Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 27

Tema: El famoso factor 1.6x

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Aranda de Duero
    Mensajes
    117

    Predeterminado El famoso factor 1.6x



    Tengo una 400D, y creo que me afecta. Pero realmente no se en que consiste, alguna ayudita.

    Si coloco un 12-24, se me convierte en un 19-38?
    Si coloco un 50, se conviernte en un 80 mm.

    Esto me ocurrirá con todos los objetivos, o con los especificos para digital NO.

    canon ef-s sigma dc tamron Di-II

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Bustoscity con su barrio maritimo y todo (BCN)
    Mensajes
    4.109

    Predeterminado

    siempre tienes que multiplicar no tiene nada que ver con los objetivos es por el tamañor sensor

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Vitoriano en Almería
    Mensajes
    586

    Predeterminado

    El que pregunta es tonto una vez, el que no lo hace lo es toda la vida.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Aranda de Duero
    Mensajes
    117

    Predeterminado

    Cita Iniciado por mikel14 Ver Mensaje
    Gracias, y llevas razon, utilizo muy poco el buscador.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Logroño
    Mensajes
    260

    Predeterminado

    La imagen es muy explicita jejeje......asi se entiende de perlas....

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Israel
    Mensajes
    247

    Predeterminado

    FACTOR X1.6


    Cuando se habla de una máquina FF, se refiere a que el tamaño del sensor es igual que el de un negativo de 35mm, y por eso se la llama “FF” (Full Frame).
    En la mayoría de las cámaras reflex digitales, el sensor es inferior a ese tamaño, de ahí el factor de recorte 1,3 - 1,5 - 1,6 etc. que es el que hay que aplicar para calcular la equivalencia de los objetivos "normales" (entendiendo por normales los diseñados para las máquinas analógicas o FF) en su uso en un cuerpo digital.
    La mayoría de las máquinas SLR (reflex) digitales de Canon tienen un sensor APS-C de 22 x 14 o 15 mm, como la 300D, 350D, 30D, 40D, etc. en lugar de 35 x 24 mm (que es el tramaño FF o Full Frame de el negativo o rollo (o film) convencional.
    Al poner un objetivo de montura EF que fué usado en las máquinas anteriores en una digital, el area de visión pasa al tamaño del sensor y por eso da la sensación de tener un factor de 1.6 en esos objetivos (35/24=1.6 y 24/15=1.6).
    Al usar un objetivo EF de 100 mm en una digital la foto sería como si fuese tomada con un 160 mm.
    Dá la sensación de mejor alcance pero se pierde en angular y profundidad de campo, al usar un objetivo de 28 mm en las digitales es como tomar con un 45 mm, por eso Canon sacó la serie EF-S que son lentes únicamente para digitales que no son para las FF con 18 mm y 17 mm para compensar el angular perdido, a estos lentes también se aplica el factor 1.6 o sea un 18mm x 1.6 = 29 mm (casi 30 mm)
    La sensación de el factor 1.6 no es exactamente un factor teleóptico, el lente de 100 mm seguirá siendo un 100 mm y no un 160 mm de mejor alcance (la distancia focal no cambia en las digitales) sino que el sensor al ser más chico que el carrete, rollo o film sería como recortar con unas tijeras el centro del negativo revelado al tamaño del sensor y revelar la foto ampliada al tamaño de las que no son recortadas, igual se pierde en angular y profundidad, no se gana en teleóptica, pero al ser digital la calidad se mejora un poco, claro, dependiendo de la cámara y del objetivo.
    Hay cámaras digitales de Canon con sensores FF como la 5D, en ese caso no hay que aplicar factores.
    Los Objetivos EF y EF-S son para las cámaras de Canon únicamente, los EF-S fueron diseñados para las cámaras digitales que no son FF o sea con sensor paqueño (APS-C), si sacan el objetivo a la cámara se verá en el aro de metal donde empata con el objetivo dos puntos en la parte de arriba, uno rojo redondo (como en el reloj a las 12:00) y otro blanco cuadrado más chico (a casi la 1:00)
    El punto rojo son los objetivos EF y el blanco para los EF-S
    Las cámaras digitales con sensor chico (APS-C) les sirve las dos clases de objetivos, por eso se verá los dos puntos, las cámaras FF solo se verá el rojo, únicamente el rojo, como en la 5D, la 10D a pesar de que tiene sensor APS-C no tiene el punto blanco, por eso no se podrá ponerle un EF-S a menos que se le haga una modificación que no es recomendable porque el espejo de la cámara rozará con el lente interno del objetivo y se dañaría, aunque ya hay quien lo ha hecho; aparte que con las FF las fotos se verán con las esquinas oscuras.
    Canon corrigío el error de la falta de montura EF-s en la 10D sacando posteriormente el famoso Pisapapeles 18-55 como primer objetivo EF-s en el kit de la 300D.
    En los objetivos de Canon solo se verá un solo punto, si es el rojo son EF y si és el blanco son EF-S, si se mira bién el objetivo por el frente dice claramente si es EF o EF-S, en la caja lo marca también, no se puede equivocar,el manual lo explica todo.

    Última edición por Jacob; 13/10/08 a las 20:08:58
    Un Saludo de Tierra Santa
    EOS 40D; Sigma DC 18-200 OS ; Canon Macro 60mm 2.8 EF-S; Sigma APO DG 120-400 mm OS; Sigma DC 18-50 mm 2.8 EX; Flash 420EX

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Aranda de Duero
    Mensajes
    117

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Jacob Ver Mensaje
    FACTOR X1.6


    Cuando se habla de una máquina FF, se refiere a que el tamaño del sensor es igual que el de un negativo de 35mm, y por eso se la llama “FF” (Full Frame).
    En la mayoría de las cámaras reflex digitales, el sensor es inferior a ese tamaño, de ahí el factor de recorte 1,3 - 1,5 - 1,6 etc. que es el que hay que aplicar para calcular la equivalencia de los objetivos "normales" (entendiendo por normales los diseñados para las máquinas analógicas o FF) en su uso en un cuerpo digital.
    La mayoría de las máquinas SLR (reflex) digitales de Canon tienen un sensor de 22 x 14 o 15 mm, como la 300D, 350D, 30D, 40D, etc. en lugar de 35 x 24 mm (que es el tramaño FF o Full Frame de el negativo o rollo (o film) convencional.
    Al poner un objetivo de montura EF que fué usado en las máquinas anteriores en una digital, el area de visión pasa al tamaño del sensor y por eso da la sensación de tener un factor de 1.6 en esos objetivos (35/24=1.6 y 24/15=1.6).
    Al usar un objetivo EF de 100 mm en una digital la foto sería como si fuese tomada con un 160 mm.
    Dá la sensación de mejor alcance pero pierdes en angular, al usar un objetivo de 28 mm en las digitales es como tomar con un 45 mm, por eso Canon sacó la serie EF-S que son lentes únicamente para digitales que no son para las FF con 18 mm y 17 mm para compensar el angular perdido, a estos lentes también se aplica el factor 1.6 o sea un 18mm x 1.6 = 29 mm (casi 30 mm)
    Dá la sensación de un factor 1.6 porque no es exactamente un factor teleóptico, el lente de 100 mm seguirá siendo un 100 mm y no un 160 mm de mejor alcance (la distancia focal no cambia en las digitales) sino que el sensor al ser más chico que el carrete, rollo o film sería como recortar con unas tijeras el centro del negativo revelado al tamaño del sensor y revelar la foto ampliada al tamaño de las que no son recortadas, igual se pierde en angular y no ganas en teleóptica, pero al ser digital la calidad es mejor, claro, dependiendo de la cámara.
    Hay cámaras digitaled de Canon con sensores FF como la 5D, en ese caso no hay que aplicar factores.
    Gracias Jacob, creo que he entendio tu explicación.
    A parte de perder angular, y aunque la sensación si monto un 200 mm, es como si fuese un 320, sigue tiendo el alcance de un 200mm.

    Pero me surgue una duda, y quisiera tu opinión.
    Para evitar aberraciones, en vez de utilizar un 11-16, tenía idea de montar un 12-24, al tener el factor 1,6, dichas aberraciones disminuyen utilizando un 11-16, o se mantienen.?

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Israel
    Mensajes
    247

    Predeterminado

    Cita Iniciado por difontti Ver Mensaje
    Gracias Jacob, creo que he entendio tu explicación.
    A parte de perder angular, y aunque la sensación si monto un 200 mm, es como si fuese un 320, sigue tiendo el alcance de un 200mm.

    Exacto! la sensación de el factor 1.6 no es exactamente un factor teleóptico, el lente de 100 mm seguirá siendo un 100 mm y no un 160 mm de mejor alcance (la distancia focal no cambia en las digitales) sino que el sensor al ser más chico que el carrete, rollo o film sería como recortar con unas tijeras el centro del negativo revelado al tamaño del sensor y revelar la foto ampliada al tamaño de las que no son recortadas, igual se pierde en angular y profundidad, no se gana en teleóptica, pero al ser digital la calidad se mejora un poco, claro, dependiendo de la cámara y del objetivo.
    Al imprimir la foto o verla en el ordenador se verá como sacada con el 160 o en tu caso de la 200 mm se verá como con 320 mm
    Mira la foto del post #9 en este hilo http://www.canonistas.com/foros/angu...a-el-1-6x.html

    Cita Iniciado por difontti Ver Mensaje
    Pero me surgue una duda, y quisiera tu opinión.
    Para evitar aberraciones, en vez de utilizar un 11-16, tenía idea de montar un 12-24, al tener el factor 1,6, dichas aberraciones disminuyen utilizando un 11-16, o se mantienen.?
    Si el objetivo es EF-s no habrán aberraciones a menos que lo montes en una cámara de cuerpo FF
    Esos objetivos que mencionas ya suelen ser fisheye, por lo menos en las FF
    Última edición por Jacob; 13/10/08 a las 20:13:26
    Un Saludo de Tierra Santa
    EOS 40D; Sigma DC 18-200 OS ; Canon Macro 60mm 2.8 EF-S; Sigma APO DG 120-400 mm OS; Sigma DC 18-50 mm 2.8 EX; Flash 420EX

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Cambrils - Tarragona
    Mensajes
    5.657

    Predeterminado

    Cita Iniciado por difontti Ver Mensaje
    Para evitar aberraciones, en vez de utilizar un 11-16, tenía idea de montar un 12-24, al tener el factor 1,6, dichas aberraciones disminuyen utilizando un 11-16, o se mantienen.?
    Tanto el 11-16 como el 12-24 son DX, o sea para formato "recortado" APS-C de factor 1,6.

    Supongo que te refieres a las aberraciones cromáticas. Si quieres evitarlas, no te compres un Tokina, pues suelen tener mayores aberraciones cromáticas que otras marcas.

    Saludos.
    Un hombre con un reloj sabe qué hora es. Un hombre con dos relojes nunca está seguro.

    AF: EOS 5D | EOS 600 | dos objetivos blancos | dos objetivos negros

    MF: Praktica MTL5B & LLC | Contax 139Q | Zorki 4K | muchos objetivos de metal y cristal


  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jul 2006
    Ubicación
    Bustoscity con su barrio maritimo y todo (BCN)
    Mensajes
    4.109

    Predeterminado

    ...a no ser que se refiera al sigma 12-24 que es full frame? vaya no se me habia ocurrido a mi nunca esa posibilidad...ejeje
    De todas formas todos los angulares son imperfectos, si no es una cosa es otra, y por suerte ahora con el Ps se corrigen muy facilmente aberraciones y distorsiones

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    oct 2008
    Ubicación
    Algeciras
    Mensajes
    64

    Predeterminado

    Gracias a todos por la pregunta y respuestas porque no lo sabía. Esto de ser novato...

    Efectivamente el pISa que venía con el kit de la 450D trae el punto blanco para EF-S y, el objetivo que acabo de comprar, canon 50mm f1.8 II trae el punto rojo para EF. Ambos sirven para el sensor de la cámara que es pequeño, APS-C.

    Ha fecha de hoy el pISa, está alrededor de los 180€ nuevo y, aunque es muy básico, al menos trae AF y también IS, lo que hay que tener en cuenta. En el caso de que cayera en mis manos una FF, o bien lo tendría que vender, o bien quedarme con la 450D como segundo cuerpo, ya que no funciona en una Full Frame.

  12. #12

    Predeterminado

    Cita Iniciado por jacob Ver Mensaje
    factor x1.6



    cuando se habla de una máquina ff, se refiere a que el tamaño del sensor es igual que el de un negativo de 35mm, y por eso se la llama “ff” (full frame).
    en la mayoría de las cámaras reflex digitales, el sensor es inferior a ese tamaño, de ahí el factor de recorte 1,3 - 1,5 - 1,6 etc. Que es el que hay que aplicar para calcular la equivalencia de los objetivos "normales" (entendiendo por normales los diseñados para las máquinas analógicas o ff) en su uso en un cuerpo digital.
    la mayoría de las máquinas slr (reflex) digitales de canon tienen un sensor aps-c de 22 x 14 o 15 mm, como la 300d, 350d, 30d, 40d, etc. En lugar de 35 x 24 mm (que es el tramaño ff o full frame de el negativo o rollo (o film) convencional.
    al poner un objetivo de montura ef que fué usado en las máquinas anteriores en una digital, el area de visión pasa al tamaño del sensor y por eso da la sensación de tener un factor de 1.6 en esos objetivos (35/24=1.6 y 24/15=1.6).
    al usar un objetivo ef de 100 mm en una digital la foto sería como si fuese tomada con un 160 mm.
    dá la sensación de mejor alcance pero se pierde en angular y profundidad de campo, al usar un objetivo de 28 mm en las digitales es como tomar con un 45 mm, por eso canon sacó la serie ef-s que son lentes únicamente para digitales que no son para las ff con 18 mm y 17 mm para compensar el angular perdido, a estos lentes también se aplica el factor 1.6 o sea un 18mm x 1.6 = 29 mm (casi 30 mm)
    la sensación de el factor 1.6 no es exactamente un factor teleóptico, el lente de 100 mm seguirá siendo un 100 mm y no un 160 mm de mejor alcance (la distancia focal no cambia en las digitales) sino que el sensor al ser más chico que el carrete, rollo o film sería como recortar con unas tijeras el centro del negativo revelado al tamaño del sensor y revelar la foto ampliada al tamaño de las que no son recortadas, igual se pierde en angular y profundidad, no se gana en teleóptica, pero al ser digital la calidad se mejora un poco, claro, dependiendo de la cámara y del objetivo.
    hay cámaras digitales de canon con sensores ff como la 5d, en ese caso no hay que aplicar factores.
    los objetivos ef y ef-s son para las cámaras de canon únicamente, los ef-s fueron diseñados para las cámaras digitales que no son ff o sea con sensor paqueño (aps-c), si sacan el objetivo a la cámara se verá en el aro de metal donde empata con el objetivo dos puntos en la parte de arriba, uno rojo redondo (como en el reloj a las 12:00) y otro blanco cuadrado más chico (a casi la 1:00)
    el punto rojo son los objetivos ef y el blanco para los ef-s
    las cámaras digitales con sensor chico (aps-c) les sirve las dos clases de objetivos, por eso se verá los dos puntos, las cámaras ff solo se verá el rojo, únicamente el rojo, como en la 5d, la 10d a pesar de que tiene sensor aps-c no tiene el punto blanco, por eso no se podrá ponerle un ef-s a menos que se le haga una modificación que no es recomendable porque el espejo de la cámara rozará con el lente interno del objetivo y se dañaría, aunque ya hay quien lo ha hecho; aparte que con las ff las fotos se verán con las esquinas oscuras.
    canon corrigío el error de la falta de montura ef-s en la 10d sacando posteriormente el famoso pisapapeles 18-55 como primer objetivo ef-s en el kit de la 300d.
    en los objetivos de canon solo se verá un solo punto, si es el rojo son ef y si és el blanco son ef-s, si se mira bién el objetivo por el frente dice claramente si es ef o ef-s, en la caja lo marca también, no se puede equivocar,el manual lo explica todo.


    hola mi nombre es daniel y necesito hacer un consulta. Si las distancia focales en los objetivo ef y ef-s no cambian porque tengo que aplicar el factor de recorte a los objetivos ef-s si supuestamente la cobertura de estos objetivos (cono de luz sobre plano focal) es aprox del tamaño del sensor aps
    gracias

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Famoso error 99
    Por JOSE MARI en foro General-Fotografía
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 20/02/11, 15:57:24
  2. Famoso error 99
    Por cadrilo en foro 450D
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 30/08/09, 01:21:23
  3. [JUEGO] El FAMOSO y TU
    Por zippo en foro Off Topic
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 05/09/08, 01:02:08
  4. Es el famoso pisapapeles?
    Por AlicantinoINFOAZ en foro Opticas en General
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 18/08/08, 01:02:40
  5. Famoso 18-55!!!
    Por Quintas en foro Todo-terrenos
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 31/10/07, 11:52:14

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •