Ver Resultados de Encuesta: Que perfil de color hay en tu canon?

Votantes
381. No puedes votar en esta encuesta
  • sRGB

    117 30,71%
  • ADOBE RGB

    234 61,42%
  • ¿¿¿Lo que???

    30 7,87%
Página 8 de 13 PrimeroPrimero ... 3678910 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 85 al 96 de 153

Tema: Perfiles de colores

  1. #85
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Vallirana
    Mensajes
    609

    Predeterminado



    Cita Iniciado por theasters Ver Mensaje
    Para todos los que quieran ver muestras comparativas en su monitor y un muy
    buen análisis :
    Jeffrey Friedl’s Blog Digital-Image Color Spaces, Page 2: Test Images

    Es muy interesante y resuelve muchas dudas.
    Muchas gracias, creo que explica (bastante mejor que yo) de manera extensa y con rigor el tema de los perfiles. Sabía que tenía que haber algún artíuculo así por internet aunque la mayoría de lo que siempre he encontrado en mis búsquedas ha sido el típico que trata el tema con poco rigor y acaba con la recomendación (mala según mi entender) de espacio grande, ande o no ande.
    Lo único en lo que no estoy muy de acuerdo con lo que explica es que al final creo que recomienda trabajar en un espacio amplio y convertir al final al espacio de destino. Creo que es inútil y que lo óptimo es trabajar siempre en el espacio de color destino evitando conversiones que siempre pueden provocar cambios inoportunos en el colorido de la imagen.

  2. #86
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Cerca de Barcelona
    Mensajes
    228

    Predeterminado

    Yo tiro en RAW y después en AdobeRGB, pero creo que después de leer algún post de aquí que me ha parecido bastante interesante, y debido al uso que yo les puedo dar, trabajaré en sRGB.
    Saludos

  3. #87
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    329

    Predeterminado Adobe

    Adobe RGB mas gama tonal.

    Saludos.
    50D + 10-22 F3.5-4.5 USM + 24-105L + 70-200L F4 IS + 50 1.4 + 580EXII // G9
    http://www.franlorca.blogspot.com/
    http://www.flickr.com/franciscojoselorca/

  4. #88
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cbeecp Ver Mensaje
    (,,,) Adobe no es capaz de representar colores tan próximos como el (0,222,0) y el (3,222,0), en este caso, he perdido información.
    Lógicamente, si intentais recuperar la imagen original convirtiendo de nuevo al perfil RGB no podreis.
    Con esto no quiero decir que se use un perfil u otro, lo único que quiero decir es que no se puede afirmar que uno sea mejor que el otro en todas las situaciones: si yo fotografio una escena con muy pocos colores, me interesa un espacio lo más reducido posible, pero, lógicamente, que me englobe todos los colores de la escena.
    El espacio de color CIEXYZ (si tomamos este como referencia) es un único espacio de color que pretende representar todos los colores que ve el ojo humano y el resto de espacios se toman en referencia a él (repito que si tomamos este como referencia. Y es conveniente puesto que es el PCS de ambos perfiles).

    Cuando se representan los colores en el gráfico CIExy, como el que ha puesto migapa, los gamuts de cada espacio recortan los colores que son capaces de representar (TODOS), incluso alguno, como el ProPhoto, supera el espacio de referencia. Puedes ver en ese mismo grafico que los colores que es capaz de representar el espacio AdobeRGB son TODOS los que es capaz de representar el sRGB y muchos más.

    Se da además la situación que tu prueba la has hecho sobre la gama del verde, colores que además son los más distantes en ambas gamas:

    AdobeRGB: x: 0.230181 y: 0.701565 (PCS XYZ X: 0.20528 Y: 0.62567 Z: 0.06087)
    sRGB: x: 0.321199 y: 0.597840 (PCS XYZ X: 0.38515 Y: 0.71687 Z: 0.09708

    Lo que me parece a mí que ha pasado en tu prueba es que has convertido el perfil y eso te ha producido las variaciones. Estos perfiles son un poco liantes porque incluyen el valor de los colorantes y una curva para que el motor se apañe con ella (En el caso del sRGB una curva de 1024 puntos y el el AdobeRGB una curva de gamma 2.2) y, pese que en la cabecera indican al motor que el propósito de conversión ha de ser perceptual, parece que únicamente trabajan en relativo colorimétrico.

    cabecera_argb.png

    Yo considero al sRGB como un espacio únicamente de salida. Lo utilizo únicamente para la web pero no lo utilizo para procesar. Pienso que los espacios son como la paleta de un pintor. Aunque vayas a pintar sólo un punto rojo, el hecho de tener más colores te permite dar un matiz de color diferente a ese rojo. El resultado es más rico.

    Por otro lado, para imprimir con calidad, el sRGB es un espacio demasiado pequeño que se ve fácilmente desbordado por el perfil de impresión.

    Este es un ejemplo de los espacios de color AdobeRGB (en verde), sRGB (en rojo) y el perfil de la R2400 para el papel Ilford Galerie Smooth Pearl (en azul).

    compgamutpapel.png

    Aquí se ve bastante claro que el sRGB para imprimir en estas condiciones se queda muy corto.

  5. #89
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Vallirana
    Mensajes
    609

    Predeterminado

    Primero, recordar que siempre me estoy basando en el formato JPG (esto es importante, ya que cuando procesas seguro que usas algún formato de 16 bits, donde la 'flaqueza' de los espacios más amplios resulta imperceptible).
    La afirmación 'los colores que es capaz de representar el espacio AdobeRGB son TODOS los que es capaz de representar el sRGB y muchos más' la considero errónea (o como mínimo matizable). El problema está en que os basais en unos diagramas que únicamente muestran los límites de los espacios de color, como si se trabajara en un espacio contínuo. Pero nuestras máquinas trabajan con números, lo que significa que esos espacios se tienen que codificar, o sea, convertir a números, y, para ello, se tienen que 'discretizar'. En otras palabras, cuando representamos una imagen en formato JPG con el perfil AdobeRGB no podemos codificar todos los posibles colores que están dentro del perfil AdobeRGB, nos hemos de conformar únicamente con 16M de ellos. Y si la representamos en formato JPG con el perfil sRGB, pues lo mismo, nos hemos de conformar con únicamente 16M de colores diferentes de los 'infinitos' que puede representar ese perfil.
    O sea, en formato JPG, elija el perfil que elija, siempre estaré limitado a 16M de colores. Lo que cambia no es el número de colores que puedo representar, sino qué colores puedo representar.
    Siguiendo con el ejemplo del pintor y las paletas, en cada caso mi paleta es diferente, los colores son diferentes, pero el número de 'tintas' es el mismo. Luego, mi elección debería basarse partiendo de la escena que quiero pintar, según la escena se adaptará mejor una paleta u otra.
    En la práctica, la paleta ni siquiera la decido yo, sino el dispositivo que vaya a representar la imagen. En mi caso (y diría que es el caso del 80% de aficionados, y el 100% de los que disparan en JPG, que fue el origen de la encuesta), todos los dispositivos que uso son sRGB, por tanto, el trabajar en AdobeRGB me supone no poder disfrutar de sus ventajas (mayor gama cromática), tragarme sus flaquezas (peores degradados) y, encima, la información 'codificada' en el archivo no se corresponde con la imagen que veo, por lo que, a la que represente esa imagen en otro dispositivo probablemente se vea diferente y cualquier ajuste que haya realizado no habrá servido de nada.
    A nivel profesional, lo suyo es que se trabaje con mejores dispositivos, y como dices, el espacio sRGB se queda corto.
    Al fin y al cabo, esto no es más que lo que recomienda el propio manual de mi cámara: salvo para usos profesionales, debe configurarse el espacio sRGB.

  6. #90
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Los espacios de color son grandes latas de pintura que contienen todos los colores que podemos utilizar y el AdobeRGB abarca todos los colores que abarca el sRGB

    srgb_argb.jpg

    Es cierto que no vamos a utilizar todos los colores, pero eso no significa que cuando utilizas AdobeRGB vayas a utilizar siempre unos y con sRGB vayas a utilizar otros. Siempre, trabajes con un espacio RGB u otro, vas a trabajar con 16,7 millones de colores. ¿Conoces alguna aplicación que te permita darle un valor de 345 al canal rojo porque tengas otro espacio de color? Sea cual sea el espacio de color, los valores de cada uno de los canales van a ir de 0 a 255. Aunque el espacio sea mayor. La diferencia va a estar en que el matiz que obtienes con los mismos valores rgb en un espacio u otro va a cambiar.

    Aqui está el error que yo veo en tu prueba. Para obtener colores perceptivamente semejantes al cambiar de espacio de color el sistema de administración de color va a tener que recurrir a redondeos. Puesto que la variación entre cada uno de los parches que tú has elegido es mínima (solo varias un nivel de rojo) el redondeo puede haber perdido esos matices. Puede que al convertir, el sistema haya obtenido un valor de rojo de 1,0 en un caso y un valor de 1,499999 en el otro. El resultado que te va a devolver va a ser R:1.

    Si quieres comprobar si puedes reproducir los mismos valores en sRGB y en AdobeRGB a 8 bits si quieres, lo único que tienes que hacer es crear dos archivos nuevos a 8 bits y (en el misma caja de diálogo de creación de "nuevo") indicar que un archivo lo quieres en srgb y el otro en adobergb. Y luego rellena tú cada parche con los mismos valores y obtendrás el mismo número de parches en un archivo y en el otro, con diferentes espacios de color y por lo tanto con matices diferentes porque el valor 0,222,0 en un espacio o en el otro es probable que representen matices diferentes. Pero si conviertes de un perfil a otro tienes que aceptar las reglas del juego del motor de color.

  7. #91
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Vallirana
    Mensajes
    609

    Predeterminado

    Cita Iniciado por TriX Ver Mensaje
    Es cierto que no vamos a utilizar todos los colores, pero eso no significa que cuando utilizas AdobeRGB vayas a utilizar siempre unos y con sRGB vayas a utilizar otros.
    Precisamente eso es lo que yo creo que ocurre. La profundidad de bits me da el tamaño de la paleta, el número de botes de pintura que me caben en la paleta... el perfil que elijo me dice con qué colores exactos 'lleno' esos botes. Si trabajo con 8 bits, el número de botes será de 16M independientemente del perfil que elija. Si elijo AdobeRGB tendré unos determinados colores, si elijo sRGB tendré otros, algunos se repetirán en ambos, algunos solo están disponibles en AdobeRGb y otros sólo están disponibles en sRGB.

    Cita Iniciado por TriX Ver Mensaje
    Siempre, trabajes con un espacio RGB u otro, vas a trabajar con 16,7 millones de colores.
    El número de colores me lo da la profundidad de bits, no el espacio de color. Si trabajo a 8 bits, el número de colores es 16M, si trabajo a 16bits el número de colores es inmensamente mayor, 16*16 M, incluso cuando trabajo en sRGB.

    Cita Iniciado por TriX Ver Mensaje
    ¿Conoces alguna aplicación que te permita darle un valor de 345 al canal rojo porque tengas otro espacio de color? Sea cual sea el espacio de color, los valores de cada uno de los canales van a ir de 0 a 255.
    Cualquiera que trabaje a más de 8 bits: PS, LR, ACR, mi propia cámara trabaja a 14 bits y puede asignar a cualquier canal de color un valor muy superior a 255. ¡OJO! en PS tienes que decirle explícitamente (no recuerdo exactamente como) que te muestre los valores RGB como valores de 16 bits cuando trabajas a 16 bits, si no, el hace una transformación para representarte ese valor como si estuviera en el rango 0..255, pero internamente no es así.

    Cita Iniciado por TriX Ver Mensaje
    Aqui está el error que yo veo en tu prueba. Para obtener colores perceptivamente semejantes al cambiar de espacio de color el sistema de administración de color va a tener que recurrir a redondeos. Puesto que la variación entre cada uno de los parches que tú has elegido es mínima (solo varias un nivel de rojo) el redondeo puede haber perdido esos matices. Puede que al convertir, el sistema haya obtenido un valor de rojo de 1,0 en un caso y un valor de 1,499999 en el otro. El resultado que te va a devolver va a ser R:1.
    Es posible que este caso si que sea un problema de redondeo... en cualquier caso, demuestra que la afirmación 'se puede pasar de sRGB a AdobeRGB sin pérdida de información al ser éste último mayor' es falsa: si hacemos una conversión de perfiles, nos arriesgamos a perder información, por ello no se debe realizar si no es imprescindible.
    Pero sigo estando muy seguro de que AdobeRGB no puede distinguir colores que estén muy próximos tan bien como lo hace sRGB. Es una cuestión lógica: si ambos tienen el mismo número de colores (16M), pero Adobe puede representar colores más 'extremos', entonces tiene que estar perdiendo por algún lado... no es tan preciso, no distingue colores muy próximos y por ello los degradados son peores. Otra cosa es que el ojo sea más sensible a los tonos 'extremos' que a los degradados, y, por tanto, resulten más vistosas las imágenes en AdobeRGB, siempre que el dispositivo de salida lo pueda representar.

    Cita Iniciado por TriX Ver Mensaje
    Si quieres comprobar si puedes reproducir los mismos valores en sRGB y en AdobeRGB a 8 bits si quieres, lo único que tienes que hacer es crear dos archivos nuevos a 8 bits y (en el misma caja de diálogo de creación de "nuevo") indicar que un archivo lo quieres en srgb y el otro en adobergb. Y luego rellena tú cada parche con los mismos valores y obtendrás el mismo número de parches en un archivo y en el otro, con diferentes espacios de color y por lo tanto con matices diferentes porque el valor 0,222,0 en un espacio o en el otro es probable que representen matices diferentes. Pero si conviertes de un perfil a otro tienes que aceptar las reglas del juego del motor de color.
    Con esto lo único que demostraría es que una misma terna de valores RGB representan colores diferentes según el perfil que elija. El tema era demostrar que hay colores sRGB que AdobeRGB no puede representar, y para ello hay que realizar la conversión entre perfiles.

  8. #92
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cbeecp Ver Mensaje
    (...) en PS tienes que decirle explícitamente (no recuerdo exactamente como) que te muestre los valores RGB como valores de 16 bits cuando trabajas a 16 bits, si no, el hace una transformación para representarte ese valor como si estuviera en el rango 0..255, pero internamente no es así.(...)
    Cuando recuerdes cómo no te olvides de decírnoslo.

  9. #93
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Vallirana
    Mensajes
    609

    Predeterminado

    En la ventana de 'Información', al lado de los valores RGB hay una pipeta. Si pulsas se despliega un menú donde puedes elegir varias opciones, entre ellas, que te muestre los valores RGB como 16 bits (o incluso 32, en cuyo caso hace un escalado y los presenta en el rango 0 - 1 con decimales).
    Lo que no he podido encontrar (y juraría que alguna vez lo hice, pero igual sólo fue un sueño...) es cómo introducir yo exactamente un color en 16 bits: parece que efectivamente sólo permite introducir valores en el rango 0..255, aunque luego él hace la transformación a 16 bits (en modo 16 bits, haz un degradado desde (0,0,0) a (1,1,1) por ejemplo, y verás, en la ventana de información, como el degradado en realidad va del rango (0,0,0) al (129,129,129)

  10. #94
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    Vivo muy lejos de cualquier sitio
    Mensajes
    1.806

    Predeterminado

    Yo os voy a contar mi experiencia, que muchas veces vale más que la teoría.

    Ajusté mi cámara en Adobe RGB, luego ajusté el programa DPP de Canon para editar los archivos RAW, y también elegí el perfil Adobe... y me quedé patidifuso por la gran calidad de los colores, vibrantes, intensos, increíblemente vívidos.

    Bien, cogí y comprimí en JPEG, y los archivos ya comprimidos seguían viéndose de la misma forma... PERO, cuando cogí una foto editada así y la puse como salvapantallas, siempre en el entorno de un mismo ordenador (mi portátil), los colores se debilitaron mucho, y era evidente que, por comparación, el resultado era diferente y muy claro.

    De modo que: si tus fotos no van a salir del entorno "familiar", pues mira, yo prefiero sacar en Adobe, porque la diferencia está a la vista. Lo peor es que tus fotos sean compartidas en internet, o reveladas en papel, y eso ya es otra historia.

  11. #95
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    Barcelona - Sevilla
    Mensajes
    5.031

    Predeterminado

    Yo juraría que esto ya se ha comentado en el hilo, Western. Windows no gestiona el color ni en el escritorio, ni en las carpetas, ni en ningún sitio. Tanto para Windows, como para subir fotos a Internet o enviárselas a quien sea por correo electrónico, etc. es necesario utilizar sRGB.

    Ten en cuenta que cuando hablas de colocar una foto en el escritorio estás hablando del destino de la foto, no de su proceso. AdobeRGB es un perfil de trabajo, no de salida.

  12. #96
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    Vivo muy lejos de cualquier sitio
    Mensajes
    1.806

    Predeterminado

    De cualquier manera, el resultado de una foto hecha en entorno Adobe visualizada en otro perfil distinto pero aproximado... no es precisamente malo. Tampoco hay que rasgarse las vestiduras por esa mínima desviación ¿no?

Página 8 de 13 PrimeroPrimero ... 3678910 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Perfiles de color
    Por Mario en foro Retoques y programas
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 14/07/13, 11:27:39
  2. calibrado de colores con tarjeta de colores
    Por l00m en foro PhotoShop
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/09/08, 19:44:13
  3. Perfiles de color
    Por Figherg en foro Retoques y programas
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 07/09/08, 10:24:43
  4. perfiles de salida
    Por gps en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 26/04/07, 10:34:42

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •