Ver Feed RSS

El Rincón del Experto

Entendiendo el color II (Armonías)

Valorar Entrada
Los que sigáis el blog del Curso de Fotografía en DVD de Planeta DeAgostini recordaréis la entrada previa referente a la descripción del color, y que motivó la redacción del que leeis ahora.
Por si lo queréis recordar, y para los que no hayáis tenido la oportunidad de leerlo, dejo el link:



Vamos a empezar con una imagen que seguramente todos habéis visto repetidas ocasiones: el círculo cromático.




A partir de tres colores básicos obtenemos el resto de la gama debido a la mezcla entre ellos. Ésta representación es bastante simple ya que se trata de 12 divisiones, pero no menos precisa por ello. Nos servirá para explicar el tema que nos ocupa el post de hoy.
Existen dos maneras fundamentales compositivas del color: la armonía y el contraste. Hoy nos dedicaremos a la armonía.

La armonía básica se trata de los colores complementarios. Éstos son los que están enfrentados en el círculo cromático.




Los complementarios, al aparecer juntos, se enfatizan mútuamente. Por ejemplo, si sobre un predominio de amarillo tenemos un poco de violeta, el amarillo parecerá mucho más vivo. Aunque pueda parecer que siempre es positivo combinar complementarios, no debemos abusar. Hay que vigilar sobre todo la proporción de cada uno.




El fenómeno de la complementariedad tiene incluso reflejo fisiológico. Propongo un experimento: fijad la vista en uno de los cuadrados de color de debajo de este párrafo durante unos segundos (si es necesario haz clic en el que prefieras para aislarlo en otra ventana); luego cambia ligeramente la dirección de la vista hacia el espacio en blanco junto a ese cuadrado y aparecerá lo que llamamos "posimagen", que es otro cuadrado del color complementario al que estábamos mirando.






(Todo esto me recuerda a un post que escribí en mi propio blog hace tiempo, también relativo a la complementariedad y su comportamiento con la luz.
Dejo el link para quien le interese.)


Otra armonía sería la conseguida con los tres colores que resultan si trazamos un triángulo equilátero centrado en el círculo cromático




La tercera se trata de un triángulo isósceles, trazado de la siguiente manera:




Podemos girar estos triángulos y obtener cualquier combinación, todas resultarían armonías perfectas.


La última es la armonía de colores análogos:


A continuación presento algunos conjuntos de colores que no resultan para nada armónicos. Podéis comprobar su posición en el círculo cromático:





Nota: Estamos usando colores plenos en los ejemplos para simplificar
los esquemas, pero recordad que se pueden usar perfectamente todos los
niveles de saturacióny luminosidad de cada matiz







El ser humano tiende a buscar la armonía, el estado de sosiego, de tranquilidad... Por eso se tiende a neutralizar también con los colores, pero ¿quiere decir esto que necesitamos buscar siempre una armonía en nuestras imágenes?
Rotundamente no. Está bien que algunas imágenes estén perfectamente equilibradas, que nos transmitan sosiego, que sean calmadas... pero igual que necesitamos esto, necesitamos también el contraste, una pizca de desequilibrio que nos llame la atención de vez en cuando, que nos alerte. Ésto es tan válido para la armonía del color como para la compositiva en lo referente a formas. Sólo tenemos que saber elegir en cada momento, en cada toma, lo que buscamos transmitir.

Para una futura entrada reservo los diferentes tipos de contraste, porque la composición y el peso visual no sólo consiste en formas o elementos; el color juega un papel importante también en este caso.

Mientras tanto os recomiendo que echéis un vistazo a una web en la que podéis participar con vuestra combinación de colores personal o entreteneros con las aportaciones de otras personas. Resulta muy interesante:


Submit "Entendiendo el color II (Armonías)" to FaceBook Submit "Entendiendo el color II (Armonías)" to Twitter Submit "Entendiendo el color II (Armonías)" to Pinterest

Actualizado 02/07/09 a las 14:06:21 por El Rincón del Experto (referencia)

Categories
Otros

Comentarios

  1. Avatar de Nachodila
    Excelente explicación. Buen trabajo Wamba!
  2. Avatar de Sarmale
    Muchas gracias, Wamba. Estoy aprendiendo mucho contigo...
  3. Avatar de WAMBA
    gracias chicos!
  4. Avatar de TiNiN_
    Se sale. A veces una u otra foto no sabemos por qué pero no nos gusta. Con esto como base, al menos tenemos algo a qué agarrarnos.
    Lo dicho, se sale.
    Salu2 y gracias
  5. Avatar de WAMBA
    pues agárrate TiNiN, que puede que venga algo más
  6. Avatar de Hugo Antonio
    Muy buena explicacion,saludos.
  7. Avatar de aigraci
    muchas gracias!!!!

    con estas explicaciones estoy aprendiendo un montón

    una preguntilla.. para tener siempre en mente el color qué es lo que hacéis vosotros?? aprenderse más o menos el círculo cromático para saber la situación de los colores y así conocer para cada uno cuál es su complementario???, los colores secundarios y terciarios... etc.
    u os lleváis alguna rosca con los colores??, es que veo difícil lo de componer utilizando los colores... yo creo que lo hago por intuición pero realmente no pienso en ellos como debiera

    Muchas gracias y un saludo!!!
  8. Avatar de boyan
    hola, como mi hobby es la aerografia estoy haciendo na pagina web. aqui airbrushtemplates.org tengo links con mas info sobre los colores. a la izquerda hay un cuadradito donde cada uno puede jugar un par de minutos con los colores para intender mejor sin necesidad de lavarse despues las manos. aqui airbrushtemplates.org hay otro cuadradito en la izquerda, es un poco mas complejo.
    desgrasiadamente es solo en ingles
  9. Avatar de WAMBA
    hola aigraci!
    la verdad es que no pretendo que llevéis en la mochila círculos cromáticos ni nada de eso
    yo ya prácticamente el tema del color y la composición lo hago inconscientemente. eso pasa con la práctica. hay que llevar las cosas en la cabeza!
    otra cosa sería preparar una sesión y ya pensar bien lo que se va a hacer con una determinada intención.

    gracias por los links, boyan!
  10. Avatar de Daynes
    De lo más interesante .Gracias por la esplicación.
  11. Avatar de Alvarobm
    Saludos desde Sevilla Wamba, pasando el mismo calor que dejaste aquí el otro día. Y muchas gracias por el tutorial y la facilidad en la que conviertes algo tan complejo como el que has tratado.
    Gracias nuevamente y saludos
  12. Avatar de gnomon
    Me parecen acertados y precisos tus comentarios "WAMBA" . Gracias y animo, a por otra sorpresa.
  13. Avatar de WAMBA
    gracias a ti, Daynes!

    Alvarobm, el calor me lo traje un poquito para aquí! ¬¬'
    gracias a ti

    a ti también gnomon!
  14. Avatar de aigraci
    muchas gracias boyan y WAMBA

    Saludillos!!!
  15. Avatar de Sergio Murria
    Por fin dejaré de poner las letras en color fuego rojo y amarillo!!! entiendo el concepto armonía de color! HURRA! xD
  16. Avatar de WAMBA
    hurra! todos te lo agradeceremos
    XD
    prepárate para la nueva entrega de contrastes!
  17. Avatar de Sergio Murria
    Ostras...!!! contrastes!!!!!!
  18. Avatar de mikibolinga
    Qué bueno saber todas estas cosas!!!
  19. Avatar de JotaM
    muchas gracias de nuevo...cada dia aprendo un poco mas y hoy de tu lado
  20. Avatar de Jova
    Aplausos totales !!! Gracias!