Lo siguiente con lo que he probado ha sido lo equivalente o parecido al objetivo anterior pero en aún más antiguo, en concreto un también muy luminoso Canon FD 55mm f/1.2 SSC.
El resultado en general me ha parecido bueno, pero le pasa igual que a toda óptica luminosa en este canijo sensorcito que lleva la Pentax Q-S1, que no es otra cosa que si no cierras diafragma aberra en desenfoque y alto contraste.
Ya sabiendo eso he tenido la precaución de configurar el objetivo para trabajar a f/4, y aunque hasta f/5.6 no es del todo perfecto ya a f/4 trabaja (para lo que es esta camarita) y dentro de lo cabría esperar razonablemente bien:
PENTAX Q-S1 + Canon FD 55mm f/1.2 S.S.C; 1/250s; f/4; 55mm (Eqv.253mm); ISO200
PENTAX Q-S1 + Canon FD 55mm f/1.2 S.S.C; 1/640s; f/4; 55mm (Eqv.253mm); ISO200
PENTAX Q-S1 + Canon FD 55mm f/1.2 S.S.C; 1/640s; f/4; 55mm (Eqv.253mm); ISO200
PENTAX Q-S1 + Canon FD 55mm f/1.2 S.S.C; 1/640s; f/4; 55mm (Eqv.253mm); ISO200
PENTAX Q-S1 + Canon FD 55mm f/1.2 S.S.C; 1/160s; f/4; 55mm (Eqv.253mm); ISO200
Saludos.
Marcadores