Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 21

Tema: Consejos para camaras Bridge

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Mensajes
    213

    Predeterminado Consejos para camaras Bridge



    Buenas a todos, ya que las nuestras no son camaras Reflex, por lo que no tiene tanta versatilidad..... no estaria de mas que fueramos posteando pequeños trucos que nos ayuden a tomar fotos de buena calidad. Empezare yo.

    1.-) Poner la Iso mas baja posible.
    2.-) Poner la F mas alta posible. ( Cuanto mayor F mas nitidez )
    3.-) Poner el tiempo de obturacion menor. ( cuanto menor sea el tiempo de exposicion, mas congelada saldra ).

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    feb 2010
    Ubicación
    Alcalá de Henares
    Mensajes
    6.618

    Predeterminado

    Estas seguro de que estos son buenos consejos compañero?
    Hasta donde yo se la ISO será la necesaria si bien cuanto más alta tendrá más ruido, la f será la que se precise dependiendo de la iluminación y si queremos sacar un objeto enfocado respecto del resto o toda la toma enfocada y el tiempo de obturación nos lo marcará lo que pretendamos y la luz también.
    Si pones una f alta, pongamos de 10 y un tiempo muy bajo, tienes muchas papeletas para obtener una foto subexpuesta.
    Creo que este hilo no te va a aportar mucho aunque tu intención sea buena. Lo mejor que puedes hacer es leer el manual de la cámara, entender las distintas funciones y experimentar para ir viendo el efecto que produce modificar los distintos parámetros y como afectan unos a otros. En el caso que has posteado, todos esos parámetros pueden afectar a que una foto te salga quemada o negra en concreto.
    7D + 17-40L, 135L, Sigma 1.4/50, Planar 1.7/50, Tessar 2.8/80, Distagon 2.8/28, Flektogon 2.4/35, Flektogon 2.8/20, Peleng 3.5/8

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Mensajes
    213

    Predeterminado

    los valores seran los mas cercanos que puedas poner, no el mas alto. Es decir la ISO mas baja posible, recalco la de MAS BAJA POSIBLE. Es decir si puedes ponerlo con 100 en lugar de 200 pues mejor. Con la F lo mismo, dentro de unos valores razonables a cada toma o foto. Esta claro que una iso 100 con una F alta sacara uno foto negra, a lo que me referia era a que lo mas posible adecuandolo a cada foto.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    Vitoria
    Mensajes
    264

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Basajaun74 Ver Mensaje
    Buenas a todos, ya que las nuestras no son camaras Reflex, por lo que no tiene tanta versatilidad..... no estaria de mas que fueramos posteando pequeños trucos que nos ayuden a tomar fotos de buena calidad. Empezare yo.

    1.-) Poner la Iso mas baja posible.
    2.-) Poner la F mas alta posible. ( Cuanto mayor F mas nitidez )
    3.-) Poner el tiempo de obturacion menor. ( cuanto menor sea el tiempo de exposicion, mas congelada saldra ).
    En mi opinion, basándome en mi propia experiencia, creo que los aspectos a los que te refieres no difieren de que uses una compacta o una reflex. A mi modo de ver la diferencia primordial entre la reflex y la compacta es el tamaño del sensor y la consiguente menor capacidad de "recolectar" fotones (luz) que tiene la compacta. Esto me lleva a decir que el mejor truco para hacer buenas fotos con una compacta es disparar cuando haya una muy buena iluminacion y huir de los contrastes salvo que hagas varias tomas escaladas y te hagas luego un HDR.
    La otra gran desventaja de la compacta respecto de la reflex es la óptica que al ser fija no tienes la opcion de cambiarla por una mejor. En este caso yo diría que el mejor truco es acercarte al motivo que vas a fotografiar.
    Un tercer aspecto que penaliza a las compactas suele ser el software de procesado con el que el fabricante ha dotado a la máquina. Creo que lo que hacen es un procesado "todo terreno" que deja bastante que desear (esto incluso les pasa tambien a muchas de las reflex de gama media y baja). Para resolver este inconveniente el truco consiste en hacer un ligero procesado adicional en el que se modifique un poco el contraste y la máscara de enfoque. Para esto no hace falta el Photoshop. Con un "humilde" ACDSee 9 se pueden conseguir resultados muy decentes.
    Repito que todo esto es desde mi modesta opinion que por supuesto sería modificable mediando aportaciones más cualificadas que la mía.
    Bueno pues me excuso por el "tocho" y saludos.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Mensajes
    213

    Predeterminado

    gracias por la aportacion, si todos aportamos algo seguro que este hilo se hace mas que interesante.

  6. #6

    Predeterminado

    Buenos dias, soy una chica que se acaba de comprar una cámara bridge y, buscando consejos para saber utilizarla y hacer buenas fotos e encontrado este foro.
    Me e leído vuestros comentarios, y me gustaría saber que es "F" (lo siento, tengo un nivel muy bajo en este tema).
    Y si me pudierais dar algun consejo para principiante, mejor que mejor!
    Muchas gracias.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    jun 2010
    Mensajes
    213

    Predeterminado

    La f es la apertura del diafragma. Es decir lo abierto que tienes la camara para que te entre luz. Cuanto mas bajo sea el numero F mas abierto tienes el diafragma, por lo que entra mas luz en la misma catidad de tiempo, con lo que la exposicion de la foto es mas corta, osea el tiempo de disparo.

    Asi a grandes rasgos se puede decir que cuanto mas bajo sea el numero F mas nitidez da la foto, siempre y cuando lo combines bien con la exposicion.

    Te aconsejo que te mires estos:

    Curso de Fotografía Tripode - Cap 1 Que camara necesito - YouTube

    es un curso de fotografia, en donde se explica muy bien todo esto. consta de unas cuantas partes, pero merece la pena.

  8. #8

    Predeterminado

    Muchísmas gracias!

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    Rivas Vaciamadrid
    Mensajes
    2.455

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Basajaun74 Ver Mensaje
    Buenas a todos, ya que las nuestras no son camaras Reflex, por lo que no tiene tanta versatilidad..... no estaria de mas que fueramos posteando pequeños trucos que nos ayuden a tomar fotos de buena calidad. Empezare yo.

    1.-) Poner la Iso mas baja posible.
    2.-) Poner la F mas alta posible. ( Cuanto mayor F mas nitidez )
    3.-) Poner el tiempo de obturacion menor. ( cuanto menor sea el tiempo de exposicion, mas congelada saldra ).
    Hola, aparte de lo que te han dicho los amigos borchuah y jac62 te expongo mi opinón.

    1º. Creo que es más versatil una bridge que una réflex.
    2º. ¿Trucos? pues pienso que cuanto más conozcas tu cámara mejores trucos harás.
    3º. Poner la Iso mas baja posible, esa regla también es para réflex.
    4º. Poner la F mas alta posible. ( Cuanto mayor F mas nitidez ), eso no es así, todas las lentes tienen un "punto dulce".
    5º. Sobre lo del obturador creo que es correcto lo que dices si haces una foto a una estatua y con tripode, para congelar lo mejor es un "congelador", jejeje, intenta hacer una foto a un niño con 1/30 de velocidad.

    La idea que expones creo que muy buena pero los consejos no.

    Solo es mi humilde opinión, que es fácil que no sea la correcta.

    Como dice jac62 : Bueno pues me excuso por el "tocho".

    Saludos a tod@s .
    Canon S3-S5-is.Oly E-620 ¿Por qué tan pocos tiene tanto y tantos tan poco?.El pobre es el efecto colateral del rico.

  10. #10

    Predeterminado

    Hola.Soy ex-usuario de dos camaras bridge y segun mi experiencia estas camaras son un fraude.
    Asi de claro.Los dos modelos que he tenido me han dado mas disgustos que alegrias,(hablando
    en terminos fotograficos claro).
    Esta muy bien dar consejos sobre que ajustes poner aqui o alla y esto, es valido para todas las
    camaras por supuesto,pero ya no se tiene muy buen augurio sobre la calidad de una camara cuando
    te dicen que para sacar buenas fotos hay que leerte un manual PDF de 350 paginas...mal asunto.
    Las cosas ya no empiezan bien cuando oyes esos comentarios.Despues te das cuenta de que esa camara
    "casi-reflex" que te han endorsado por mas de 400 euros en realidad es una compacta con una optica
    zoom brutal de calidad regular."Vas a flipar con el zoom" te dicen...bueno si pero y la calidad?.
    Imagenes poco nitidas a veces incluso borrosas con poco margen de ISO,colores apagados...etc
    Seamos realistas :todas llevan un sensor de compacta o sea un 1/2,33.
    Mirad este enlace:
    http://www.canonistas.com/foros/powe...-de-fotos.html
    Ya os haceis una idea de mi frustacion.
    Son camaras muy versatiles porque abarcan mucho margen de teleobjetivo pero todo a costa
    de una merma de calidad.
    Tampoco me gustaria ser tan reaccionario,estas camaras tienen su gracia para video y soy
    consciente de que los ultimos modelos que han salido mejoran muchisimo la imagen,pero siguen siendo
    compactas en su interior.
    Se obtiene la misma calidad buscando un modelo de la misma marca que lleve el mismo sensor que
    aunque tenga menos zoom la calidad es identica ocupa tres veces menos y va a costar entre 100 y
    200 euros menos.
    Fijate en este detalle un usuario de una fabulosa canon S95 estara mucho mas contento con su diminuta
    camara y puede que tenga muchos menos conocimientos de fotografia y le habra costado igual
    o menos que tu flamante bridge.Eso si sin zoom.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    feb 2009
    Ubicación
    Rivas Vaciamadrid
    Mensajes
    2.455

    Predeterminado

    Hola sonicphoto, tienes razón estas cámaras son una mier..., ¿los manuales para que son? pues nada los tiramos a la basura, te dejo una fotico de una cámara Cano S5-IS, y luego piensa si eres tú el que no sabe utilizar estas cámaras.

    f/6.3
    expo 1/640s
    iso-100




    Saludos.

    P.D. Con el permiso del amigo Landreg te dejo este enlace con fotos de una Bridge Canon S3-IS

    http://www.flickr.com/photos/8268330@N07/page8/

    Última edición por corros; 23/11/11 a las 15:02:51 Razón: P.D.
    Canon S3-S5-is.Oly E-620 ¿Por qué tan pocos tiene tanto y tantos tan poco?.El pobre es el efecto colateral del rico.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ago 2011
    Mensajes
    41

    Predeterminado

    hola ,sonicphoto, deja ya de dar tus comentarios y comprate una refles , si lo que quieres es calidad .
    yo soy nuevo en esto , pero cuando compre esta camara ya sabia que no ivan a estar al atura de las refles, ni mucho menos yo queria esta camara porque ,en casa la usamos todos ,incluso mi hija pequeña .fotos para casa son mas que suficientes la calidad . ahora trabajando un poco en manual se consiguen unos resultados aceptables .
    canon no sacaria nunca un bridge con calidad de refles ,eso por descontado sino la gente , no iva a cargar con cinco kilos a sus espaldas

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Bridge CS5 y Ficheros JPG para Web
    Por JOKERBCN en foro PhotoShop
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/10/10, 16:34:51
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/08/10, 00:30:57
  3. funda para bridge
    Por bixarraco en foro Transporte
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/02/10, 11:51:28
  4. Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/01/09, 07:34:53
  5. Respuestas: 13
    Último mensaje: 24/05/08, 12:42:38

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •