Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 47

Tema: Flash Sigma EF-530 DG Super

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado Flash Sigma EF-530 DG Super



    Hola, tengo este flash desde hace poco, y el manual lo veo un poco pobre. Me propongo iniciar este tema para que nos ayuden a solucionar las pegas o dudas que tengamos.
    Yo voy a empezar incluyendo fotos de los distinas opciones del menu a las que se accede pulsando el boton "mode".




    Con el boton "SEL" ( a la derecha de "MODE" ), seleccionamos que parámetro del menú elegido queremos modificar y con los botones "+" y "-" aparecen los valores disponibles para ese parámetro.

    - foto 1: Automático
    - foto 2: Manual
    - foto 3: Flash estroboscópico
    - foto 4 y 5: creo que es cuando se dispara con 2 flashes que permitan el control remoto. La foto 4 sería para el flash principal y la foto 5 para el esclavo (aunque no estóy muy seguro)
    - foto 6: Lo ulilizo para poner el Sigma como esclavo, usando como maestro el flash de la cámara.
    - foto 7: es para cambiar la ISO
    Última edición por magl; 23/01/08 a las 02:13:26

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado flash esclavo

    Antes de nada, una duda de concepto. Tengo a mi maquina, en modo automático o P, con el fllash abierto y el flash sigma en un trípode actuando como esclavo.
    Cuando hago un predestello, pulsando el boton FE ("*"), la cámara calcula que intensidad de luz de flash es necesaria para esa foto, pero.... la cámara actua sólo sobre el flash que lleva incorporado o tambien regula la intensidad del destello del flash esclavo?

    ..porque si solo actúa sobre el flash de la cámara, el flash esclavo siempre actuará como un flash manual, ¿es esto así?

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Bustoscity con su barrio maritimo y todo (BCN)
    Mensajes
    4.109

    Predeterminado

    exacto, tienes que regular la pontencia del esclavo tu segun la necesidad, a 1/1,1/4 1/8,1/16 etc...

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado flash esclavo

    El manual del Sigma 530 DG Super pone lo siguiente:

    "Si uliliza una unidad de flash Canon con la función ETTL en su cámara, y el flash EF-530 DG Super como unidad esclava, por favor no uilice la función ETTL como monitor preflash, podría suceder que la esclava se disparara prematuramente."

    ¿A que se refiere esto exactamente?

    Yo he comprobado que las 2 únicas veces que se dispara el flash esclavo prematuramente son:
    - Cuando uso enfoque automático en condiciones de poca luz. El flash de la cámara hace un ráfaga para conseguir el enfoque, y esto provoca el destello del flash Sigma esclavo. En algunas fotos lo evito de la siguiente manera: Enciendo la luz ambiental, enfoco automáticamente y paso después a enfoque manual para mantener el enfoque; después apago la luz y sigo con la foto.
    - Como está explicado en http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=61362 (Fotorack - mensaje nº 9) y en http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=48362 (Axelko - mensaje nº 2), cuando hago una foto sin antes pulsar el boton de bloqueo "FE" (exposición del flash), ocurre que en la foto no se nota el destello del flash esclavo porque se ha disparado con el predestello del flash principal. O SEA QUE, CON FLASH ESCLAVO, BLOQUEO "FE" para una buena exposición (al menos en mi 30D).

  5. #5

    Predeterminado

    yo tengo un 530 super y un 500 super, seguiré el hilo
    CANON EOS 5D // CANON EF 17-40 L USM IS F4 // CANON EF 70-200 USM F2.8 L //CANON EF 50 F1.4 // CANON EF 85 F1.8 //CANON EF 100 MACRO F2.8 // 4 X FLASH CANON 580 EX II// 4 x POCKET WIZARD PLUS II // 4X POCKET WIZARD FLEX TT5 // POCKET WIZARD MINI TT1 // UNOS CUANTOS FLASHES DE ESTUDIO
    Visita www.arnaofoto.es
    http://www.fotoplatino.com/boton6-4398.jpg

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado flash esclavo

    Estupendo y bienvenido.
    Ya consigo, al menos, una exposición correcta poniendo el Sigma como esclavo ( me ha costado entenderlo).
    Os comento un truco que acabo de hacer esta noche. Una de las cosas que quería con el flash esclavo era conseguir una luz lateral y solo lateral. En mi caso, al no tener cable de varios metros, que uniera el Sigma con mi canon, ni usar control por radiofrecuencia, se me ha ocurrido lo siguiente:
    Tapo totalmente el flash incorporado a la cámara con la mano y pulso el boton de bloque "FE". Pues bien, a pesar de estar tapado, consigo que el 530 Super haga un predestello. Despues hago la foto tapando con la mano de nuevo el flash de la cámara. ¡INCREIBLE!. Puedo obtener una luz lateral sin influencia de la luz frontal, sin cables y sin aparatos de radiofrecuencia.
    Decidme que opinais de esto.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado flash esclavo lateral

    Foto hecha con el sistema descrito antes:
    30D + Sigma FE-530 DG Super

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    41

    Predeterminado

    Bueno aqui van mis dudillas. ¿El modo estroboscópico y la luz de modelado funcionan en una 400D? En el caso afirmativo como seria?
    Saludos y gracias de antemano!

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    El modo estroboscopico
    - Primero lo configuras(foto nº 3) pudiendo modificar: frecuencia(nº de destellos por segundo), potencia dle flash, nº de disparos. Puedes modificar estos parámetros a tu antojo, pero siempre habrá un nº de disparos que no puedas sobrepasar para una frecuencia y potencia concretas.
    - Después dejas la cámara en manual, con el obturador abierto ("B") y disparas. Aconsejo un disparador remoto por cable (RS-80N3 o compatible) que te permite dejar el obturador abierto el tiempo que quieras sin esfuerzo alguno.
    y la luz de modelado
    Pulsando el boton de la cámara en el que ves la profundidad de campo
    30D + Sigma FE-530 DG Super

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Si te emocionas mucho haciendo disparos tienes que saber que hay una pequeña, pero importante cosa a tener en cuenta. Según el manual del flash:
    30D + Sigma FE-530 DG Super

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    41

    Predeterminado

    Magl muchas gracias por las aclaraciones. Lo del la tablita ya lo habia visto en el manual, y si es algo a tener en cuenta.
    Gracias de nuevo y saludos!

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    475
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado Diferencias entre 500 DG Super y 530 DG Super

    Las diferencias son mínimas. Partimos del manual del 500 DG Super para canon (http://www.sigmaphoto.com/flashes/manuals/F10EO.pdf) y lo comparo con el de la 530 DG Super (que es el mio)

    Tipos de camaras: A y B
    El flash tiene muchas funciones y su uso dependerá del modelo de cámara. Según el manual se distinguen camaras A y cámaras B
    - 500 Super:
    Camaras A: EOS-1V, EOS 3, EOS 7, EOS Kiss III, New EOS Kiss, EOS IX E, EOS IX 50, D30.
    camaras B: Todas las otras cámaras EOS excepto los mencionados arriba.
    - 530 Super:
    Cámaras A: E-TTL(E-TTL II) Compatible con cámaras EOS SLR.
    cámaras B: Todas las otras cámaras EOS excepto los mencionados arriba.
    Escala de distancia con flash reflejado
    - 500 Super:
    Si se aplica el rango del flash reflejado a continuación, la escala del rango de distancias parpadeará en la pantalla LCD
    Ajustes del zoom - - - - - - Rango del Flash
    17-28mm ----------------- 0.5m o menor
    35mm o mayor ------------ 0.7m o mayor
    - 530 Super: "No hace ninguna referencia a esto: Cuando uso el flash reflejado desaparece la escala de la pantalla LCD"
    El ángulo de cobertura:
    - 500 Super: ------- 28mm - 35mm - 50mm - 70mm - 85mm - 105mm (controlado por motor)
    - 530 Super: 24mm - 28mm - 35mm - 50mm - 70mm - 85mm - 105mm (controlado por motor)
    - 500 Super y 530 Super: 17mm (control manual de la pantalla angular incorporada)
    Nº GUIA:
    - 500 Super: 50 (100 ISO/m, posición del cabezal 105 mm)
    - 530 Super: 53 (100 ISO/m, posición del cabezal 105 mm)
    Temp de color:
    - 500 Super: Intercambiable para luz de día y el tipo de película de color.
    - 530 Super: "El manual no hace referencia a la temp. de color".

    Espero que le pueda servir a alguien que no sepa por cual decidirse.
    30D + Sigma FE-530 DG Super

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Flash Sigma Super 530 DG y 500 DG Super
    Por hindsight777 en foro Iluminación
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 16/01/09, 19:41:12
  2. Flash Sigma DG 530 Super??
    Por alex_uoho en foro Iluminación
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 12/04/08, 01:47:35
  3. Respuestas: 2
    Último mensaje: 28/02/08, 22:12:31
  4. NG flash Sigma 500 DG Super
    Por hindsight777 en foro Iluminación
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 25/07/07, 09:13:30
  5. Ayuda con el flash Flash Sigma 500 Super DG
    Por coroasgostosos en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/11/06, 19:26:52

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •