Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Tema: Trípode + estabilizador= K.O.

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    18

    Predeterminado Trípode + estabilizador= K.O.



    Hola compañeros, os envío éste post para ver si podeis aclararme una duda que tengo. Ayer me comentó un compañero de trabajo, que había escuchado en un programa de Memo Flores, que no es conveniente usar trípode si la cámara o el objetivo tienen estabilizador de imagen. Podeis explicarme porque? Como siempre, gracias y perdonad mi desconocimiento.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    may 2006
    Ubicación
    La Coruña
    Mensajes
    711

    Predeterminado

    hombre segun mis conocimientos, eso que dicen que no es conveniente mas bien seria que no es necesario porque la idea de un estabilizador de imagen bien sea en objetivo o camara es que este se quede con los movimientos que se puedan producir en estos, osea que si tu tienes una velocidad baja y la camara se mueve un poco es normal que la imagen salga movida por eso el estabilizador se debe encender en estas condiciones para que evitemos que salga movida, en un tripode ( ojo un tripode que pueda con el peso de la camara y objetivo sin moverse con el viento que pueda haber en el ambiente ) no seria necesario el estabilizador porque supuestamente en el tripode no tendria que moverse el conjunto de camara y objetivo por eso debemos usar tripodes firmes, rigidos, saludos

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Mensajes
    320

    Predeterminado

    Segun he oido hay estabilizadores que detectan el tripode y el IS no se activa

    Otros, si el objetivo tiene modo panning enonces puede estar en un tripode

    Otros deben tener apagado el IS porque si no detectan vibraciones se las inventan y al intentar corregirlas la imagen sale borrosa

    Si tienes tripode pero hay mucho viento o estas embarcado y la cubierta vibra por el motor del barco ...

    En fin, que no es tan sencillo como parece.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    sep 2006
    Ubicación
    Galapagar (Madrid)
    Mensajes
    2.678

    Predeterminado

    Yo no he probado mas estabilizador que el de Canon asi que no se como sera el resto. Segun el manual de los objetivos pone que no es conveniente activar el estabilizador cuando tenemos el equipo montado en un tripode, pero por el consumo de bateria, ya que el estabilizador hace que la autonomia caiga del orden del 20%. Eso por un lado, pero luego pone que los sensores detenctan que el equipo esta en un tripode y no se activa... vale entonces en que quedamos. Haciendo pruebas y tirando el manual a la papelera, resulta que con tripode y con estabilizador o sin el, las fotos me salen igual... una castaña pero perfectamente enfocadas y sin trepidacion.
    http://www.flickr.com/photos/okulto http://josejuan.fotoplatino.com/
    400D + 5DMKII + 17-40L + 24-70L + 28-300L + 70-200L y ni idea de afotar.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    en un lugar de este mundo
    Mensajes
    616

    Predeterminado

    Vamos a ver... sere muy torpe, pero yo no me entero. Os cuento: yo tengo la 400D con el 28-135 Is usm, colocada en un tripode manfroto, no hay viento, luz perfecta...etc bueno pues con el IS activado la misma foto me sale movida en el tripode, no cuando la realizo a pulso. pregunta ¿por que es incompatible el estabilizador con el tripode? que creo que no se ha contestado, y tb tengo yo la duda, pues es cierto que el manual no lo esplica, se limita a decir que es incompatible con el tripode y punto
    pd. la foto realizada a sujeto estatico como una farola. etc.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2005
    Ubicación
    Málaga-Valladolid
    Mensajes
    5.091
    Entradas de Blog
    2

    Predeterminado

    La trepidación puede ser debida a muchos otros factores. Si nos pones la foto y la información EXIF quizás podamos ayudarte.

    Insisto con lo dicho por algunos compañeros. No es incompatible el uso del IS con trípode. De hecho yo tengo el IS siempre activado, y aún tirando con trípode no he tenido problemas de nitidez. Simplemente dicen que no es recomendable.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    oct 2006
    Ubicación
    en un lugar de este mundo
    Mensajes
    616

    Predeterminado

    vale, pero por que no es recomendable? por algo sera. tiene que tener una esplicación,

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    mar 2006
    Mensajes
    862

    Predeterminado

    eos 5 , 350d ,Fuji S5,Nikon D90,20-35, 16-85 VR,70-300 VR,12-24 , 50-135 , 16 , 8

  9. #9

    Talking Busco estabilidad en mi vida

    Hola, soy nuevo en el foro y ante todo quería mandaros un saludo y agradecer la cantidad de dudas que se despejan aquí ( y la otra cantidad de dudas que te llevas cuando estas casi decidido por un objetivo, entre dos muy parecidos, cada uno con sus pros y sus contras jejeje).

    Mi caso es como el de Francis. Yo tengo la 350D con el 28-135 IS USM comprado recientemente. Hoy leyendo el manual veo que pone literalmente "No conecte el estabilizador de imagen cuando está usando la cámara con un trípode. Esto podría hacer que el estabilizador de imagen funcione de forma irregular." Leido esto, he hecho la prueba haciendo fotos a una antena de televisión y efectivamente, cuando la foto está hecha a pulso se ve más nítida que con la cámara colocada en trípode y con el estabilizador encendido. Trípodes aparte el estabilizador funciona correctamente, excepto por mi pulso de panderetero (ayuda pero no hace milagros).

    Supongo que lo que hace el estabilizador es "recordar" el punto de enfoque, compensando las variaciones de ángulo que se producen con la vibración. De manera que cuando el estabilizador está encendido siempre está estabilizando (valga la redundancia), aún cuando la persona que lo usa tiene un pulso magnífico ( siempre existe trepidación).
    Ahora bien, ¿qué pasa cuando la cámara está quieta realmente?. El estabilizador espera que haya vibración, de hecho creo que sobreentiende que existe cuando éste esta activado, por lo que tiende a compensar incluso sin movimiento. ¿Por qué? He estado probando y me he dado cuenta de que el estabilizador no es eficiente cuando hay rápidas vibraciones (casi inapreciables) de cortísimo recorrido , en cambio sí lo es en recorridos un poco más amplios y de movimientos lentos. Es como si interpretara la falta absoluta de movimiento como una rápida vibración, intentando compensar lo incompensable.

    Todo esto son suposiciones mías. No teneis por qué creerme

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    ago 2008
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    199

    Predeterminado

    Bueno yo solo os puedo decir que mi poquita experiencia dice que is + tripode fotos trepidadas podeis ver mi experiencia en este post:
    http://www.canonistas.com/foros/450d...n-enfoque.html
    ahi podeis ver varias fotos hechas o con tripode + is o fotos lentas con lo que los dos tipos salen trepidadas, sin embargo en el mensaje priemro de la pag. 2 podeis ver una foto con tripode sin is y una foto rapida con is a pulso y las dos estan mas nitidas que las primeras, vaya lio je je bueno mirando el post os enterareis.

Temas Similares

  1. Respuestas: 12
    Último mensaje: 04/07/08, 21:34:45
  2. emplear o no estabilizador con tripode
    Por Eduardo Ayala en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 05/11/07, 14:27:22
  3. Estabilizador con tripode y aire ¿si o no?
    Por OscarG en foro Opticas en General
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 23/08/07, 15:52:43
  4. 28-135 Estabilizador ???
    Por PAK0 en foro General-Fotografía
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 01/02/07, 20:08:27
  5. USO DEL IS - ESTABILIZADOR
    Por lander_ en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 02/06/06, 19:49:30

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •