Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 18

Tema: Para Warrior, Mos-Quis, Druida, etc...- Maestros y demas.

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Vivo donde estoy
    Mensajes
    5.225
    Entradas de Blog
    6

    Predeterminado Para Warrior, Mos-Quis, Druida, etc...- Maestros y demas.



    Han puesto este enlace http://photography-on-the.net/forum/...d.php?t=317106 y yo he alucinado, vamos, que no me lo creo.
    Se supone que estan tiradas con un 50 1.8 y todas las extensiones puestas...

    Sacarme de dudas, oh!, maestros, jajajaja

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    714

    Predeterminado

    ....error 404

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    3.786

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Montevideo
    Mensajes
    1.214

    Predeterminado

    Si alguien puede explicar un poco esto, pues las imágenes son impactantes.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    aquí
    Mensajes
    1.136

    Predeterminado

    De increíble nada de nada, veamos, yo creo que ya se a hablado mucho del tema de hacer "fotos macro con objetivos no macro", todo depende de a qué le pretendamos o queramos llamar macro, pero para muestra un botón, sin tubos ni nada y a un recorte del 100% colgué yo hace bien poco una foto con el leica 50 que de macro tiene lo que yo de monaguillo:

    SIN RECORTE:




    CON RECORTE AL 100%:


    Casi le veo los micróbios jejeje, pero la hice con el 50 summicrón f2



    Si a este bicho le ponemos tubos o lo invertimos o le hacemos perrerías pues total que "macreamos" un poco.

    Otro ejemplo del primer día que me compré este objetivo lo tengo colgado en el foro con otro nick pero no me acuerdo, era de un sirfido volando y era espectacular, y sin tubos, o sea que si le meto tubos alucino.



    ADEMÁS TE HAGO NOTAR QUE ESTA FOTO MÍA ESTA TIRADA A MÁS DE METRO Y MÉDIO, Y QUE LA DISTÁNCIA MÍNIMA DE ENFOQUE DEL OBJETIVO ANDA POR LOS 46 CENTÍMETROS, O SEA QUE TE IMAGINAS EL RECORTE QUE PUEDE SALIR DE UNA FOTO A ESA DISTÁNCIA TAN CORTA EN LA QUE SE CAPTA MÁS DETALLE, y si le meto tubos...... si tuviese te hacía una prueba.



    Fotos "macro" con el 50 f1.8 ?? pues sí, claro, es un objetivo muy nítido y admite esas perrerías, pero claro has de contar que te tienes que acercar mucho y que no todos los bichos lo admiten, y que necesitas muy buena luz,y apoyarte, o un excelente pulso, o saquito de lentejas, que de increíble nadad de nada................ahora os veo a todos comprando el 50 f1.8 y unos tubos jajajajaja


    P.D. edito: Gracias pero lo de maestro no lo dirás por mi, verdad.
    Última edición por The Warrior; 12/03/08 a las 06:09:01

  6. #6

    Predeterminado

    Ya buscare por ahi yo algun recorte, de algo hecho con el 5'0mm 1,8................
    Pero, ahora entendeis por que el macro verdadero no se recorta ?
    Si fracciono " Las lanzas " ( La rendicion de Breda ) de Velazquez, en un millar de fracciones, tengo un millar de macros ?????????
    No es lo mismo, de ahi, que los macros no se recorten.
    Mas sencillo, el angulo de vison que nos ofrece el 50mm, es aproximadamente de unos 46,8º + o - , y , eso abarca practicamente el campo de vision humana , por el contrario el Canon 100mm tiene un angulo de vison, practicamente de 13,5º, veis tecnicamente, la diferencia ?
    El macro, nos ofrece la posibilidad de concretar un punto de interes, y magnificarlo...........a mi, sin ir mas lejos, me gusta llevarlo al maximo, creo que los que me conoceis ya lo sabeis.....
    Entonces poco mas os puedo decir al respecto.
    Saludos.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    aquí
    Mensajes
    1.136

    Predeterminado

    Bueno, yo en cierto sentido estoy de acuerdo contigo, pero hay gente a la que le gusta mucho más un brutal recorte al 100% y verle los ojos al detalle máximo, no obstante creo que en parte puedes estar equivocado en algo.
    Resulta que si nos acercamos mucho perdemos mucha PDF, y para sacar todo el insecto enfocado como en el caso de cortapichas "BICHO" que acabo de colgar (que por supuesto esta recortado para eliminar todo lo sobrante), pues te has de alejar más y más y más, por eso la gente que empieza se pierde un poco, no enfoca, no controla bien, etc,etc,etc.

    Yo recomiendo alejarse algo y no agotar los 31 cm. del 100, ganamos más perop claro se ve más pequeño y queremos más,lo queremos todo y todo no puede ser.

    La perfección NO EXISTE: o poca PDF y mucho detalle con ese gran desenfoque, o mucho enfoque de todo el insecto y más plano general con el bicho más pequeño y luego a recortar, o no recortar.

    Como te viene bien mi foto para tu ejemplo, es el caso que efectivamente a mi también para el mío. Hay que elegir, todo no se puede.

    No obstante debo decir que la apertura utilizada en mi foto de ejemplo es poca, para buscar desenfoque del fondo, sino hubiese salido todo perfectamente enfocado.

    SAL - U - 2

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ago 2007
    Ubicación
    Vivo donde estoy
    Mensajes
    5.225
    Entradas de Blog
    6

    Predeterminado

    Vale, vale, empiezo a entender cosas... es que el señor de las fotitos no dice que es un recorte. No entendia que con un 50mm y los tres tubos el bicho le dejase acercarse tanto.

    Pues me parece que voy a usar mi 1.4 + el anular un poco mas, jajaja

    No Maestro, lo de maestro no va por ti, jajajaja

  9. #9

    Predeterminado

    Cita Iniciado por MOS-QUIS Ver Mensaje
    Ya buscare por ahi yo algun recorte, de algo hecho con el 5'0mm 1,8................
    Pero, ahora entendeis por que el macro verdadero no se recorta ?
    Si fracciono " Las lanzas " ( La rendicion de Breda ) de Velazquez, en un millar de fracciones, tengo un millar de macros ?????????
    No es lo mismo, de ahi, que los macros no se recorten.
    Mas sencillo, el angulo de vison que nos ofrece el 50mm, es aproximadamente de unos 46,8º + o - , y , eso abarca practicamente el campo de vision humana , por el contrario el Canon 100mm tiene un angulo de vison, practicamente de 13,5º, veis tecnicamente, la diferencia ?
    El macro, nos ofrece la posibilidad de concretar un punto de interes, y magnificarlo...........a mi, sin ir mas lejos, me gusta llevarlo al maximo, creo que los que me conoceis ya lo sabeis.....
    Entonces poco mas os puedo decir al respecto.
    Saludos.
    A veces tengo la sensación que aquí muchos se fijan demasiado en la técnica, la aplicación estricta de la regla de los tercios, la nitidez mirando un aumento al 300%, etc., olvidando lo que para mí es el objetivo principal de la fotografía: obtener imagenes que sean bonita y quieran decir algo.
    Así que si para sacar lo que quiero sacar utilizo el MP-E 65, el pisapapeles invertido o un 50mm con tubos de extensión y recorto la imagen, me da igual, con que el resultado final sea lo que busco.
    Según el principio del “no recortar” no podría sacar fotos macro con mi 400D porque al ser APS-C estoy automáticamente recortando...

    Un saludo

    PD: Que conste que tus fotos macro me parecen de lo mejor que hay en este foro con diferencia
    Quisiera ser como Pachelbel, famoso en todo el mundo gracias a su Canon...

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    aquí
    Mensajes
    1.136

    Predeterminado

    Ah bueno, eso no lo dices por mi jajajajaja, salvo la nitidez que me priva, pero aprendía hace tiempo que hay otras cosas en una foto, el bokeh, el color, las deformaciones en general, etc, etc, etc, pero me priva la nitidez debo confesarlo.
    Lo que pasa es que cada uno tenemos nuestras manías y hay que entenderlo. Creo que te estas refiriendo a por ejemplo retratos, por que la verdad es que en macro la foto solo muestra un "bicho" o una flor, pero estoy contigo en que la foto debe transmitir al quien la mira algo más que una imágen, aunque no siempre lo consigan ni siquiera los grandes maestros de la fotografía. Como algo muy personal que es la fotografía, lo es también para quien la contempla, y no siempre gusta a todos ni a muchos aunque sea una obra de arte, a mi no me gustan la mayoría de los grandes pintores, ya ves tú lo raro que soy jejeje.

    Me parece que éste és de esos hilos donde todos aprendemos algo.

    SAL - U - 2

    P.D. edito:

    Me encanta el MP-E 65, lo suelo sacar a pasear a menudo y siempre vuelve con una golosina nueva.¡, y ello apesar delos muchos detractores que tiene, sobre todo por desconocimiento, pero también por que requiere práctica y paciencia hasta que te haces a él, luego es una delícia.
    Última edición por The Warrior; 12/03/08 a las 15:24:56

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    540

    Predeterminado

    Hola.
    Que significa pdc o algo asi?
    La idea es perfecta,asi si al final eso de los bichos te aburre o no se te da bien o te cansas,siempre tendras un objetivo que en el mercado esta solicitado o simplemente tienes un focal fija de gran utilidad.
    Yo lo e probado este mediodia,y el 50 1.8 esta de lujo aunque el que este acostumbrado a los zomm,le va a costar un poco.por ejemplo a mi

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    aquí
    Mensajes
    1.136

    Predeterminado

    P.D.C. o algo así?

    Bueno eso eso es: PRINCIPAL DIFICULTAD DE CONCENTRACIÓN.

    Es broma, significa profundidad de campo (pero no del de futbol)

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Para Mos-quis. Profundidad de campo.
    Por Alfonso55 en foro Macro
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 10/10/12, 09:22:43
  2. ¿Qué rotula para macro, que sirva también para lo demás?
    Por pulpopulpo en foro Estudio, electrónicos y otros
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/01/09, 20:00:11
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/04/08, 14:31:51

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •