Que nitidez le sacas...es el mismo equipo que el avion Azul??
La ultima es la que me gusta mas: perfecta superposicion en el espacio negativo con contrastes perfectos y la garra en un pose llamativo....
Saludos
Patrick
Os comparto unas imágenes de Garza Real y de Garcilla Bueyera tomadas este pasado fin de semana. Ahora es tiempo de paso migratorio y junto a las aves que deciden pasar el invierno aquí se unen las que recalan en su ruta migratoria, a ver qué podemos hacer esta temporada.
Saludos.
P.D: Si preferís ver las imágenes a mayor tamaño, abriendo la imagen en una pestaña nueva lo podéis hacer.
1/3200, F:5.6, ISO200
1/1000, F:5.6, ISO200
1/1000, F:4, ISO200
1/3200, F:5.6, ISO200
1/2500, F:5.6, ISO200
1/2000, F:5.6, ISO200
1/3200, F:5.6, ISO200
Última edición por Minimal; 14/11/23 a las 17:32:48
Que nitidez le sacas...es el mismo equipo que el avion Azul??
La ultima es la que me gusta mas: perfecta superposicion en el espacio negativo con contrastes perfectos y la garra en un pose llamativo....
Saludos
Patrick
Buena serie Minimal, la cuarta y última me gustan mucho. Saludos
Bonitas capturas.
Saludos.
Magnífica serie. Estas aves, los ardeidos en general, son impresionantes y dan mucho juego para fotografiar.
Felicitats.
Hola Patrick, sí, es el mismo equipo que utilicé en la foto del avión, el Canon EF 400mm F:5.6 montado en cámara M-4/3, la Panasonic GX80 excepto la tercera que está tomada con el Canon EF 70-200 F:4, no es imprescindible disponer de equipos carísimos para hacer según qué fotos de fauna sin renunciar a la calidad y ese es uno de los motivos de la elección de ese equipo en concreto.
Pero vaya, la nitidez pienso que es la parte más fácil de la ecuación, para ello sólo necesitas una lente capaz y un sensor capaz de sacar lo bueno de ella, y en este sentido el 400mm es un objetivo solvente y el sensor no se queda atrás, además no lleva filtro de paso bajo con lo cual siempre gana algo en nitidez respecto a otros que sí que llevan.
Y en este sentido el montar lentes Canon en cuerpos M-4/3 nos da la posibilidad y ventaja de poder duplicar la focal efectiva sin perder pasos de luz. Así el 400mm pasa a ofrecer una distancia focal equivalente de 800mm F:5.6.
Y el poder duplicar la distancia focal equivalente sin perder pasos de luz a veces nos puede venir bien cuando incluso un formato APS-C se nos haría corto para la foto que queremos utilizando nuestra óptica de mayor alcance.
A modo de ejemplo el encuadre que da una cámara F.F, la R6, con el 400mm en la foto de la Garza Real es este:
El 400mm montado en cámara M-4/3 como decía nos ofrece un mayor acercamiento, una posibilidad pienso que interesante para aquellos que disponemos de cámaras Micro 4/3 pero no lentes de ese formato adecuados para ese tipo de fotografía. En este hilo hablamos sobre ello: https://www.canonistas.com/foros/sho...d.php?t=625005
Y bueno, enlazando con la complicación del tema lo más complicado en este tipo de fotos para mi es encontrar los animales, estar a una distancia propicia, disponer de una buena luz en ese momento, pillarlos en un posado o acción interesantes, componer la escena, ajustar los parámetros necesarios y rezar un ave maría para que en el momento de la foto no huyan
Gracias por pasar y comentar, un saludo Patrick.
Última edición por Minimal; 14/11/23 a las 14:37:26
Y olvidé mencionarlo, si aún necesitamos o queremos mayor acercamiento, la cámara dispone de zoom digital de hasta 4x. Es una posibilidad más que nos da y sin perder dramáticamente calidad, dejo a modo de ejemplo una muestra de ello a x2, perfectamente válida a mi parecer para según qué aplicaciones. Esta posibilidad, (x2), nos da una distancia focal equivalente de nada menos que 1.600mm F:5.6 con este equipo.
Y todo esto lo comento por si le es interesante, útil o de ayuda a alguno de vosotros
Saludos.
Última edición por Minimal; 14/11/23 a las 17:37:24
Im-presionantes resultados con esa 4:3!!! que sumado al 400mm(800mm).... Que inventazo montar Canon en Panasonic/Lumix!!
Hay que reducir la nitidez del monitor para que no moleste la vista
Solo un apunte, la garcilla esa con 2 ramitas molestándole en la cara/pico... esto a ver..... con un retoquillo.... y si no lo dices....
Salu2
P.D. No sabría cual elegir, todas tiene su puntazo
Flickr
70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8
Yo también me quedo, sin desmerecer el resto, con la última.
¡Vaya cacho pajarón! Y me resulta extrañísimo verlo en esa fotografía posado en la rama de un árbol. Aquí en Cantabria sólo en rarísimas ocasiones verás una garza real con los pies fuera del agua. Mi foto no está a la altura, entre otras cosas el motivo no está perfectamente enfocado, no diré por qué para que a nadie le de una embolia.
Canon EOS R7 Objetivo 150-600mm F5-6.3 DG OS HSM | Contemporary
Y esta es una garceta sacada con la misma configuración de equipo.
Las garcetas aquí se las suele ver acompañado al ganado, especialmente vacas. Se alimentan de los insectos que rondan a las vacas y .... sí, cualquier cosa aprovechable de su caca. A esta, por algún motivo hoy la apetecía pescado y pescadete que se llevó.
Igual que la otra, esta foto tampoco vale nada, no está perfectamente enfocada y además se me metió una ramita por el medio. Bastante cuesta capturar el momento porque estos bichos todo es uno, capturar y engullir, como para encima ya pedir una vista limpia ¡Já!
![]()
Gracias Pepe por pasar y dejar tus impresiones, me alegra leerlas.
Y coincido contigo especialmente con la cuarte, los tonos otoñales, la luz del momento, el ambiente y el posado del ave me resultaron atractivos
Un saludo.
Un abrazo y gracias PericoPaco.
Pues sí, la verdad es que impresionan y tienen su fotogenia, celebro que te haya gustado la serie XATRAC.
Una abraçada i gràcies.
Gracias por pasar y comentar amigo EHB, me alegra que te hayan gustado.
Un saludo.
Pues sí, la posibilidad de montar objetivos Canon en cuerpos M-4/3 puede ser interesante y ventajoso y en ello andamos, es algo que no había probado y la verdad es que me está sorprendiendo para bien los resultados que se pueden obtener.
Y en cuanto a las dos ramitas puede que tengas razón, a mi no me molestan pero puedo entender que quizá estaría mejor sin ellas. En cualquier caso se pone de manifiesto que la camarita es capaz de enfocar al bicho a pesar de tener ramas por delante en patrón vertical, que no todas podrían, jaja
Un abrazo Enric y gracias.
Hola compañero Amolprao, pues parece que la última es la que ha tenido más aceptación y lo comprendo, el posado con la garra asomando supongo que tiene su qué.
Y es cierto que pasan la mayor parte del tiempo en el agua como estatuas esperando el paso de una presa, pero tampoco es muy raro verlas posadas sobre árboles, al menos por aquí en Catalunya.
Es verdad que a las garcillas se las suele ver en compañía de ganado o herbívoros en general para aprovechar los insectos que les rondan y lo que puedan pillar, creo que a ese comportamiento se le denomina comensalismo.
Y bueno, ahora ya tienes una nueva y buena cámara que no tengo duda te dará unos excelentes resultados y espero disfrutar de ellos en el foro.
Un saludo y gracias por dejar tu comentario, reflexiones y experiencia.
Marcadores