A mi me pasó eso por intentar limpiar la pantalla de enfoque de una 350D hace aaañooos. Pero si la has sustituido no me lo explico.
Tengo un problema con la luz de confirmación de enfoque (esa luz roja que ilumina los puntos de enfoque a través del viewfinder). De los 9 puntos de enfoque, los 3 más inferiores y el central se iluminan de forma extraña. El puntito se ilumina bien y con intesidad pero además se ve también como una nube rojiza alrededor del punto. En el resto de puntos no ocurre, unicamente el puntito se ilumina.
Se que me vais a decir que es la pantalla de enfoque, pero no, yo también lo pensaba pero he comprobado que no es. Con tanto cambio de objetivo entró algo de polvo a la pantalla de enfoque, y como tantos otros cometí el típico error de creer que con un bastoncillo se limpiaría sin rayarla. Qué delicada es esta pieza por Dios! Aún rayada, no era muy grave y seguía funcionando bien, pero soy muy tiquismiquis y decidí sustituirla por una pantalla totalmente nueva. Pues ni con esas, las manchitas borrosas rojas siguen apareciendo alrededor de los puntos.
¿Alguien sabe que puede pasar? ¿Qué hay sucio? ¿Desde donde se iluminan los puntos de enfoque? ¿Tendrá el espejo algo que ver?
Gracias!
A mi me pasó eso por intentar limpiar la pantalla de enfoque de una 350D hace aaañooos. Pero si la has sustituido no me lo explico.
Yo tampoco me lo explico Trantorrr.....¿sabes de donde viene esa luz? ¿sale por detrás del espejo o viene por encima de la pantalla de enfoque?
Eso es porque no quedó colocada exactamente, quizás empujándola un poco con las pinzas por las pestañas se recoloca bien.
Incluso a lo mejor en lugar de tocarla se puede hacer con la cámara boca abajo dando unos toques con el dedo en un lateral de la cámara cercano para que asiente en su sitio. Si haces malabarismos mirando desde abajo por el visor se puede ver cómo queda, usando la función de selección auto de puntos de enfoque en el que durante unos segundos se quedan todos iluminados. Aunque pude ser peligroso si salta o se cae al espejo, mejor intentar recolocarla con las pinzas.
Si todo esto no funciona lo mejor será sacarla y volverla a poner hasta que quede en su sitio.
Intentaré probar eso, lo que me extraña es que las dos pantallas, la antigua y la nueva, estuvieran mal colocadas....no se....mucha coincidencia no? De todos modos intentaré probar esta tarde a moverla un poco con las pinzas, con la camara boca abajo (asi fue como cambié la antigua pantalla).
Por lo que se ve en la imagen sólo le pasa a las de abajo y también un poco a la de arriba, así que pudiera ser que no es que esté mal colocada, sino que el marco al anclarlo hace más presión por arriba y levanta ligeramente la parte de abajo. Eso lo verás cuando lo quites y mires a través si también le pasa al estar simplemente posada. Si fuera por eso a lo mejor se podría solucionar flexionando un poco la parte de arriba del marco hacia afuera o la de abajo hacia dentro para ajustar la presión que hace.
Pero vamos, que es por eso fijo, yo tuve que quitar y poner varias veces la pantalla hasta que quedó bien, a lo primero pensaba que me había cargado los puntos al intentar limpiarla (además de dejarla como si le hubiera pasado una fregona sucia), pero no, en verdad es un simple plástico con marcas y puntos negros donde rebota la luz roja, aunque muy delicado (yo también tengo experiencia en joder la pantalla por intentar limpiarla).
Espero que tengas razón. Esta tarde-noche lo probaré. A priori, tiene sentido que el culpable sea el marco de sujección, más que la pantalla en si, ya que le ocurre lo mismo tanto con la antigua como con la nueva, y yo juraría que ambas están bien colocadas en su zócalo. Igual al intentar limpiar la antigua con el bastoncillo, deformé el marco sin querer.
Además, si tu dices que te pasó lo mismo.....(es que estoy emparanollandome leyendo foros extranjeros donde dice que es una desalineación entre la pantalla de enfoque y otra pantalla que hay más arriba en el pentaprisma)
Pues aunque la pantalla estuviera en principio bien colocada y fuera la otra pantalla que dicen, la solución pasaría por lo mismo, por conseguir alinearla correctamente.
Lo de que el marco se deforma a mí también me pasó, porque para sacarla hay que flexionarlo y lo hice unas cuantas veces, hasta el punto que cuando me quise dar cuenta no se podía enganchar a la pestaña, por suerte conseguí enderezarlo sin problemas con las pinzas, es que es muy fino el jodío.
De todos modos creo que es cuestión de micras lo que está desalineado, con que a lo mejor no hace falta ni quitar el marco y con un leve empujón con las pinzas ya queda en su posición exacta. Prueba primero eso, lo que no sé es si habría que apretar arriba o abajo. Tendrás que verlo en tiempo real cómo queda.
Definitivamente, menuda porquería el tema este de las pantallas de enfoque. Vaya cabreo que tengo encima. He intentado de mil maneras recolocar la pieza pero nada, asienta correctamente en el zócalo. Encima de todo, con tanto movimiento, le ha entrado polvo. Y claro, he soplado ligeramente para ver si se iban las motitas (ya tengo aprendida la lección del bastoncillo). Pero joder, es que he soplado muy suave a 30cm de distancia, pues ala, ya le he dejado una marca a la puñetera pantalla nueva. Tiene cojones la cosa. Perdonad que esté así, pero menudo calentón que tengo. No es que sean delicadas, es que están hechas a mala leche. Os juro que tengo ganas de pasarme a 4/3 y que le den a las reflex.
La cosa es que fui previsor cuando encargué la pantalla de enfoque nueva y pedí otra por si acaso. Así que le he montado la tercera, y ahora para colmo, los puntos rojos de enfoque están más borrosos que antes, y ya casi todos presentan ese halo rojo alrededor. Menuda decepción con Canon.....
Siento tu decepción, pero quiero comentarte que las pantallas de enfoque de nuestras cámaras no están diseñadas para ser cambiadas por el usuario sino por el centro de servicio Canon. Si fuera una característica de la cámara, lo dijera en las especificaciones. Se pueden cambiar, obviamente porque lo has hecho, pero no es un trabajo sencillo y es preferible que lo realice quien tenga mucha paciencia. Si te fijas en las pantallas de la 5D ó la 60D, todas las de remplazo vienen con una herramienta y es muy facil hacerlo, porque es una característica de la cámara. Yo no culparía a Canon sino a tí mismo por no investigar con suficiente antelación y detalle como limpiar motas de polvo de la pantalla antes de lanzarte a un proceso como cambiarla por completo. Además, por el precio que seguramente pagaste por la 3ra pantalla bien hubieras encargado una sola y hacer que la instalara un centro de servicio Canon ó alguien con experiencia en el asunto. Seguramente ya para estas alturas ya te anulaste la garantía de tu cámara, cosa que si es bien delicado en caso que en un futuro tengas algún otro problema que no puedas resolver.
Adicionalmente a esto, recuerda que cualquier mancha, ó sucio que veas en la pantalla no va a afectar la imagen.
Visite mi galería: www.ocandophoto.com
Canon no tiene la culpa desde luego, pero por lo que te clavarían en el servicio técnico te puedes comprar 10 pantallas de enfoque e invitar a cañas a tus amigos para celebrar que la has puesto. Aparte me suena de chapuzas a otros compañeros con estos temas, de dejar motas de polvo y cosas asi.
Así que no queda más remedio que experimentar con estas cosas porque son conocimientos para toda la vida. A mí lo de las manchas rojas me costó varios intentos hasta que dejaron de verse. Eso sí, siempre con paciencia y mucho cuidado porque se ensucia y se araña con la mirada la maldita pantalla.
Yo creo que tiene que ser por el marco que se haya deformado ligeramente, porque si no supongo que alguien sabría cómo solucionarlo. La gente en el foro cambia la pantalla como el que cambia de camisa, no siempre porque se haya estropeado sino para poner una de esas de prisma o partida, hay muchos hilos al respecto.
Marcadores