Página 9 de 11 PrimeroPrimero ... 47891011 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 97 al 108 de 154

Tema: 7D vs 5D2...

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    Valdemorillo
    Mensajes
    52

    Predeterminado

    Yo te recomiendo la 5d Mark II. El hecho de que sea full frame la posiciona mucho mejor frente a la 7d, ahora y en el futuro. Además de hacer mejores fotos (ahora) la podrás vender por un mejor precio (en el futuro) cuando salgan las nuevas full frame

    Y no hablemos de las ópticas. Para qué tipo de cámaras fabrica Canon sus mejores lentes?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Portugalete (Bizkaia)
    Mensajes
    7.572

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eternal1964 Ver Mensaje
    Para qué tipo de cámaras fabrica Canon sus mejores lentes?
    Pues tanto para FF cómo para APS-C, los objetivos "L" son válidos para ambos y aprovechables al máximo por los dos formatos.

    Un saludo
    Mi equipo:


  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Cita Iniciado por juanpe Ver Mensaje
    Por ejemplo: En los foros de fauna, la peña se gasta una pasta gansa en super-teleobjetivos de 6000-8000 euros. Sin embargo cuando indican el material utilizado veo pocos con cámaras FF (1Ds o 5D). No creo que para alguien que se gasta más de un kilo en un 400, 500, 600 u 800 mm (y en ocasiones acompañandolos con duplicadores) sean determinantes los 1000 euros de diferencia de precio entre una 50D y una 5D, y sin embargo son las de factor 1.6 y 1.3 las que mayormente se utilizan.
    Desde luego que no son determinantes la diferencia de precio. En fauna prima la ráfaga y que el factor de recorte ayuda a dar más sensación de proximidad. Además a que fauna te refieres, local pseudo urbana o mediterránea!!, porque la mayoría de fotógrafos de fauna (un poco más extrema) suelen llevar cámaras que están protegidas contra inclemencias y los golpes como la 1D MkII y Mk III… como lleves una 50D a según qué sitios lo más probable es que te quedes sin cámara, ya sea por la humedad o por el calor o el frio o por los golpes.

    Cita Iniciado por JORGETE Ver Mensaje
    Lo del recorte es muy relativo... la 1D MarkIII sacas las imagenes a 3888x2592 y por ejemplo, la 5Dedos te las hace a 5184x3456.... ¿que te falta focal?, pues recortas.
    En los estadios, el 99% llevan 400mm minimo, y las 1D que es recorte 1.3x, si quisiesen aprovechar el factor recorte, irian con 40D/50D, etc...
    En deportes para prensa grafica prima la ráfaga más que la resolución (de hecho no se suele usar la máxima tampoco en un estadio, por ejemplo y se dispara en JPEG para no limitar la ráfaga y no tener que cambiar demasiado de tarjeta), por eso sueles ver la 1D (que está pensada para deportes, y empezaras a ver alguna 7D). En esos casos también prima que la cámara este aislada de las inclemencias del tiempo y de los golpes.

    Un detalle, la 5D Mk II tiene una resolución de 5616 x 3744 (que te habías quedado corto).

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Vivo donde estoy
    Mensajes
    5.225
    Entradas de Blog
    6

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pere Larrègula Ver Mensaje
    Un detalle, la 5D Mk II tiene una resolución de 5616 x 3744 (que te habías quedado corto).
    Saludos
    Es que retenia el IRPF y ya contaba con la nueva subida del IVA.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Juanpe, es que cada cuerpo está pensado para un sector concreto... por eso este tipo de post comparando la 7D y la 5DMkII no tiene sentido... en definitiva, comparar las 1.6x con las FF, están pensadas para usuarios con necesidades diferentes.

    En cuanto pasar a Nikon… conozco más profesionales que han pasado de Nikon a Canon que al revés (y algunos despues de probar mis cámaras)… pero si quieres que te diga la verdad, es una tontería y creo que se equivocan ambos, las dos marcas son muy buenas como para hacer ese tipo de cosas (y tanto unos, como otros, muchas veces con el tiempo se arrepienten por el dinero que se han dejado en el cambio... y hablo de profesionales)… Yo creo que lo primero que tendrían que plantearse muchos es si es la cámara o son ellos los que hacen algo mal o simplemente no conocen su cámara… Estamos hablando de cámaras profesionales… y yo desde luego, antes de echarle la culpa a la cámara de una mala foto o una supuesta mala reacción, me planteo muy seriamente si la culpa ha sido mía… y siempre es así… En fotografía todas las situaciones son diferentes, aunque aparentemente sean las mismas, y ahí está la gracia, nunca se deja de aprender… pero echarle la culpa a la cámara es lo fácil.

    Supongo que los que venimos de las químicas nos preocupaba más conocer bien la cámara y sus reacciones (y la técnica), y los que han aparecido en digital, que confían demasiado en el prueba y error para cada toma… Con todo esto no estoy diciendo que tu amigo sea de esos, pero si lo es una mayoría de los que critican la cámara y son poco autocríticos con su técnica.

    Saludos
    Última edición por Pere Larrègula; 12/09/09 a las 12:45:35
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    633

    Predeterminado

    Supongo que los que venimos de las químicas nos preocupaba más conocer bien la cámara y sus reacciones (y la técnica), y los que han aparecido en digital, que confían demasiado en el prueba y error para cada toma…
    Sin embargo, ahora es mucho más fácil entender cómo funciona la cámara por dos razones: primero, porque experimentar es mucho más barato que antes, y segundo, porque los resultados se pueden ver casi inmediatamente. Para el fotógrafo que quiere aprender a utilizar bien su material y conocer a fondo su comportamiento, la foto digital es un paraíso.

    Un saludo.
    10D 50D 17-55 70-200 F4 70-300 IS 100 macro Sigma 10-20
    http://www.imagenlibre.com

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    abr 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    4.796
    Entradas de Blog
    23

    Predeterminado

    Desde luego ahmonge... pero se relaja el conocimiento de la técnica de partida (incluso algunos conocimientos básicos), a eso me refiero.

    Saludos
    Pere Larrègula - Fotógrafo - www.larregula.es - Facebook: pere.larregula - Instagram: perelarregula - Twitter: PereLarregula

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    579

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pere Larrègula Ver Mensaje
    Desde luego ahmonge... pero se relaja el conocimiento de la técnica de partida (incluso algunos conocimientos básicos), a eso me refiero.

    Saludos
    Estoy muy de acuerdo. De hecho yo empece a aprender fotografia cuando acababa de empezar la era digital, y se penso que la era analogica se iba pero desde ese primer momento... y yo claro lo creia, pero en lo que me he dado cuenta es que ... el quimico es indispensable para aprender bien. Te hace estar mas metido en el aprendizaje y mas atento a todo.

    De hecho a mi me hizo aprender con mucha mas facilicidad todo lo digital. Si alguien quiere aprender fotografia, siempre deberia pasar aunque fuera un tiempo metido en laboratorio, y con una camarita de carrete al lado de su camara digital. Y posterior poder comparar resultados etc...

    La era digital, ha vuelto mas vagos todavia si cabe a los fotografos (yo me incluyo). El ensayo error mola, porque no gastas dinero si te equivocas, pero sino te sobra el dinero te hace aprender mucho mas rapido y mejor (me refiero a si te metes muy de lleno y no haces el tonto, porque se que si no te sobra el dinero lo mejor esl lo digital sin lugar a dudas, pero quiero referirme a si no te sobra el dinero y quieres aprender de verdad bien.)

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Madrid a la fuerza
    Mensajes
    297

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pere Larrègula Ver Mensaje
    Desde luego ahmonge... pero se relaja el conocimiento de la técnica de partida (incluso algunos conocimientos básicos), a eso me refiero.

    Saludos
    Estoy 100% de acuerdo. En la era del carrete, te asegurabas de que todo estaba como debía antes de disparar y te preocupabas por aprender la teoría de la fotografía antes que la práctica, por que no quedaba mas remedio (o eso o decenas de fotos desaprovechadas hasta conseguir lo que querías) sobre todo si empezabas como en mi caso con una Zenit 100% manual.

    Ahora es verdad que te relajas, simplemente disparas y si no le gusta, cambias lo que crees que está fallando y vuelves a disparar.

    Me imagino que quien quiere empezar en el tena de la foto en este momento con las ventajas del digital y los automatismos de las cámaras, si bien lo tiene mucho mas fácil que antes para practicar y aprender, puede tener la tentación de saltarse la teoría y el aprendizaje de la técnica fotográfica, para suplirlo con tirar, tirar y tirar hasta que suena la flauta.

    saludos.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    633

    Predeterminado

    Depende. Los que empezaron con carrete y cámaras puramente manuales, vale. Los que pillaron sus primeras cámaras de carrete en la época del todo automático, se conformaban con lo que sacaban de la cámara y tampoco es que se vieran forzados a aprender mucho que digamos. Siempre ha habido, hay y habrá fotógrafos interesados en aprender la teoría básica para mejorar sus fotos, y fotógrafos que sólo quieren un resultado decente para fijar sus recuerdos, vamos, que ven en la fotografía un medio y no un fin. La gran ventaja de la era digital es que los primeros (entre los que me incluyo) tienen mucho más fácil comprobar en la práctica los principios teóricos, con lo cual se aprende más y mejor.

    Está claro que el que sólo busca el resultado sin pagar el peaje del aprendizaje puede dejar que la cámara tome las decisiones por él, siempre que no sea muy exigente con la calidad del resultado final.

    Un saludo.
    10D 50D 17-55 70-200 F4 70-300 IS 100 macro Sigma 10-20
    http://www.imagenlibre.com

  11. #11

    Predeterminado

    hola chicos, a ver, lo que yo sé de fotografía y que me han dicho siempre es que a mallor pixel más información (más rango dinámico). El error está en su nombre "7D", que parece competir con la 5D. No nos despistemos.
    La eos 7D es una mezcla de sus hermanas mayores, la 1D y la 5D, de cada cual ereda unas cosas. Y no creo que se haya creado para comerse a las hermanitas, sino para brindarnos la oportunidad de aquellos que no llegamos a esos precios tener un "pepino" con buen sabor de boca (digo esta expresión porque me llamó la atención una campaña de Yamaha en la que aparecía en la foto sólo un pepino, jja, y en otra que hablaba de accesorios Yamaha un pepino cortado en rodajas)
    sdos.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    394

    Predeterminado

    Cita Iniciado por carollelo Ver Mensaje
    hola chicos, a ver, lo que yo sé de fotografía y que me han dicho siempre es que a mallor pixel más información (más rango dinámico)..
    Esto es simplificar mucho. A igual tecnología si. Pero a diferente tecnología quizás.. Los sensores distan mucho de tener una eficiencia del 100% (además, por supuesto, nunca la alcanzarán.. ) Así que aumentando la eficiencia de un sensor puede conseguirse la misma calidad o incluso mas..
    A todo esto hay que añadir el hecho de que las fotos deben, siempre, ser comparadas a igualdad de tamaños para poder argumentar, a ciencia cierta, que un sensor ofrece mas calidad que otro. Asi pues este factor juega a favor de los sensores con mayor número de píxeles pues al disminuir el tamaño de la foto disminuye el ruido y aumenta, por lo tanto, el rango dinámico.

    Hay que comparar, por lo tanto, casos específicos para conocer que sensor ofrece mejores resultados..

    Saludos

Página 9 de 11 PrimeroPrimero ... 47891011 ÚltimoÚltimo

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •