Impresionante, lo miraré, gracias por comunicarlo aquí, espectacular!
Acabo de ver en otro foro alguien que hablaba de un método para saber cuántos disparos lleva una 7D. He leido con escepticismo pues todos los métodos que había visto hasta ahora no funcionaban, pero este parece que funciona!!
Se trata de un programa que, desgraciadamente, sólo es para Linux: gphoto2. La instalación es tan sencilla como "apt-get install gphoto2" (esto en Ubuntu, en otras distribuciones puede variar...). Una vez instalado, un simple comando permite saber el número de disparos, como se ve aquí:
El primer comando ("gphoto2 --auto-detect") permite ver que el programa ha detectado mi 7D conectada via port USB. El segundo ("gphoto2 --get-config /main/status/shuttercounter") es el que permite obtener el dato del número de disparos. En mi caso me da 32206, que es del orden de lo que yo llevo calculado... He hecho la prueba de tirar otra foto más y volver a leer el dato, y efectivamente se ha ido a 32207 (hace falta apagar la cámara y volverla a encender para que el dato se actualice).
Sería interesante que alguien más lo probaraHe escrito un TUTORIAL para los que no esteis muy puestos en esto del Linux. Y como con el anterior algunos tenía problemas, he escrito OTRO TUTORIAL que espero sea més sencillo... En general recomiendo este segundo para todos los que no esteis muy puestos en Linux. Y recordad que hay que teclear EXACTAMENTE los comandos citados antes, respetando la sintaxis y los espacios.
El programa hace muchas otras cosas, pero no es asunto de este hilo...
PD: si alguien usa Windows y no Linux, como es mi caso, puede optar por recurrir a alguna distribución botable desde memoria USB o Live CD, o usar una máquina virtual con Vmware o Virtualbox (que es lo que yo he hecho). También es posible usarlo en OS X recompilando el programa. Pero todo eso ya escapa del ámbito de este foro...
PD2: al parecer este método funciona con otras cámaras además de la 7D. Aquí teneis una lista de todas las cámaras soportadas por gPhoto: Projects :: libgphoto2 :: supported cameras. Que la cámara sea soportada por gPhoto no garantiza que el contador de disparos se pueda leer, pero es un primer paso. Luego sólo queda probar. Suerte!
PD3: edito para comentar que al parecer existe desde hace poco un método más sencillo y cómodo para Windows. Gracias Benjamín!EDITADO 2 de Agosto de 2012: Parece que este sistema ahora es de pago
PD4: ya existe un Tutorial para Mac, gracias a poberon
PD5: un nuevo método para Windows, gracias a Raulmhe: Shutter Count funcionando en Windows x86 y x64 (añadido 2014/02/03)
Última edición por ToniVC; 03/02/14 a las 12:31:39
Canon EOS 7D + Canon PowerShot A640 (que va siempre conmigo)
Si tienes un momento, visítame en Flickr!
Impresionante, lo miraré, gracias por comunicarlo aquí, espectacular!
Supongo que sería posible compilarlo para Windows (es open source) pero no tengo ni tiempo ni ganas, la verdad, pues con mi máquina virtual Linux puedo usarlo cuando quiero. Prueba a bajarte el CD de Ubuntu y crear un Live CD. Es fácil: Download | Ubuntu. El caso es que me gustaría que más gente lo probara y dijera si le ha funcionado...
Canon EOS 7D + Canon PowerShot A640 (que va siempre conmigo)
Si tienes un momento, visítame en Flickr!
Bueno, pues lo acabo de probar.
He de decir que tengo la 7d desde el viernes, y que al igual que hice con la vieja 500D pues el nombre de los archivos en continuo en cuanto la encendí.
Va por el 261 y acabo de ejecutar el script (en debian) y marca 318.
Voy a tirar unas ráfagas a la nada y miro si se incrementa el contador en el mismo número.
saludos
jslsvg, a la espera de que nos digas el resultado de tu prueba, parece que el número que te da está dentro de lo razonable. La diferencia podría ser debida a disparos de prueba hechos en fábrica o en la tienda... Está claro que en mi caso da un número también razonable para mi cámara (casi dos años de uso bastante intensivo).
Canon EOS 7D + Canon PowerShot A640 (que va siempre conmigo)
Si tienes un momento, visítame en Flickr!
Pues ya está.
El incremento coincide.
He hecho una ráfaga de 10 disparos y el contador se ha incrementado en esos 10.
He apagado la cámara la he encendido y he hecho una sola foto y el vuelto a ejecutar el script y el contador, como era de esperar se ha incrementado en un solo disparo.
Será cuestión de probar dentro de unos días, pues supongo que incrementaré en unos pcos cientos al hacer pruebas con la cámara, pero me da que si es coincidente.
saludos
Bueno, me alegra saberlo! Pero harían falta más confirmaciones. De todas formas, creo que sí que finalmente hemos dado con un sistema que permite saber el número total de disparos![]()
Canon EOS 7D + Canon PowerShot A640 (que va siempre conmigo)
Si tienes un momento, visítame en Flickr!
Algún manitas informático que pueda hacer un ejecutable que corra bajo güindos, por caridad...
Saludiños
Juan, no creo que sea tan sencillo... De todas formas, por qué no pruebas con un LiveCD de Linux? Botas del CD, tienes un Linux en funcionamiento, instalas gphoto2 y ya está. Y todo sin afectar para nada a tu sistema operativo actual. No es tan cómodo como tener una versión para Windows, pero algo es algo... O mejor en una memoria USB, así una vez instalado el gphoto2 ya quedará para siempre.
Última edición por ToniVC; 28/08/11 a las 21:38:33
Canon EOS 7D + Canon PowerShot A640 (que va siempre conmigo)
Si tienes un momento, visítame en Flickr!
Pues mira tu que a mi me das una alegría. Solo arranco el Hasefroch para utilizar PS
Otro que te puede asegurar que funciona!!!
Compre la cámara de segunda mano fiándome de quien me decía que no tenia mas de 5000 disparos y tras 8 meses conmigo tiene ahora mismo
~$ gphoto2 --get-config /main/status/shuttercounterLabel: Contador del obturador
Type: TEXT
Current: 9524
Gracias por el apunte I love you man!!![]()
"Be light my friend"
Canon EOS 7D + Canon PowerShot A640 (que va siempre conmigo)
Si tienes un momento, visítame en Flickr!
Marcadores