En este post....se te puede aclarar lo del tema del espacio del color.
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=21123
Un saludo![]()
Holas
Una cosa que no habia prestado atencion es el "espacio color".
Existen 2 tipos : el sRGB y el Adobe RGB.
No me acuerdo en donde lei que la diferencia es es la cantidad de colores de la foto.
Yo no noto ninguna diferencia.
Lo unico que en los datos del "EXIF" (v 2.21) en sRGB lo reconoce y en AdobeRGB no , me figura "Uncalibrated" .
Alguien tiene idea a que se debe? Y cual es la forma de "calibrar" en el AdobeRGB.
salU2
"No me preocupo de hacer buenas fotos; reúno pruebas para la historia". Gilles Pérez
http://jgrin.blogspot.com/
En este post....se te puede aclarar lo del tema del espacio del color.
http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=21123
Un saludo![]()
La diferencia entre RGB y sRGB no es otra que el espectro de color de las fotos es decir que el Adobe RGB tiene capacidad para diferenciar mayor número de matices de colores (por ejemplo diferentes tonos de verdes muy muy sutiles) que el sRGB no puede pues tiene un espectro menor. Si visulaizamos una imagen que tiene un espacio de color RGB cambiándolo a sRGB lo que se observaría teoricamente es que hay matices que se pierden ya que los matices que no entran dentro del espectro de ese espacio de color se transforman automáticamente en otros parecidos que si pueda representar...
Difgo visualizar teoricamente porque para visualización en monitores, TV, proyectores, internet... hay que usar sRGB que es para lo que estan configurados y para papel y demás si podemos usar RGB. Yo suelo disparar siempre en Adobe RGB y si luego quiero colgarlas en la red al procesarlas las paso a sRGB que es un momentín total ya puestos como que siparo en RAW...
Tienes una mejor explicación aquí: http://www.enfoca2.com/index.php?topic=1070.0 con gráficos y todo.
Salu2![]()
Mi blog de fotografía de naturaleza: Nature Shots
Resumen de entradas del blog del pasado 2019: CLICK AQUÍ
Mira esta imagen
http://www.quesabesde.com/camdig/articulos/142_xyY.jpg
en ella estan representados todos los colores (los que vemos), pues bien si te fijas cada uno de los triangulitos de color con sus nombres (sRGB, Adobe RGB, Pro Foto, etc..) son la zona de colores que abarcan y se llaman espacios de colores.
En principio un monitor es sólo capaz de representar los colores del espacio de color (o triangulo ) sRGB. Si piensas que vas a necesitar imprimir una foto, las impresoras son capaces de representar mas colores (triangulos mayores), es decir usaremos un triangulo mayor, como el Adobe RGB 98.
En principio pasar de un triangulo mayor (léase espacio de color) a uno menos no es mucho problema, lo contrario sí, ya que habrá colores que tendrémos que inventarnos.
Un saludo.
Un monitor (sobre todo los CRT) es capaz de presentar una gama de color infinitamente más amplia que una impresora convencional. De ahí vienen los lloros y las decepciones a la hora de imprimir en casa, aunque tengamos el equipo completamente calibrado. El resultado se ajustará a lo que vemos en pantalla, pero jamás será idéntico, sólo similar.
¿Has probado la opción de 'Ajuste de prueba' de Photoshop alguna vez? Ah, lo olvidaba, no se si el Gimp tiene algo parecido...
Bueno, yo hablaba de llevar a imprimir las fotos a un sitio serio, no en casa, me imagino que de ahí la confusión.
Respecto a lo del Potochop y el gimp, creo que te refieres a reducir el espacio de color para que la imagen ocupe menos (opción imagen para la web) ¿ No ? En principio uso ufraw y como espacio de color de salida uso el sRGB, por ahora no pienso imprimir mis fotos, cuando lo tenga que hacer usaré el Adobe RGB 98 o el Prophoto.
Un saludo.
Un saludo.
Muchas gracias a todos, sobre todo en esos links.
Todo esta claro ahora.
salU2 a todos
"No me preocupo de hacer buenas fotos; reúno pruebas para la historia". Gilles Pérez
http://jgrin.blogspot.com/
Marcadores