Continúa...

Ya en casita nos ponemos a examinar los resultados conseguidos en nuestra sesión astrofotográfica:


Pues vaya. Las fotos no nos han salido nítidas ni contrastadas. Parecen claramente desenfocadas a causa del mal seeing, del viento y la humedad. Lo cierto es que la Luna estaba demasiado baja. No se, tal Vez haya que borrarlas y empezar de nuevo...

:shock: :shock:
NOOO!!! Seria pecado despreciar así el trabajo de nuestra "negrita".

Como primera opcion podemos hacerle un procesado corriente con nuestro soft de costumbre: el potopain, potoplof, gimff... y conseguir que esto:


Pase a esto:



Un resultado más vistoso, pero ciertamente pobre.
Para realizar el cambio, reducimos la resolución, equilibramos el histograma, colocamos la imagen en dos capas, desaturando una y sobresaturando la otra, que desenfocada proyectaremos como "color". La capa en BN la enfocamos y perfilamos a nuestro gusto, evitando que quede "ruidosa".
Con este metodo podemos conseguir ímagenes bastante decentes de localizaciones Lunares como estas:

Crater Taruntius:


El trio Teofilo, Cirilo y Catalina:


Terminador en el Polo sur:


Crater Julio Cesar:


Amanecer en Aristoteles:


En un blanco y negro invertido conseguimos imagenes CiFi Hard, como esta de La Cobra:



Pero podemos conseguir mejores resultados a alta resolucion, mucho mas
realistas usando soft astronómico especializado.
Concretamente con PixInsight LE, que se puede descargar gratis, y en cuya web encontraréis tutoriales en español y en ingles.

Pongamonos a la tarea, primero cargamos...

Continuará...