Probar LR es olvidarse de los otros![]()
Lightroom
Capture One Sencillo
Capture One PRO
Canon DPP
Bibble Lite
Bibble PRO
Photoshop + ACR
Otros
Uso DPP y ACR. Pienso adquirir Photosop Elements 8 porque considero que a nivel de aficionado con este y DPP es suficiente. Si no eres un profesional, creo que en la mayoria de los casos es suficiente.
Saludos,
Saludos.
He descubierto LR hace un par de semanas a traves de unos video podcast y me parece fantastico, creo que esta hecho por fotografos para fotografos, es muy util. Aunque ahora me falta aprender a manejarlo al 100%
Me arreglo con DPP (sencillo, gratis, excelente nitidez) y para ciertas cosas, Photoshop.
Salu2
EOS 5D mk2 X100 BE y cacharros varios.
Yo utilizaba el DPP, hasta que conocí el LR, ahora estoy con la versión 3 que es una Beta hasta abril del año que viene, con lo que por ahora se puede considerar gratix. Luego veremos su precio.
Encima después de leer el post veo que tengo muchas opciones y a buen precio, así que las probaré y esperaré hasta abril para decidir con cual me quedo.
Hola, estoy intentando encontrar un revelador en linux que soporte la 7D. El UFRaw y el Raw Therapee me sirven para los MRaw, pero para el formato grande de 18 MP no me funcionan, igual es que hago algo incorrecto. Sin embargo me parece extraño que para el formato medium si funcionen. Gracias de antemano
Sdos.
Pues yo uso ligthroom y despues algunos retoques con el Photoshop.![]()
Canon 5D MARKII, 17-40 f4 L, 50 f1,4 70-200 f4 L, 100mm f2,8 Macro, Canon 430 EX II, XZ-1, Fuji X-100
Mi Flickr. http://www.flickr.com/photos/31485912@N04/
http://www.f-stopdurango.org/cano/
http://www.canonistas.com/foros/sign...pic69507_1.gifhttp://farm8.staticflickr.com/7141/6...4f81dd4c_t.jpg
Yo uso Lightroom" target="_blank">Lightroom 2.6 y me va bastante bien, el DPP lo conozco poco, desde el principio lo deje un poco de lado, no sé si parte del éxito que leo que tiene se debe a su gratuidad, no lo sé repito. Uso también DxO optics Pro Elite 6.1.1 (que es por donde va ahora), principalmente por las correciones ópticas de que es capaz, y por el control que sobre la perspectiva ofrece, más precisa y rápido que en Photoshop CS 4 (mientras Lightroom" target="_blank">Lightroom y Photoshop sean de la misma familia, tarde vamos a ver en este primero, control de transformaciones, como les gustaría a muchos, incluyéndome a mí), últimamente estoy explorándolo un poco más y me parece un programa bastante completo, aunque veo que no es muy popular por estos lares, eso sí, me parece un poco lento, sobre todo procesando resultados. Hace poco me he hecho con Capture one 5 Pro, y ya comentaré, se habla muy bien de él, pero sospecho que comercializándose por una empresa de respaldos digitales como es Phase One, tiene que imporner por si mismo una especie de marchamo de calidad y prestigio (como detesto esta palabra por lo imprecisa que es), que ayudará en parte a su venta, que me parece que no es mucha, por lo menos en este país, con que tengan unos cuantos que suelten la pasta necesaria para adquirirlos -los respaldos- les resultará ya suficiente. Y finalizando, cuando la cantera es mucha, pues rematamos con el chico grande de Adobe.
Un saludo,
D. (EOS50D)
Hola,
yo uso DPP porque me gustó y me encuentro muy cómodo con él. El mayor inconveniente que yo le veo es que el procesamiento de varios RAW (lo que sería procesar por lotes) no termino de trabajar a gusto.
También he usado (y a veces uso) UFRAW ya que tengo Ubuntu y uso GIMP para retoque. De todas formar, la nitidez y otros ajustes que me proporciona DPP no los consigo con UFRAW.
Saludos,
Pablo.
Yo suelo usar el Dpp y estoy muy contento con los resultados.
Saludos.
Marcadores