Página 87 de 386 PrimeroPrimero ... 386373778285868788899297101111136186 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1.033 al 1.044 de 4622

Tema: GAP v3.0

  1. #1033
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    418

    Predeterminado



    Cita Iniciado por jordimac Ver Mensaje
    El tema PS trae miga.

    Por mi parte, como no me gusta tener que procesar las fotos intento que salgan lo mejor posible a la primera.

    Saludos.
    Yo creo que lo mejor... es intentar hacer la foto para no tener que retocar pero no desdeñar la postproducción como otro elemento más de la fotografía digital actual... Es decir combinar ambas técnicas para lograr el mejor resultado posible o por lo menos el que querías transmitir...

    Por eso me gusta el GAP, porque nos estamos esforzando en hacer buenas fotos sin ayuda del PS y que después podríamos postproducir obteniendo en algún caso resultados más acordes con el estilo de cada uno...

    Todo lo que añada... me parece mejor para conseguir lo que queremos... transmitir un instante, un sentimiento una sensación...

  2. #1034
    Fecha de Ingreso
    oct 2009
    Ubicación
    L'H (Barcelona)
    Mensajes
    590

    Predeterminado

    ¡Cuanta vidilla!

    Mariloli, ¿tu pregunta sobre si somos fotógrafos (en proyecto) o informáticos tiene trampa? Es que algunos no podemos escoger :P

    Supongo que, una vez cumplido el aspecto más técnico (encuadre, reglas de composición, etc.), el otro aspecto de la fotografía es más subjetivo. Aunque entiendo que el remate es conseguir transmitir las sensaciones a cualquier persona que la vea, no sólo al fotógrafo. Otra historia es que sean fotos más personales, o para un grupo más reducido de espectadores.

    Yo con PS y LR lo único que trasteo son los niveles y el enfoque. Y con el resto de mi Flickr como mucho me atrevo con desaturados y cosas muy básicas a base de ensayo y error. Pero como toda herramienta, tiene sus utilidades, siempre y cuando tengas claro qué es lo que quieres hacer.

    Me apunto lo de los filtros para probarlos algún día... qué de cosas!! ^^

  3. #1035
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Mazarron
    Mensajes
    2.162

    Predeterminado

    Bueno, yo he conocido a fotógrafos, que han tirado la foto, con digital, para sacarla tal cual, sin tener que tocar nada. Incluso han tirado en JPG, y con unos resultados impresionantes. Y he conocido fotógrafos que se han considerado "creadores de imagen", y que después se han valido de photoshop para crear lo que ellos querían plasmar. A mi me encantar salir a tirar fotos, pero me da una pereza tremenda, al llegar a casa, tener que ponerme ante el ordenador para procesar! Si que se puede conseguir casi cualquier efecto, pero... ¿eso es realidad? ¿es fotografía? ¿es creación artística?
    En cualquier caso, efectivamente, depende del estilo personal de cada uno.
    Yo hasta este año pasado, estaba peleada con el photoshop. Este año, después de varios cursos, y sin mas remedio, me he tenido que poner al día, porque he tenido que explicar a un grupo de alumnos el manejo básico del programa. Y ahora, sí que me manejo con él, pero no significa que me guste... Me uno al que decía "Que se pueda hacer con el photoshop, no significa que lo tengas que hacer"

  4. #1036
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    653

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jjh_es Ver Mensaje
    Yo creo que lo mejor... es intentar hacer la foto para no tener que retocar pero no desdeñar la postproducción como otro elemento más de la fotografía digital actual... Es decir combinar ambas técnicas para lograr el mejor resultado posible o por lo menos el que querías transmitir...

    Por eso me gusta el GAP, porque nos estamos esforzando en hacer buenas fotos sin ayuda del PS y que después podríamos postproducir obteniendo en algún caso resultados más acordes con el estilo de cada uno...

    Todo lo que añada... me parece mejor para conseguir lo que queremos... transmitir un instante, un sentimiento una sensación...
    Basicamente estoy de acuerdo contigo, hay que intentar que la foto salga bien sin necesidad de "retoques". En una ocasion me comentaron que los ajustes que se pueden hacer con LR son el equivalente en digital a lo que era el revelado quimico (salvando las distancias). Ajustar la exposicion, el balance de blancos o el contraste ayuda a mejorar una foto determinada pero no la cambia. De todas formas quiero creer que a medida que vas aprendiendo y practicando cada vez seran menos los ajustes que se deban hacer.
    Es verdad que se ven fotos en las que se les ha "ido la mano" con el PS. ¿No puede eso responder a una moda?, parece que una foto es mejor cuanto mas la hemos pasado por PS; conozco algun caso asi y dan mas importancia a la postproduccion que a la imagen. Quizás no soy muy objetiva,pues como he comentado en algun post no me manejo bien con PS. Disfruto buscando objetivos que fotografiar pero no quiero pasar demasiado tiempo haciendo arreglos en el ordenador.

  5. #1037
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Valle de Kas - Madrid
    Mensajes
    770

    Predeterminado

    Yo también soy de la opinión que la foto ha de salir terminada de la tarjeta de memoria. No quita que como bien decís ajustes un poco la exposición, balance de blancos y demás.

    Loreto1, tengo un amigo con una D60 y las fotos que hace recién salidas de la cámara son un poco "chungas", después le mete mano (muchísima mano) con PS y la foto es la leche. Eso a mi no me gusta, ya que parece que le quitas la "magia" de la fotografía. Pero bueno, allá cada uno con lo que le gusta.

  6. #1038
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    alcorcon
    Mensajes
    727

    Predeterminado

    yo creo, que lo primero que tenemos que hacer es la mejor foto posible y despues un poquito de sal y pimienta no le biene nada mal , y al final siempre gusta mucho mas. ¿ Por que no utilizar los medios digitales ? a fin y al cabo, es la era digital y tenemos camaras digitales y pc. ( todo con moderacion )

  7. #1039
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Oviedo
    Mensajes
    1.589

    Predeterminado

    Yo creo que el buen fotógrafo es el que hace buenas fotografías con la cámara, no con el ordenador... Así pienso yo, y me manejo bastante bien con el ps, llevo unos 6 años utilizandolo, aunque lo uso como complemento a la fotografía desde hace 1 año, que es el tiempo que llevo con la reflex. Y a pesar de gustarme el programa, no me gusta meterle demasiado photoshop a las fotos.. prefiero hacerlas bien desde la cámara, porque a lo que aspiro es a hacer buenas fotografías con la cámara de fotos, no con el ordenador.. A veces es inevitable clonar un cable de la luz, o un grano que hace muy feo en una modelo... pero mientras se pueda evitar..

    jjh_es, la verdad es que siempre me llamaron la atención los experimentos, y seguro que con algunos se pueden sacar fotografías interesantes... habrá que probar!

  8. #1040
    Fecha de Ingreso
    nov 2006
    Ubicación
    Un vasco nacido en Madrid que vive en Taradell
    Mensajes
    9.518
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    Antes no se planteaba nadie si eran fotógrafos o químicos y te aseguro que tenía mucho de cada cosa.
    Sino de qué me voy yo a aprender este nombrecito: Sulfato de monometilparaminofenol, Eh.
    Elemento fundamental en todos los reveladores.

    NO había dudas: eras fotógrafo.

    Por otro lado una buena toma, puede mejorarse en Ps . Pero una mala toma solo puede arreglarse.

    Si confundimos la velocidad con el tocino, tendremos una foto bien tomada vs una foto bien editada. Y si el resultado es bueno, no tiene porqué ser peor una que otra.

    La fotografía en un medio para comunicar nuestra visión de las cosas que nos rodean. E igual que no hay dos fotos sacadas en el mismo momento que sean iguales, tampoco hay dos versiones iguales de una realidad visual.

    Utilizad los medios que tengáis a mano para contar lo que queráis y como queráis. Pero si entráis en el laberinto de si informáticos o fotógrafos o químicos, os perderéis en la discusión un para de fotos que pueden estar muy bien.

    Disfrutad y hacernos disfrutar. Todos seremos más felices.

  9. Predeterminado

    ese debate lo comparo al debate cuando apareció Internet y luego más tarde las comunidades virtuales y cada vez más cosas e inventos

    muchos pensaban que todo esto nos iba a llevarnos a relacionarnos menos y peor cuando hoy podemos constatar que no es así, más bien lo contrario y con creces.
    Canonistas es un excelente ejemplo de ello, y nuestra galera otro.

    Los fundamentales son por supuesto importante pero no por ello debemos olvidar que todo eso va avanzando. Aprovechemos la oportunidad!

    Lo importante es el mensaje!

  10. #1042
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    308
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    Hay que huir de etiquetas y crear cada uno su flujo de trabajo. Si no estoy equivocado, el procesamiento siempre existe desde el momento en que el sensor saca una imagen muy plana y con colores poco saturados. Y esto básicamente es el revelado en digital, que puedes dejar que lo haga la máquina si tiras en JPG, o lo puedes hacer tu con DPP, ACR, LR, etc, tirando preferentemente en RAW.

    La máquina lo hará según los parámetros que haya ajustado el ingeniero, ese que decidió la posición de los puntos de enfoque sin tener en cuenta la regla de los tercios que en occidente conocemos desde el Renacimiento. Y también decidió cómo configurar los Picture Style: para retratos, fiestas nocturnas, paisajes, etc.

    Si el revelado lo haces tu podrás ajustar todos los parámetros para que el resultado final se ajuste a tu gusto. Lleva más tiempo, pero hay más control. Particularmente sólo tiro en RAW, hago los ajustes básicos y algún pequeño retoquillo con pinceles de ajuste si hace falta, guardo y con el procesador de imágenes saco de golpe los JPGs al tamaño definido. Así la mayoría de las fotos-recuerdo.

    Sólo si la foto lo merece la edito en PS: zonas donde es necesario diferentes temperaturas de color, reducir bolsas en los ojos, patitas de gallo (o el gallinero entero si hace falta), lunares, pequeñas venas varicosas... Eso sí, suavizando el efecto para no pasarse, se trata de que la foto mejore y la gente diga "mira que bien has salido en esta foto" (si yo te contara...). Y luego redimensionado al tamaño de salida y máscara de enfoque. ¿Es esto desvirtuar la realidad? Yo no lo creo, creo que es aprovechar las ventajas que da la técnica y que antes se hacían cosas parecidas en el revelado analógico, con reservas, quemados, baritados, etc.

  11. #1043
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Muy cerca de Coruña
    Mensajes
    1.201

    Predeterminado

    Contra que ambietazo y yo con estos líos .

    Entrar en ese debate es como entrar en el debate si es mejor Mac o Pc (Mac, por supuesto ), si son mejores Canon o Nokia (este... Nok... Canon, Canon ). Como todo tiene sus detractores y defensores y todos tienen razón, salvo los que se van a los extremos irracionales y los motivos son "porque sí" .

    Para mi el Photoshop es una ayuda más, si eres creativo la posibilidades que te ofrece son infinitas. Creo que la fotografia digital (y he añadido a drede la palagra digital al lado de la palabra fotografía) no se entiende sin el procesamiento de imagenes, y por lo tanto sin el Photoshop o similar, hablo de Photoshop como el que habla de Kleenex generalizando ("¿me das un kleenex?" y te dan un pañuelo del Carrefour). La discusión desaparecería si distinguiéramos entre Fotografía y Fotografía Digital. Aunque utlices una cámara digital, hoy en día es casi inevitable, y reveles (ajustes básicos con DPP, por ejemplo) estás haciendo fotografía, si te vas a los HDR o ya tratas la fotografía con algo más que saturación, ajustes de exposición y recortes estamos hablando de fotografía digital.

    Yo en mi caso hago algo parecido a Peli_M, disparo en RAW y JPG al mismo tiempo, dejo los JPG de las foto-recuero, las que veo aprovechables las proceso desde el RAW y me guardo todos los RAW por si algún día aprendo algo y digo, contra, esto parecía una porquería y mira lo que se puede sacar de ahí (la esperanza es lo último que se pierde ). Bueno, esto en teoría, desde que nació mi segundo hijo me dedico a almacenar todo en carpetas en el disco diciendo de cada vez, "tengo que ponerme a organizar esto" y en agosto hará dos años de eso, imaginad el lío que tengo montado .
    Última edición por hydon; 09/06/10 a las 10:42:50
    50D - Canon 17-40 F4 L - Canon 50 1.8 - Canon 70-200 F4 L
    GAP V3 - Siempre aprendiendo, siempre enseñando.

  12. #1044
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Oviedo
    Mensajes
    1.589

    Predeterminado

    Claro que sí, es imposible no tratar una foto en raw, basicamente porque es como el negativo analógico, que necesita revelarse, pues el raw más o menos igual.. Una cosa es utilizar los programas para mejorar la fotografía partiendo de una foto buena, que hemos intentado sacar lo mejor posible desde la cámara, y que está bien y no hace falta ser retocada (pero para conseguir lo que queremos se tenga que retocar un poco) y otra cosa es la gente que no se molesta en hacer fotos que estén bien de luz, bien enfocadas, etc.. y que luego pretendan hacerlo todo en photoshop. Porque si no te molestas en aprender y comprender los aspectos básicos de una cámara (velocidad, iso, apertura de diafragma...) y haces malas fotos que luego arreglas con ps, qué mérito tiene? fotográfico yo creo que ninguno. A eso me refería yo, a sacar siempre buenas fotos desde la cámara, luego ya si tienes que ajustar algo de luz, o darle más contraste o saturación es normal, pero lo que no es fotografía es sacar una foto desenfocada y enfocarla con ps (ojo, que nos puede pasar a cualquiera, sacamos una foto que nos encanta, salio un pelin desenfocada y enfocamos con ps, vale, pero yo con esto que dije me refiero a que por normal general nos salgan desenfocadas las fotos y enfoquemos con un programa), o no utilizar la profundidad de campo desde la cámara y luego utilizar el desenfoque gaussiano para dar el mismo efecto, o que siempre saquemos fotos subexpuestas pero total como se pueden arreglar con ps....

Página 87 de 386 PrimeroPrimero ... 386373778285868788899297101111136186 ... ÚltimoÚltimo

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •