Página 6 de 6 PrimeroPrimero ... 456
Mostrando resultados del 61 al 71 de 71

Tema: Como podemos procesar con DPP una imagen por zonas con alguna ayuda de PS

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    "Alzira" Valencia
    Mensajes
    1.364
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado



    Wampi lo he probado y si no mejor quizas mas rapido que con el ACR de Photosohp como objeto inteligente eres un crack vampi.
    Luis Tarraga Candel

  2. #62

    Predeterminado

    muchas gracias!!! Aunque es laborioso,el resultado vale la pena .
    salu2

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    Gracias

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    may 2010
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    198

    Predeterminado

    yo también me apunto a este post, como siempre de lo más interesante!!

  5. #65

    Predeterminado

    Muy buenos estos post
    EOS 450D + Canon EF-S 18-55 mm IS 3,5-5,6 + Canon EF-S 55-250 mm IS 4-5,6 + Manfrotto 190 Xpro + 496 RC2

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    "Alzira" Valencia
    Mensajes
    1.364
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Wampi esta tarde tenia el cielo visto desde el levante Español muy bonito y con prisas hice la fotografiá sobre el balcón de mi casa que voy a intentar subir realizada en raw y con el proceso explicado por ti, es si no es igual parecido al proceso como objeto inteligente del ACR pues también se emplean las mascaras de capa esta echa con mucha prisa y quizás no también como las tullas ojala fuese pero voy a intentarlo.

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    "Alzira" Valencia
    Mensajes
    1.364
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Wampi esta tarde tenia el cielo visto desde el levante Español muy bonito y con prisas hice la fotografiá sobre el balcón de mi casa que voy a intentar subir realizada en raw y con el proceso explicado por ti, es si no es igual parecido al proceso como objeto inteligente del ACR pues también se emplean las mascaras de capa esta echa con mucha prisa y quizás no también como las tullas ojala fuese pero voy a intentarlo.
    No me deja subirla mas grande

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    En este momento por ahí, aunque es Madrid mi sitio
    Mensajes
    7.961

    Predeterminado

    OK Luis me parece estupendo

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    jul 2008
    Ubicación
    "Alzira" Valencia
    Mensajes
    1.364
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Muchas gracias Wampi pero me u viese gustado subirla mas grande, pero no me deja dice que le tamaño es superior al admitido,esta es 800x585 px y a 72puntos el tamaño de impresión creo que es un 8,5x5,4 aproximadamente.
    Pero de todas formas tus lecciones porque en realidad lo son “las sigo todas al pie de la letra”


    Saludos
    Luis Tàrraga

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    779

    Predeterminado

    Agradeciendo de antemano el trabajo que se ha tomado la autora del post, quisiera aportar mi granito de arena a la parte final del proceso. Una vez cargadas ambas en ps y añadida la máscara de capa, con la herramienta degradado podemos conseguir una transición sin halos entre las dos partes de la imagen a la par que más 'suavizada'. Esto nos facilita además el trabajo, ya que no tenemos que andar haciendo selecciones complejas.
    Saludos
    Mi opinión nace de mi ignorancia fotográfica. Tómala como tal.
    http://agolpedeluz.blogspot.com

  11. #71

    Predeterminado

    Estimada Vampy, espero que no se canse de hacer estos grandes aportes al foro.

    Me he releido muchos de tus "tutoriales" (se que no te gusta que le digamos asi, pero es lo que son ) y creeme que he aprendido mucho, tienes una facilidad enorme para explicar de manera simple.

    Mis respetos.
    550 D + EF 50 mm f/1.8 II + EF 70-200 mm f/4L USM + EF-S 18-200 mm f/3.5-5.6 IS

Página 6 de 6 PrimeroPrimero ... 456

Temas Similares

  1. Alguien me puede explicar como interpretar el histograma?
    Por ricardo perez tome en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 17/04/12, 15:30:35
  2. Cómo tratar de forma genérica varios RAW
    Por eclipse_SL en foro PhotoShop
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/08/10, 12:32:56
  3. Como tratar por zonas una imagen
    Por pajaro en foro PhotoShop
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 18/12/07, 20:58:39
  4. Tratamiento de la imagen por zonas
    Por Juanma en foro Retoques y programas
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 20/04/06, 01:02:46

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •