Ver Resultados de Encuesta: Que perfil de color hay en tu canon?

Votantes
381. No puedes votar en esta encuesta
  • sRGB

    117 30,71%
  • ADOBE RGB

    234 61,42%
  • ¿¿¿Lo que???

    30 7,87%
Página 6 de 13 PrimeroPrimero ... 4567811 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 72 de 153

Tema: Perfiles de colores

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    693

    Predeterminado



    No me he leído los demás post, porque creo que cada uno te dará una razón u otra por su decisión, pero creo que siempre es estar e un escalón superior que inferior.

    Me explico: si tiras en adobergb, tienes siempre posibilidad de pasar a un espacio inferior de calidad, pero si tiras en srgb nuncapodrás subir a un escalón superior como es el adobergb.

    Tú mismo.

    Saludos...

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Vallirana
    Mensajes
    609

    Predeterminado

    Pero, ¿por qué esa idea de que sRGB es de menor calidad? ¿porque tiene menos colores? Pero, si a pesar de tener menos colores, son más precisos, ¿sigue siendo de peor calidad?.

    Me explico, imaginemos un formato de imagen que sólo admita 3 bits por pixel. Sólo disponemos de 8 posibles valores para definir el pixel.
    Entonces la corporación de los CRT y define un espacio de color tal que ese formato queda con los siguientes valores:
    0 - Negro
    1 - Rojo claro
    2 - Rojo oscuro
    3 - Verde claro
    4 - Verde oscuro
    5 - Azul claro
    6 - Azul oscuro
    7 - Blanco

    Y ahora va la corporación PRINTERS y define otro espacio de color de la siguiente manera:
    0 - Negro
    1- Rojo
    2 - Amarillo
    3 - Verde
    4- Cian
    5- Azul
    6- Magenta
    7 - Blanco

    Y ahora tomamos una foto a una puesta de sol, donde el cielo tiene un tono rojo, desde claro a negro, y el mar, azul claro y se va oscureciendo hasta negro.
    Si nos empeñamos en usar el segundo perfil, aunque dispone de más colores, no podrá representar correctamente esa escena, dibujará el cielo únicamente con dos niveles: rojo y negro, y el cielo igual, azul y negro. Y una vez asignado ese perfil, aunque intentemos convertir al primer perfil, el cielo seguirá teniendo únicamente dos niveles (rojo claro o rojo oscuro, según decida el motro de conversión, y negro).
    Pero si hubiesemos empleado el primer perfil desde el principio, nuestro mar y nuestro cielo tendría 3 niveles, obteniendo una mejor representación de la escena.

    Al menos es así como entiendo el tema de los perfiles, y si no es correcto, estaré encantado en que alguien me lo explique, porque me sigue pareciendo un asunto bastante oscuro

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    54

    Predeterminado

    aya, no me esperaba que tanta gente usase Adobe. Yo lo use en un par de ocasiones pero luego al ver las fotografías con picasa parecía que no salían del todo correctos los colores.

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    693

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cbeecp Ver Mensaje
    Pero, ¿por qué esa idea de que sRGB es de menor calidad? ¿porque tiene menos colores? Pero, si a pesar de tener menos colores, son más precisos, ¿sigue siendo de peor calidad?.
    No entiendo eso de que es más preciso. El adobergb es un espacio más amplio, y por tanto mucho más preciso. Otra cosa es que el dispositivo que lo tenga que representar (monitor, impresora, etc) no sea capaz de reproducir un espacio tan amplio. Por ejemplo, un monitor de los que usamos los comunes de los mortales, será capaz con mucho esfuerzo de reproducir el espacio sRGB, pero ni de lejos el adobe. Sin embargo, una foto en revelado químico bien hecho (OJO: BIEN HECHO, abténganse fotoprix y demás) lo reproduce de sobra.

    Saludos....

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    693

    Predeterminado

    Cita Iniciado por luck10 Ver Mensaje
    aya, no me esperaba que tanta gente usase Adobe. Yo lo use en un par de ocasiones pero luego al ver las fotografías con picasa parecía que no salían del todo correctos los colores.
    Eso es debido a que Picasa, al igual que todos los visores gratuítos creo, por desgracia no reconoce adobeRGB, ni ningún otro que no sea srgb creo. Es la única razón por la que no lo uso, ya que me gusta bastante. Prueba con el ACDSEE, que sí lo hace (aunque hay que activarlo, no lo hace por defecto)

    Saludos...

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Vallirana
    Mensajes
    609

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ggdmmr Ver Mensaje
    No entiendo eso de que es más preciso. El adobergb es un espacio más amplio, y por tanto mucho más preciso. Otra cosa es que el dispositivo que lo tenga que representar (monitor, impresora, etc) no sea capaz de reproducir un espacio tan amplio. Por ejemplo, un monitor de los que usamos los comunes de los mortales, será capaz con mucho esfuerzo de reproducir el espacio sRGB, pero ni de lejos el adobe. Sin embargo, una foto en revelado químico bien hecho (OJO: BIEN HECHO, abténganse fotoprix y demás) lo reproduce de sobra.

    Saludos....

    Como intentaba mostrar en el ejemplo anterior, AdobeRGB tiene mayor rango de colores, pero menos capacidad para representar diferentes intensidades de un mismo color (representa peor los degradados de un mismo color).
    Y además, que no está nada claro que se pueda pasar de un espacio de color más amplio a otro más reducido sin que haya pérdida.

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    693

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cbeecp Ver Mensaje
    Como intentaba mostrar en el ejemplo anterior, AdobeRGB tiene mayor rango de colores, pero menos capacidad para representar diferentes intensidades de un mismo color (representa peor los degradados de un mismo color).
    Y además, que no está nada claro que se pueda pasar de un espacio de color más amplio a otro más reducido sin que haya pérdida.

    Sigo sin entender en qué te basas para decir que el adobergb representa peor los degradados, cuando creo que es al contrario.

    En cuanto a que se pueda pasar de un espacio mayor a uno menor sin pérdida, tampoco te entiendo: si el espacio es menor, lógicamente habrá colores que haya que "redondear" y en ese caso siempre habrá pérdidas.

    Saludos...

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Toledo
    Mensajes
    1.241

    Predeterminado

    Llevo adobe aunque si pongo srgb no noto la diferencia, y despues de leer esto ..... se me hace la ..... un lio.
    Última edición por antonioccmm; 17/12/08 a las 23:37:47
    :afoto Canon EOS 40D + tokina 12-24 + 24-105 L IS + speedlite 580 EX II.

    http://www.flickr.com/photos/antoniocm/

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Vallirana
    Mensajes
    609

    Predeterminado

    Si no se entiende lo del ejemplo, no se si lograré hacerme entender...

    Tengamos en cuenta que existe un espacio de color 'absoluto', que representa absolutamente todos los colores visibles, y bastantes no visibles para el ojo humano. Y tengamos en cuenta también que cada punto de la imagen se define por un color (o tono o tinte o como se quiera llamar) y una intensidad.

    ¿Por qué no usamos ese espacio de color 'absoluto' y nos dejamos de historias?
    Porque la cantidad de información que puede almacenar un formato de imagen es limitada (en un JPEG con 24 bits por pixel estamos hablando 16 millones y pico de valores posibles, en el ejemplo que ponía, de 8 valores posibles).
    Si pretendemos codificar todos los posibles colores de ese espacio absoluto, no nos quedaran valores para codificar las diferentes intensidades.
    Un espacio de color lo único que hace es 'mapear' o relacionar un valor del formato de la imagen con un tinte y una intensidad de ese espacio absoluto.
    Por eso, en el ejemplo, si optamos por un espacio de color más reducido en color (como el sRGB), podemos distiguir entre diferentes intensidades de ese color (distinguimos el rojo claro del rojo oscuro, pero no podemos representar el amarillo). Si optamos por un espacio de color más amplio en tonalidades (el Adobe), perdemos capacidad para distinguir diferentes intensidades de un mismo color (no distinguimos el rojo del rojo oscuro, aunque si que podemos representar el amarillo).

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.975
    Entradas de Blog
    2

    Question

    jeje, pues yo he empezado a leer este hilo a raiz de un comentario que un libro hace sobre el sRGB y el AdobeRGB y al final ya no se qué es mejor.
    Cuando se dice que un monitor o lo que sea puede reproducir 16MM de colores no puedo dejar de preguntarme para qué tantos colores cuando tengo entendido que el ojo humano no distinge más de 8 ó 10.000.

    Por otro lado, si tiro con RAW, a mi entender y corregidme si me equivoco (como suele ser habitual ) puedes modificar lo que quieras que el original queda intacto, pues al guardar tienes que elegir formato (jpg, tiff o lo que sea). Entonces, ¿porqué tanta importancia del perfil de color si tirando con RAW lo puedes adaptar luego a lo que necesites?.

    La verdad, es que antes no me había preguntado nada sobre este asunto, pero ahora que me he planteado la cuestión y he leido este hilo, estoy más perdido que un banquero en una ONG .

    Saludos.
    Mi galería: www.fotoset.es FRASE DE GUARDIA: Periodismo es decir lo que otros no quieren que se diga. Todo lo demás es "relaciones públicas"

  11. #71
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Parets (BCN)
    Mensajes
    362

    Predeterminado

    Yo os voy a hacer una pregunta concreta, a la hora de hacer una impresión de un libro en calidad fotográfica con SnappyBook y/o Hofmann, ¿en que espacio meto las fotos al libro, Adobe o sRGB?
    flickr 500px Sony NEX-6

  12. #72
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    2.924

    Predeterminado

    La verdad cbeecp, es dificil entender tu teoria cuando ves el diagrama CIE



    El contorno discontinuo es el espacio AbodeRGB y el espacio srgb es el continuo.

    Un Saludo

Página 6 de 13 PrimeroPrimero ... 4567811 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Perfiles de color
    Por Mario en foro Retoques y programas
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 14/07/13, 11:27:39
  2. calibrado de colores con tarjeta de colores
    Por l00m en foro PhotoShop
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/09/08, 19:44:13
  3. Perfiles de color
    Por Figherg en foro Retoques y programas
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 07/09/08, 10:24:43
  4. perfiles de salida
    Por gps en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 26/04/07, 10:34:42

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •