Página 6 de 37 PrimeroPrimero ... 4567811162030 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 72 de 441

Tema: Cambio en la ley de aduanas. Importante para compras en HK

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Mensajes
    66

    Predeterminado



    El problema principal de declarar que lo que va dento del paquete vale menos de 23euros, o es un regalo o es una muestra, es que si se "pierde" lo mismo te pagan como mucho el valor declarado y claro si pillas un copito y lo declara el chino en 23 euros y un listo te lo roba pues ya ves lo que puede pasar, a reclamar a quien??.

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    313

    Predeterminado

    Y no solo la teoria del bulto.

    Si no que no todo el mundo declara menos valor de lo que realmente es, ahora mismo no recuerdo pero encontre tiendas que no lo hacian y que ni siquiera se preguntase por el tema.

    No queda otra que comprar en Europa, y claro, no es tan barato como HK.

    Un saludo.

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    91

    Predeterminado

    Si la conozco....pero un grip no es tan aparatoso.

    Me ha llegado esta misma semana un sobre, de tamaño superior a un din a4, con 5 fundas para guardar la NDS, declarado por 10 USD, y te puedo asegurar que en ese sobre entraria un grip con su envoltorio de plástico.

    ¿Suerte o no han aplicado la teoria?

    De todos modos...estamos jodi...s.

    Hasta que los chinos no decidan montar un chiringuito dentro de la UE y enviar las cosas desde europa....se acabaron las compras importates.

    Un saludo.
    Paco.
    CANON EOS 40D + TAMRON 17-50 F2.8 Di-II + CANON 24-105 F/4L IS USM + CANON EF 70-300 IS F4.5-5.6 + Lowepro Fastpack 250 y Nova 2

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Mensajes
    202

    Predeterminado

    Más documentación sobre Aduanas: http://www.agenciatributaria.es/AEAT...pleta__DEF.ppt

    Me estoy dando una vuelta por la web de la Agencia Tributaria porque parece ser que sí es posible hacerles llegar el DUA por via electrónica.
    Y hago incapié en lo de hacerle llegar el DUA a la Agencia Tributaria ( Aduanas ). No tenemos la obligación de hacérselo llegar al Agente Aduanero designado por Correos ( SpeedTrans ). Lo que sucede es que SpeedTrans se hace el loco para ceder los papeles.

    Hacer notar también que el caso de Correos es distinto de una empresa de Courrier tipo UPS, DHL, etc... En estos casos, el paquete sale, de origen, a través de ese Courrier y sigue su circuito interno. Siempre por UPS. Así al llegar a la Aduana de destino, cae en su propio Agente de Aduanas.

    Pero en el caso de Correos, no es así. Quien envió el paquete, simplemente lo puso en un buzón en su pais. Le puso los sellos y a rodar. Que caiga en manos de Correos es simplemente porque en España no hay, de momento, otro servicio postal. Pasamos de Correos "empresa" estatal a Correos empresa privada.
    Y así nos va...como con todos los antiguos monopolios privatizados.
    Si quereis, puedo poneros el ejemplo de Telefonica y las llamadas de voz internacionales. Aunque seais clientes de otra compañia telefónica, cuando recibais una llamada desde el extranjero, esta siempre "entra" en España por Telefonica. El caso de los datos ( internet, vamos ) es algo diferente. Paro para el caso de la voz, es exactamente igual que en el caso del correo postal.
    Correos tiene la "exclusividad"
    Última edición por byWok; 13/03/10 a las 15:48:58
    Canon EOS 450D + grip BG-E5 + pISa + Tamron 18-270VC + Canon 50/1.8 II | Lowepro Fastpack 200 | Trípode FT-6662A | Nissin Di866 MkII | Yongnuo YN-622C

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Mensajes
    202

    Predeterminado

    Por cierto... por lo que voy leyendo, los problemas que nos vamos encontrando son debidos a que los vendedores no hacen lo que deben. Son ellos los que deberían cumplir con el trámite de cumplimentar el DUA.
    Como no lo hacen, al llegar a la aduana, falta el papelito de marras y, obviamente, nos lo piden.
    En el fondo, tenemos suerte porque podemos presentar un DUA "rellenado" en destino ( con nuestras manitas o pagando a un Agente de Aduanas )

    Cualquier empresa, cuando importa algo se encuentra con el mismo problema si el exportador no cumple con los trámites aduaneros. Es más, un exportador "serio" DEBE cumplir con los trámites aduaneros que apliquen en su pais ( de salida ) y en el pais de destino de la mercancía. Y eso no es nada nuevo.

    Pero los vendedores de ebay.es pasan de todo. Pasan porque se dedican al "menudeo". Pasan porque en su pais hacen la vista gorda ya que no tienen la intención de frenar sus exportaciones ( caso China ). Pasan porque si hay problemas con la aduana de destino, ellos ya han cobrado de antemano y, además, ya indican que los problemas de tasas y demás "extras" son cosa del comprador.

    Muchos vendedores Chinos ya indican que ellos lo "declaran" como Gift ( que ya sabemos que no cuela ).

    Todo esto se resume en algo muy sencillo. Si los chinos ( por generalizar, pero aplica por igual al resto de vendedores extracomunitarios ) cumplieran con sus obligaciones aduaneras ( especialmente con el DUA ), nos ahorraríamos el principal problema con el que nos encontramos; el canon de empresas como SpeedTrans.
    No nos libraríamos de los aranceles y del IVA, pero es es algo que la gran mayoría ya tiene, por lo leido hasta ahora, asumido.

    Vamos... que deberíamos exigir a los vendedores de ebay.es que enviaran con el paquete, el dichoso DUA
    Canon EOS 450D + grip BG-E5 + pISa + Tamron 18-270VC + Canon 50/1.8 II | Lowepro Fastpack 200 | Trípode FT-6662A | Nissin Di866 MkII | Yongnuo YN-622C

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Madrid - Zaragoza (Pontevedra - Biescas)
    Mensajes
    18.756
    Entradas de Blog
    14

    Predeterminado

    Cita Iniciado por byWok Ver Mensaje
    Por cierto... por lo que voy leyendo, los problemas que nos vamos encontrando son debidos a que los vendedores no hacen lo que deben. Son ellos los que deberían cumplir con el trámite de cumplimentar el DUA.
    Como no lo hacen, al llegar a la aduana, falta el papelito de marras y, obviamente, nos lo piden.
    En el fondo, tenemos suerte porque podemos presentar un DUA "rellenado" en destino ( con nuestras manitas o pagando a un Agente de Aduanas )

    Cualquier empresa, cuando importa algo se encuentra con el mismo problema si el exportador no cumple con los trámites aduaneros. Es más, un exportador "serio" DEBE cumplir con los trámites aduaneros que apliquen en su pais ( de salida ) y en el pais de destino de la mercancía. Y eso no es nada nuevo.

    Pero los vendedores de ebay.es pasan de todo. Pasan porque se dedican al "menudeo". Pasan porque en su pais hacen la vista gorda ya que no tienen la intención de frenar sus exportaciones ( caso China ). Pasan porque si hay problemas con la aduana de destino, ellos ya han cobrado de antemano y, además, ya indican que los problemas de tasas y demás "extras" son cosa del comprador.

    Muchos vendedores Chinos ya indican que ellos lo "declaran" como Gift ( que ya sabemos que no cuela ).

    Todo esto se resume en algo muy sencillo. Si los chinos ( por generalizar, pero aplica por igual al resto de vendedores extracomunitarios ) cumplieran con sus obligaciones aduaneras ( especialmente con el DUA ), nos ahorraríamos el principal problema con el que nos encontramos; el canon de empresas como SpeedTrans.
    No nos libraríamos de los aranceles y del IVA, pero es es algo que la gran mayoría ya tiene, por lo leido hasta ahora, asumido.

    Vamos... que deberíamos exigir a los vendedores de ebay.es que enviaran con el paquete, el dichoso DUA
    Veamos, un problema común de los chinos es declarar como GIFT por 1.400 $$$ de HK !!! --->>> A pagar !- SI es un regalo, no vale 1.4000$$ HK, es evidente.

    Aquí se juntan mas problemas ... algunos declaran por valor inferior a la compra, así que si nos toca pagar unos 50-60€ por una compra real de 800$ tampoco nos quejemos, que es que lo queremos gratis !!. Aún así, nos compensa.

    Y por último, si queremos el envio asegurado por el valor de la compra, pues eso, no se puede declarar por una inferior.

    Saludiños

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2.991

    Predeterminado

    Cita Iniciado por byWok Ver Mensaje
    Por cierto... por lo que voy leyendo, los problemas que nos vamos encontrando son debidos a que los vendedores no hacen lo que deben. Son ellos los que deberían cumplir con el trámite de cumplimentar el DUA.
    Como no lo hacen, al llegar a la aduana, falta el papelito de marras y, obviamente, nos lo piden.
    En el fondo, tenemos suerte porque podemos presentar un DUA "rellenado" en destino ( con nuestras manitas o pagando a un Agente de Aduanas )

    Cualquier empresa, cuando importa algo se encuentra con el mismo problema si el exportador no cumple con los trámites aduaneros. Es más, un exportador "serio" DEBE cumplir con los trámites aduaneros que apliquen en su pais ( de salida ) y en el pais de destino de la mercancía. Y eso no es nada nuevo.

    Pero los vendedores de ebay.es pasan de todo. Pasan porque se dedican al "menudeo". Pasan porque en su pais hacen la vista gorda ya que no tienen la intención de frenar sus exportaciones ( caso China ). Pasan porque si hay problemas con la aduana de destino, ellos ya han cobrado de antemano y, además, ya indican que los problemas de tasas y demás "extras" son cosa del comprador.

    Muchos vendedores Chinos ya indican que ellos lo "declaran" como Gift ( que ya sabemos que no cuela ).

    Todo esto se resume en algo muy sencillo. Si los chinos ( por generalizar, pero aplica por igual al resto de vendedores extracomunitarios ) cumplieran con sus obligaciones aduaneras ( especialmente con el DUA ), nos ahorraríamos el principal problema con el que nos encontramos; el canon de empresas como SpeedTrans.
    No nos libraríamos de los aranceles y del IVA, pero es es algo que la gran mayoría ya tiene, por lo leido hasta ahora, asumido.

    Vamos... que deberíamos exigir a los vendedores de ebay.es que enviaran con el paquete, el dichoso DUA
    Lo siento, pero o yo no entiendo o creo te estás confundiendo. El DUA es obligatorio en origen, y absolutamente todos los vendedores expedidores lo han de rellenar, porque si no, no le admiten el paquete-envío ni lo cursan. Es, repito porque ya lo dije en anterior post, ese impreso formulario cumplimentado pegado al paquete en forma de pegatina y/o dentro de una bolsa de plástico también pegada. Cualquiera que haya recibido alguna vez un envío desde fuera, por el medio y courier que sea, lo conoce bien (¿tú no recibiste nunca ninguno?). Es decir, no puede venir ningún envío de fuera si no lleva ese DUA de origen, ya que si no, no es tramitado y cursado en origen.

    La cuestión es muy otra. Aduanas revisa elegido al azar aleatoriamente algunos paquetes-envío de vez en cuando, de los millones que entran cada día por todas las fronteras del país (no da más a basto). Por supuesto y como digo, ese paquete elegido para la revisión lleva su correspondiente e ineludible DUA bien a la vista copmo es preceptivo, que Aduanas puede creer dándolo por bueno y suficiente y dejar pasar si el importe/concepto declarado es conforme y no tributa; que Aduanas retiene y le aplica los arsanceles e impuestos correspondientes si excede el mínimo exento; o que Aduanas no cree aunque esté dentro de los límites exentos y exige de todas formas al destinatario un nuevo DUA.
    Eso es lo que hay, no nos confundamos,
    50D (Toki 11-16+Tamron 17-50+CanonEF 50 f/1.8+CanonEF 28 f/2.8) + objetivos manuales

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Mensajes
    202

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ecuanimus Ver Mensaje
    Lo siento, pero o yo no entiendo o creo te estás confundiendo. El DUA es obligatorio en origen, y absolutamente todos los vendedores expedidores lo han de rellenar, porque si no, no le admiten el paquete-envío ni lo cursan. Es, repito porque ya lo dije en anterior post, ese impreso formulario cumplimentado pegado al paquete en forma de pegatina y/o dentro de una bolsa de plástico también pegada. Cualquiera que haya recibido alguna vez un envío desde fuera, por el medio y courier que sea, lo conoce bien (¿tú no recibiste nunca ninguno?). Es decir, no puede venir ningún envío de fuera si no lleva ese DUA de origen, ya que si no, no es tramitado y cursado en origen.

    La cuestión es muy otra. Aduanas revisa elegido al azar aleatoriamente algunos paquetes-envío de vez en cuando, de los millones que entran cada día por todas las fronteras del país (no da más a basto). Por supuesto y como digo, ese paquete elegido para la revisión lleva su correspondiente e ineludible DUA bien a la vista copmo es preceptivo, que Aduanas puede creer dándolo por bueno y suficiente y dejar pasar si el importe/concepto declarado es conforme y no tributa; que Aduanas retiene y le aplica los arsanceles e impuestos correspondientes si excede el mínimo exento; o que Aduanas no cree aunque esté dentro de los límites exentos y exige de todas formas al destinatario un nuevo DUA.
    Eso es lo que hay, no nos confundamos,
    No, no estoy confundido.
    He recibido paquetes y cartas. Tanto desde USA como desde China. Todo aquello que llegó por courier traía el DUA. En cambio, ninguno de los envíos postales lo ha llevado. Al menos hasta ahora.
    Los envíos postales no siempre contienen "mercancias". Y no precisan de DUA ni de ningún documento aduanero. No son exportaciones.
    Hasta ahora, muchos los envíos postales han conseguido saltarse la inspección aduanera. Hasta que han dicho basta.
    En el caso de que aduanas considere que lo declarado no se ajusta al valor real, simplemente revalora el producto a su consideración.
    Si no hay DUA, te lo pide. Pero si lo hay, y el valor declarado o no le parece bien el código TARIC declarado, lo cambia.
    Eres tú el que si no estás de acuerdo el que debes aportar las pruebas que demuestren que estás en lo cierto. Y si es necesario presentes un nuevo DUA.
    Otra cosa es que nos metamos en declaraciones de embarque, y ese es otro percal.

    Pero insisto... no siempre existe el DUA.
    Ejemplos?
    Mi trípode llego sin DUA. Mi intervalómetro llegó sin DUA. Un mando simulador de radiocontrol llegó sin DUA.
    En cambio, unas piezas metalurgicas que encargué fabricar en USA llegaron con DUA ( es más... tuve que decirle al fabricante qué código TARIC debía declarar ).
    Un cable para reconfigurar parámetros del coche, llegó con DUA.
    La diferencia? No es el pais de origen. Es el método de envío. Correos --> sin DUA. Courier --> DUA

    Eso sí... todo ello es de antes de la aparición de los recientes cambios aduaneros.

    Y claro... es mi experiencia particular.
    Canon EOS 450D + grip BG-E5 + pISa + Tamron 18-270VC + Canon 50/1.8 II | Lowepro Fastpack 200 | Trípode FT-6662A | Nissin Di866 MkII | Yongnuo YN-622C

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2.991

    Predeterminado

    Cita Iniciado por byWok Ver Mensaje
    No, no estoy confundido.
    He recibido paquetes y cartas. Tanto desde USA como desde China. Todo aquello que llegó por courier traía el DUA. En cambio, ninguno de los envíos postales lo ha llevado. Al menos hasta ahora.
    Los envíos postales no siempre contienen "mercancias". Y no precisan de DUA ni de ningún documento aduanero. No son exportaciones.
    Hasta ahora, muchos los envíos postales han conseguido saltarse la inspección aduanera. Hasta que han dicho basta.
    En el caso de que aduanas considere que lo declarado no se ajusta al valor real, simplemente revalora el producto a su consideración.
    Si no hay DUA, te lo pide. Pero si lo hay, y el valor declarado o no le parece bien el código TARIC declarado, lo cambia.
    Eres tú el que si no estás de acuerdo el que debes aportar las pruebas que demuestren que estás en lo cierto. Y si es necesario presentes un nuevo DUA.
    Otra cosa es que nos metamos en declaraciones de embarque, y ese es otro percal.

    Pero insisto... no siempre existe el DUA.
    Ejemplos?
    Mi trípode llego sin DUA. Mi intervalómetro llegó sin DUA. Un mando simulador de radiocontrol llegó sin DUA.
    En cambio, unas piezas metalurgicas que encargué fabricar en USA llegaron con DUA ( es más... tuve que decirle al fabricante qué código TARIC debía declarar ).
    Un cable para reconfigurar parámetros del coche, llegó con DUA.
    La diferencia? No es el pais de origen. Es el método de envío. Correos --> sin DUA. Courier --> DUA

    Eso sí... todo ello es de antes de la aparición de los recientes cambios aduaneros.

    Y claro... es mi experiencia particular.
    Ahora sí sé con certeza que estás confundido, pero es igual, yo ya con esta intervención acabo en este tema. Simplemente volver a recalcar que todos los envíos postales internacionales de mercancias de fuera de la UE han de llevar por fuerza el DUA, y lo llevan. Es un trámite automático, para ser expedido el envío ha de adjuntarse el DUA.
    Por supuesto, los "Correos" gubernamentales exactamente igual que cualquier courier particular. USPS (el Correos norteamericano), por ejemplo, por supuesto que lo aplica, igual que todos. EMS igualmente lo aplica. Todos, absolutamente todos; repito: si no hay DUA, no hay franqueo y envío, es sine quanon.
    Resumiendo:
    Correos---> DUA
    Courier---> DUA
    Todos y cada uno---> DUA
    Última edición por ecuanimus; 13/03/10 a las 23:30:59
    50D (Toki 11-16+Tamron 17-50+CanonEF 50 f/1.8+CanonEF 28 f/2.8) + objetivos manuales

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    dic 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    541

    Predeterminado

    Lleváis razón los dos.

    Muchos correos oficiales del mundo dejan empaquetar articulos como si fuesen documentos, es el caso de España por ejemplo. Si es un particular a otro y se trata de un documento ¿que sentido tiene hacer una declaración de artículos? El supuesto es que son documentos pero la practica puede que no lo sea.

    Por ejemplo. Yo mando a mi amigo en Canarias, sin irnos más lejos, una tarjeta para la cámara dentro de una carta. No necesito hacer declaración. Si lo mando como paquete si me obligan a hacerlo.

    Es un lío tremendo ya que muchos correos oficiales se han ido privatizando o gestionando de otras maneras y algunos tienen monopolio en ciertos productos como por ejemplo el correo ordinario en España. Antes los servicios postales se reunían y unificaban criterios, ahora con empresas lo que se busca es el beneficio.

    Si se aplica rigurosamente, y parece que en Bélgica y Austria es así, al final un empresa se encargara de intermediar el montante europeo ¿pero le dejaran las otras? No veo, ni creo o que todo el producto que se ha estado vendiendo se pare en seco.

  11. #71
    Fecha de Ingreso
    oct 2005
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.852

    Predeterminado

    Menuda Put.... nos han hecho, el caso es recaudar mas impuestos, ya sea el Estado con la subida del IVA o el Ayuntamiento con el nuevo impuesto sobre la basura.
    Estamos jodidos.
    Estoy esperando un grip para la 5d de Etefore, ya veremos que pasa.
    Alguno sabe los pasos que hay que realizar y donde dirigirse exactamente para tramitar los pasos por uno mismo, desde luego que si puedo voy a la Aduana a gestionarlo.

  12. #72
    Fecha de Ingreso
    may 2008
    Ubicación
    Terrassa (Barcelona)
    Mensajes
    2.869
    Entradas de Blog
    4

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mabradi Ver Mensaje
    Harán una expedición con un gran número de paquetes a cualquier lugar de la UE y desde allí harán las reexpediciones a España, no van a perder el mercado español que, aunque no sea muy importante, tiene su peso. Cualquier economista que no esté anclado en el siglo XIX (que los hay) sabe que los impuestos tienen un límite máximo a partir del cual aumenta el fraude y disminuye la recaudación.
    Saludos,
    Efectivamente, esto es lo que se denomina la curva de Laffer

    Saludos.

Página 6 de 37 PrimeroPrimero ... 4567811162030 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. un consejo importante para 50d
    Por pascual guerrero en foro Todo-terrenos
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 03/10/09, 20:37:34
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/07/09, 01:08:51
  3. Importante para los niños ¡¡¡
    Por portugalete en foro Off Topic
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/01/09, 19:02:27
  4. Lo mas importante para un TFT!
    Por DrDuDa en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 29/10/08, 23:54:39
  5. Respuestas: 14
    Último mensaje: 09/08/07, 00:19:54

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •