Página 74 de 124 PrimeroPrimero ... 2550606469727374757679848898123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 877 al 888 de 1477

Tema: Canon EOS R la mirrorless Full Frame de Canon

  1. #877
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    984

    Predeterminado



    Cita Iniciado por aritzmanterola Ver Mensaje
    Porque mi única idea de cambio de la 5D a la R es el focus peaking y el zoom en el visor.....
    Andas bastante confundido con la eficacia del focus peaking, debes saber que ese sistema enfoca por contraste, si quieres enfocar algo concreto y cerca tienes algo que tenga mucho contraste y estas usando diafragmas abiertos el enfoque se te va a la zona contrastada y tu gozo en un pozo, o sea que es una m..
    Lo que es eficaz es el zoom con el visor, donde logras conseguir el enfoque exacto en la zona que tu quieras.
    En resumen, el focus peaking no deja de ser una palabreja rimbombante de algo bueno para nada que solo sirve para que los pijos que ni se enteran de que en la misa hay padrenuestro presuman del palabrejo ese.
    Mi equipo:

  2. #878
    Fecha de Ingreso
    abr 2016
    Ubicación
    Zarautz
    Mensajes
    532

    Predeterminado

    Pues tienes toda la razón del mundo. Al final lo que estoy usando es el zoom ya que el focus peaking es poco eficaz en aperturas grandes.

    Una cosa que me mosquea y que no entiendo el fallo es que a f4 o f21 a 16mm el campo marcado en rojo ni amplía ni se estrecha. Vamos, que en la EOS R es un zurullo bien grande. ¿Fallo de firmware? Lo normal sería que según la apertura la zona "iluminada" fuese cambiando a la par que la profundidad de campo.

  3. #879
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por aritzmanterola Ver Mensaje
    Pues tienes toda la razón del mundo. Al final lo que estoy usando es el zoom ya que el focus peaking es poco eficaz en aperturas grandes.

    Una cosa que me mosquea y que no entiendo el fallo es que a f4 o f21 a 16mm el campo marcado en rojo ni amplía ni se estrecha. Vamos, que en la EOS R es un zurullo bien grande. ¿Fallo de firmware? Lo normal sería que según la apertura la zona "iluminada" fuese cambiando a la par que la profundidad de campo.
    Aprieta el botón de comprobación de profundidad de campo para que se cierre el diafragma, o ciérralo si es manual. Si estás enfocando la lente está abierta del todo.

    El focus peaking lo que hace, como bien me explicó Guillermo, es detectar bordes.
    Última edición por flipk12; 14/10/18 a las 01:18:32
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  4. #880
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    984

    Predeterminado

    Cita Iniciado por aritzmanterola Ver Mensaje
    Pues tienes toda la razón del mundo. Al final lo que estoy usando es el zoom ya que el focus peaking es poco eficaz en aperturas grandes.

    Una cosa que me mosquea y que no entiendo el fallo es que a f4 o f21 a 16mm el campo marcado en rojo ni amplía ni se estrecha. Vamos, que en la EOS R es un zurullo bien grande. ¿Fallo de firmware? Lo normal sería que según la apertura la zona "iluminada" fuese cambiando a la par que la profundidad de campo.
    Es que poco te puede variar, en una lente a 16mm la hyperfocal tanto a F4 como a F16 es amplísima por eso practicamente no percibes diferencia.
    Asi que no preocuparse por eso, no hay ningún fallo.
    Mi equipo:

  5. #881
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Mensajes
    342

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mogot Ver Mensaje
    Es que poco te puede variar, en una lente a 16mm la hyperfocal tanto a F4 como a F16 es amplísima por eso practicamente no percibes diferencia.
    Asi que no preocuparse por eso, no hay ningún fallo.
    A 16mm todo lo humanamente visible está enfocado prácticamente desde la distancia mínima de enfoque a cualquier apertura, o casi; desde luego a f4 en adelante seguro. De todas formas estaría bien desentrañar los entresijos del focus peaking ese para ver cómo funciona realmente y en qué situaciones es operativo.

  6. #882
    Fecha de Ingreso
    sep 2010
    Ubicación
    Por ahí.
    Mensajes
    825

    Predeterminado

    Cita Iniciado por aliens Ver Mensaje
    En el minuto 18:00 empieza a decir que solo lleva una ranura para tarjetas porque no hace falta dos, ya que tiene bluetooth/wifi y por bluetooth/wifi puedes hacer copias instantáneas al móvil...
    Me pregunto lo siguiente:
    ¿No es arriesgado confiar en el bluetooth o wifi para copias de seguridad (corte de señal, teléfono móvil sin batería, etc)
    ¿El bluetooth o wifi no consume mucha batería?
    ¿Con esto quiere decir que todas las R del futuro llevaràn solo una ranura?
    ¿No es más còmodo y seguro tener una copia física en tarjeta?
    ¿No ha descubierto la pólvora y sólo es una excusa para justificar el error de no incluir dos ranuras?

  7. #883
    Fecha de Ingreso
    ene 2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.201

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Lenon Ver Mensaje
    En el minuto 18:00 empieza a decir que solo lleva una ranura para tarjetas porque no hace falta dos, ya que tiene bluetooth/wifi y por bluetooth/wifi puedes hacer copias instantáneas al móvil...
    Me pregunto lo siguiente:
    ¿No es arriesgado confiar en el bluetooth o wifi para copias de seguridad (corte de señal, teléfono móvil sin batería, etc)
    ¿El bluetooth o wifi no consume mucha batería?
    ¿Con esto quiere decir que todas las R del futuro llevaràn solo una ranura?
    ¿No es más còmodo y seguro tener una copia física en tarjeta?
    ¿No ha descubierto la pólvora y sólo es una excusa para justificar el error de no incluir dos ranuras?
    Bueno, puestos así también podrías hacer una copia de la tarjeta cada cinco minutos y así disminuir los riesgos ante una posible pérdida
    Al día de hoy creo que depender de bluetooth o wifi para evitar ese riesgo no lo veo muy muy práctico, aunque creo que como excusa es brillante. Quizás mas adelante...
    Buscando momentos decisivos

  8. #884
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid y Segovia
    Mensajes
    3.058

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Lenon Ver Mensaje
    En el minuto 18:00 empieza a decir que solo lleva una ranura para tarjetas porque no hace falta dos, ya que tiene bluetooth/wifi y por bluetooth/wifi puedes hacer copias instantáneas al móvil...
    Me pregunto lo siguiente:
    ¿No es arriesgado confiar en el bluetooth o wifi para copias de seguridad (corte de señal, teléfono móvil sin batería, etc)
    ¿El bluetooth o wifi no consume mucha batería?
    ¿Con esto quiere decir que todas las R del futuro llevaràn solo una ranura?
    ¿No es más còmodo y seguro tener una copia física en tarjeta?
    ¿No ha descubierto la pólvora y sólo es una excusa para justificar el error de no incluir dos ranuras?
    Y por qué no incluir dos ranuras. Y además el wifi y el bluetooth! seguro que no se les ha ocurrido

  9. #885
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Gonzo Ver Mensaje
    Bueno, puestos así también podrías hacer una copia de la tarjeta cada cinco minutos y así disminuir los riesgos ante una posible pérdida
    Al día de hoy creo que depender de bluetooth o wifi para evitar ese riesgo no lo veo muy muy práctico, aunque creo que como excusa es brillante. Quizás mas adelante...
    Bueno, no es nuevo hacer un backup wifi, con una Toshiba flashair lo haces incluso con una 200D, en realidad no haces copia cada cinco minutos sino que cada vez que la cámara graba algo en la tarjeta lanza un programita que hace algo con eso que la cámara graba, en mi caso subirlo al servidor para que lightroom lo importe automáticamente y me lo muestre en la pantalla. Ahí no se han roto mucho la cabeza. El problema es que fuera del estudio tienes que llevar contigo algo que grabe, con wifi, de la suficiente capacidad, con el inconveniente de la velocidad y que come pilas.
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  10. #886
    Fecha de Ingreso
    feb 2014
    Ubicación
    Avilés, Asturias
    Mensajes
    2.183

    Predeterminado

    A mi esto me parece buen invento:

    https://www.amazon.es/dp/B01F5BUMLK/...v_ov_lig_dp_it


    Hay que defender a Canon y a Nikon, el doble tarjetero es innecesario ahora en sus sin espejo.
    El ron y Satanás nos llevaron al resto.

  11. #887
    Fecha de Ingreso
    ene 2016
    Ubicación
    Asturias, España
    Mensajes
    13.916
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    La cuestión es si la cámara se puede configurar para que haga backup usando los sistemas de transmisión que trae incorporados.
    Fifteen men on the dead man’s chest, Yo, ho, ho, and a bottle of rum!

  12. #888
    Fecha de Ingreso
    abr 2016
    Ubicación
    Zarautz
    Mensajes
    532

    Predeterminado

    Buenos días,

    Ya siento no haberos hecho demasiado caso pero ando hasta arriba de trabajo y no he encontrado un ratillo para hacer pruebas.

    Como os prometí en un post anterior, os voy a poner unos link de drive (a ver si acierto a hacerlo correctamente) donde vais a ver dos carpetas. En la primera de ellas podréis ver alguna foto del fin de semana que he pasado en la zona de la costa brava catalana donde podréis ver el rango dinámico de la cámara con luz como sin luz. Os dejo una carpeta con los JPG directos de la cámara y otra con los RAWs para que las descarguéis y juguéis con las fotos. ¡OJO! No he puesto las fotos que más me gustan, sino las que creo que más os pueden interesar por luces y contrastes.

    Por otro lado, ayer mientras paseaba el perro pensé en hacer la misma foto con diferentes ISOs para ver cómo se comporta el AF, de noche, sólo con la luz de una farola que estaba a tres-cuatro metros a mi chucho (que ya me costó tenerlo quieto). En la prueba, mantuve la velocidad de disparo en 1/80 y con el ISO automático, con el 50mm empecé a sacar fotos en las aperturas 1,2 - 1,4 - 1,8 - 2.0 - 2,8 - 4 y 5,6 que las ISOs empiezan en 4000 y terminan en los 40000 del F5,6. Más no tiré porque entonces ya paso del ISO nativo al forzado y ya no le veo sentido.

    Os pongo el enlace más abajo para que podáis descargaros los RAWs.

    Por otro lado, y para curiosos, ayer hice una prueba de ráfagas con enfoque fijo con dos tarjetas del mismo fabricante; una SanDisk Extreme PRO XC I (100MB/s) y la otra SanDisk Extreme PRO XC II (300MB/s).

    La prueba fué con cronómetro en mano, enfocar un mueble de mi salón con el 24-70 2.8 II y mantener pulsado el gatillo hasta que el buffer se llene y ya empiece a disparar "despacio". Una vez que echa el primer disparo "lento" se deja el gatillo y mirando la luz de escritura de la tarjeta SD sigo cronometrando hasta que la luz roja que indica escritura en la tarjeta se apague.

    SanDisk Extreme PRO XC I: La cámara fué capaz de sacar 27 fotos sin parar y tardó en escribir en la tarjeta 17,25 segundos.
    SanDisk Extreme PRO XC II: En este caso la cámara puso sacar 38 fotos y terminó de escribirlas en 12,10 segundos.

    Resultado, la cámara funciona mucho mejor con una XCII ya que el buffer tarda más en llenarse ya que una mayor velocidad de escritura en tarjeta hace incluso que el tiempo de respuesta después de una ráfaga a otra cambie drásticamente. Yo no saco ráfagas de 37 fotos, pero sí que he solido sacar ráfagas de 8-10 fotos en fútbol. En este caso con la XC II notaré un cambio grande entre el tiempo entre ráfagas.

    En caso de que necesitéis más pruebas pedidmelas y os las haré llegar.

    LINK DE LAS PRUEBAS.

    https://drive.google.com/drive/folde...aW?usp=sharing

    ¿Podríais confirmar que veis las pruebas correctamente?

    ¡Un saludo!

Página 74 de 124 PrimeroPrimero ... 2550606469727374757679848898123 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •