Página 8 de 10 PrimeroPrimero ... 3678910 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 85 al 96 de 117

Tema: Nuevo Firmware 2.0.3 para 5D Mark II - OFICIAL

  1. #85
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Mensajes
    264

    Predeterminado



    Se nos fue el hilo al RAW, que "brutalidad"

    Por cierto, cómo que el Balance de Blancos es irrelevante?

    Yo diría que es demasiado relevante si se puede ajustar luego de haber realizado la grabación, una ventaja ENORME sin duda.

    Aunque no sé cuáles cámaras y formatos lo permiten hacer en vídeo. Como dije, no es mi intención grabar en RAW (tal vez el mayor beneficio que quisiera sería poder ajustar el balance de blancos, y tener una menor compresión para evitar "artefactos" en algunas situaciones)

    Una cosa que siempre me quedó la duda, sería posible poder ajustar el nivel de compresión del h.264 en la 5D Mark II ?

    Antes que saliera la 5D2 yo escribí un artículo diciendo que para que una cámara fuera realmente profesional, la función de video debía permitir ajustar el nivel de compresión (y obviamente permitir el control manual COMPLETO).

    Lo curioso es que más adelante salió la 5D2 y no permitía nada de eso (al menos inicialmente al público).

    Aún tengo la duda si no sería posible ajustar el nivel de compresión. El Digic 4 tiene una capacidad de grabar video en muchos formatos, y si puede ser ajustado para grabar en 1080p24/25/30, e incluso 720p50/60 (y 1080p20 en la 500D aunque no sea un vídeo como debería ser) me cuesta creer que no sea capaz de ajustar el bit rate y otros parámetros.

    Qué secretos tendrá aún ocultos el Digic 4 ?
    HD Cam Team
    www.hdcamteam.com

  2. #86
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.035

    Predeterminado

    El RAW lo veo muy interesante para casi todo, además del balance. La colorimetría gana mucho, no sólo por estar sin comprimir, sino por poder trabajar a 12 bits y muestreo completo (4:4:4). También se puede mejorar el aliasing trabjando el demosaico. Y en fin, por muchas razones. La pega, claro es que no es en tiempo real.

    Sobre la compresión del H.264 no he encontrado gran cosa. Lo que sí me parece raro es que no tiene la calidad que debería. Me explico: un sistema como HDV tiene compresión mpeg2 a 25mbs, o uno como el XDCAM HD 4:2:2 tiene 50 mbs con la misma compresión mpeg2
    El mpeg4 del H.264 es más eficiente, luego teniendo un bitrate relativamente alto (sobre los 40mbs) debería dar una calidad muy superior a los otros. Pero yo no veo esa calidad tan grande. No siempre, pero le veo aritfacts y banding que no me cuadran.
    Lo único que he leído es que al parecer usan un nivel de H.264 un poco deficiente, pero no sé más. ¿nadie tiene más información? Tampoco sé si la compresión la hacen programando el Digic IV o es un chip específico integrado en la placa (lo que no tendría remedio, claro). Y otra pregunta: con las nuevas cadencias, ¿se mantiene el bitrate o baja proporcionalmente?

    No sé si tenéis más datos.


    salu2

  3. #87
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Madrid (a ratos Alicante)
    Mensajes
    6.393

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pablov Ver Mensaje
    Por cierto, cómo que el Balance de Blancos es irrelevante?

    Yo diría que es demasiado relevante si se puede ajustar luego de haber realizado la grabación, una ventaja ENORME sin duda.
    No he dicho que poder ajustar el balance de blancos sea irrelevante, sino que el hecho de que pueda hacerse o no sobre un determinado tipo de archivo, no da ninguna pista para determinar si dicho archivo es RAW (puro y duro, tal cual sale del sensor sin demosaico) o no lo es.

    Ajustar el balance de blancos es posible sobre cualquier tipo de imagen, no es una cualidad exclusiva del RAW. De hecho si la imagen no ha sufrido ningún procesado (curvas tonales) el ajuste de balance de blancos sobre un TIFF ya revelado por ejemplo será indistinguible del que habríamos hecho sobre el RAW original en el revelado.

    Existe un proyecto de cámara de vídeo digital español, llamado Sparta, que tenía entre sus objetivos iniciales ser la primera cámara de vídeo que grabase en RAW (CinemaDNG). Pero por lo que se fue viendo en el desarrollo, la cosa estaba mucho más complicada de lo que pudiera parecer en principio de cara a la postproducción y por ello fueron centrándose en otros formatos de salida más estándar. Con la competencia que suponen las nuevas cámaras de fotos que hacen vídeo no sé cómo irá el desarrollo del proyecto. Su web es ésta: CINE RAW. SPARTA.

    Salu2

  4. #88
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Mensajes
    912

    Predeterminado

    Insisto que no existe video RAW, te lo pueden pintar como quieras pero no existe, al igual que Sparta había otro proyecto español que no recuerdo que buscaba lo mismo.
    Se sigue confundiendo RAW con codecs con poca pérdida o ninguna.

  5. #89
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.035

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Portiella Ver Mensaje
    Insisto que no existe video RAW, te lo pueden pintar como quieras pero no existe, al igual que Sparta había otro proyecto español que no recuerdo que buscaba lo mismo.
    Se sigue confundiendo RAW con codecs con poca pérdida o ninguna.
    Creo que la Blue Cam. Hay varios prototipos de esos, aquí y fuera.

    No entiendo por qué insistes en decir que no hay cámaras que graban vídeo RAW. ¿En qué te basas? Se graba RAW, RAW comprimido y sin comprimir; y luego tambien se puede grabar ya formateado comprimido y sin comprimir. Hay muchos modelos y marcas que lo hacen.

    salu2

  6. #90
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Mensajes
    912

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jorgekarras Ver Mensaje
    Creo que la Blue Cam. Hay varios prototipos de esos, aquí y fuera.

    No entiendo por qué insistes en decir que no hay cámaras que graban vídeo RAW. ¿En qué te basas? Se graba RAW, RAW comprimido y sin comprimir; y luego tambien se puede grabar ya formateado comprimido y sin comprimir. Hay muchos modelos y marcas que lo hacen.

    salu2
    Yo no digo que las cámaras comercialmente no graben en RAW, dije que no es el RAW que GUI y yo pensamos, el RAW de foto, y voy a poner un ejemplo:

    En la web de RED RED / Cameras pone que graba RAW video, pero si miramos bien las especificaciones veremos que para 4K/3K/2K pone 4K RGB, es decir un mapa de bits RGB y eso no es un RAW, un RAW es mucho mas que eso, es la información del sensor a muy bajo nivel y eso no existe en video, al menos yo no lo he visto (y si me equivoco rectifico)

    Lo que quiero decir es que millones de píxeles sin comprimir RGB no es un RAW, es un mapa de bits sin comprimir y eso es lo que hacen todas las cámaras pro, que no es poco

  7. #91
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    1.035

    Predeterminado

    Ahora entiendo lo que quieres decir.
    Lo que sucede es que en el mundo del vídeo se asocia "RGB" no a un espacio de color específico dentro del triángulo CIE, sino al muestreo completo 4:4:4 con toda la información. Se hace para distinguirlo del YUV, que es el muestro parcial 4:2:2.
    Pero el RAW de la Red y de las otras cámaras no está constreñido al espacio de color RGB o sRGB de 8 bits. Es más: en cine digital el espacio es un poco más amplio (wide gamut) y se conoce como XYZ. De un RAW de Redcode se puede sacar un XYZ 12 bits sin problemas.

    Créeme, que es un RAW como el de las fotos.

    salu2

  8. #92
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Mensajes
    912

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jorgekarras Ver Mensaje
    Ahora entiendo lo que quieres decir.
    Lo que sucede es que en el mundo del vídeo se asocia "RGB" no a un espacio de color específico dentro del triángulo CIE, sino al muestreo completo 4:4:4 con toda la información. Se hace para distinguirlo del YUV, que es el muestro parcial 4:2:2.
    Pero el RAW de la Red y de las otras cámaras no está constreñido al espacio de color RGB o sRGB de 8 bits. Es más: en cine digital el espacio es un poco más amplio (wide gamut) y se conoce como XYZ. De un RAW de Redcode se puede sacar un XYZ 12 bits sin problemas.

    Créeme, que es un RAW como el de las fotos.

    salu2
    Lo sé, lo sé, he usado cámaras pro pero, un RAW tiene mucha información guardada que no hay en video, por ejemplo, los puntos de enfoque que están a foco, focal, etc...a parte de una info muy peculiar del sensor.

  9. #93
    Fecha de Ingreso
    dic 2009
    Ubicación
    ZGZ
    Mensajes
    112

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Guillermo Luijk Ver Mensaje
    No he dicho que poder ajustar el balance de blancos sea irrelevante, sino que el hecho de que pueda hacerse o no sobre un determinado tipo de archivo, no da ninguna pista para determinar si dicho archivo es RAW (puro y duro, tal cual sale del sensor sin demosaico) o no lo es.

    Ajustar el balance de blancos es posible sobre cualquier tipo de imagen, no es una cualidad exclusiva del RAW. De hecho si la imagen no ha sufrido ningún procesado (curvas tonales) el ajuste de balance de blancos sobre un TIFF ya revelado por ejemplo será indistinguible del que habríamos hecho sobre el RAW original en el revelado.

    Existe un proyecto de cámara de vídeo digital español, llamado Sparta, que tenía entre sus objetivos iniciales ser la primera cámara de vídeo que grabase en RAW (CinemaDNG). Pero por lo que se fue viendo en el desarrollo, la cosa estaba mucho más complicada de lo que pudiera parecer en principio de cara a la postproducción y por ello fueron centrándose en otros formatos de salida más estándar. Con la competencia que suponen las nuevas cámaras de fotos que hacen vídeo no sé cómo irá el desarrollo del proyecto. Su web es ésta: CINE RAW. SPARTA.

    Salu2
    No sé , a mi me da la impresióin que eso de la camara esparta se va a quedar un poco descafeinado...llevan mucho ya con el tema...de momento en lo que apostaria a pesar de que aqui se habla mucho de los archivos RAW, me daria con un canto en los dientes si el H.264 " que dentro de lo que hay tampoco esta mal", lo pudieran sustituir por algun fortmato con compresion 4:2:2 a 10 bits o similar....

    saludos
    Roberto

  10. #94
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    102

    Predeterminado Yo también estuve

    Hola.

    Yo también estuve en dicha presentación y me quedé con la misma sensación que tú. Porque si los artilugios que necesitas para hacer algo minimamente decente fueran de canon, dudaría. Pero es que cada cacharro era de su padre y de su madre. Lo dicho, que si no había utilizado nunca el vídeo en mi 5D Mk II, con todo lo que hace falta, me parece que me han quitado las pocas ganas que tenía. Un saludo

    Cita Iniciado por Juan55 Ver Mensaje
    Quisiera meter baza en este comentario con dos consideraciones:

    - El otro dia en una presentación de Julio Gómez en Casanova sobre el tema de video HD (fuí porque como técnicamnete estoy pez por esas latitudes, y como poseedor de una 7D, que quería ver si me entraba el gusanillo o no) me dí cuenta de que realmente para hacer video HD de calidad con un DSRL, lo de menos es el coste del cuerpo de la cámara !! Solo en los accesorios: Steady, trípode, rótula, manual focus control, audio, etc. etc ..... se iban por lo bajo y con material "barato", mas del TRIPLE de lo que me ha costado mi cámara. De ahí "pa arriba" y para lo demás, mastercard (eso si con buena CC. para respaldarla). Moraleja, se me han quitado las ganas ...

    - Espero personalmente con ansias la presentación de la nueva 1Ds MkIV, una esperada FF de 32 Mpx y con capacidad para video HD (7.000€ ???) - veremos en qué dosis por cierto, pero seguro que suben un poquito mas el listón - para confirmar el giro hacia el tema video HD dado por Canon. Confirmaría que money is money y han encontrdo un filón de oro con este tema para las ventas.

    Saludiños

  11. #95
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Mensajes
    264

    Predeterminado

    Este hilo se ha vuelto muy bruto, digo muy RAW

    Hablando seriamente, y aunque no estoy metido en profundidad en ese tema específico, yo tampoco creo que exista un RAW "puro" en vídeo como existe en la fotografía.

    Datos "puros" (o "brutos" como les gusta más) obtenidos de un sensor y grabados 24 veces (al menos) por segundo? mmmmm, no me suena.

    Sin comprimir (sin pérdida de datos) sería algo descomunal, y con pérdida de datos, en mi opinión deja de ser "realmente" RAW aunque podría considerarse como tal, dependiendo qué es lo que se pierde y cómo se pierde. Claro, a veces esas pérdidad no afectan realmente la calidad o resultado de lo que se captura, y bueno, a fines prácticos es RAW de todas formas.

    Claro, podría realizarse una compresión sin pérdida de datos, aunque requeriría mucha potencia de cómputo realmente para mantener el flujo constante de tanta información procesándose en tiempo real.

    Inincluso en fotografía sucede que muchos modelos de Nikon tienen RAW "lossless" y RAW con pérdidad de datos, cosa que a mi no me gusta mucho: prefiero el RAW 100% RAW, o al menos que me digan exactamente qué es lo que pierdo, cosa que Nikon (como todas las compañías, tan herméticas y bastante estrechas en muchos sentidos, por así decirlo) hasta hace al menos un tiempo no hizo -luego no sé porque no le presté más atención, me dediqué a la 5D2 hace más de 1 año.

    - Creo que por más interesante que sea el tema, lo más interesante (al menos para los que usamos la 5D2 y no pensamos ni podemos comprar otra cosa) sería saber si el H.264 es efectivamente realizado por el Digic 4 (no profundicé en eso, pero es lo que tenía entendido), y si es posible modificar su nivel de compresión. Si fuera así, entonces sería posible tener calidad incluso más alta sin llegar al descomunal ancho de banda requerido para grabar en RAW.

    ...Voy a ver si logro averiguar algo, ya me picó la curiosidad en serio.
    Última edición por Pablov; 08/03/10 a las 20:22:17
    HD Cam Team
    www.hdcamteam.com

  12. #96
    Fecha de Ingreso
    ago 2009
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    1.651

    Predeterminado

    Los archivos grabados con el nuevo firm a 24 y 25p, seran mucho mas ligeros y se podran manejar mejor???

Página 8 de 10 PrimeroPrimero ... 3678910 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. 1D Mark III Nuevo Firmware 1.3.0 para la Canon 1D Mark III
    Por vigape en foro 1D
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 30/07/12, 08:49:48
  2. 1D Mark IV Firmware 1.0.6 para EOS-1D Mark IV
    Por vigape en foro 1D
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 07/07/10, 08:45:29
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/12/09, 03:57:03
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/03/09, 03:19:35
  5. Respuestas: 17
    Último mensaje: 18/09/07, 18:11:04

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •