Saludos a todo el mundo, soy un nuevo usuario de la 50d y después de un par de semanas de trastear con la cámara me decido a escribir unas líneas y supongo que este post es el más adecuado.
Yo tenía una 300d que adquirí hace unos 5 años y medio y que me dio muchas satisfacciones, aprendí con ella lo poco que se de técnica fotográfica (el arte se que me queda lejos), asombre a familiares y amigos con mis tomas (tienen menos idea de arte que yo aunque me cueste creerlo), y disfrute como un enano. Conforme iba aprendiendo me di cuenta de las limitaciones de la 300d y hace poco con unos 20.000 disparos me decidí a cambiar el cuerpo. En la marca no había dudas, cuando en su día tome la decisión de invertir en objetivos ya sabía que me casaba con Canon, pero en el modelo….
La primera opción era la 40d, parecía una buena maquina y ahora mismo con un precio más que interesante, luego me llegan noticias de la 500d con el caramelito de la grabación de video en 720p, y por último la 50d. Descarte la 500d, el extra del video no me parecía suficiente, en realidad no me dedico tanto y quería una “semi” profesional, me parecía que la 500d no era un avance suficiente, así que me quede con la duda entre la 40d y la 50d. Había leído por los foros que la 50d era una cámara “blanda” en el enfoque, bueno, es un poco la marca de la casa de Canon, el post-proceso no es agresivo y ya estaba acostumbrado a trabajarme los RAW, pero los 15 Mpix y el procesador DIGIC IV, así como la falta de ruido en ISOS altas (una de las carencias peores de la 300d) me decidieron.
Después de un par de semanas de pruebas he ido pasando del desencanto al enamoramiento y viceversa unas cuantas veces. La trepidación se hace mucho más patente que en mi vieja máquina, con lo que la capacidad de recorte de esos 15 Mpix no es el chollo que yo pensaba. El tacto y sensación de “buena maquina” es lo que esperaba, nada que ver con la vieja que ahora me parece de juguete. Las ráfagas son geniales, me abre un nuevo mundo de experimentación, así como el life view, que me parece que me va a dar mucha vidilla con los macros, no sé que experiencias hay en el foro pero a priori parece una herramienta útil. En lo que respecta a la bondad de las ISO altas, pues me esperaba algo menos de ruido, aunque me temo que el problema de la trepidación y los chorropocientos pixeles por cm2 me distorsiona la apreciación. Sería un detallazo si algún forero hiciera una comparativa entre dos objetivos iguales, uno con IS y otro sin (por ejemplo copito) para ver si a velocidades medias – bajas e ISO baja 100-200 se nota mejoras en la definición de la toma.
La sensación final a dia de hoy es que he gastado dinero de mas quizá por capricho (al menos para mi uso), pero que seguramente puesto en la misma coyuntura volvería a hacerlo.
Por cierto se me olvidaba, ayer probé la conexión HDMI y me dejo gratamente sorprendido.
Se acabo el tocho gracias por llegar hasta aquí. Saludos otra vez y a disfrutar de la luz![]()




Responder Citando
sólo con ese primer disparo ya hizo que no me arrepintiera del cambio

Marcadores