A mi me han realizado el pago este mes tal cual estaba, sin TIN, a ver qué retención me hacen, ya os contaré.
El TIN no es necesario para el grupo A2 ni A3.El A2 suele ser el que se utiliza ya que España tiene un convenio fiscal con USA.
A mi me han realizado el pago este mes tal cual estaba, sin TIN, a ver qué retención me hacen, ya os contaré.
Hola a todos, estoy empezando a mirar algo de microstock y de como vender fotos por internet. Tengo cuenta en 500PX con lo de la tienda activada, aunque no he vendido nada(nada todavia ... vamos a ser optimistas jejeje).
Este hilo es bastante interesante , he intentado seguir algun comentario y leer algo, pero claro, entre que el hilo ha empezado en 2006 y las 676 paginas, no es algo tan sencillo.
Podria alguien con mas experiencia hacer un resumen tipo guia para novatos indicando las web mas serias a la hora de vender y de pagar, los pro y contra de esos sitios, el tipo de fotos que buscan, las pegas que se pueden encontrar cuando pagan ya que imagino son paginas web extranjeras.
Seria ideal para los que queremos empezar en este mundillo y vamos un poco perdidos.
Gracias a todos y un saludo
mi web - albanophotograpy , 500px - 500px
Páginas para empezar:
Shutterstock, iStockphoto, Dreamstime y Fotolia.
En Shutterstock te piden 10 fotos y si te aceptan 8 o más entras, sino, tienes que esperar.
En iStockphoto te piden 3 fotos y las tienen que aceptar todas 3(pero es más fácil). Una vez aceptadas tienes que volver a subirlas
En Dreamstime te das de alta y ya puedes subir fotos, pero con un límite dependiendo de % que te acepten.
En Fotolia me parece que desde el primer día tanto como quieras.
La forma de pago: Debes llegar a un mínimo(Unos 100$) para poder pedir que te paguen. Normalmente en una cuenta PayPal... Muchas fotos debes vender para llegar a estos 100$ el primer año... Así que de momento esto es secundario. El tema fiscal y tal depende de la situación de cada uno.
Para vender fotos:
1.-Cuantas más subas, mejor, te premian con ponerte más adelante en el buscador, pero si dejas de subir, vas para abajo: Muchas fotos y constancia.
2.-Fotos de calidad, bien hechas, buena exposición, buen enfoque, sin ruido,...
3.-Cuidadín que si logos, personas sin su contrato, zonas protegidas(por ejemplo la Torre Eiffel,...) y muchas otras cosas que no pueden ser vendidas.
Una idea de lo que se va a vender este 2015 es este artículo:
http://www.stockphotosecrets.com/buy...hy-trends.html
Si entras en los blogs tanto de iStock, Dreamstime, Shutter... Hay muchos artículos de como mejorar tus fotos y tus palabras clave para que te encuentren bien.
Muchas gracias Bonillajordieasy, con eso veo de enterarme de como funciona ese mundillo![]()
mi web - albanophotograpy , 500px - 500px
Hola, agradecería mucho que me contestarais a una duda con Shutterstock. Mi novio se registró en diciembre y ya tenemos dinero suficiente para recibir el primer pago, pero me dice que en ningún momento le han pedido la cuenta de Paypal en Shutterstock. ¿Cómo conectar Shutterstock con Paypal para que automáticamente se haga el pago? Porque ahora mismo tiene la opción "Método de pago - Paypal" pero nada más, me imagino que necesitarán una cuenta para poder transferir el dinero. ¿Me podéis decir qué hay que hacer? Muchas gracias![]()
Kwiat yo de este tema no te puedo dar mucha ayuda pero por lo que dices, si te pone "Método de pago - Paypal" yo me imagino que ahí será donde debe poner sus datos PayPal para recibir el dinero. A ver si alguien con experiencia propia en el tema te lo puede confirmar.
1.-Si entras como contributor y luego sobre el nombre, la primera opción es "account settings" o lo que tengas si lo tienes en Español y luego tienes el e-mail y debajo te pide el e-mail para PayPal o lo que sea(si es diferente).
2.-Eso significa si la quieres vender solo para uso en Web, si también para venderlas en papel(por ejemplo hay alguna página donde pueden comprar tus fotos de Fotolia con un marco 80x60 para el comedor de casa), etc... Quizás solo quieras una cosa u otra... O que la vendan como quieran y marcarlo todo.
Os pasa lo mismo que a mí ? En Shutter no consigo últimamente que me acepten ninguna foto que sí me aceptan en otras agencias. Siempre dicen lo mismo que mal de exposicón, balance de blancos, o foco...
Metz 48 af 2, Metz 44... Mi flickr
Marcadores