Yo llevo muy poco tiempo con la 5d pero me uno al post comentando un par de cosillas:
Respecto a la exposición,
me gusta usar la medición puntual: mido las luces altas y sobreexpongo un par de pasos (a alguno ya le sonará esto) y lo que finalmente decide es un buen histograma ajustado a la derecha en la previsualización nada más sacar la foto. Tengo puesto que me parpadeen las altas luces quemadas para saber hasta donde me he pasado y poder rectificar (aunque el acr te ayuda bastante si sólo te has pasado un poquito).
Suelo tener
la cámara en "m", me he acostumbrado y puedo cambiar ajustes de velocidad y apertura relativamente rápido según noto que la luz cambia o para buscar el efecto deseado.
Una de las funciones que más uso es la
selección del punto de enfoque con el joystick, por cada foto lo cambio o lo chequeo.
El
balance de blancos lo suelo dejar en automático pero cuando en la escena se juntan varias temperaturas de luz, hago alguna pruebilla para elegir algún balance que me beneficie. Cuando, con tranquilidad, uso flashes suelo usar algún filtro corrector y elijo un balance de blancos adecuado.
Respecto a la previsualización de la profundidad de campo, es una función que nunca he llegado a entender, y me refiero a que literalmente no la he entendido. Ni con la 5d ni con alguna pentax que he tenido anteriormente he llegado a usar este tipo de función. Por el visor ya se va viendo la profundidad de campo, no? (me temo que estoy quedando como un paleto)
Yo uso una sola tarjeta de 4gb y disparo en raw pero la verdad es que nunca he necesitado sacar más que esas alrededor de 250 fotos que te deja sacar. La semana que viene me voy fuera unos días fuera y
seguro que echaré de menos más capacidad. También dispongo de una sóla batería (tengo que ahorrar más).
Cómo andan de precio esos discos duros portátiles? merece la pena?
En interiores disparo a ISO800 sin problemas y a partir de 1250 (cuidado) ya me ando un poco con ojo y prefiero cambiar la velocidad o la apertura.
Suelo llevar puesto un 50mm 1.4 y cuando necesito más focal pongo el 100mm que uso para macro (creo que tengo que ahorrar más, un momento, ¡eso ya lo he dicho, antes!). Aunque tengo fotos con este objetivo usado como tele con buena nitidez, contraste, buen color, desenfoque... (me temo que estoy quedando como un paleto, espera, ¡eso también lo he dicho antes!)
En cuanto pueda me gustaría cubrir un poco más ángulo para algunas de mis fotos con un 35mm 2.0 y si dios quiere y alguien me convence, cogeré un 85mm 1.8.
No sé si llegará el día en el que me seduzcan los objetivos "L" (aunque practico el euromillón) pero de momento, obtengo un resultado bastante bueno con no eLes.
Por cierto, yo también soy de Bilbao y ya termino con mi lista de obviedades.
Un saludo a todos
Marcadores