Página 6 de 10 PrimeroPrimero ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 72 de 110

Tema: Chorlitejo patinegro

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Dos Hermanas - Sevilla
    Mensajes
    569

    Predeterminado



    Bueno ante todo aya paz, llevo unos dias siguendo el post con interes y mordiendome la lengua por no intervenir, pero este fin de semana, dos fotografos me lo han puesto a huevos para que intervenga.

    Creo que el tema no es subir una foto de un nido o no, lo que creo que todo aquel que sube un nido o una especie protegida debe de pensar tambien en las secuelas que ello puede traer, y me refiero con esto no al buen hacer fotografico o al buen hacer como naturalista, me refiero al efecto llamada que puede traer dicha foto. Y que es tan simple de solucionar como el poner un comentario de como se ha hecho, asi los que leemos sabremos que estamos juzgando una foto de alguien que entiende del medio o no, me remito a la foto de Faltrike del nido de alcaraban, en ella relata el como se hizo la foto para no poner en peligro la nidada y en la que yo me pegue 2 semanas haciendo el seguimiento del nido y del ave para ver sus costumbres, las horas en que se ausentaba y como podriamos entrarle sin causarle el menor stress, al final se hizo como dice Choquero con la tecnica del Alimoche.

    Para documentar ese efecto llamada que trae la fotografia de naturaleza y el desconociemiento del medio, os dejo una foto de dos lumbreras (se me ocurren cosas peores para nombrarlos) a los que sorprendi este domingo mientras observaba una colonia de fumareles.

    Estos 2 señores, uno camara en mano y otro con el vadeador puesto para realizar unas fotos de vuelos de fumarel no tienen otra idea que, uno se mete en el agua y los espanta y el otro desde la orilla los fotografia. Que me indica esta aptitud, que no tienen ni puñetera idea de lo que es un fumarel, primero por que al fumarel para hacerle un vuelo no hace falta espantarlo, yo desde la situacion donde estaba me atacaron una docena de ellos por lo que los tuve muy cerquita y estaba en medio de la carretera, no metido en la colonia. Segundo la colonia tiene unas 60 parejas de fumareles, todas con los pollos en los nidos, el pollo de fumarel si se ve acosado se tira al agua, si no logra despues subir al nido se ahoga, si logra subir pero se equivoca de nido, cosa muy comun, los pollos y padres del nido lo matan a picotazos. Y Tercero alrrededor de esta laguna hay 4 carteles que pone Parque Natural por lo que queda por lo menos aqui en Andalucia totalmente prohibido entrar en ella sin permiso y si hay especies nidificante hay que pedir un permiso especial.



    Lo que vengo a decir y me reitero es que con una leve explicacion de como se ha hecho matamos muchos pajaros de un tiro.
    1º El que no sabe aprende
    2º El que sabe, juzga la foto dedes un punto de vista mas profesional y le da mas merito o menos
    3º El que no tiene ni pajolera idea como estos dos de la foto (que espero me lean) sepan la que pueden liar por una imprudencia como esta.

    Creo que ganariamos todos mucho.
    Si estas aburrido pasate por mi web http://www.pacogonzalezfoto.es

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Torrelavega
    Mensajes
    4.750

    Predeterminado

    No soy nadie para juzgar ni opinar sobre este asunto, lo que si puedo es decir como lo hago yo en estos casos. Si quiero fotografiar una nidada, lo primero me informo de la especie, si esta protegida ni me lo planteó, si no es así, al observo de lejos durante varios días para conocer sus costumbres, después informo al Seprona de nuestras intenciones, si dan el visto bueno continuamos con los tramites de la consejería. Una vez obtenidos los papeles correspondientes y permisos. Montamos el chiringuito, no cualquier cosa no, algo que pase desapercibido para cualquier animal. El artilugio en cuestión es una piedra artificial que cubre la cámara con un 400 mm montado en ella, sobre un trípode motorizado, una web cam para ver lo enfocado y un portátil para controlarlo todo vía wifi. Y aun así a mas de 500 m del invento y del sujeto, me surgen las dudas. Y si algo sale mal y la lío ¿?... al menos puedo decir, que pongo todos lo medios a mi alcance para que eso no ocurra jamás…. Pero en ocasiones me planteo si merece la pena anteponer una foto a unas posibles muertes.

    Digo todo esto para dar ideas, que no se tome a mal.... que mi intencion es buena, jo!! como esta el foro

    Saludos.

  3. #63

    Predeterminado

    Bueno, os voy a contar unas cuantas cosas que yo se del Chorlitejo patinegro.............Os voy a adentar, que no soy un especilista en limicolas, lo mio son las Rapaces, y que a esta especie en concreto, echando un ojo a mi archivo fotografico, la he observado, y fotografiado, en El Delta del Llobregat, En El delta del Ebro, en el P.N. de S´Albufera en Menorca, y en Castello D´Empuries, como veis es un radio de accion, bastante grande.....
    Aun asi, en el territorio Español, ocurren pequeñas cosillas, que hacen de este ave, se haga un estudio especial.......por lo que sea existen unos tres o cuatro puntos de mayor densidad, en la Peninsula Iberica, que son los preferidos extrañamente por esta especie..........uno de ellos es, unos puntos muy concretos del litoral Alicantino...........
    Ellos para criar, buscan un punto con una zona humeda, siempre junto al mar....... con una finisima pelicula de agua ( es por eso que en el litoral Gallego, mueren muchas crias ahogadas, por las constantes subidas de mareas ) es curioso por que meten todo tipo de cosas alrededor del nido ( como algas, conchas caracoles, piedrecillas........ una vez, en Menorca, vi hasta unos plasticos de colorines, que no se si los puso el ...... )
    La incubacion, por norma general, la realiza la Hembra de DIA, y el Macho de noche, es facil distinguir al macho de la hembra, ya que esta ultima carece del collar negro, en el cuello.
    Ultimamente un compañero que se dedica tomar datos de limicolas, me comento que hay un dato que esta dando pistas sobre los extraños cambios de comportamiento por zona y por año ........y se trata de la " temperatuas ambiente ", influye, la temperatura del agua, y de el suelo.
    Es un ave muy lista, y aun siendo un ave muy confiada, no pasa lo mismo cuando se esta cerca del nido, donde al ver la puesta amenazada empieza a hacer el tonto, y a hacerse el herido o incluso chapotear, o hacerse el muerto para desviar la atencion.......por cierto, tengo, una toma muy graciosa, en que parece que este borracho, con un Grajo......que no dejaba de molestarlo.
    Se trata de una especie con cambios de conducta como ya comente extraños, es uan especie monogamica, que se "divorcia" o busca otros machos, en cuanto pierde una puesta, por el motivo que sea !
    Otra cosa curiosa, es que los pollos son abandonados al poco de nacer, pero nunca abandonan los huevos celosamente cuidados, antes de eclosionar estos.


    Por cierto, he estado navegando por tu flickr y es innegable que eres un buen fotógrafo, (que no gran fotógrafo) pero esta foto me llama la atención:

    Milano de lado on Flickr - Photo Sharing!

    ¿es una pata de pollo la que sale en primer plano? Y no te lo tomes a mal, es una simple pregunta de uno que no distingue tantas razas de pájaro, aunque no por ello no es amante de la naturaleza.
    No se si deberia perder el tiempo comentando esto.......pero me apetece :
    Esto es un censo de Milanos Reales( Milvus milvus ) que se efectuo con un amigo, presidente de un ente al cual pertenezco, y colaboro, con el cual tambien colaboro censando, y alimentando a Buitres, y demas Rapaces, espero que esto sacie la curiosidad de alguno, y saque se su error a otros.
    Para muestra nada mejor que una imagen :



    Para censarlos y que no se escape ninguno de la cuenta, e incluso por si hubiese que cambiar las marcas alares........( duran unos 4 años ....) naad mejor que unas fotografias, para asi poder ver con nitidez, nomenclaturas, e incluso anillas. ( evidentemente todo esto con gente cualificada, y con los permisos pertinentes, de fotografia, filmacion, y captura de especies con fines cientificos de especies en peligro, cinegeticas, tanto vivas, como muertas ).
    Quiero que no se malinterprete esta aportacion, pero queria, contestar varios post a la vez, y comentaros, el conocimiento de ciertos permisos, y nada mejor, quizas que, esto.
    Todo lo demas, simplemente a nivel informativo, yo no soy, ni quien dicta las leyes, ni quien las interpreta, ni quien las ejecuta, puntualizare, que no todas son de mi agrado, aunque las encuentro del todo necesarias.
    Si quereis ver alguna mas :http://www.flickr.com/photos/mos-quis/

  4. #64

    Predeterminado

    Lo que vengo a decir y me reitero es que con una leve explicacion de como se ha hecho matamos muchos pajaros de un tiro.
    1º El que no sabe aprende
    2º El que sabe, juzga la foto dedes un punto de vista mas profesional y le da mas merito o menos
    3º El que no tiene ni pajolera idea como estos dos de la foto (que espero me lean) sepan la que pueden liar por una imprudencia como esta.
    Que pena, que no se les vea la cara mas nitidamente..................

    Un saludo.
    Si quereis ver alguna mas :http://www.flickr.com/photos/mos-quis/

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Pinto
    Mensajes
    8.852

    Predeterminado

    Me suena. Hace pocas semanas localicé una familia de mochuelos con dos pollos. Los estuve observando desde el coche y pude ver que los pollos estaban ya bastante creciditos. Estudié la zona, el paso de gente, los mejores lugares para la luz, etcétera.

    Después me documenté al respecto, incluso preguntando a algunos amigos mucho más entendidos que yo.
    Cuando ya creí tenerlo todo claro y decidí volver, ya se habían marchado.
    ¿Que me arrepiento? Pues no, pues desde el coche tengo una foto de los dos mirándome más simpáticos que ná, aunque la foto no tenga una mínima calidad debido a la distancia.



    Cita Iniciado por smeher Ver Mensaje
    No soy nadie para juzgar ni opinar sobre este asunto, lo que si puedo es decir como lo hago yo en estos casos. Si quiero fotografiar una nidada, lo primero me informo de la especie, si esta protegida ni me lo planteó, si no es así, al observo de lejos durante varios días para conocer sus costumbres, después informo al Seprona de nuestras intenciones, si dan el visto bueno continuamos con los tramites de la consejería. Una vez obtenidos los papeles correspondientes y permisos. Montamos el chiringuito, no cualquier cosa no, algo que pase desapercibido para cualquier animal. El artilugio en cuestión es una piedra artificial que cubre la cámara con un 400 mm montado en ella, sobre un trípode motorizado, una web cam para ver lo enfocado y un portátil para controlarlo todo vía wifi. Y aun así a mas de 500 m del invento y del sujeto, me surgen las dudas. Y si algo sale mal y la lío ¿?... al menos puedo decir, que pongo todos lo medios a mi alcance para que eso no ocurra jamás…. Pero en ocasiones me planteo si merece la pena anteponer una foto a unas posibles muertes.

    Digo todo esto para dar ideas, que no se tome a mal.... que mi intencion es buena, jo!! como esta el foro

    Saludos.

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    2.485

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jordimac;1547393

    [URL="http://www.flickr.com/photos/mos-quis/3022297371/"
    Milano de lado on Flickr - Photo Sharing![/URL]

    ¿es una pata de pollo la que sale en primer plano? Y no te lo tomes a mal, es una simple pregunta de uno que no distingue tantas razas de pájaro, aunque no por ello no es amante de la naturaleza.

    .
    Pues tiene toda la pinta de ser una pata de pollo del Carrefour, si. Pregunta de dominguera: ¿Asi no se destrozan las costumbres de caza de las rapaces?

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.975
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Cita Iniciado por MOS-QUIS Ver Mensaje
    ...
    No se si deberia perder el tiempo comentando esto.......pero me apetece :
    Esto es un censo de Milanos Reales( Milvus milvus ) que se efectuo con un amigo, presidente de un ente al cual pertenezco, y colaboro, con el cual tambien colaboro censando, y alimentando a Buitres, y demas Rapaces, espero que esto sacie la curiosidad de alguno, y saque se su error a otros.
    Para muestra nada mejor que una imagen :
    ...
    Es que me extrañaba simplemente ese comentario de "Un monton de horas de Hide, y un frio de muerte................brrrr................pero, amanecio con lluvia, niebla, cielo cubierto, sin luz..................." y en primer plano aparece la pata de un pollo .

    Como puedes ver no tengo ni idea de fotografiar naturaleza y por eso no lo hago (bueno, alguna abeja o mariposa sí he fotografiado, para qué negarlo), pero sin conocer estos centros que indicas me llama la atención cómo se presenta la foto cuando resulta que estas en un lugar donde se alimenta y censa a estos animales, por lo que no creo que sea tan difícil hacer una toma de estas.

    Y por cierto, por más buenas intenciones que tengáis, ¿anillar animales no los estresa?. ¿y etiquetarlos?, ¿no les molesta la anilla?. ¿Cómo se sabe que no les molesta o realmente sí lo hace pero no les queda más remedio que llevarla porque no se la pueden quitar?. Y preguntando desde mi desconocimiento supino sobre este tema, ¿esas anillas no les hacen algún tipo de "callo" en las patas ocasionado por el roze constante?.

    Como puedes ver, mos-quis, me parece que incluso tú los has estresado en algun momento, con buena intención, no lo dudo, pero los has estresado. Estoy seguro que esa misma buena intención la tuvo cherro al colgar la foto que seguro estresó menos al animal.

    Ten en cuenta que por más que se trate de centros dedicados al control de las aves, por más que tengas buenas intenciones, por más que el deseo es tener toda la información necesaria para la preservación de esas aves, estoy seguro de que se les está estresando al colgarles anillos, al medirlos, al sacarles muestras y todo eso. Será con toda la buena intención del mundo, pero puedes estar seguro que ese control que a vosotros os sirve para vuestros estudios/controles zoológicos (o como se llamen), estoy seguro que el animal pasa un muy mal rato. ¿retiramos entonces esas fotos? .

    Espero que superes ese estrés que provocaste a esas aves para su control y todo eso. No te preocupes, hay cosas más importantes: la familia, los amigos, la pobreza, la miseria, el hambre, la felicidad de un niño, los enfermos que no tienen esperanza, la soledad, etc.

    Saludos.
    Mi galería: www.fotoset.es FRASE DE GUARDIA: Periodismo es decir lo que otros no quieren que se diga. Todo lo demás es "relaciones públicas"

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    marismeando
    Mensajes
    1.344
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Pues yo resumiria todo este extenso post, en zapatero a tus zapatos, sino sabes de aves, fotografia limones, y ...... el premio pa quien lo quiera

    Un poco de humor que hay mucha tension por aqui. Con todo lo puesto aqui y todo lo discutido en este post y en los miles y miles que hay por internet, me quedo con una frase que no es mia, pero que cuando la escuche la primera vez me dejo marcado esa frase, y para mi es 100 % real. Y dice asi.

    Cuanta mas gente conozco, mas quiero a mi perro....


    Un saludo
    Visitia mis trabajos en mi blog y Flickr

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Pinto
    Mensajes
    8.852

    Predeterminado

    Cita Iniciado por faltrike Ver Mensaje
    Pues yo resumiria todo este extenso post, en zapatero a tus zapatos, sino sabes de aves, fotografia limones, y ...... el premio pa quien lo quiera

    Un poco de humor que hay mucha tension por aqui. Con todo lo puesto aqui y todo lo discutido en este post y en los miles y miles que hay por internet, me quedo con una frase que no es mia, pero que cuando la escuche la primera vez me dejo marcado esa frase, y para mi es 100 % real. Y dice asi.

    Cuanta mas gente conozco, mas quiero a mi perro....


    Un saludo
    ¡Aaaaaaaaaamén! Eso sí, en mi caso, a mis gatas

  10. #70

    Predeterminado No te lo crees ni tu Mosquis

    Perdona que te lo diga mosquis … pero veo que perteneces al bando contrario de todos los aficionados a la fotografía de aves…
    Tu lo que haces es documentar… no me vayas a decir que esos retratos de aves lo haces en plena libertad… Por Dios…
    El anillar a un ave para su estudio implica también que en numerosas ocasiones esta provoque su muerte, por culpa de esa anilla que se le pone en sus patas quedando enredado en redes de pescadores en cables y vete tú a saber y no me lo vayas a negar…
    Tantos estudios, permisos y demás… de gente cualificada…
    Hay que estar en el campo…
    Casi nos quedamos sin nuestros Linces Ibéricos porque a gente cualificada se le ocurrió colocarles un collar localizador… collares que espantaban a las presas de este, recordemos felino que caza al acecho…“Gente Cualificada “que estudia en las universidades…
    Que cuando llegan al campo solo tienen teoría… la práctica, a base de meter la pata con los bichos en el campo…
    Dejad a los bichos tranquilos con tantas marcas, anillas, dejad disfrutar a la gente con la naturaleza, veras como aprenden a respetarla, vigilar lo que afecta de veras al medio…
    Tantas fábricas, Inmobiliarias que destruyen playas y más cosas que uno no se puede enterar…
    No sé como creéis que se siente un ave u animal después de ser capturados y manipulados, no le produce esto estrés…
    Vamos que si por ti fuera se prohibía todo esto de la fotografía de naturaleza y cada uno para su casa… a no… a ti y alos biólogos os dan permiso… a los demás que lo solicitan también no…
    Si claro … permisos ,al que le gusta la naturaleza ,la respeta ,a los que no, a esos hay que vigilar ,pero claro es más fácil prohibir que vigilar …
    Creo que tus fotos son todas una mentira… porque no cuelgas encuadres abiertos donde se vean las patas de esas aves, alguna foto de cómo montas el hide o algo parecido a como conseguiste las fotos… anda guapo cuelga alguna…

  11. #71

    Predeterminado

    Haya pazzzzzz, a veces hay que ver la situación y el contexto en elque se hace una fotografía. Por ejemplo este chorlitejo tuvo a bien de buscar para anidar esta entrada a un polígono industrial,justo en el borde de uno de los badenes para evitar que los coches corran, o sea que todo el que pasaba por el coche de paso le echaba un ojo a este padre adnegado.
    Molestarle por hacerle estas fotos en absoluto, de veras os lo digo. Si así hubiese sido de seguro no las hubiese hecho; otra cosa es entrar en zonas de crias y nidadas sin tener pajolera idea de lo que hay bajo los pies.
    Lo importante que se saca de tod esto es que a veces vale más preguntar dos veces que afirmar una sóla.
    Un saludo gente.






    Por cierto la postura del chorlitejo semilevantado en ambas es la de dar sombra a los huevos, de hecho tenía las plumas completamente mojadas pra dar humedad a los futuros pollos.Estas fotos están hechas desde el coche a 50 mm sin bajarse uno de él ( para los escepticos)
    Espero que no me quiten las fotos

  12. #72
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Moguer (Huelva)
    Mensajes
    831

    Predeterminado

    Cuantos y cuantos nidos se han cargado los llamados "naturalistas que repetan el código etico de los cojo...", localizan a un nido y huevo para arriba, huevo para abjo, eso no es cargarse una puesta????, desde pequeño estoy harto de ver nidos y barbaridades y por una foto una madre no deja su nido, mientras que no se toque no hay problemas, otra cosa es si uno se pone a 30 cm y se lleva 10 horas, sino tampoco se podrian hacer abejarucos ni martines entrando en el nido......., hay que respetar y mantener ¡¡¡¡no joder!!!!!

Página 6 de 10 PrimeroPrimero ... 45678 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Chorlitejo patinegro
    Por faltrike en foro Fauna
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 28/02/09, 22:58:59
  2. Chorlitejo
    Por chemihv en foro Fauna
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 26/11/08, 19:59:09
  3. Chorlitejo
    Por chemihv en foro Fauna
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/11/08, 14:53:00
  4. Chorlitejo
    Por PEIDOX en foro Fauna
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 30/09/08, 21:42:58
  5. Chorlitejo
    Por PEIDOX en foro Fauna
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/09/08, 18:14:06

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •