Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 42

Tema: F-R-A-C-A-S-O en procesión nocturna...

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    298

    Predeterminado F-R-A-C-A-S-O en procesión nocturna...



    Pues iba yo hoy con mi camarita tan pancho para hacer algunas fotos en una procesión de la Semana santa de mi pueblo cuando he notado con el Pisa que a la camara le costaba muchísimo enfocar y que cuando lo hacía salían fotos muy negras o oscuras.

    Así que me he dado cuenta lo que no tengo para esas ocasiones... un Flash externo

    Mi padre tiene varios de las reflex analogicas, uno es un Achiever 260T y otro era de otra marca más conocida pero que ahora no recuerdo. El primero lo he puesto con pilas que creo que estaban gastadas por lo que no se si funciona y el segundo directamente no se como ponerlo, porque no va a la zapata, si no que se engancharía donde está el tornillo de debajo para el grip o trípode y luego lleva un cable de sincronización que no se donde meterlo ¿tiene este agujero la 400D?

    ¿Cuanto me puede costar un flash baratito para salir del paso?


    Saludos y graciasss

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2.756

    Predeterminado

    Creo que antes de gastarte más dinero en un flash, debes intentar aprovechar el equipo que tienes, y descubrir hasta donde puedes llegar con él. Un flash en fotografía nocturna, la mayoría de las ocasiones te producirá una luz frontal, artificial, fea, que te ilumina mucho lo que está cerca y poco lo que está lejos, produciendo sombras duras, y hasta molestando a los fotografiados. Incluso para usar bien un flash hay que saber bien como "domarlo" antes.

    Así que te invito a que te plantees antes varias cosas:

    - ¿Qué modo estabas usando? ¿Uno manual, que te permitía sacarle todo el jugo a tu 18-55, o uno automático?

    - ¿Estabas usando una ISO alta? (Cuando digo ISO alta me refiero a ISO 1600, por ejemplo). Si no es así, ¿por qué?.

    - ¿Qué diafragma y velocidad usabas? ¿Estabas seguro de estar usando la mayor apertura posible, y la menor velocidad que te permitiera evitar fotos trepidadas? ¿Crees que podrías haber ganado luz disparando a velocidades más lentas de haber sabido sujetar bien tu equipo, con más firmeza y una postura estable, o con un monopie (aunque sea de cuerda)?

    - ¿Probaste a acercarte todo lo que podías al motivo a fotografiar? Fíjate que si disparas a 55mm tendrás que usar como mínimo una apertura de f5.6, y una velocidad (a pulso) de 1/50-1/80. Si te acercas y te permites usar una focal de 18mm o 24mm, podrás disparar a f4, y una velocidad (a pulso) de 1/20-1/40. A lo tonto, y sólo variando tu posición, habrás conseguido ganar dos pasos de luz.

    - ¿Has probado a poner tu 18-55 en enfoque manual? ¿Sabías que si lo haces, tú giras el anillo de enfoque, pero la cámara puede confirmarte cuando un motivo está bien enfocado?

    En tu caso, yo te recomendaría que te plantees todo eso. Mi mejor consejo es que no gastes ni un duro en un flash hasta saber manejar a la perfección tu equipo en manual y condiciones de poca luminosidad. Y entonces ya verás qué necesitas: ¿Un flash?, ¿un objetivo luminoso?, ¿un trípode?, ¿más práctica?

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    564

    Predeterminado

    Muy buen consejo te ha dado Brunoat, completisimo, al resto nos deja sin palabras.

    Tambien en estos casos podria ser practico sincronizar a la 2ª cortinilla, segun tengo oido porque de flash no se mucho.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Dónde viviré???
    Mensajes
    506
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    Bruno!! Grandes consejos.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    298

    Predeterminado

    Dios de mi vida que PEDAZO de lección me acabas de dar, MUCHÍSIMAS gracias tio

    Me lo voy a leer varias veces y ahora te digo, gracias

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    dic 2007
    Ubicación
    Murcia Capital
    Mensajes
    904

    Predeterminado

    Aplastante!!
    Tengo planeado "afotar" la mayor parte de las procesiones de Murcia, y se me planteaban las mismas dudas que shadowskywalker en cuanto a la luz.
    Tengo muy claro con el flash integrado poco puedo hacer, osea que a tirar de "monopata" y jugar con el 50mm f1.8.
    Saludos y Gracias.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    124

    Predeterminado

    Y usa trípode (sin flash), para las tomas nocturnas de procesiones. Las fotos de gente en movimiento no siempre son malas.
    Saludos.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    298

    Predeterminado

    Leyendo bien eso, la conclusión es que la cagué totalmente xDDD

    Entonces lo que tengo que usar sería para empezar el modo Manual ¿verdad? Acompañado por una ISO alta e intentar poner la velocidad baja y la apertura alta, y a ver lo que sale

    Es eso? Me dejo algo?

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    Córdoba (España)
    Mensajes
    894

    Predeterminado Semana santa

    Bueno.

    Lo primero, BRUNOART ha vuelto a dar una lección de sensatez y conocimiento. Yo incluiria, no contentarse con una exposición "correcta" sino derecheando el histograma.

    Lo que si me gustaría compartir sobre la semana santa, son dos aspectos:

    1º De día se pueden tomar fotos más bella aún, tenemos sombras, contraluces, etc, que cargan aún más de simbolismo el tema.

    2º Si quieres fotos nocturnas, aprovechar el momento en que la luz articificíal ya este encendida, pero aún haya claridad. Ahí se puede ganar mucha luz, y después puedes procesar para dar el ambiente que más te guste. Para ello deberás elegir muy bien el motivo, la hora, y el lugar, por que no tendrás tiempo a ir de un lado para otro.

    El flash en semana santa, es muy complicado y para fotos muy reducidas (que te montes en una escalera delante del paso), ya que lo normal es que tengas motivos en el primer plano, medio, fondo,... y no hay manera de iluminar todo a la vez.


    GRACIAS
    Curso fotografía web
    CANON EOS 30D + pISa + 50mm f1.8 II + Metz 48 AF-1C + Manfrotto 718B
    Show en FLICKR

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    feb 2008
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    141

    Predeterminado

    Yo fotografie la de mi ciudad y la verdad es que fue necesario flash externo pero sin molestar claro xD

    Hacia las fotos con el tamron 17-50 a ISO 1600 pero en mi ciudad se ha puesto de moda esas farolas amarillas y apagarlo todo asi que suerte dl procesado de despues la verdad xD

    La verdad es que almenos en mi caso complicado sin flash, pero depende de la zona salian bien sin flash, eso si sin tripode ni nada velocidades de 1/50 y a tirar del pulso.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ene 2008
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    298

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Shadowskywalker Ver Mensaje
    Leyendo bien eso, la conclusión es que la cagué totalmente xDDD

    Entonces lo que tengo que usar sería para empezar el modo Manual ¿verdad? Acompañado por una ISO alta e intentar poner la velocidad baja y la apertura alta, y a ver lo que sale

    Es eso? Me dejo algo?


    Estará bien una ISO 1600 con el pisapapeles o le pongo menos?

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2.756

    Predeterminado

    Me alegro de que te parezcan útiles estos consejillos!!!

    Hasta que no estés allí, no creo que puedas saber qué parámetros poner para exponer bien la foto. Es más, las condiciones de luz irán cambiando. Así que lo que toca hacer es ir con la mente despejada, sabiendo como reaccionar a la luz que haya en cada momento...

    Lo que yo haría...

    - Lo más importante, usar un modo manual. Cuando hay buena luz, los modos automáticos son útiles, pero cuando hay poca luz, no hay quien consiga meterle en la cabeza a los modos automáticos que hace falta subir la ISO más y más. Si no lo has usado nunca y te da sustillo, prueba a usar el modo de prioridad a la apertura (Av), pero con varias consideraciones (luego comento).

    - Después, el diafragma. Si hay poca luz, déjalo siempre lo más abierto que puedas. No te preocupes por la profundidad de campo, porque si disparas con un angular, tendrás una gran franja enfocada.

    - Después, la velocidad. Si usas Av te la indicará la cámara. Si usas Manual, la tendrás que poner tú. En cualquier caso, asegúrate de estar disparando a velocidades en que no vayas a tener trepidación (fotos movidas). Por ejemplo: Márcate un mínimo de 1/20 o 1/30 en las fotos que hagas en la posición de angular (18mm), y un mínimo de 1/50-1/80 en las fotos que hagas en la posición de tele (55mm). Si usas Av y te da velocidades mucho más lentas que estas, mi consejo es que te pases a manual, y que hagas fotos sin trepidación, aunque queden algo oscuras.

    - Luego, la ISO. El primer consejo es que no tengas miedo de subir la ISO todo lo que tengas que subirla. Es posible que a ISO 1600 te parezca que las fotos tienen mucho ruido, pero si imprimes una foto (por ejemplo, a un tamaño grande, de 20x30cm) verás que no es para tanto. Y en cualquier caso (y por lo general) es mejor una foto con ruido que una foto trepidada. Ajusta el diafragma y la velocidad según los puntos anteriores, y ve subiendo la ISO hasta que veas que la exposición es correcta.

    - Otro consejillo al respecto... Si ves que a ISO1600 te sigue subexponiendo, pásate al modo Manual, pero no dejes el de prioridad a la apertura, pues te saldrán todas las fotos movidas. Si ves que a ISO 800 te expone bien (a los parámetros antes explicados) y no te quieres complicar mucho la vida, pon ISO 1600 y modo Av. Es posible que tengas algo más de ruido que el que tendrías a ISO 800, pero te sentirás más cómodo para hacer más y mejores fotos.

    - Vigila de vez en cuando que los valores que estás usando siguen dando una medición correcta, que la luz va variando conforme anochece, según las luces que haya, etc.

    - Y viendo el equipo que tienes, mi principal consejo es que te pongas en la primera fila e intentes hacer tus fotos con una focal angular (18-24mm). Como ya comenté, es una forma absurdamente fácil de ganar dos pasos de luz. (Si tuvieras un objetivo más luminoso, o estabilizado, te podrías permitir hacer otras cosas, pero tiempo al tiempo, que Semanas Santas hay todos los años, jejeje).

    - ¿El enfoque? Si te funciona bien, pues automático, pero no le tengas miedo al enfoque manual. Configura tu cámara de modo que al usar enfoque manual, cuando tengas el sujeto en foco, la cámara emita un pitido e ilumine el punto central de enfoque. (Olvídate de usar los otros puntos de enfoque, que en condiciones de poca luz funcionan peor que el central).

    ------

    En cuanto al resto de cosas que han comentado los demás, pues creo que tienen toda la razón del mundo. Usar el flash entre tantas cabezas puede ser un suplicio... hacer fotos en noche cerrada es algo muy difícil si no se cuenta con un equipo bueno (para que luego digan que el equipo no importa )

    En cualquier caso, si la luz no da realmente para nada más (Sabremos esto cuando con 18mm f3.5, 1/20, ISO 1600 tengamos fotos claramente subexpuestas), y quieres usar flash, mi consejo es que:
    - Vayas a las opciones avanzadas de la cámara y sincronices a la segunda cortinilla.
    - Uses una velocidad de 1/30 en angular y 1/60 en tele, por ejemplo.
    - Mantengas la ISO 1600 y el diafragma lo más abierto posible.

    Esto hará que la potencia del flash sea la menor necesaria para iluminar la escena, de modo que se "respete" lo más posible la iluminación original.

    Y último consejo si vas a usar flash en fotos nocturnas de procesiones: Que pongas enfoque manual en el objetivo. Así no volverás epilépticos a los penitentes con las ráfagas de flashes de ayuda al enfoque.

    Mucha suerte, y que luego nos enseñes las fotos en la pulidora.

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Procesión nocturna.
    Por Depeche en foro Social y Reportajes
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/10/08, 23:55:18

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •