Página 6 de 15 PrimeroPrimero ... 4567811 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 72 de 169

Tema: Telefotos. Regla de Trepidacion Velocidad de Disparo > 1 / Distancia Focal

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Mensajes
    1.225

    Predeterminado



    Cita Iniciado por Vampyressa Ver Mensaje
    yo tambien estoy de acuerdo en que no se multiplica y ademas es simplemente evidente, ha habido muchas explicaciones por aqui y no voy a repetirlas pero baste decir que la distancia focal es la distancia focal sea la camara que sea y el factor de recorte es el factor de recorte
    Nobody's saying that the lens is altered or that the shake as recorded on the sensor is any greater in an APS-C sensor than it is in a FF sensor. But the result of the 1.6x greater magnification needed to get a nominal print magnifies the shake by 1.6x as well. End result, like everyone's saying, you need to multiply your FF safe shutter speed by 1.6 to get a ballpark figure for the APS-C safe shutter speed.

    http://photography-on-the.net/forum/...4&postcount=16
    Última edición por sergi2; 30/06/09 a las 09:53:18 Razón: link olvidado

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Cita Iniciado por sergi2 Ver Mensaje
    Me parece que hablamos de cosas diferentes. Tu link me ha llevado a una página que no tiene que ver con el post original: regla trepidación/velocidad de disparo.

    Cordialment
    Amplia tu visión y verás que sí tiene que ver (es más he contestado a un comentario hoy al final de la página sobre eso)

    Mira, si haces una foto con una FF a 100mm y consigues un punto completamente nítido haciendo la foto a 1/100, si después recortas esa imagen en una proporción de 1,6 seguirá estando el punto exáctamente igual de nítido que antes, sólo que ocupará una parte mayor del encuadre.

    sintrepidacion.png

    Si, por el contrario, haces una foto con una FF y el punto está trepidado, al recortar estará exáctamente igual de trepidado, aunque también ocupará una parte mayor del encuadre.

    contrepidacion.png

    Es decir, lo tantas veces repetido ya, el tamaño del sensor no influye en la distancia focal y 1/DF se refiere siempre a la distancia focal.

    Edito: si por el hecho de verlo más grande lo ves trepidado es porque ya estaba trepidado antes solo que no lo veías porque estaba pequeño. Puesto que la directriz es para evitar que esté trepidado, lo que no está movido no lo está a ningún tamaño
    Última edición por TriX; 30/06/09 a las 10:06:53 Razón: había puesto que es una regla

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Mensajes
    1.225

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TriX Ver Mensaje

    Edito: si por el hecho de verlo más grande lo ves trepidado es porque ya estaba trepidado antes solo que no lo veías porque estaba pequeño. Puesto que la directriz es para evitar que esté trepidado, lo que no está movido no lo está a ningún tamaño
    Creo que nos estamos acercando a la solución.
    Los "efectos" de la trepidación cuando usamos una cámara APS, al imprimir una foto, se incrementan en un 1,6 aprox, por lo que a efectos PRACTICOS la norma al disparar sería multiplicar x 6.
    Es decir, con un objetivo de focal 100mm montado en una 5D (fullframe) disparar a 1/100 de segundo.
    El mismo objetivo 100mm montado en una 450D (APS-C), disparar a 1/160 de segundo.

    Canon Digital Photography Forums - View Single Post - What is the minimum shutter speed without shake?

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Cita Iniciado por sergi2 Ver Mensaje
    Creo que nos estamos acercando a la solución.
    Los "efectos" de la trepidación cuando usamos una cámara APS, al imprimir una foto, se incrementan en un 1,6 aprox, por lo que a efectos PRACTICOS la norma al disparar sería multiplicar x 6.
    Es decir, con un objetivo de focal 100mm montado en una 5D (fullframe) disparar a 1/100 de segundo.
    El mismo objetivo 100mm montado en una 450D (APS-C), disparar a 1/160 de segundo.

    Canon Digital Photography Forums - View Single Post - What is the minimum shutter speed without shake?
    ¿Pero qué efectos de qué trepidación? estamos hablando que si disparamos a una velocidad equivalente a la inversa de la distancia focal no hay trepidación.

    Una imagen que no tiene movimiento, por mucho que la amplies no se va a mover!!!

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Pinto
    Mensajes
    8.852

    Predeterminado

    Cita Iniciado por sergi2 Ver Mensaje
    Creo que nos estamos acercando a la solución.
    Los "efectos" de la trepidación cuando usamos una cámara APS, al imprimir una foto, se incrementan en un 1,6 aprox, por lo que a efectos PRACTICOS la norma al disparar sería multiplicar x 6.
    Es decir, con un objetivo de focal 100mm montado en una 5D (fullframe) disparar a 1/100 de segundo.
    El mismo objetivo 100mm montado en una 450D (APS-C), disparar a 1/160 de segundo.

    Canon Digital Photography Forums - View Single Post - What is the minimum shutter speed without shake?
    Dispara en ambos casos a 1/160 y te evitarás problemas.

    Eso de "a efectos prácticos" me suena a "dime lo que quieras que seguiré viéndolo del mismo modo". Cada uno da la interpretación que más le conviene o le convence. Ya ha ocurrido más veces.

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Estoy contigo, Sir Balto, yo tengo la misma sensación

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Gijón
    Mensajes
    212

    Predeterminado

    Después de leer todas las páginas ya me aclaré: sigo con dudas.
    Personalmente cuando disparo a 300mm. (ojo, no soy ningún entendido en la materia) intento en lo posible duplicar la velocidad, es decir, no bajo de 600 y aún así tengo algunas fotos trepidadas.
    EOS 40D + Canon 28-300/3,5-5,6 EF-L IS USM +Canon 24-105 L IS USM + EF-S 17-85 IS USM + Nada,se vació la cartera.
    La sabiduría me persigue... pero yo soy más rápido.

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Pinto
    Mensajes
    8.852

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Caracas5 Ver Mensaje
    Después de leer todas las páginas ya me aclaré: sigo con dudas.
    Personalmente cuando disparo a 300mm. (ojo, no soy ningún entendido en la materia) intento en lo posible duplicar la velocidad, es decir, no bajo de 600 y aún así tengo algunas fotos trepidadas.
    Para mí que deberías empezar por tomar entonces menos café (Es broma )

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Caracas5 Ver Mensaje
    Después de leer todas las páginas ya me aclaré: sigo con dudas.
    Personalmente cuando disparo a 300mm. (ojo, no soy ningún entendido en la materia) intento en lo posible duplicar la velocidad, es decir, no bajo de 600 y aún así tengo algunas fotos trepidadas.
    A mí lo que se me ocurre es que no estabas todo lo estable que deberías (al margen del café ). ¿Se movía el sitio en el que estabas?.

    Puedes probar a utilizar velocidades absolutas (sin tercios de paso) 1/125, 1/250, 1/500... como se hacía antes. Eso significa que con un 200 mm pondrías 1/250, con un 300 mm 1/500...

    Ten en cuenta que esto es simplemente una referencia, hay gente que tiene un pulso de escándalo y no tiene que pensar nada de esto.

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Mensajes
    1.225

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Sir_Balto Ver Mensaje
    Dispara en ambos casos a 1/160 y te evitarás problemas.
    Eso de "a efectos prácticos" me suena a "dime lo que quieras que seguiré viéndolo del mismo modo". Cada uno da la interpretación que más le conviene o le convence. Ya ha ocurrido más veces.
    El problema es, supongo lo habrás notado alguna vez, que en ocasiones no hay suficiente luz

    Creo que en los links que he facilitado hay suficientes argumentos científicos como para que cada uno interprete de la forma más idónea.

    Me he limitado a ofrecer información por vía de terceros para refutar la tesis de TriX que considero errónea en relación a la pauta a usar en lo referente a evitar trepidación según la distancia focal del objetivo, el tamaño del sensor
    y la velocidad de obturación.

    Y que evidentemente esta pauta no tiene en cuenta factores como la habilidad del usuario en el manejo de la cámara ni en su estado etílico, cafeínico, de asunción de otras drogas, ni de su estado emocional ...

    salut

  11. #71
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    "argumentos científicos"...

  12. #72
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Palencia
    Mensajes
    46

    Predeterminado

    Vamos aver,me gustaria hacer una aclaracion,a ver si esto queda claro.
    Aunque la regla dice tirar como minimo a 1/F, en realidad el motivo no es por la focal, si no por el angulo que encuadramos.
    pues bien, si tiro una foto con un 100 mm en una camara FF, por ejemplo, pues la regla dice que he de tirar como minimo a 1/100 de tiempo.
    Motivo: al moverse mi pulso la foto sale trepidada. Supongamos que mi pulso hace una vibracion de 10 minutos de arco (por ejemplo). Pues bien en un 100 mm el arco abarcado (en diagonal) es de unos 24,4 grados.
    O sea,1464 minutos de arco. Luego la relacion es: 1464/10=146,4
    Si ahora monto este objetivo en una 40D (por ejemplo), aunque la focal es la misma (100 mm) debido a que el sensor es 1,6 veces menor, el angulo
    que encuadramoses aproximadamente 1,6 veces menor, o sea 15,4 grados
    (o 924 minutos de arco), que seria lo equivalente a 160 mm en FF.
    Pero mi pulso es el mismo, osea un desplazamiento de 10 minutos de arco. Pues bien, lo que importa es la relacion de angulos: 924/10=92,4
    O sea esta relacion (la del angulo que mueve mi pulso respecto al angulo abarcado) ahora es 1,6 veces peor, y la foto tendra mas trepidacion si tiro al mismo tiempo que antes (1/100 s). Luego habre de tirar como minimo a 1/160 s. Lugo si importa, y hay que tener en cuenta el factor de recorte. Motivo y resumen: lo que importa son los angulos, que lo solemos simplificar sustituyendo por distancia focal.
    En la era de pelicula esta sustitucion no importaba, pues ambas cosas eran proporcionales. Pero ahora que hay distintos tamaños de sensores, una focal determinada da un angulo distintito segun el sensor. Luego hay que contarlo.

Página 6 de 15 PrimeroPrimero ... 4567811 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Regla para velocidad de Disparo v/s Distancia Focal
    Por Buen Hombre en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 16/03/10, 20:35:09
  2. Relación entre la distancia focal y la velocidad
    Por GonZo81 en foro General-Fotografía
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 03/10/07, 10:14:16
  3. Velocidad de disparo Vs Distancia focal
    Por ger en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 03/04/07, 08:53:56
  4. Regla inverso focal
    Por Paulino en foro PhotoShop
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 29/08/06, 09:51:10
  5. disparo a mucha distancia!
    Por el_pigargo en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/05/06, 22:23:35

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •