Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Tema: crisopa

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Mensajes
    358

    Predeterminado crisopa





    Leitz Photar 63mm en fuelle de extensión y Eos 20D.. Fotograma completo reducido a 800x600. Cuerpo sin alas 6mm. Ejemplar vivo y muy activo (miradle la pigmentación nocturna de los ojos).

    Otra con más extensión. Anchura de la cabeza 1mm

    Última edición por Arbacia; 08/02/07 a las 20:53:32

  2. #2

    Predeterminado

    El fondo blanco no me termina de convencer.
    ¿Mi equipo? Por encima de mis posibilidades y por debajo de mis deseos

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    Si, lo se. Prefiero escenarios naturales, pero era un requisito de la serie. O sobre fondo blanco o recorte PS...
    --
    Especialmente Macro.
    http://www.bioimagenes.com/

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ene 2007
    Ubicación
    VALENCIA
    Mensajes
    63

    Predeterminado

    Ya eres mi idolo jejej ... yo tambien quiero hacer fotos asi, pero el equipazo ese no esta de momento a mi alcance....

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    fra_n,

    Para hacer macro no hace falta un equipazo. Muchas de mis fotos están hechas con equipos muy modestos. Los Leitz Photar y Summar, aún siendo excelentes pueden encontrarse MUY baratos.

    La macrofotografía es una especialidad que se presta mucho (muchísimo) al bricolaje. Muchos de los objetivos adecuados se pueden conseguir de saldo o incluso de desguace. Por ejemplo: objetivos de ampliadora, objetivos de cámaras de super-8, objetivos de microscopio (x5 y x10), Objetivos 50mm de rosca M42 (Pentax, Zenit, Praktica). La extensión la puedes hacer con tubos de rosca (casi los regalan) o incluso de PVC de fontanería o cartón.

    De veras, os animo a que experimenteis con cualquier cosa. Me he pasado la vida sin posibilidad de pagar un equipo y me las he tenido que ingeniar para conseguir un sucedaneo de equipo que me permitiera hacer macro.

    El mismo fuelle que utilizo con los leitz es un apaño de un fuelle minolta y bricolaje para conseguir montar esos objetivos en la canon.
    Última edición por Arbacia; 11/02/07 a las 07:23:46
    --
    Especialmente Macro.
    http://www.bioimagenes.com/

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2006
    Ubicación
    Antigua
    Mensajes
    271

    Predeterminado

    Hola,
    Me sorprendio ver tus fotos.Muy buenas.
    Aca va la pregunta... Que utilizas para que los bichos esten quietitos o se muevan despacio.
    Tengo un lente canon 100 con macro y tubos de extension .Un Nikon 50mm invertido, pero me cuesta mucho enfocarlos.
    "No me preocupo de hacer buenas fotos; reúno pruebas para la historia". Gilles Pérez
    http://jgrin.blogspot.com/

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    Normalmente trabajo con muestras muy quietas (de hecho son fósiles o ejemplares de colección), pero en este caso la crisopa estaba muy activa.

    No me gusta trabajar son insectos aletargados asi que para que el bicho "pose" uso paciencia y muchas fotos malogradas. El bicho se va moviendo a su aire y yo voy haciendo tomas. En ocasiones los confino es un espacio reducido.
    --
    Especialmente Macro.
    http://www.bioimagenes.com/

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    138

    Predeterminado

    No consigo ver las dos fotos que adjuntas.
    FotoLiquidámbar

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    jun 2007
    Ubicación
    San José
    Mensajes
    7.299

    Predeterminado

    A mi me pasa lo mismo no puedo ver las fotos.

    Saludos

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    jun 2008
    Ubicación
    Palencia
    Mensajes
    122

    Predeterminado

    No se ven las fotos.

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •