Página 8 de 206 PrimeroPrimero ... 36789101318223257107 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 85 al 96 de 2465

Tema: Tus fotos con el Sigma 150-600mm f/5-6.3 DG OS HSM Sports

  1. #85
    Fecha de Ingreso
    nov 2010
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    473

    Predeterminado



    Un Cuervo común, con la 5D Clásica.


    Cuervo común (Corvus corax) by João Rapazinho, on Flickr

    Saludos.

  2. #86
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid y Segovia
    Mensajes
    3.057

  3. #87
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    No lo se, ni yo!!
    Mensajes
    7.687

    Predeterminado

    Hola a todos, por aquí por el norte seguimos abonados, como en la tele por cable, a la lluvia, el viento y ausencia total del astro rey pero como tampoco ha nevado podemos hasta sentirnos afortunados, es decir, el que no se consuela es porque no quiere. Aquí dejo un par con unos números totalmente prohibitivos pero era lo que había y ante tal adversidad, pienso, que hay que echarle valor.

    La primera, esta a un iso de 1600 y un f/9 para amarrar al carbonero como sea. La segunda, es ya en un plan de puesto al quite plantarle cara al toro y tirarse a la piscina haya agua o no, es decir, a 1200mm. de focal con un f/16 y a 1/6 de velocidad.

    Vamos todo lo que se puede hacer mal metido en una coctelera y bien batido, es decir, le conecte el Canon EF x2II con el enfoque en manual y mirando por un ocular muy oscuro mientras uno reza para que el amigo Trepador se quede quieto, un solo segundo. Al final, como se puede ver, de ese segundo me sobraron 5/6 partes, toda una eternidad para algunas cosas.

    Decir que el multiplicador no da lo que se espera, ni queriendo y creo que es mejor un recorte que utilizarlo. Estoy esperando el Sigma x1.4 haber si este no castiga la imagen como lo hace este ultimo y merece mas la pena en caso de una necesidad.

    Bueno, ahí queda eso, ya se ve que no hay una calidad remarcable pero para un 10x15, creo que darían el pego y este Sigma es, para mi, una muy buena herramienta.

    Un saludo.


    Carbonero Comun
    Carbonero Comun by iiiggghhh, on Flickr

    Trepador Azul
    Trepador Azul by iiiggghhh, on Flickr
    Última edición por Spyder; 25/03/15 a las 15:58:13

  4. #88
    Fecha de Ingreso
    nov 2010
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    473

    Predeterminado Alimoche común (5D Clásica + Sports 150-600)

    En esta ocasión, subo 4 imágenes de una pareja de Alimoches. Fotografías realizadas, con el cuerpo Canon EOS 5D, bajo condiciones adversas (cielo cubierto, fuerte viento y lluvia).

    Alimoche común macho

    Alimoche común (Neophron percnopterus) by João Rapazinho, on Flickr

    Alimoche común hembra

    Alimoche común (Neophron percnopterus) by João Rapazinho, on Flickr

    De izquierda a derecha: Alimoche común hembra y macho

    Alimoche común (Neophron percnopterus) by João Rapazinho, on Flickr


    Alimoche común (Neophron percnopterus) by João Rapazinho, on Flickr

    Saludos.

  5. #89
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Madrid y Segovia
    Mensajes
    3.057

  6. #90
    Fecha de Ingreso
    nov 2010
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    473

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Briquero Ver Mensaje
    Me encantan las dos últimas.
    Gracias, Jorge.

    Esta pareja de Alimoches nos está dando muchas alegrías.

    Saludos.

  7. #91
    Fecha de Ingreso
    abr 2013
    Mensajes
    454

    Predeterminado

    Joer Joan que bonicas has sacado a las gallinas esas.

    un saludo

  8. #92
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    4.321

    Predeterminado

    Hola a todos

    Bueno, he entrado y leido todo el hilo, ya que estaba en la duda entre el canon 100-400L IS II (el nuevo) y el sigma 150-600 OS sport.- Por más que he buscado no he encontrado ninguna comparativa entre ambas lentes, aunque sí revisiones por separado.- Obviando la diferencia de precio el dilema lo veo así:

    a) Canon.- Menor tamaño y peso; AF como un rayo; bastante mejorado respecto al anterior y con un IS de 4 stop; luminosidad justa (si fuera f4 en todo el rango sería para tirar cohetes, pero costaría el doble o más; puede llevarse a cuestas sin trípode y sin problemas.

    b) Sigma.- Muy grande y pesado, no es para andar con él en la mano, necesita trípode o monopie; AF algo "cazador"; longitud focal 200 mm superior a su oponente canon; estabilizador 4 stop; luminosidad insuficente (sólo con buena luz y trípode).

    Dicho lo anterior, que es una opinión subjetiva, el Sigma me parece una gran lente y nada menos que con hasta 600 mm de focal.- Sin embargo enseguida pasamos de F 5 a f 6.3, quedándose este diafragma como apertura máxima (canon se aguanta en f 5.6).- El caso es que para afinar un poco en el Sigma debemos cerrar a f 8 reduciendo aún más la luminosidad.- Esto requiere trípode, sí o sí; velocidades elevadas e isos altos en otras circunstancias.-El Sigma parece más concebido para tiros estáticos con buena luz.

    El canon no es que sea un faro (f 4.5-5.6), pero esa pequeña diferencia aparente se nota mucho en los momentos en que la luz es crítica.- Su tamaño y peso contenidos animan mucho a cargar con él y puedes llevarlo a cuestas y tirar a mano.- Sus limitaciones están en la distancia focal, notablemente mas corta (100-400 mm contra los 150-600 mm del sigma) y su precio elevado, entre 450 y 650 € pavos de diferencia, según donde los compres.

    Un amigo Nikonista tiene un 600 f 4 y puedo asegurar que con todo lo bueno que sea, para sacarle partido hay que cargar con un trípode y rótula pesadas; le afecta el viento a tope, y su lugar está mejor en el interior de un hide.- El tamaño y peso son excesivos si tienes que moverte continuamente y no lo considero práctico más que para clavarlo en un hide, como he dicho.- Desde luego el sigma no llega a esto, pero entra un poco en la familia de objetivos en puesto fijo.

    Si nadie me convence de lo contrario, después de mucho cavilar me he decidido por el canon, principalmente por el AF, la ganancia de luminosidad y la relación peso/tamaño, más favorable.- También porque puedes llevarlo como el 70-200 f 2.8L IS II sin romperte el pescuezo.- Me gustaría mucho alcanzar kos 600 de focal, pero en los viajes el volumen, el peso y las limitaciones me inclinan a optar por el canon.

    Tengo el mencionado 70-200 f 2.8L IS II y me parece de lo mejor y más práctico que he tenido.- Sin embargo en los terrenos abiertos, para la pajarería se queda corto.- Le he puesto el 1.3 X III y el resultado es muy bueno, pero sólo llegas a los 260 (FF).- Con la 1D MKIV y el 1.4X III alcanzas los 320 mm de focal, que siguen siendo escasos la mayoría de las veces.- El 400 f 5.6 es ligerísmo y muy bueno para tirar a las aves en vuelo, además de barato.- Tengo uno y no lo vendo, aunque no sea tan agudo como otros.

    Entonces, en cuanto cobre la semana próxima voy a hacerme con el canon.- Puedo conseguirlo por algo menos de 2000 pavos incluidos portes.- El sigma puede conseguirse por algo menos de 1500 papiros y 5 años de garantía española.- En fin, a ver si hacen esa comparativa de una vez.- Un abrazo.
    alí babá

  9. #93
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Mensajes
    2.337

    Predeterminado

    Sabia elección Ali! Gracias a no disponer de esos 2000 eurillos que gastarme, no me encuentro (ni encontraré) en ese dilema. Espero nos deleites pronto con buenas capturas.

  10. #94
    Fecha de Ingreso
    mar 2011
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    13.396

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ali babá Ver Mensaje
    Hola a todos

    Bueno, he entrado y leido todo el hilo, ya que estaba en la duda entre el canon 100-400L IS II (el nuevo) y el sigma 150-600 OS sport.- Por más que he buscado no he encontrado ninguna comparativa entre ambas lentes, aunque sí revisiones por separado.- Obviando la diferencia de precio el dilema lo veo así:

    a) Canon.- Menor tamaño y peso; AF como un rayo; bastante mejorado respecto al anterior y con un IS de 4 stop; luminosidad justa (si fuera f4 en todo el rango sería para tirar cohetes, pero costaría el doble o más; puede llevarse a cuestas sin trípode y sin problemas.

    b) Sigma.- Muy grande y pesado, no es para andar con él en la mano, necesita trípode o monopie; AF algo "cazador"; longitud focal 200 mm superior a su oponente canon; estabilizador 4 stop; luminosidad insuficente (sólo con buena luz y trípode).

    Dicho lo anterior, que es una opinión subjetiva, el Sigma me parece una gran lente y nada menos que con hasta 600 mm de focal.- Sin embargo enseguida pasamos de F 5 a f 6.3, quedándose este diafragma como apertura máxima (canon se aguanta en f 5.6).- El caso es que para afinar un poco en el Sigma debemos cerrar a f 8 reduciendo aún más la luminosidad.- Esto requiere trípode, sí o sí; velocidades elevadas e isos altos en otras circunstancias.-El Sigma parece más concebido para tiros estáticos con buena luz.

    El canon no es que sea un faro (f 4.5-5.6), pero esa pequeña diferencia aparente se nota mucho en los momentos en que la luz es crítica.- Su tamaño y peso contenidos animan mucho a cargar con él y puedes llevarlo a cuestas y tirar a mano.- Sus limitaciones están en la distancia focal, notablemente mas corta (100-400 mm contra los 150-600 mm del sigma) y su precio elevado, entre 450 y 650 € pavos de diferencia, según donde los compres.

    Un amigo Nikonista tiene un 600 f 4 y puedo asegurar que con todo lo bueno que sea, para sacarle partido hay que cargar con un trípode y rótula pesadas; le afecta el viento a tope, y su lugar está mejor en el interior de un hide.- El tamaño y peso son excesivos si tienes que moverte continuamente y no lo considero práctico más que para clavarlo en un hide, como he dicho.- Desde luego el sigma no llega a esto, pero entra un poco en la familia de objetivos en puesto fijo.

    Si nadie me convence de lo contrario, después de mucho cavilar me he decidido por el canon, principalmente por el AF, la ganancia de luminosidad y la relación peso/tamaño, más favorable.- También porque puedes llevarlo como el 70-200 f 2.8L IS II sin romperte el pescuezo.- Me gustaría mucho alcanzar kos 600 de focal, pero en los viajes el volumen, el peso y las limitaciones me inclinan a optar por el canon.

    Tengo el mencionado 70-200 f 2.8L IS II y me parece de lo mejor y más práctico que he tenido.- Sin embargo en los terrenos abiertos, para la pajarería se queda corto.- Le he puesto el 1.3 X III y el resultado es muy bueno, pero sólo llegas a los 260 (FF).- Con la 1D MKIV y el 1.4X III alcanzas los 320 mm de focal, que siguen siendo escasos la mayoría de las veces.- El 400 f 5.6 es ligerísmo y muy bueno para tirar a las aves en vuelo, además de barato.- Tengo uno y no lo vendo, aunque no sea tan agudo como otros.

    Entonces, en cuanto cobre la semana próxima voy a hacerme con el canon.- Puedo conseguirlo por algo menos de 2000 pavos incluidos portes.- El sigma puede conseguirse por algo menos de 1500 papiros y 5 años de garantía española.- En fin, a ver si hacen esa comparativa de una vez.- Un abrazo.
    Veo que descartas completamente el Tamron 150-600 (menos peso, menos precio...) Tengo una comparativa hecha con el Canon 70-300L y la verdad es que no se nota la diferencia en cuanto a calidad...
    Saludos.

  11. #95
    Fecha de Ingreso
    nov 2009
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    485

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ali babá Ver Mensaje
    Tengo el mencionado 70-200 f 2.8L IS II y me parece de lo mejor y más práctico que he tenido.- Sin embargo en los terrenos abiertos, para la pajarería se queda corto...
    Y con el 2x III ?

  12. #96
    Fecha de Ingreso
    dic 2006
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    4.321

    Predeterminado

    Cita Iniciado por dani40d Ver Mensaje
    Y con el 2x III ?

    Hola

    Compré los dos extender III y conservo el 1.4X y los dos antiguos (II).- No pude llegar a probar el 2X III porque me lo mangaron, y luego perdí el interés porque no terminaron de convencerme los resultados en cámara ajena.- Parece ser que el 2X III rinde lo suficientemente bien en el ultracaro 400 f 2.8L IS II.- Mi experiencia con los antiguos (II series) en el 400 f 5.6L y el 70-200 f 2.8L IS (que aún conservo) es que sólo merece la pena en caso desesperado, cuando más vale eso que nada.- Te aseguro que el actual 70-200 IS II es una de las lentes más versátiles que imaginarse pueda y rinde bien en toda circunstancia.- En los últimos viajes he llevado el antedicho, el Toki 16-28 (que recomiendo a cualquiera) y el Sigma 35 mm f 1.4, que es el mejor 35 mm f 1.4 del mercado, desde mi punto de vista, y mucho más barato que su homólogo de canon.- Un abrazo.
    alí babá

Página 8 de 206 PrimeroPrimero ... 36789101318223257107 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •