Creo que antes de gastarte más dinero en un flash, debes intentar aprovechar el equipo que tienes, y descubrir hasta donde puedes llegar con él. Un flash en fotografía nocturna, la mayoría de las ocasiones te producirá una luz frontal, artificial, fea, que te ilumina mucho lo que está cerca y poco lo que está lejos, produciendo sombras duras, y hasta molestando a los fotografiados. Incluso para usar bien un flash hay que saber bien como "domarlo" antes.
Así que te invito a que te plantees antes varias cosas:
- ¿Qué modo estabas usando? ¿Uno manual, que te permitía sacarle todo el jugo a tu 18-55, o uno automático?
- ¿Estabas usando una ISO alta? (Cuando digo ISO alta me refiero a ISO 1600, por ejemplo). Si no es así, ¿por qué?.
- ¿Qué diafragma y velocidad usabas? ¿Estabas seguro de estar usando la mayor apertura posible, y la menor velocidad que te permitiera evitar fotos trepidadas? ¿Crees que podrías haber ganado luz disparando a velocidades más lentas de haber sabido sujetar bien tu equipo, con más firmeza y una postura estable, o con un monopie (aunque sea de cuerda)?
- ¿Probaste a acercarte todo lo que podías al motivo a fotografiar? Fíjate que si disparas a 55mm tendrás que usar como mínimo una apertura de f5.6, y una velocidad (a pulso) de 1/50-1/80. Si te acercas y te permites usar una focal de 18mm o 24mm, podrás disparar a f4, y una velocidad (a pulso) de 1/20-1/40. A lo tonto, y sólo variando tu posición, habrás conseguido ganar dos pasos de luz.
- ¿Has probado a poner tu 18-55 en enfoque manual? ¿Sabías que si lo haces, tú giras el anillo de enfoque, pero la cámara puede confirmarte cuando un motivo está bien enfocado?
En tu caso, yo te recomendaría que te plantees todo eso. Mi mejor consejo es que no gastes ni un duro en un flash hasta saber manejar a la perfección tu equipo en manual y condiciones de poca luminosidad. Y entonces ya verás qué necesitas: ¿Un flash?, ¿un objetivo luminoso?, ¿un trípode?, ¿más práctica?
Marcadores