Hola,
No lo he probado pero podría funcionar:
AppsMac.com » Blog Archive » MKVmerge, haz un MKV a tu medida
Un saludo.
Pues eso, sabeis de algún programa que pase directamente del formato mov de la M2 a formato mkv (o equivalente en HD)?
gracias
Hola,
No lo he probado pero podría funcionar:
AppsMac.com » Blog Archive » MKVmerge, haz un MKV a tu medida
Un saludo.
Holas,
En el blog de Eugenia Loli hay un tutorial muy bien explicado de como pasar los mov/H264 de la MII a matroska:
Eugenia's Rants and Thoughts » Blog Archive » Intermediate Usage of the Matrox MPEG-2 I-Frame HD Codec
Debo decir que no he podido probarlo en profundidad, he hecho una primera prueba fallida, sin embargo, ella misma explica como usar el codec de AVID DNxHD y aquí si que me ha "salido" bien:
Eugenia's Rants and Thoughts » Blog Archive » Exporting to an intermediate codec
Se habla mucho de cineform neoscene como codec intermediario para editar los mov de la MII, pero 129 US DOL...
Nos leemos
mM
Hola,
El contenedor MKV incluye en su interior un vídeo en formato H.264 o lo que es mejor, el formato x264.
Echar un vistazo a este hilo. Igual os ayuda.
http://www.canonistas.com/foros/5d/2...efinitivo.html
Un saludo.
He encontrado otro conversor de MOV a Matroska MKV y MP4:
HandBrake
Existe tanto para Mac como Linux como Windows y no funciona nada mal. Tiene muchas posibilidades por lo que hay que dedicarle un tiempo a investigarlas.
Personalmente, encuentro que la conversión que cito en mi anterior mensaje es más fiel a nivel de colores. A este método se le va un poco la olla... Aunque todo es probar.
Un saludo.
Todos pidiendo un Raw para video por que el h264 es un formato de visualizacion,
y vostros vais y lo comprimis mas,
Esto ez la bomba
¡¡¡ compraros discoduros!!!!! so ratas![]()
Hola Housesion,
Disculpa pero no pillo el chiste, jejeje.
Vamos a ver, nadie habla de comprimir más si no de comprimir diferente de tal manera que el resultado final sea igual de bueno (o malo, según se mire) que un H.264 pero proporcionando mejores resultados a la hora de reproducir. Y eso es justo lo que me ocurre con el formato x264 que, dicho sea de paso, es el más utilizado por el famoso contenedor Matroska.
Un saludo.
El problema no es el H264, el problema es el contenedor mov en un Pc y windows
demultiplexar el audio y el video, y volver a multiplexar con contenedor mkv, asi no cambiareis nada vuestro archivo original, creo que funcionara
Lo que haceis, es recomprimir, y vais perdiendo en cada generacion cositas
Yo directamente lo paso a 4:4:4 intraframe 12 bit sin comprimir (mira que soy burro eeeeh)
Hola Housesion,
No quisiera equivocarme pero el H264 no está multiplexado dentro de un MOV. El contenedor MOV alberga en su interior una pista de audio y otra de vídeo totalmente independientes.
Lo que si se puede hacer es lo que apunté en algún mensaje anterior. Exportar el master (444 ó 422) como MKV directamente, en lugar de pasar de un H264 dentro de un MOV a otro H264 dentro de un MKV, cosa que sí podría introducir pérdidas.
Un saludo.
Marcadores