Por cierto... por lo que voy leyendo, los problemas que nos vamos encontrando son debidos a que los vendedores no hacen lo que deben. Son ellos los que deberían cumplir con el trámite de cumplimentar el DUA.
Como no lo hacen, al llegar a la aduana, falta el papelito de marras y, obviamente, nos lo piden.
En el fondo, tenemos suerte porque podemos presentar un DUA "rellenado" en destino ( con nuestras manitas o pagando a un Agente de Aduanas )
Cualquier empresa, cuando importa algo se encuentra con el mismo problema si el exportador no cumple con los trámites aduaneros. Es más, un exportador "serio" DEBE cumplir con los trámites aduaneros que apliquen en su pais ( de salida ) y en el pais de destino de la mercancía. Y eso no es nada nuevo.
Pero los vendedores de
ebay.es pasan de todo. Pasan porque se dedican al "menudeo". Pasan porque en su pais hacen la vista gorda ya que no tienen la intención de frenar sus exportaciones ( caso China ). Pasan porque si hay problemas con la aduana de destino, ellos ya han cobrado de antemano y, además, ya indican que los problemas de tasas y demás "extras" son cosa del comprador.
Muchos vendedores Chinos ya indican que ellos lo "declaran" como
Gift ( que ya sabemos que no cuela ).
Todo esto se resume en algo muy sencillo. Si los chinos ( por generalizar, pero aplica por igual al resto de vendedores extracomunitarios ) cumplieran con sus obligaciones aduaneras ( especialmente con el DUA ), nos ahorraríamos el principal problema con el que nos encontramos; el
canon de empresas como SpeedTrans.
No nos libraríamos de los aranceles y del IVA, pero es es algo que la gran mayoría ya tiene, por lo leido hasta ahora, asumido.
Vamos... que deberíamos exigir a los vendedores de
ebay.es que enviaran con el paquete, el dichoso DUA
Marcadores