Mostrando resultados del 1 al 8 de 8

Tema: ¿en que se nota un objetivo estabilizado?

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    jun 2012
    Mensajes
    38

    Predeterminado ¿en que se nota un objetivo estabilizado?



    Aunque inicialmente me hice con la 20D para aprovechar mis antiguos objetivos sobre una cámara de características similares a mi antigua analógica, no he podido resistirme a la tentación de hacerme con un objetivo estabilizado, en este caso un 18-55 IS de segunda mano comprado por 65 euros (transporte incluido) en ebay.es y que tiene muy buen aspecto.

    Ahora bien, he puesto el objetivo en la cámara con el programa en P, he puesto el estabilizador en Off, he visto por el visor los valores que me da, acto seguido he puesto el estabilizador en on, y me da los mismos valores, lo que reconozco me ha llamado extraordinariamente la atención. ¿El resultado sólo se ve en las fotos? (he hecho un par, pero por una serie de circunstancias sólo podre pasarlas al ordenador dentro de unos días?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Entre Sitges y Baden Baden.
    Mensajes
    2.009

    Predeterminado

    Hola.

    Creo que te estás haciendo un poco de lío...es IS no afecta para nada en el visor de la cámara, sólo repercute en que la foto a ciertos valores pueda salir con nada o menos trepidación en ciertas circunstancias.
    Eso quiere decir que si disparas a una velocidad baja por falta de luz y tienes el IS activado, éste te ayudará a que no salga trepidada pero no reflejará ningún valor en el visor.

    La diferencia de de lo que es capaz de hacer el IS la verás mejor en un ordenador que en la propia cámara.

    Saludos y espero haberte ayudado.
    Cada día tengo más claro que me gustaría dedicarme a la fotografía...cada día tengo más claro que solo es un sueño.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    sep 2008
    Ubicación
    sax (alicante)
    Mensajes
    937

    Predeterminado

    con el estabilizador veras su efecto cuando tires a velocidades muy bajas y sobre todo con la focal mas larga, prueba hacer una foto a 1/15 con y sin estabilizador y con la focal a 55 a ver que tal.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    282

    Predeterminado

    Buenas tardes Pandolfo, pese a que estoy seguro que te podrán responder mucho mejor que yo, la diferencia de un objetivo con estabilizador, radica principalmente en que posibilita el realizar capturas en condiciones peores. Por ejemplo, con uno objetivo sin estabilizador y con poca luz, cuando ya no quede ningún diafragma por abrir tendrás que recurrir a la velocidad o a la sensibilidad, con el consiguiente riesgo de ruido o trepidación, mientras que con uno estabilizado, puedes mantener el iso reduciendo la velocidad con cierta garantía que el estabilizador controlará la trepidación.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2012
    Mensajes
    38

    Predeterminado

    Cita Iniciado por el5elemento Ver Mensaje
    Hola.

    Creo que te estás haciendo un poco de lío...es IS no afecta para nada en el visor de la cámara, sólo repercute en que la foto a ciertos valores pueda salir con nada o menos trepidación en ciertas circunstancias.
    Eso quiere decir que si disparas a una velocidad baja por falta de luz y tienes el IS activado, éste te ayudará a que no salga trepidada pero no reflejará ningún valor en el visor.

    La diferencia de de lo que es capaz de hacer el IS la verás mejor en un ordenador que en la propia cámara.

    Saludos y espero haberte ayudado.


    El problema es que si el estabilizador no corrige los valores no sé hasta donde puedo llegar. Por poner un ejempo, en una cámara analógica en principio no debías disparar con una velocidad que estuviera por debajo de la distancia focal. Es decir, que con un 50 no debías disparar por debajo de 50. Si el estabilizador no afecta a las mediciones ignoro cual es el límite del disparo, o sea, por seguir con el ejemplo anterior, si puedo disparar a 40, 30 20, 10 o 5.
    ¿Hay alguna forma de saber cuál es el límite?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    IS PAIN
    Mensajes
    752

    Predeterminado

    Depende del objetivo, no recuerdo en específico del pISa. Pero según lo bueno que sea, podrás recuperar 2, 3, 4 pasos...
    No te líes, enseguida te resolverás las dudas tu solo con un poco de práctica.

    Por cierto, en APS-C, la regla de 1/focal no se usa tal cual, hay que tener en cuenta el factor de recorte de tu cámara (1,6), por lo que tu regla moderna con el 50 sería 1/(50*1,6), o sea 1/80
    Publica tus EXIF, esto es un foro de fotografía.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.194

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pandolfo Ver Mensaje
    El problema es que si el estabilizador no corrige los valores no sé hasta donde puedo llegar. Por poner un ejempo, en una cámara analógica en principio no debías disparar con una velocidad que estuviera por debajo de la distancia focal. Es decir, que con un 50 no debías disparar por debajo de 50. Si el estabilizador no afecta a las mediciones ignoro cual es el límite del disparo, o sea, por seguir con el ejemplo anterior, si puedo disparar a 40, 30 20, 10 o 5.
    ¿Hay alguna forma de saber cuál es el límite?
    El límite es tu habilidad para mantener el pulso sin trepidación durante un tiempo dado. Varía de persona en persona, de la edad de la misma y de las circunstancias físicas en que se encuentre.

    Lo mejor es que pruebes bajando la velocidad del obturador en cada tanda de fotos y mires a que velocidades empiezas a tener más de la mitad de fotos borrosas, activa el IS y deberías comprobar que haces más fotos nitidas a esa velocidad (ese sería un críterio para comprobar tus límites pero puedes aplicar el que quieras).
    Última edición por NerveNet; 28/06/12 a las 19:04:07
    Clic, clic, clic...

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    sep 2009
    Ubicación
    Entre Sitges y Baden Baden.
    Mensajes
    2.009

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Pandolfo Ver Mensaje
    El problema es que si el estabilizador no corrige los valores no sé hasta donde puedo llegar. Por poner un ejempo, en una cámara analógica en principio no debías disparar con una velocidad que estuviera por debajo de la distancia focal. Es decir, que con un 50 no debías disparar por debajo de 50. Si el estabilizador no afecta a las mediciones ignoro cual es el límite del disparo, o sea, por seguir con el ejemplo anterior, si puedo disparar a 40, 30 20, 10 o 5.
    ¿Hay alguna forma de saber cuál es el límite?
    Los compañeros te han contestado muy bien, yo te dejo un par de hilos donde se explica algo del tema y quizás te venga bien.

    Saludos.

    http://www.canonistas.com/foros/tecn...bturacion.html

    OJODIGITAL - Velocidad de Obturación I
    Cada día tengo más claro que me gustaría dedicarme a la fotografía...cada día tengo más claro que solo es un sueño.

Temas Similares

  1. Se nota un buen objetivo si comprimes las fotos a tamaño web?
    Por javintxu en foro Opticas en General
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 12/02/12, 19:37:26
  2. Objetivo estabilizado con el kit ???
    Por Yaisa en foro Comprar
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/10/10, 22:55:52
  3. Objetivo pequeÑo estabilizado
    Por leicas en foro Todo-terrenos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/10/09, 12:28:40
  4. Respuestas: 6
    Último mensaje: 22/10/07, 17:21:53

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •