Ejercicio de Hikari:
![]()
Denominación: La ruptura de lo estático
Descripción: Tenemos que conseguir que una fotografía que se nos presenta como estática, es decir, de un elemento sin movimiento, sin embargo nos provoque la impresión de que éste se romperá inmediatamente, porque la imagen, dentro de su inmovilidad, representa un momento de una inercia que nos lleva inconscientemente al movimiento que, indefectiblemente, habrá de suceder después. Objetivo: Comenzar a trabajar la abstracción de los que nos rodea. Observaciones especiales: No se trata de congelar un movimiento. Se trata de fotografiar un elemento que está estático, o sea, sin movimiento, pero que al verlo, intuiremos inmediatamente el movimiento que hay a continuación de ese estatismo. Plazo de presentación del ejercicio: las fotos se subirán el domingo 10 de noviembre. No se admitirán ejercicios después. Y quiero las valoraciones antes del jueves 14. Ese día, subiré yo mi valoración, y en ese hilo, no quiero ver ni más fotos, ni más valoraciones. Siento ser tan tajante, pero si nos vamos ablandando con las fechas, al final, cada uno hará el ejercicio cuando le venga bien, y esto se convertirá en un cachondeo… así que por respeto hacia todos nosotros, creo que debemos hacer un esfuerzo, y cumplir con las fechas. Recomendación: hay dos maneras de hacer los ejercicos del GAP, ya lo hemos dicho varias veces. Una es hacer el ejercicio para cumplir con lo estipulado, sin buscar una foto bonita, ni que transmita, etc… Sólo un buen ejercicio, que no una buena foto. Y la otra opción, es hacer una foto que nos guste, que nos llene, y que además, pueda cumplir con lo que se pide en el ejercicio. A estas alturas del viaje, vosotros veréis si os conformáis con un “A cubierta”, o si preferís “una foto muy buena, me gusta mucho”, aunque luego, deis agua. A veces, es bueno arriesgarse.
Emiliano Moreno----- https://www.facebook.com/elchicoF ||BLOG Un viaje por el camino de tus sueños
Vincenzo, GAP v6.0
Marcadores