Página 2 de 3 PrimeroPrimero 123 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 13 al 24 de 35

Tema: Probando la 450D

  1. #13

    Predeterminado



    Bueno, parece que la voy domando...

    Aparte de que le subí un par de puntos el parámetro de nitidez que trae por defecto, parece que todo se debe a mi inexperiencia. Ya voy consiguiendo más o menos lo que me propongo en el momento de hacer la foto. Aunque lo que me cuesta mucho es conseguir enfocar bien por completo una toma en gran angular (paisaje o similar con diferencias grandes de profundidad), si estoy en AF prácticamente siempre me sale desenfocada, tengo que "hacer zoom" enfocar y volver atrás para reencuadrar. Había oído que esto no siempre es bueno, pero si no lo hago así, se me queda el enfoque a medias.

    Y otra cosa, también he visto que para las tomas con flash, si no tiro en manual es muy difícil sacar un resultado decente, tanto por la calidad como por el enfoque.

    Todo esto imagino que se debe más al objetivo que a la cámara en sí, no?

    Seguiremos investigando y posteando resultados.

  2. #14
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Ribes (Barcelona)
    Mensajes
    16.970
    Entradas de Blog
    17

    Predeterminado

    Sería ideal que subieses alguna foto de estas pruebas que haces con los respectivos datos EXIF, para que podamos verlo y ayudarte de una manera más concreta.

  3. #15
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    250

    Smile

    Cita Iniciado por skebon Ver Mensaje
    Bueno, parece que la voy domando...

    Aparte de que le subí un par de puntos el parámetro de nitidez que trae por defecto, parece que todo se debe a mi inexperiencia. Ya voy consiguiendo más o menos lo que me propongo en el momento de hacer la foto. Aunque lo que me cuesta mucho es conseguir enfocar bien por completo una toma en gran angular (paisaje o similar con diferencias grandes de profundidad), si estoy en AF prácticamente siempre me sale desenfocada, tengo que "hacer zoom" enfocar y volver atrás para reencuadrar. Había oído que esto no siempre es bueno, pero si no lo hago así, se me queda el enfoque a medias.

    Y otra cosa, también he visto que para las tomas con flash, si no tiro en manual es muy difícil sacar un resultado decente, tanto por la calidad como por el enfoque.

    Todo esto imagino que se debe más al objetivo que a la cámara en sí, no?

    Seguiremos investigando y posteando resultados.
    Subirle la nitidéz, como cambiarle el contraste y demás parámetros de la cámara s´´olo se aplicarán si disparas en JPEG. Si disparas en RAW, ninguno de los parámetros de la cámara se aplican. Por otra parte, siempre suele ser mejor dejar el sharpening en 0 y luego ajustarlo en alguna aplicación. Los parámetros establecidos por el fabricante no suelen ser los deseados, en la mayoría de los casos. Además, como consejo, teniendo la foto en su estado más original, te da la posibilidad de luego ajustarla como mejor sea necesario. Existen técnicas de enfoque en Photoshop que van mucho más allá de la utilizada por el software de la cámara.

    Técnica A:

    1) Pasar la foto a modo LaB.
    2) Seleccionar el canal de Luminancia.
    3) Aplicarle una máscara de enfoque de: Amount = no más de 150%; Radius = entre 1 y 1,5; Threshold = no más de 6.
    4) Convertir la imagen a RGB nuevamente (no existe pérdida de color entre estos distintos modos de color).

    Técnica B:

    1) Duplicar la capa.
    2) Setear modo de Fusión = Luminancia.
    3) Aplicar máscara de Enfoque con los mismos parámetros sitados anteriormente.

    Técnica C:

    1) Duplicar la capa.
    2) Setear modo fusión = Overlay.
    3) Aplicar filtro: Other\Highpass con un radio no más de 1,5.

    Estas son las mejores técnicas de enfoque en Photoshop. Hay otra que es con el filtro "Hallar Bordes", pero yo no veo que sea precisa. De hecho, no enfoca todas las líneas, realmente; y tampoco lo hace de manera homogénea...

    Yo también he notado que usando gran angular la foto pierde mucha definición, como también la pierde usando 55mm sobre objetos lejanos. Tengo un Sigma 70-300mm con Macro (y que es muy barato) que tiene un enfoque muy preciso. Si bien, en AF es cuestión de suerte, en manual enfoca realmente perfecto y a cualquier distancia focal.

    Si algo es realmente molesto de las cámaras de gama baja de Canon son los lentes. Pero en definitiva, es lo que abarata el precio un montón.
    سAmor, Verdad y Justicia!!!س

    http://picasaweb.google.com/Quantum3Q3

  4. #16
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    349

    Predeterminado

    Uf, cómo manejáis. No me he enterao de na¡¡¡¡
    Werlisa/Pentax SF7/Nikon Coolpix 3.2/Canon Ixus 70/Canon Eos 450D+18-55/Canon 50D+Tamron 18-270+Sigma 10-20+Canon 17-55 f/2.8 is Usm+Canon 430 ExII

  5. #17

    Predeterminado Algunos ejemplos

    Muchas gracias por la info Quantum3, ya conocía los 3 métodos de enfoque. Con Photoshop no tengo problemas para arreglar las fotos, pero me gustaría que salieran más nítidas que como vienen por defecto, tampoco es muy exagerado lo que lo he subido.

    Sigo viendo que un 90% o más de las fotos que hago, en el mejor de los casos, les falta un puntito para estar correctamente enfocadas. Otras ya es de escándalo... Supongo que el problema es del objetivo (Tamron 18-250).

    Voy a intentar poner algunos ejemplos, es la primera vez, a ver si lo consigo...

    Esta es de las primeras. 1/250 f5.6 ISO200 a 18mm:



    Y sus recortes al 100%:



    Otra más. 1/250 f8 ISO200 a 119mm:



    Recorte 100%.En teoría en esta zona tendría que estar el enfoque:



    Otra, 1/100 f6.3 ISO100 a 18mm:



    Con sus recortes al 100%:



    Y la última 1/200 f7 ISO400 a 77mm:



    Con los recortes al 100%:



    Pues a ver si con esta información alguien me puede ayudar un poco, no acabo de ver bien el objetivo, estoy planteándome cambiarlo por el Sigma 18-200 OS del que habla tan bien tanta gente, pero también he leído que tiene problemas de nitidez... En fin que no me aclaro.

  6. #18

    Predeterminado Y manchas...

    Otra cosa que se me olvidaba, aparte del problema de enfoque, me he encontrado con que debo tener una pedazo de mancha en el sensor, porque aparte de las típicas que casi son imperceptibles (aparecen si fuerzo a lo bestia la imagen con niveles) tengo esta:



    Detalle al 100%:



    ¿¿Pero esto qué es?? ¿¿Es normal algo tan grande??

    Sólo aparece cuando empiezo a cerrar el diafragma, creo que a partir de 8 o por ahí empieza a dejarse ver, aunque no tan fuerte como en el ejemplo.

    El caso es que parece como si dejara un rastro, porque en las más suaves aparece como con el desenfoque de movimiento del Photoshop.

  7. #19
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    BCN
    Mensajes
    243

    Predeterminado Pues Si

    Pues si parece que tienes un tronco por ahi,pero más que una mancha en el sensor parece algo de óptica,igual es un pelo en el culo del cristal,pero evidentemente no puedo estar seguro.Después me ha llamado la atención
    que en una de las fotos comentas que el foco tendria que estar en otro sitio,y lo que sale enfocado realmente tendria que estar desenfocado,y eso me hace plantear una cosa muy simple aunque no falta de lógica:disparas con el punto central de enfoque?o tienes todos activados
    Última edición por FLOYD; 16/04/08 a las 00:54:49 Razón: correccion palabras

  8. #20
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Mensajes
    878

    Predeterminado

    Skebon podrias decirme que tal se maneja el boton del enfoque automatico al no estar en el boton del disparo.
    Daria todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro
    EQUIPO: Va pesando cada vez más
    Mi Flickr

  9. #21

    Predeterminado

    Cita Iniciado por FLOYD Ver Mensaje
    en una de las fotos comentas que el foco tendria que estar en otro sitio,y lo que sale enfocado realmente tendria que estar desenfocado,y eso me hace plantear una cosa muy simple aunque no falta de lógica:disparas con el punto central de enfoque?o tienes todos activados
    No era eso lo que quería decir, si no que viendo la imagen general de las rejas, el segundo o el tercer barrote por la derecha deberían estar enfocados. Pero como se puede ver en el recorte, ninguna de las dos está en foco.

    En el caso de que el enfoque se hubiera ido justo al punto entre medias de ambos barrotes, con f8 hubiera entrado algo más de los barrotes en foco no?

    Y contestando a tu pregunta, disparo con el punto central, me es más cómodo para asegurarme de lo que quiero enfocar.

  10. #22

    Predeterminado

    Cita Iniciado por atope Ver Mensaje
    Skebon podrias decirme que tal se maneja el boton del enfoque automatico al no estar en el boton del disparo.
    No sé a qué te refieres exactamente, el enfoque automático sí lo haces con el botón de disparo. Aprietas a la mitad: la cámara enfoca, aprietas del todo y dispara.

  11. #23
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    250

    Predeterminado

    Cita Iniciado por skebon Ver Mensaje
    Otra cosa que se me olvidaba, aparte del problema de enfoque, me he encontrado con que debo tener una pedazo de mancha en el sensor, porque aparte de las típicas que casi son imperceptibles (aparecen si fuerzo a lo bestia la imagen con niveles) tengo esta:



    Detalle al 100%:



    ¿¿Pero esto qué es?? ¿¿Es normal algo tan grande??

    Sólo aparece cuando empiezo a cerrar el diafragma, creo que a partir de 8 o por ahí empieza a dejarse ver, aunque no tan fuerte como en el ejemplo.

    El caso es que parece como si dejara un rastro, porque en las más suaves aparece como con el desenfoque de movimiento del Photoshop.
    Uy... Llego a ver algo así en mi cámara, muero... No sabría deducir que es, pero he tenido un problema con la 300D. Cuando subexponía la foto a propósito, notaba una medialuna más clara en la foto. Eso era que tenía la cortinilla del obturador rota. Por suertte estaba en garantía...

    Probá de usar otro lente y ver si te aparece la misma mancha. Si es así, hablamos del un sensor herido, digo "sensor" si bien la 450D viene con protector de polvo (además del limpiador electromagnético) delante del sensor que creo que no se puede quitar, lo cual sería ilógico, ya que se supone que está allí para proteger al sensor y que no haya que cambiarlo en caso de rayaduras, sólo cambiar el protector.

    Prueba con otro lente.

    Respecto del shaprness de la foto, veo que si, es muy fuerte el fuera de foco. Si veo como subir una foto aquí con una buena foto en foco del Sigma 70-300 que tengo la subo.. A ver, dejame ver... Ya la subí a photobucket... No se si se verá al 100% Esto es sacado f/16 ISO 100 con Sigma 70-300 a 300mm. Es la foto cruda shooteada en RAW. No tiene ajustes. No es "wow que definición!!!", pero es un lente de 200 euros y tiene sí, mayor definición que el 18-55 que viene con la Canon 400D...
    سAmor, Verdad y Justicia!!!س

    http://picasaweb.google.com/Quantum3Q3

  12. #24
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    250

    Predeterminado

    Cita Iniciado por skebon Ver Mensaje
    Muchas gracias por la info Quantum3, ya conocía los 3 métodos de enfoque. Con Photoshop no tengo problemas para arreglar las fotos, pero me gustaría que salieran más nítidas que como vienen por defecto, tampoco es muy exagerado lo que lo he subido.

    Sigo viendo que un 90% o más de las fotos que hago, en el mejor de los casos, les falta un puntito para estar correctamente enfocadas. Otras ya es de escándalo... Supongo que el problema es del objetivo (Tamron 18-250).

    Voy a intentar poner algunos ejemplos, es la primera vez, a ver si lo consigo...

    Esta es de las primeras. 1/250 f5.6 ISO200 a 18mm:



    Y sus recortes al 100%:



    Otra más. 1/250 f8 ISO200 a 119mm:



    Recorte 100%.En teoría en esta zona tendría que estar el enfoque:



    Otra, 1/100 f6.3 ISO100 a 18mm:



    Con sus recortes al 100%:



    Y la última 1/200 f7 ISO400 a 77mm:



    Con los recortes al 100%:



    Pues a ver si con esta información alguien me puede ayudar un poco, no acabo de ver bien el objetivo, estoy planteándome cambiarlo por el Sigma 18-200 OS del que habla tan bien tanta gente, pero también he leído que tiene problemas de nitidez... En fin que no me aclaro.

    Dicho sea de paso, los lentes con un rango tan largo tienden a funcionar mal. Los lentes de distancia focal fija tienen la mejor definición y si son de buena marca, claro.
    سAmor, Verdad y Justicia!!!س

    http://picasaweb.google.com/Quantum3Q3

Página 2 de 3 PrimeroPrimero 123 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Probando la 450D
    Por Godu en foro 450D
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 06/06/08, 18:31:41
  2. Un, dos, un, dos... Probando, probando... Hola!
    Por EosJaime en foro Presentaciones
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 15/01/08, 11:23:35

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •