Página 6 de 7 PrimeroPrimero ... 4567 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 72 de 83

Tema: Ajustando el Blanco con DPP y carta digital

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado



    Estupendo Guillermo como siempre

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.393

    Predeterminado

    Usar un elemento neutro de la escena para eliminar las dominantes, se hace cuando efectivamente quieres eliminar las dominantes, pero esto no siempre será así. Si estás fotografiando una puesta de sol sobre una casa encalada, y usas la casa para balancear blancos, ésta aparecerá blanca perfecta pero tú te has cargado la foto de la puesta de sol porque las puestas de sol todos las recordamos como anaranjadas.

    Lo que quiero decir con esto es que el balance de blancos no es una ciencia exacta, es una cuestión de percepción, así que no pasa nada si en la escena no disponemos de algún elemento neutro porque lo que cuenta es la memoria que se tenía de la escena y lo que pretendemos transmitir.

    Así en una escena nocturna con luces de tungsteno podemos partir del preajuste para tungsteno e ir tanteando hasta que demos con el balance que más nos gusta, que será tan correcto como otro cualquiera. En un paisaje a plena luz del día podemos partir del preajuste de Luz de día. Y si es importante poder anular las dominantes, por ejemplo en fotografía de publicidad, estudio, interiorismo,... pues colocas una tarjeta en un sitio de la escena donde luego sea fácil clonarla.

    En el momento en que la motivación del ajuste de balance de blancos es algo tan subjetivo como la forma en que nuestro sistema visual percibe las cosas, no existe el balance de blancos perfecto. Existe el más adecuado para cada situación, y para llegar a él tan válido es medir con el cuentagotas sobre una carta neutra como tantear los ajustes del revelador hasta dar con aquello que buscamos.

    Salu2

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Esplugas de LLobregat (BCN)
    Mensajes
    380

    Predeterminado

    ¿No hay ninguna tabla que nos de una orientacion sobre la temperatura en las diferentes partes del dia(amanecer, media mañana,mediodia etc), tanto en un dia soleado como nublado?.Lo digo porque en escenas que no tenemos nada neutro podamos partir de una medida con el deslizador de temperatura.Yo en muchas fotos lo hago con el deslizador de temperatura dejandolo en la que considero que me deja la foto lo mas parecido a lo que yo veia.A mi asi de golpe me resulta muy dificil ver las dominantes de color,cuando hago el balance con el cuentagotas o con la temperatura es cuando me doy cuenta de la diferencia que hay entre una y otra.
    Saludos.

  4. #64

    Predeterminado

    Cuando me preguntan... ¿Y tu por que sabes tanto? digo: "yo se muy poquito, pero lo que se lo aprendo en Canonistas(entre otros)"
    Gracias Vampy, gracias Guillermo...

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Ubicación
    Las Rozas de Madrid
    Mensajes
    50

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ksys Ver Mensaje
    Vampyressa, genial el tutorial, gracias

    Lo bueno, si es breve, dos veces bueno ^^

    Yo ya me he hecho con un set, a quien le pueda interesar ebay - Digital Grey Kard Premium White Balance Gray Card 18%

    He intentado comprar por ebay.es las tarjetas, pero me dicen que no los vende a España, cómo lo habeis hecho para conseguirlos? Muchas gracias.


    Uno más felicitando a Vampyressa, estoy alucinando con ella, hace tres meses que me compre la cámara 500D y ya lo estoy sacando mucho provecho gracias a este foro, y sobre todo a Vampyressa!

  6. #66

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juang78 Ver Mensaje
    He intentado comprar por ebay.es las tarjetas, pero me dicen que no los vende a España, cómo lo habeis hecho para conseguirlos? Muchas gracias.


    Uno más felicitando a Vampyressa, estoy alucinando con ella, hace tres meses que me compre la cámara 500D y ya lo estoy sacando mucho provecho gracias a este foro, y sobre todo a Vampyressa!

    Hola juang78, yo las he comprado (llegaron el martes) en esta tienda de USA sin ningún problema, las tienes en casa en 4-5 días.

    http://cgi.ebay.es/Digital-Grey-Kard...4.c0.m14.l1262

    PD: Me acabo de dar cuenta que la tienda es la misma que la tuya aunque el enlace es a otro producto que no tiene restricciones, yo no he tenido ningún problema.

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    mar 2009
    Ubicación
    Buenos Aires - Argentina
    Mensajes
    23

    Predeterminado

    Hola a todos.
    Antes que nada, mil gracias Vampi por este magnífico tutorial y gracias a todos por aportar tantas ideas y nuevas dudas que me sirven para buscar nuevas respuestas.

    Soy novato, pero hace rato que me dedico a hacer retratos, y hasta ahora recurria a cualquier cosa blanca que encontrara, aunque noté que era mejor si el blanco era un blanco oscuro o subexpuesto.
    Muchas veces usé el blanco de los ojos para balancear pero iva tanteando segun la parte del ojo, pues variaba segun fuera mas cerca del iris, mas cerca del rojo, o en los bordes superiores o inferiores. Ya que en la parte central DEL BLANCO, no resultaba de lo mejor.
    Y los dientes, ni hablar, por mas blancos que fueran tienden al amarillo en el balance.
    Asi que de seguro con esta tarjeta me ahorraré tanto problema.
    Saludos a todos

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Si pero cuidado, porque como decia muy bien Guillermo, esto es algo muy muy subjetivo, y depende mucho de muchos factores
    Pero lo que si vale es para tener una referencia de partida interesante y cercana, eso si siempre que no haya colores muy fuera de tono que dan precisamente ambiente a la foto, imaginate un amanecer si hay haces un balance de blancos destrozas los colores del cielo....

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Buf, me había perdido un montón de respuestas de este hilo.

    Yo siento discrepar pero no me parece correcto basarse en el argumento de hacer una foto a una hora en la que la temperatura de color no es "luz de día" pura para decir que hay que hacer el BW a ojímetro.

    Creo que si se pretende ser didáctico no se puede recurrir a ese argumento porque tiene una base "creativa" y dentro de lo creativo "vale todo" y eso no me parece del todo correcto.

    Si queremos hablar correctamente del balance de blancos (pienso yo, eh) debemos de partir de ejemplos como "un ceramista me trae sus azulejos policromados y debo hacerle las fotos del catálogo" o "un diseñador de modas me trae unos vestidos que he de fotografiar sobre modelos" etc.

    El ceramista se ha vuelto medio lelo haciendo mil y una pruebas de horneado de sus piezas hasta conseguir unos colores que van a ser definitorios de su trabajo y de su negocio. Sus tonos azules, amarillos, naranjas, etc. nosotros tenemos el compromiso de entregárselos del modo más fiel posible en cada una de nuestras fotos.

    El diseñador de moda va a ir más allá. Va a recurrir a cartas de color, con las que él trabaja y que entrega a los encargados de los tintes (tipo pantone) y como no le entreguen los colores que ha diseñado en las telas se va a comer al encargado de los tintes. Cuando tiene esos colores ¿va a permitir que nosotros le entreguemos unas fotos con colores crepusculares y rarísimos? No, no lo va a permitir.

    La lista de encargos posibles en los que nos la jugamos si no entregamos colores correctos es larga. Valgan ese par para no alargarnos excesivamente.

    Trabajar con la temperatura de la luz bien controlada o realizar un balance de blancos impecable es fundamental. Es algo que es lo primero que yo considero que ha de tener "por la mano" cualquier fotógrafo. Si luego, al hacer una foto al atardecer, en la que la reproducción del color no es fundamental, le ponemos "luz día" y le sacamos los tonos naranjas, pues mira que chulo pero no creo que esa deba ser la "doctrina didáctica" cuando se habla de balance de blancos.

    Es más, además de un buen balance de blancos creo que es imprescindible un buen calibrado de la cámara. Entonces partimos de un color más o menos correcto. Si queremos hacer variaciones de color eso ya es decisión de cada cual, pero creo que primero hemos de partir de una buena reproducción del color (que ya sé que es subjetivo etc) y después le ponemos dominantes, pero partir de trabajar con el color a ojímetro... yo no estoy nada de acuerdo.

    Un saludo

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TriX Ver Mensaje
    Buf, me había perdido un montón de respuestas de este hilo.

    Yo siento discrepar pero no me parece correcto basarse en el argumento de hacer una foto a una hora en la que la temperatura de color no es "luz de día" pura para decir que hay que hacer el BW a ojímetro.

    Creo que si se pretende ser didáctico no se puede recurrir a ese argumento porque tiene una base "creativa" y dentro de lo creativo "vale todo" y eso no me parece del todo correcto.

    Si queremos hablar correctamente del balance de blancos (pienso yo, eh) debemos de partir de ejemplos como "un ceramista me trae sus azulejos policromados y debo hacerle las fotos del catálogo" o "un diseñador de modas me trae unos vestidos que he de fotografiar sobre modelos" etc.

    El ceramista se ha vuelto medio lelo haciendo mil y una pruebas de horneado de sus piezas hasta conseguir unos colores que van a ser definitorios de su trabajo y de su negocio. Sus tonos azules, amarillos, naranjas, etc. nosotros tenemos el compromiso de entregárselos del modo más fiel posible en cada una de nuestras fotos.

    El diseñador de moda va a ir más allá. Va a recurrir a cartas de color, con las que él trabaja y que entrega a los encargados de los tintes (tipo pantone) y como no le entreguen los colores que ha diseñado en las telas se va a comer al encargado de los tintes. Cuando tiene esos colores ¿va a permitir que nosotros le entreguemos unas fotos con colores crepusculares y rarísimos? No, no lo va a permitir.

    La lista de encargos posibles en los que nos la jugamos si no entregamos colores correctos es larga. Valgan ese par para no alargarnos excesivamente.

    Trabajar con la temperatura de la luz bien controlada o realizar un balance de blancos impecable es fundamental. Es algo que es lo primero que yo considero que ha de tener "por la mano" cualquier fotógrafo. Si luego, al hacer una foto al atardecer, en la que la reproducción del color no es fundamental, le ponemos "luz día" y le sacamos los tonos naranjas, pues mira que chulo pero no creo que esa deba ser la "doctrina didáctica" cuando se habla de balance de blancos.

    Es más, además de un buen balance de blancos creo que es imprescindible un buen calibrado de la cámara. Entonces partimos de un color más o menos correcto. Si queremos hacer variaciones de color eso ya es decisión de cada cual, pero creo que primero hemos de partir de una buena reproducción del color (que ya sé que es subjetivo etc) y después le ponemos dominantes, pero partir de trabajar con el color a ojímetro... yo no estoy nada de acuerdo.

    Un saludo
    Quizas no me he explicado bien, voy a intentar dar mi opinion de nuevo a ver si asi puedo dejar algo mas claro lo que pienso, que puedo estar equivocada desde luego eso lo primero...
    Seguro que has leido mas post miso donde yo defiendo lo que tu, creo que hay que hacer el balance de blancos correcto para poder reproducir lo mejor posible todo, eso esta claro y te doy la razon y muchas veces lo he comentado en muchas fotos y hasta he puesto ejemplos

    Pero lo que queria decir anteriormente es que en ciertas ocasiones no queremos hacer un balance de blancos perfecto porque directamente el resultado seria imperfecto de por si ya no real , o porque el resultado te gusta y piensa que aunque la foto es algo que expresa realidades puedes tener tambien en algun momento otra vision

    fijate lo que digo, me estoy limitando el quitar dominantes en ciertos casos porque la dominante que existe en la foto en ese momento me gusta y la dejo y si la quitase ademas tendria otra foto que no es lo que yo veo y no es real y como la fotografia yo la entiendo como la representacion de la realidad (de ahi que el HDR exagerado no me guste) pues en ese momento no quito por ejemplo el color rojizo de una vasija de ese alfarero porque la daba el sol de anochecer y era lo que ahi queria representar ¿comprendes? es por ahi por donde voy

    Mira un ejemplo, para mi esta foto que es una foto normal donde quiero sacar de verdad los colores estaba desbalanceada,



    y la balanceo porque lo que es correcto y veia es esto



    Pero ahora mira esta, esta foto esta como yo la veia en ese momento, de hecho queria sacar ese color y ese ambiente



    Si la balanceo haciendo el ajuste de blancos bien, aparece esta nueva foto que no es lo que yo veia ni es lo que habia eso si con un balance bien hecho




    Se que puede no estarse de acuerdo con lo que comento, es normal y lo entiendo, pero esto es lo que yo entiendo y he querido decir, quizas se pueda tener otra idea porque en la fotografia como en todo, puede ser todo muy diferente y si en esta ultima saco los colores balanceado sin ese "dominante" no veria la composicion general quizas si veria el cuadro como lo pinto el pintor, pero no era lo que yo queria fotografiar

    En fin es todo muy complicado en esto de lo que es una realidad estricta y lo que yo quiero dejar impreso, no se si me he explicado bien porque estoy algo empanada, hoy mi jefe me ha metido caña y me ha dejado algo fuera de juego

  11. #71
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Si, en el fondo decimos lo mismo. Es que me ha dado la sensación al leer las últimas respuestas que se estaba relativizando el balance de blancos y eso me alertó, puede que en exceso.

    Hay una parte en tu última respuesta, vampyressa, con la que no comulgo: "y la balanceo porque lo que es correcto y veia es esto" y "Pero ahora mira esta, esta foto esta como yo la veia en ese momento, de hecho queria sacar ese color y ese ambiente". No, vampyressa, tú no podías ver los colores así.

    Nuestros ojos ven el color tomando como referencia el blanco, hacen algo que recuerda al balance de blanco pero fisiológico eso hace que veamos los colores muy ajustados al color real sin notar prácticamente las dominantes de las fuentes de luz (fluorescente, bombillas, sol, etc). A eso hay que sumarle que todos nosotros tenemos colores en la memoria, colores que sabemos perfectamente cuales son y los vemos así, por ejemplo la piel (en eso se basa la carta ColorChecker). Precisamente porque nosotros no vemos los colores con esas dominantes tienen tanto éxito las imagenes con cielos crepusculares dramáticos y coloridos. Sería una locura volver cada tarde a casa viendolo todo rojizo, acabaríamos todos desquiciados. Si estás en un interior, con luz artificial y miras rápidamente hacia fuera de la casa donde haya sol, verás que durante un instante tendrás la sensación de ver azul, pero eso va a ser un flash, los ojos se adaptan rapidísimo.

    Eso no significa que no veamos los tonos cálidos de un atardecer, significa que no vemos los tonos exagerados que ve en ese momento una cámara balanceada a luz día. No son los mismo colores que vemos.

  12. #72
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Aunque entiendo perfectamente lo que dices y creo que es así, el cerebro es un buen balanceador y arregla muchos desaguisados, basta ver que cuando vamos por la sombra no vemos azul todo, como las cámaras normalmente representan, pero en ocasiones extremas ni siquiera el cerebro (al menos el mío), balancea del todo y es a lo que voy por eso en esto último que decías, no estoy muy de acuerdo pero son formas de ver esto.

    Por otro lado ¿que es el color? el color se produce porque todo cuerpo iluminado absorbe una parte de la luz y refleja las restantes. Las ondas reflejadas son las que vemos y nuestro cerebro las interpreta como colores.

    Si la luz emitida por una fuente de luz, no es un blanco puro, el reflejo esta afectado por la falta de los colores que iban empaquetados en la luz blanca y por eso el reflejo del objeto tiene una dominante que es real y que es la componente de los dos, el incidente (no luz solar pura) y el propio del objeto, ósea que realmente el color va referido a la referencia que ponemos y no son absolutos. En nuestro caso (humanos) la referencia y nuestra definición de los colores es referida a la luz solar y , por eso si hay una cierta dominante debido a sombras, etc. un balanceo estándar adecua la luz a lo que nuestros ojos ven y estamos acostumbrados a ver (primera foto)

    Pero tampoco esto es matemático, creo que no existe un balance de blancos estándar y perfecto a cada situación si no que hay uno adecuado a cada momento que suele ser el "estandar" por llamarlo de alguna manera y en otros casos no y esto coincide con lo que dices de: "significa que no vemos los tonos exagerados" pero esos no exagerados los vemos aún en ciertos casos encima de los colores, esto sería el ejemplo dos que puse, es una traslación de frecuencias debido a una radiación que no es la estandard, de ahi que la foto del ejemplo dos sea mas real a mis ojos que la uno referida a la luz solar, eso es lo que se veria si la diese la luz del sol y no la que habia

    Pero bueno con esto no quiero decir que no tengas razon, si no que no estoy de acuerdo del todo por como veo yo el entorno y lo quiero representar y en esto es dificil ponerse de acuerdo , además si nos ponenmos todos de acuerdo que aburrido sería
    Última edición por Vampy; 30/10/09 a las 10:52:43

Página 6 de 7 PrimeroPrimero ... 4567 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Balance de blanco con carta gris al 18%
    Por enizmon en foro Iluminación
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 29/05/13, 19:44:40
  2. Respuestas: 5
    Último mensaje: 01/12/08, 23:12:50
  3. Respuestas: 15
    Último mensaje: 21/09/08, 02:05:26
  4. Respuestas: 8
    Último mensaje: 06/05/07, 00:11:22

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •