Mostrando resultados del 1 al 9 de 9

Tema: Positivar

  1. #1

    Predeterminado Positivar



    Hola, hace poco que estoy empezando a montarme un laboratorio para revelar en blanco y negro. Aunque el proceso de revelado lo conozco, el tema de positivar es diferente. Para empezar, sé que es necesaria una ampliadora, pero francamente, he visto algunos precios por ahí que se me salen totalmente del presupuesto, porque ya lo he gastado en la cámara y en el material de laboratorio, el coste de una ampliadora me resulta inasumible.
    Por lo tanto, me gustaría saber si hay otra forma de positivar, que no sea por ordenador, ya que en mi opinion, eso le quita la gracia. Si hay otro proceso diferente, sin pasar por PC ni ampliadora, o bien, si hay alguna forma de montar una ampliadora casera.

    Gracias

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    163

    Predeterminado

    Tienes ampliadoras estupendas de segunda mano en ebay.es por 120 euros. Aquí te indico una bastante buena, que incluye objetivo e incluso los filtros para positivar en color.

    Ampliadora DURST M302 color y BN | ebay.es

  3. #3
    Baja Voluntaria Guest

    Predeterminado

    Hola, te dejo un enlace de un chico que copia directamente de la pantalla del ordenador a un soporte emulsionado previamente. Nada de ampliadora. Lo llama positivado por transferencia de píxeles

  4. #4
    Baja Voluntaria Guest

    Predeterminado

    También hay cosas para hacerte algo casero. Googleando un poco

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    Rivas Vaciamadrid
    Mensajes
    2.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mitaka Ver Mensaje
    Hola, te dejo un enlace de un chico que copia directamente de la pantalla del ordenador a un soporte emulsionado previamente. Nada de ampliadora. Lo llama positivado por transferencia de píxeles
    Casi como se hacía antiguamente pero sin monitor, yo revelava así los negativos 6x9 de una Kodak y algunos 6x6, y los profesionales positivavan las placas por contacto, lugo salieron las ampliadoras y los negativos mas "pequeños" o viceversa, jejejeje.

    Saludos.
    Canon S3-S5-is.Oly E-620 ¿Por qué tan pocos tiene tanto y tantos tan poco?.El pobre es el efecto colateral del rico.

  6. #6
    Baja Voluntaria Guest

    Predeterminado

    Vaya con la técnica mixta, eh corros? Esta juventud quiere arrasar sea como sea jeje

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    Rivas Vaciamadrid
    Mensajes
    2.455

    Predeterminado

    ¡Xd! es que tienen más medios que millones el Bárcenas ese, jejejejeje, amén de que tienen muchas más ideas que la juventud de los años 40/50/60.

    saludos.
    Canon S3-S5-is.Oly E-620 ¿Por qué tan pocos tiene tanto y tantos tan poco?.El pobre es el efecto colateral del rico.

  8. #8

    Predeterminado

    Y pensar que este fue mi primer post aquí Aun recuerdo la angustia que pasé porque no encontraba ampliadoras bastante baratas para mi bolsillo... finalmente, tirando del hilo conseguí una Durst M800 (una pedazo máquina) y ahora que he revelado mi primer rollo de negativos, toca ampliar y positivar. Y llegan las dudas

    En general, comprendo el procedimiento, las dudas son cosas pequeñas. Por ejemplo, si bien hacer una hoja de contactos tengo dominado como es, no así la tira de prueba, que en algunos sitios la leo de forma diferente y en otras fuentes, ni aparece. La tira es para saber que tiempo debes tener la exposicion, pero, ¿como funciona exactamente? En algunos sitios he leido que haciendo exposiciones de un centimetro sobre un papel, expuesto cada vez un segundo más de tiempo, pero no entiendo muy bien qué se consigue con eso o como sabes que tiempo es mejor.
    El resto del proceso he estado probando y creo conocerlo. Tira de prueba, contactos... la ampliadora va enchufada al reloj, donde le marcas los segundos que quieres exponer. Lo curioso es que la exposicion suele ser de segundos... yo pensaba que tardaría mas. Es que el proceso parecer casi magia! Simplemente poner un negativo en el portanegativos, poner el papel debajo, ajustar el tamaño de la luz al tamaño del papel... ah, y el objetivo. Es por ahora el gran desconocido para mi, ya que no tengo mucha idea de la diferencia entre posiciones. ¿Hay alguna posición estandar que pueda utilizar para empezar? Con el tiempo, ya iría experimentando.

    Eso es todo en cuanto a la ampliadora (si estoy equivocado o me he olvidado de algo, por favor, corregidme). Luego están los quimicos. Se que el revelador es diferente al de pelicula, y el de paro (agua, ¡Solo agua!) y fijador, el mismo para ambas materias. La duda es, ¿una vez preparadas las tres cubetas, cuantos revelados seguidos puedes hacer? ¿Se revela con los mismos liquidos la tira de pruebas, la hoja de contactos y las fotos? ¿O hay que renovar el contenido de la cubeta cada X revelados? Evidentemente me refiero a hacerlos seguidos, no a dejar el contenido de la cubeta tirado durante X tiempos... no se si me explico. Por ejemplo, ¿se puede revelar la tira, los contactos, y pongamos, 5 fotos, con el mismo contenido de las cubetas? seguro que para vosotros son preguntas tontas, pero es la mayor duda que tengo
    Las preparacion de los quimicos imagino que será la misma, con la temperatura igual sobre los 20º. Creo que si despejo todas mis dudas, este fin de semana revelo mis primeras fotos...
    Gracias de antemano!

  9. #9

    Predeterminado

    Por experiencia propia: el primero dalo por perdido.

    Para la tira de pruebas yo me basé en los datos de tiempos dados por esta página: El positivado

    Para los químicos no te podría decir, pero creo que el revelador lo puedes usar más de una vez (más de una sesión). Pero parece ser que el fijador hay que cambiarlo después de cada sesión.

    Suerte y ya nos mostrarás los resultados.

Temas Similares

  1. Programas para positivar negativos en el pc.
    Por pincheaprendiz en foro General-Fotografía
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 13/08/11, 18:47:31
  2. ¿cómo positivar color en casa?
    Por jordidiaz en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 15/02/11, 00:32:31
  3. Positivar Negativos
    Por rex en foro Otros programas
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 07/08/07, 13:10:56

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •