La Tentación de la Manzana II
by
, 16/12/09 at 20:48:43 (7181 Visitas)
Está entrada sigue a La Tentación de la Manzana I, y pretendo no solo explicar que ordenador me he comprado, sino como conseguirlo un poco más barato.Iniciado por Genesis, 3, 11
En los últimos meses he empezado a barajar cambiar de ordenador debido a los siguientes motivos:
1- Estoy cerca de 10h al día cara al monitor
2- En ocasiones empieza a irme bastante lento cuando estoy trabajando con TIF grandes y tengo algunos programas más abiertos.
Actualmente trabajo con una pantalla Benq de 22" conectada al portatil. La calidad de la pantalla que uso es bastante baja, y con la de horas que estoy cara a ella... pues no quiero joderme la vista, la verdad.
Suelo trabajar con varios programas a la vez, algunos de programación, otros de diseño, etc., que al final cuando necesitas trabajar con archivos muy grandes hace que todo vaya lento.
Así pues, estaba claro que como mínimo requería comprar una pantalla nueva y de calidad.
Y tenía que ver si era factible comprar un ordenador de sobremesa, más potente que el portátil.
Tenía claro que mi preferencia era Apple, pero debía mirar bien los precios...
Finalmente me decidí por uno de los nuevos iMac de 27", ya que traen una pantalla tipo LED de la que hablan maravillas, algo que será bueno de cara a trabajar con temas relacionados a fotografía y diseño a la vez que sería mejor para mi vista.
Todos tenemos claro que con el dinero que cuesta un Apple, comparíamos un PC más potente (a priori), pero los que usamos Apple, sabemos que esa diferencia vale la pena, no solo por trabajar con MacOS que ya se puede en PC's (es fácil encontrar PC's compatibles con MacOS en los que se puede instalar este sistema operativo), sino porque la conjunción de elementos, su calidad, etc., es superior a lo normal.
Por ejemplo, no todos los procesadores Core 2 Duo de Intel a 3,06 GHz son iguales, cada procesador tiene unas características intrínsecas al proceso de fabricación, y el fabricante separa dentro del modelo las unidades según sus prestaciones finales. Luego cada ensamblador compra ese procesador con cierta 'calidad'. Tanto Apple como Sony se quedan siempre con las mejores tandas, igual pasa con la memoria RAM, discos, etc.
Así pues, la decisión estaba tomada, ahora solo faltaba escoger las características y pedirlo.
Como conseguir el dinero
¡Sorpresa!, cuesta mucho, ahora solo faltaba el dinero.
Ya había oído hablar del Plan Avanza, así que me puse a leer y ver que necesitaba y tal. Para el que no lo conozca, el Plan Avanza es una medida del Estado Español para financiar la compra de ordenadores, siempre ligada a que vaya a ser usado con una conexión de banda ancha. A través del ICO (Instituto de Credito Oficial) obtienes el prestamo del 100% del dinero necesario para comprar el ordenador, y lo devuelves SIN INTERESES en un máximo de 36 ó 60 meses.
En mi caso, al estar vinculado a la universidad, escogí devolverlo en 60 meses.
Ahorrar un poco más
De nuevo, al estar ligado a la universidad, sabía que Apple ofrece un descuento para el sector educativo, al que podía acogerme para que me costara un poco más barato, en concreto un 6%
Es increible, pero cierto, no piden nada que justifique que de verdad estás vinculado al sistema educativo (universitario, profesor, padre de alumno, etc.), es decir, cualquiera puede decir que lo está y comprar con el descuento y ahorrarse unos eurillos.
Para ver los precios para el sector educativo, debes ir al Apple Store y pulsar sobre Apple Store para Educación.
Además, durante el proceso de compra podrás añadir una impresora y tener un descuento de 70€, así que si la tienes para renovar... aprovecha.
Una vez aprobado el crédito del Plan Avanza, hice el pedido, y ahora estoy esperando ansioso que llegue
Solo puedo deciros a los que estais dudosos de dar el salto a Apple:
- No tiene ninguna complicación usar Mac, la adaptación son 2-3 semanas.
- Sí, son más caros, pero cuando lo tengas sabrás porqué y valorarás que en verdad es injusta la comparativa características-precio sin tener en cuenta otros aspectos.
- Porque sus pantallas son buenas no como las habituales
Y si aún tienes dudas, pregunta![]()