Página 8 de 327 PrimeroPrimero ... 36789101318223257107307 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 85 al 96 de 3919

Tema: Macros muy macros

  1. #85
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    En la Vía Láctea
    Mensajes
    3.563
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado



    Buenas
    Realmente te felicito por este post, estoy descubriendo algo nuevo y aprendiendo mucho de él, con tu trabajo.
    Ánimo y gracias por tu experiencia, que enriquece la nuestra.
    Unha aperta
    Mi galería y Mi nuevo blog de Fotonaturaleza
    Una caja oscura, un montón de sales de plata y muchos conocimientos por adquirir.

  2. #86
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Legio VII Gémina
    Mensajes
    3.080

    Predeterminado

    Me uno a las felicitaciones de este post. Me los acabo de tragar enterito, y mi mujer esperándome para comer.
    Desconocía esta faceta de la fotografía y me está apasionanado.
    Un saludo.

  3. #87
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Gracias nomaR_ags y nikomg por pasar. En cuanto a calidad estoy en un punto estancado, no se puede conseguir más de la que te dan tus ópticas, y de momento ningún engendro de los que he probado, supera a estos dos pequeños, aunque he probado algunas combinaciones que se les acercaban mucho.

    A mi me encanta esto porque estoy viendo cosas que ni me imaginaba que pudiesen ser así, como la siguiente foto, que te la imaginas si llega el caso y cuando la haces te das cuenta de como es de verdad el fenómeno.


    http://img18.imageshack.us/img18/482...mentozuiko.jpg
    Última edición por jotafoto; 11/11/10 a las 13:34:43

  4. #88
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Al final me vas a obligar a sondear ebay.es a por chiquitines de estos... Como molan las fotos!

    Esta es de un filamento de tostadora o algo así? O directamente el de la bombilla? Alucina como no se pone incandescente en la parte del gancho...
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  5. #89
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Es que hay cosas que no se aprecia la ampliación que representa, resulta que para que me diera espacio para hacer la foto del filamento sin tocar la bombilla el objetivo, tenía que usar una de esas de los frigoríficos de 15w y si te fijas en el tamaño del filamento de una bombilla de esas y despues vuelvves a mirar la foto es cuando dices... ¡es que el filamento de una de 100w no entra en el encuadre!jeje esta es una ampliación 28X, y a eso me refería con las cosas que no se ven a menos que las fotografíes de una forma especial, el punto de la zona fria por el gancho, que no es que no esté encendido, sino que en contraste con la parte encendida que he dejado un poco subexpuesta parece que está apagado. Es como las fotos del sol con sus manchas oscuras que en realidad es que están en vez de a 8000º a 2000º por poner un ejemplo y una comparación, que no se la temperatura real de la superficie del sol.

    Saludos

  6. #90
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Ubicación
    Oviedo
    Mensajes
    214

    Predeterminado

    Lo dicho, la combinación set de tubos, Canon 100 macro y lente Raynox msn 202 no es equiparabale a lo que puedan hacer los Zuiko y Leica Photar de jotafoto pero bueno, yo estoy muy contento ya que la calidad no veo que se resienta, solo me queda armarme de paciencia para montar una zona de trabajo y no morirme cada vez que quiero acondicionar para hacer una foto.

    Para ver la comparativa copié la idea del boli:






    La verdad que empiezas a darle vueltas a lo cotidiando y descubres que una cosa tan limpia, lisa e uniforme como el papel resulta ser...




    irregular, rugoso, áspero.


    Y que decir tiene que para un bicho este tipo de aproximación es descubrir algo nuevo, quitarse un poco la venda de que las mariposas son delicadas, suaves y aterciopeladas. Si les hacemos un poco de aproximación descubrimos...



    vamos que si nos ponemos tiquis miquis podemos decir eso de tienes mas pelo en pecho que una mariposa.

    Para quien le surja la duda... sí, la mariposa estaba viva, y no aprisionada ni encajonada, simplemente el frío, la lluvia y el viento aceleraron su fin del ciclo, con lo cual pude mientras estaba viva retratarla a gusto, incluso pareció despertar con el calor de la casa, aunque sus energías no le permitieron aguantar mucho, media hora más tarde tras unos leves estertores yacía muerta. Podemos decir que tuvo un final feliz.


    Y bueno por lo demás habrá que seguir descubriendo un poco el mundo de lo cotidiano ahora que el frío y la lluvia no deja otra opción.

    Curiosamente ya probé hace tiempo con el inversor a retratar un filamento halógeno, aunque por aquel entonces no tenía mucha práctica en el macro y desistí, quizás ahora lo intente, aunque mejor seguir con el halógeno.

    Muy buenas las fotos jotafoto, tanto los 4 bolis como el filamento. Y sobre esa microfotografía de vitofrx, adelante, tu tiéntanos a vender nuestra casa comprar un objetivo para poder retratar el virus de la gripe.

    Un saludo.

  7. #91
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Pues yo veo esa combinación de puta madre, no tiene nada que envidiar a lo mío, con algo más de extensión conseguirías las mismas ampliaciones. Cada vez estoy más convencido de lo bueno que es ese 100 mm macro, la única diferencia es el peso del equipo, de hecho no pienso que estos objetivos que tengo sean la panacea en macro, espero que se pueda superar esto en un futuro, porque con lo que hay no me conformo. Seguiré buscando combinaciones posibles.

  8. #92
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    4.734

    Predeterminado

    Muy bien Rom@n!

    De cuanto tubo estamos hablando? que yo también tengo el 100, aunque solo 25 mm de tubo y sin Raynox...
    www.flickr.com/photos/bigdani
    www.danimolowny.com con Guías de uso de Cámaras SLR

  9. #93
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Ubicación
    Oviedo
    Mensajes
    214

    Predeterminado

    Muchas gracias por los comentarios. Seguir aumentando es un vicio... supongo que con algún set de tubos más se podría seguir ampliando pero de momento no tengo pensado comprarme otro, tengo uno de los chinos pero sin poder diafragmar no es muy viable la foto y otro de montura M42 con el mismo problema, es automatic pero de varilla.

    Así que me quedaría poder adaptar el inversor al Canon 100 (conversor 58-52mm, a ver si me pongo a buscar un día de estos) y una vez ahi no se si la lente Raynox podría tener cabida. Esta lente tiene un adaptador de 52-67mm y luego ella misma tiene una rosca de 37mm, todo sería cuestión darle al coco.

    Bigdani, uso un set entero de Kenko que son 12+20+36= 68mm.

    En cuanto al peso... bueno lo peor es que hay que trabajar sobre soporte, porque a pulso hice de momento casi todas y es morir, más que nada es encontrar y mantener el dichoso encuadre, que hasta que me acostumbre a recorrer 2cm como si fuesen 30.000...

    Un saludo.

  10. #94
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    que hasta que me acostumbre a recorrer 2cm como si fuesen 30.000...
    Si eso es lo primero que te das cuenta cuando haces estas ampliaciones, que como cojas por ejemplo unos líquenes o musgo, puedes estar buscando en un cachito pequeño fotos diferentes todo un día y no te lo has recorrido entero

    Os voy a poner una que sin ser una maravilla en cuanto a nitidez ni ampliación es curiosa por la forma de hacerla. Está hecha con mi antiguo 135 mm zuiko para retratos extendido 23 cm sin invertir, es una ampliación 1,85X, casi 2X y el plano enfocado estaba a 25 cm de la primera lente. Es la distancia de trabajo más grande que he manejado nunca, ni siquiera el 180 macro de canon consigue estas distancias de trabajo. Con este objetivo a 1:1 se puede trabajar a 32 cm de la primera lente, y no da mal del todo, para una situación que no se pueda acercar uno mucho es ideal.


    http://img265.imageshack.us/img265/2472/lentejuelas.jpg
    Última edición por jotafoto; 11/11/10 a las 13:55:50

  11. #95
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2.197

    Predeterminado

    Otra con el zuiko 20 mm para que veáis la diferencia que no es tanta, 2,3X.


    http://img690.imageshack.us/img690/3...uelaszuiko.jpg
    Última edición por jotafoto; 11/11/10 a las 13:58:43

  12. #96
    Fecha de Ingreso
    jun 2009
    Ubicación
    Oviedo
    Mensajes
    214

    Predeterminado

    Jotafoto, me has dado una idea, que he procedido a ejecutar, la verdad que necesito algo similar a tu mesa de reproducción, pero bueno mientras tanto y no habrá que apañarselas como buenamente se pueda.
    La cuestión es que ese 135mm tuyo me ha iluminado, yo tengo un Hanimex 135mm 2,8 M42, y si... monto el set de Kenko, más el de los chinos, más el el adaptador M42-EOS y a su vez los tubos M42 de Kenko y el Hanimex 135 y al Hanimex le añado la lente Raynox...

    Total que en cuestión de minutos monté un pequeño tren de no despreciable tamaño en relación con su calidad de ampliación.

    Sigo como ejemplo la punta del boli ya que así nos hacemos una idea de cuanto nos estamos acercando:

    Set Kenko DG: 68mm + Set Chinos 55mm + Set Kenko M42: 61mm +Hanimex 135mm + Raynox MSN 202 =



    Y a continuación tras revolver el cajón de los objetivos... anda mira un Chinon 200mm M42, por lo tanto:

    3 sets de tubos de extensión + Chinon 200mm 3,5 + Lente Raynox MSN 202 =






    Esta muy fuera de cuadro pero curiosamente es la que mejor a foco está, ahora mismo hay prisa pero con tiempo ya procuraré sacarle lo que se merece.


    Intenté una con un duplicador 2x M42 pero desgraciadamente esos dos pasos de luz me hacen inviable, hasta que monte algo en condiciones, una previsualización correcta. También hay en el tintero un 400mm pero la lente Raynox no me cubre esos 72mm de rosca. El 28mm invertido más dos sets de tubos no amplía a estos ratios.

    En cuanto encuentre un hueco, sigo dándole a la ampliación a ver si consigo más.

    Un saludo y a ver que os parece, y ya veis que aportando entre todos conseguimos más y mejores resultados.

Página 8 de 327 PrimeroPrimero ... 36789101318223257107307 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. macros
    Por rosabc en foro Macro
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 06/05/09, 21:39:34
  2. macros
    Por joao vecino en foro Macro
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 22/05/05, 21:49:20

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •