Al mal tiempo buena cara.
by
, 03/03/11 at 23:23:28 (13052 Visitas)
Cuantas veces nos ha pasado que tenemos prevista una salida fotográfica y justo ese dia empieza a llover a cántaros? el primer pensamiento que pasa por nuestra cabeza es el de quedarse en casa a buen resguardo, sin tener en cuenta que los días de lluvia son especialmente fotogénicos, merece la pena el esfuerzo de salir a la calle y observar como muchos elementos urbanos se transforman bajo los reflejos que provoca el suelo mojado, o un paisaje adquiere dramatismo gracias a un cielo tormentoso, pero aun hay mas razones por las que hacer fotos en un día lluvioso.
Antes de empezar, un consejo básico y obvio es el de proteger correctamente nuestro equipo fotográfico y a nosotros mismosen un día de lluvia ligera sin viento, simplemente con la protección de un paraguas puede bastar, pero lo normal es que en la mayoría de ocasiones no sea suficiente, así bien, disponemos de multitud de opciones tanto caseras como profesionales a la hora de proteger la cámara y objetivo.
Una sistema práctico y barato de proteger la cámara es usando una bolsa de plástico o hermética, le hacemos un agujero y encajamos el objetivo ajustándolo al agujero con una goma y le ponemos el parasol a fin de proteger la lente de la lluvia. Para manejar la cámara pasamos las manos por debajo de la bolsa.
Otra opción es comprar fundas para proteger la cámara, hay muchos modelos en el mercado para elegir, todo depende del dinero que estés dispuesto a gastarte, a continuación algunos modelos con precios que parten de los (aproximádamente) de 8 euros hasta los 60 euros.
También disponemos de fundas rígidas estancas pero su precio se eleva considerablemente y se utilizan básicamente en fotografía submarina.
Otra cosa que debemos tener en cuenta cuando protegemos la cámara dentro de la funda es que se puede producir una condensación de humedad, esto sucede cuando hay un cambio brusco de temperatura, si hay mucha humedad en el ambiente y pasamos a un lugar mas cálido este vapor de agua pasara a condensarse en forma de minúsculas gotas de agua, debemos tener en cuenta que esta humedad puede formarse dentro de la cámara y provocar un cortocircuito, aunque lo mas normal es que simplemente empañe la lente, para evitarlo debemos utilizar una bolsa de gel de sílica para que este absorba el exceso de humedad y dejar la cámara dentro de la funda antes de entrar en un ambiente mas cálido durante al menos una hora.
Una vez vistos los posibles inconvenientes que nos puede deparar un dia de lluvia veámos algunos motivos por los que merece salir a realizar fotos
- El entorno urbano cambia por completo en un día de lluvia, el asfalto mojado nos sirve como espejo para buscar nuevas composiciones con reflejos que aporten ese plus de originalidad a la foto![]()
- Tenemos charcos de agua en los que buscar nuevos encuadres de edificios, esculturas, personas, coches...
- Blanco y negro, por las características de luz que presenta un día nublado es perfecto para practicar la fotografía en blanco y negro, esto se debe a que en días de lluvia disminuye la intensidad de los colores así como el contraste, ya que disponemos de una luz mucho mas uniforme, esto aplicado al blanco y negro se traduce en tonos mas suaves y melancólicos.
- En días soleados hay horas en las que es mejor no hacer cierto tipos de foto, sobretodo al mediodía, por los fuertes contrastes que provoca la luz directa del sol, en un día lluvioso podemos salir a cualquier hora a realizar fotos, las condiciones de luz apenas varían! (exceptuando el descenso de luz ambiente al anochecer)
- Fotografía de detalles, etc... en días de lluvia tenemos muchas posibilidades para mostrar esos pequeños detalles que producen las gotas de agua, tales como gotas cayendo de una hoja, el agua que queda entre las rejas, en una barandilla, o las gotas resbalando por un parabrisas, es cuestión de agudizar la mirada y fijarnos en esos detalles que a veces pasan desapercibidos en frente de nuestro ojos
- Retratos, podemos practicar con retratos e intentar plasmar esa atmósfera en ellos, bien con atrezzo como bufandas, paraguas, abrigos... podemos usar ropa o accesorios que tengan un color vivo , o mostrando a la persona en un entorno lluvioso.
- Cielo tormentoso, hay que estar atento a las condiciones de luz que se pueden presentar cuando despues de la tormenta se disipan lentamente las nubes y se cuela un rayo de luz entre ellas, suele proporcionar una luz excepcional, con tonos amarillos que contrastan con el gris azulado del cielo y una luz uniforme y suave, un paisaje, una foto urbana o un retrato adquieren una luz única y dificil de encontrar
- Rayos, si hay lluvia con aparato eléctrico podemos intentar realizar una foto que muestre un rayo, la dificultad viene dada por la intensidad de la tormenta y nuestra paciencia![]()
Si queremos obtener una fotografía con rayos debemos ajustar la cámara para que tenga un tiempo de exposición lo mas largo posible y utilizar tripode, la siguiente fotografía se realizó con una exposición de 15 segundos aunque ya había escasez de luz, si aun disponemos de suficiente luz debemos cerrar el diafragma y disminuir la iso para aumentar la exposición, podemos usar filtros de densidad neutra para disminuir aun mas el paso de luz
En resumidas cuentas, los días de lluvia nos ofrecen un sinfín de nuevas posibilidades para obtener fotos diferentes y únicas, así que al mal tiempo, buena cara![]()