Ver la Versión Completa : Gigapan, panorámicas extremas
jaime135
25/10/08, 23:58:05
Lo primero presentarme, ya que es la primera vez que aparezco por aquí, he estado haciendo pruebas con el tema de gigapan, para los que no lo conozcan, consiste en hacer un montón de fotos con un teleobjetivo para unirlas formando una foto panorámica, la resolución se mide en gigapixeles (un gigapixel = 1000 Mp), os dejo el enlace a una que hice uniendo 147 fotos hechas con una 1ds2.
gigapan: El Yelmo (http://www.gigapan.org/viewGigapan.php?id=9037)
Jaime135
Edito para poner aquí un blog sobre gigapán que he empezado a escribir, desde aquí se puede acceder también a algunas de mis gigapanes.
http://gigapanes.blogspot.com/
kokainie
26/10/08, 00:25:54
Jeejeje, que pasada amigo, parece el google earth.
Vas a empapelar la fachada de un edificio??
Salu2
jaime135
26/10/08, 00:53:28
No, no se trata de eso, pero me gusta el hecho de contar con una gran resolución para poder ir ampliando y ver detalles pequeños, en el caso de la foto del Yelmo, lo hice para que se pueda ver donde están los postes del tendido, por cierto, a raíz de la foto lo han paralizado y están estudiando enterrar el tendido eléctrico, aquí tienes una que sirve para documentar una fachada con un detalle imposible de otra forma.
gigapan: Catedral de Murcia (http://www.gigapan.org/viewGigapan.php?id=11211)
kokainie
26/10/08, 12:32:18
Era una broma lo de empapelar.
La verdad es que esas fotos tienen un trabajo de quitarse el sombrero, y la de la catedral tiene incluso mas merito para que no te aparezcan "medias personas" jejeje.
Usas algun programa especial para su visionado? descontando por supuesto via web.
Salu2
MIGANXO
26/10/08, 13:04:27
una pasada... como lo haces? yo estoy buscando algun programa para unir fotos y tratar de hacer panoramicas, aunque soy novato en esto y tampoco sé muy bien cómo sacar las fotos para realizar la union despues. m puedes echar una mano?
jaime135
26/10/08, 19:23:07
He utilizado un programa que se llama Autopanopro, es mucho mejor que lo que hace CS3 con photomerge, siempre había hecho panorámicas, en los tiempos en los que todavía utilizaba película, hacia fotos con cámaras Roundshot, una Xpan y una Silvestri para 6x12, la mayoría de ellas todavía las tengo, pero me da mucha pereza tirar película, cuando descubrí el proyecto Gigapán, me interesó inmediatamente, pero en principio está pensado para cámaras digitales compactas con una especie de robot que mueve y dispara la cámara, para mí la cámara compacta no es opción, así que buscando, encontré algo parecido para cámaras reflex, tiene algunas limitaciones, pero la foto del Yelmo está hecha con él en 11 minutos.
Welcome to The Gadget Works Official Website - Home (http://www.thegadgetworks.com/)
El problema que he tenido es que se programa desde una PDA con windows mobile, yo que soy de Mac y de Palm, no me he terminado de aclarar todavía, además las cámaras que tengo son un poco pesadas para este trasto, en lugar de la 1Ds2 con 70-200/2,8 sería ideal la 5d con 70-200/4 ya que pesaría mucho menos...
como quería seguir avanzando y el robot me dejó colgado, seguramente por torpeza mía, pues cogí el trípode, y "palante" he descubierto que la rotula que utilizo para casi todo, una 410 de Manfrotto, es casi perfecta para hacer este tipo de fotos, con ella hice una panorámica de 1360 Mp formada por 215 disparos, bloqueando el espejo cada vez... casi media hora disparando y una eternidad para unirla con el autopano.
gigapan: Vista desde Sierra de las Aguilas, Orito (http://www.gigapan.org/viewGigapan.php?id=9959)
no me tengáis en cuenta las motas de polvo que tiene la foto, tenia/quería que estuviese para una fecha concreta y no podía correr más, en otro post os sigo contando cosas.
fotowaton
29/10/08, 13:43:24
Joer, qué pasada...me quedao alucinado con la foto de la catedral...yo que soy de Murcia...me encanta.
jaime135
29/10/08, 22:09:29
Gracias vicmac, el próximo que haga en Murcia será seguramente del teatro romano de Cartagena, ya he conseguido autorización para fotografiarlo un lunes a puerta cerrada (todos los museos cierran los lunes al público para hacer trabajo interno), os dejo dos nuevas hechas en Elche el domingo, vereis lo que pasa cuando haces este tipo de fotos y hay mucha gente moviendose, cantidad de gente con una pierna, o con tres, gente que sale hasta 3 veces en la misma foto, vais a pasar un buen rato, no he intentado corregirlo, simplemente he dejado que pase para experimentar un poco.
gigapan: Mercado medieval, Elche (http://www.gigapan.org/viewGigapan.php?id=11589)
gigapan: Elche (http://www.gigapan.org/viewGigapan.php?id=11592)
Jaime
jaime135
02/11/08, 00:56:52
Bueno, quería subir dos fotos nuevas del puerto de Alicante, pero como ha fallado el montaje, en una de ellas después de 15-16 horas, pondré otra de hace 3 semanas, también de Alicante y algo de información sobre que es gigapan.
http://www.gigapan.org/viewGigapan.php?id=10395
El concepto de gigapan consiste en tomar una gran cantidad de fotografías con un teleobjetivo y unirlas entre sí para formar una sola fotografía, con ello de consigue un nivel de detalle extraordinario, para poder conseguirlo se ha desarrollado un robot que se puede programar para ir moviendo la cámara y disparando de forma que se hace automático el proceso, algo que se agradece cuando se va a tomar una panorámica formada por varios cientos de fotos, ese robot está en fase beta todavía y por eso se vende por 100$ menos del precio normal (al menos eso dicen), la pega es que ese robot está pensado solo para cámaras compactas.
GigaPan Systems: Imager Beta (Normally $379.00; Beta Price $279.00) (http://www.gigapansystems.com/mm5/merchant.mvc?Screen=PROD&Store_Code=GS&Product_Code=I-B1&Category_Code=GPI)
También han desarollado un software para automatizar la unión de las fotos, junto con otro que se encarga de preparar y subir a la red las imágenes, en la web donde se alojan, el funcionamiento es muy similar a google earth, la panorámica se guarda dividida en pequeños trozos y a diferentes resoluciones, con lo que para visualizarla, solo descargamos los trozos que necesitamos, haciendo posible explorar una foto de altísima resolución a través de internet, os dejo un enlace a la web.
www.gigapan.org
Algo de información general en castellano
"Gigapan.org", explora imágenes panorámicas de cualquier formato (http://www.laflecha.net/canales/blackhats/noticias/gigapanorg-explora-imagenes-panoramicas-de-cualquier-formato/)
Aquí unos tutoriales en video
http://www.gigapansystems.com/index.php?page=youtube-video-tutorials
Por ultimo, decir que yo no utilizo ni el robot gigapan ni el software de unión de fotos de gigapan, se pueden hacer cosas muy interesantes fotografiando a mano y no digamos ya con un trípode, un poco de orden y paciencia.
jaime135
03/11/08, 13:55:33
Bueno, por fin he podido subir una de las fotos del puerto de Alicante.
gigapan: Alicante from Panoramis / Alicante desde Panoramis (http://www.gigapan.org/viewGigapan.php?id=11834)
Como era un día de mucho viento, los barcos no paraban de moverse y hay un montón de errores en los barcos y sobre todo en los mástiles, pero había que probar, esta está hecha con un 300mm y se han unido 104 fotos y son solo 860 Mp, en camino está otra que espero tenga menos problemas, ya que al hacerla con un respaldo digital y un 150mm debe ayudar un poco.
jaime135
18/11/08, 23:38:09
Hola a todos, os dejo una nueva gigapan, esta vez de la zona de Altea, en Alicante, tiene solo 920 megapíxeles, ya me direis que os parece, pero os adelanto que el horizonte está un poco torcido, trataré de volver a hacer la unión otra vez para mejorarla.
gigapan: Vista desde Sierra Helada (http://share.gigapan.org/viewGigapan.php?id=12573)
nocturno
19/11/08, 00:18:32
llevo un rato mirando esta ultima y el resultado me parece alucinante. Mi ignorancia hace que haya descubieto lo de las gigapan gracias a tu trabajo.
Bien montada (aparte de lo del horizonte y el empalme defectuoso que se observa a la altura del coche de la guardia civil (buscarlo que hay por lo menos uno)), y megadetallazo. Alucinante
jaime135
19/11/08, 00:26:26
llevo un rato mirando esta ultima y el resultado me parece alucinante. Mi ignorancia hace que haya descubieto lo de las gigapan gracias a tu trabajo.
Bien montada (aparte de lo del horizonte y el empalme defectuoso que se observa a la altura del coche de la guardia civil (buscarlo que hay por lo menos uno)), y megadetallazo. Alucinante
Bueno, a ver si al final hay más gente que se anima a hacer gigapanes, y ya me dirás donde está el coche de la guardia civil, que vea donde está el error, a ver si lo puedo corregir.
He estado admirando cada uno de los Gigapanes, y la verdad me parecen una verdadera maravilla. Esto todo un mundo por descubrir. Madre mia!!
nocturno
19/11/08, 22:23:26
A ver si cuando tenga un procesador en condiciones me animo. Llevo un par de años a las panos convencionales y las giga me parecen interesantisimas.
Adjunto lo del error que he visto. No quiero ser toca.... pero ahi va por si sirve de ayuda.
http://img80.imageshack.us/img80/8928/01od2.jpg
http://img380.imageshack.us/img380/2876/02yo6.jpg
Saludos
nocturno
19/11/08, 22:25:40
Se me olvidaba...que conste que el montaje me parece impecable. Ya me gustaria a mi. En las mías las juntas chirrian por doquier.
Saludos.
jaime135
20/11/08, 01:21:27
Ya lo he visto, gracias, como de todas formas, voy a intentar volver a montar la panorámica, intentaré entonces arreglar la zona del coche de la guardia civil, por cierto, se confirma que detras de todo coche de la guardia civil hay otro detrás aguantandose para no adelantarlo por si acaso.
nocturno
20/11/08, 11:10:14
totalmente confirmado. Lamémosle "modus orperandi de homo conductor". Saludos
Interesantísimo tema, muchas gracias por compartirlo Jaime.
Muy buenos trabajos y excelentes resultados, enhorabuena :wink:.
Saludos,
jaime135
23/11/08, 16:08:41
Interesantísimo tema, muchas gracias por compartirlo Jaime.
Muy buenos trabajos y excelentes resultados, enhorabuena :wink:.
Saludos,
Hola Mario, ¿eres tu quien se ha registrado para dejar un mensaje sobre el detalle del Peñon de Ifatch? gracias a todos por los comentarios, ahora mismo tengo en cocina otra panorámica del mismo día de la zona de Calpe, ya os aviso en cuanto la cuelgue.
Hola Mario, ¿eres tu quien se ha registrado para dejar un mensaje sobre el detalle del Peñon de Ifatch? gracias a todos por los comentarios, ahora mismo tengo en cocina otra panorámica del mismo día de la zona de Calpe, ya os aviso en cuanto la cuelgue.
No Jaime, de momento sólo voy de mirón :wink:.
Saludos,
>>>Alyn<<<
23/11/08, 23:02:13
Qué guapo!!!!
Rotwang
23/11/08, 23:56:07
Me parece muy interesante el tema, pero la duda es ¿Cuanto te ocupa cada gigapan de estas? te fundes el disco duro con 4.
Me parece una gran forma de fotografiar un paisaje, pero sin perder ni un detalle.
Gran trabajo!
jaime135
29/11/08, 09:50:35
Esta noche he conseguido colgar una nueva panorámica de Calpe, está hecha el mismo día que la anterior, pero no había encontrado tiempo para unir las 110 fotografías, es algo pequeña comparada con la anterior, que está formada por 255 fotos de la 1ds2.
gigapan: Vista de Calpe desde Toix (http://www.gigapan.org/viewGigapan.php?id=13065)
A ver si alguien más se anima, que le hecho una mano a empezar.
anchela
07/01/09, 03:11:11
VAYA TELA¡:aplausos:aplausos
He llegado a este post de rebote de otro sobre el gran angular, y desde luego a ti no te hace falta.:wink: Formidable trabajo, y no se como puedes hacerlo en tan poco tiempo, supongo que la practica debe hacer, por que yo para tirar una ya tardo esos 11 minutos.:descompuesto
saludos
jaime135
07/01/09, 09:50:33
VAYA TELA¡:aplausos:aplausos
He llegado a este post de rebote de otro sobre el gran angular, y desde luego a ti no te hace falta.:wink: Formidable trabajo, y no se como puedes hacerlo en tan poco tiempo, supongo que la practica debe hacer, por que yo para tirar una ya tardo esos 11 minutos.:descompuesto
saludos
No te engañes, yo también tengo algún angular, esto es otra cosa, pero cualquiera con un objetivo normalito, uniendo unas pocas fotos puede sacar paisajes con una calidad que deja pálido a cualquier objetivo de 10 mm.
Luiziyo
08/02/09, 14:36:09
Pero vamos a ver, lo que haces es un trabajo de chinos!!!
Ai con el tripode mapeando toda la foto...
y luego con ke programa lo unes? no me ha parecido leerlo....
Yo tb toy por Alc, si kieres alguien ke te desconcentre en la proxima toma avisame!!! asi aprendo
jejejejje
saludos
jaime135
08/02/09, 18:25:30
Pero vamos a ver, lo que haces es un trabajo de chinos!!!
Ai con el tripode mapeando toda la foto...
y luego con ke programa lo unes? no me ha parecido leerlo....
Yo tb toy por Alc, si kieres alguien ke te desconcentre en la proxima toma avisame!!! asi aprendo
jejejejje
saludos
Solo tienes que estar pendiente de las actividades del CCA, pronto haremos un tecnobirring especial panorámicas.
saludos
Jaime
jaim, no me deja ver las gigapan, tarda muxo en cargar y luego me da error,pero e visto la primera y me a dejao......patidifuso
jaime135
08/02/09, 18:55:34
jaim, no me deja ver las gigapan, tarda muxo en cargar y luego me da error,pero e visto la primera y me a dejao......patidifuso
Hola Kull, he probado todos los enlaces a las fotos y no me ha fallado ninguno, puede que hubiese un problema temporal cuando tu lo has intentado, vuelve a probar que seguro que funciona.
zuribeste
28/02/09, 13:46:07
Sencillamente increible. Yo que hago algunas panorámicas con el CS4, me estoy quedando flipado. Lo mejor que he visto en mucho tiempo
zuribeste
28/02/09, 13:54:14
He utilizado un programa que se llama Autopanopro, es mucho mejor que lo que hace CS3 con photomerge, siempre había hecho panorámicas, en los tiempos en los que todavía utilizaba película, hacia fotos con cámaras Roundshot, una Xpan y una Silvestri para 6x12, la mayoría de ellas todavía las tengo, pero me da mucha pereza tirar película, cuando descubrí el proyecto Gigapán, me interesó inmediatamente, pero en principio está pensado para cámaras digitales compactas con una especie de robot que mueve y dispara la cámara, para mí la cámara compacta no es opción, así que buscando, encontré algo parecido para cámaras reflex, tiene algunas limitaciones, pero la foto del Yelmo está hecha con él en 11 minutos.
Welcome to The Gadget Works Official Website - Home (http://www.thegadgetworks.com/)
El problema que he tenido es que se programa desde una PDA con windows mobile, yo que soy de Mac y de Palm, no me he terminado de aclarar todavía, además las cámaras que tengo son un poco pesadas para este trasto, en lugar de la 1Ds2 con 70-200/2,8 sería ideal la 5d con 70-200/4 ya que pesaría mucho menos...
como quería seguir avanzando y el robot me dejó colgado, seguramente por torpeza mía, pues cogí el trípode, y "palante" he descubierto que la rotula que utilizo para casi todo, una 410 de Manfrotto, es casi perfecta para hacer este tipo de fotos, con ella hice una panorámica de 1360 Mp formada por 215 disparos, bloqueando el espejo cada vez... casi media hora disparando y una eternidad para unirla con el autopano.
gigapan: Vista desde Sierra de las Aguilas, Orito (http://www.gigapan.org/viewGigapan.php?id=9959)
no me tengáis en cuenta las motas de polvo que tiene la foto, tenia/quería que estuviese para una fecha concreta y no podía correr más, en otro post os sigo contando cosas.
¿Podrías explicar un poco más la técnica? Yo hago panorámicas de 4 fotos o 5 en Raw pero tirar 215 fotos supongo que requerirá de otro proceso distinto al mio. Tiras con angular, con tele? Diafragma lo más cerrado posible. El otro día quise unir 9 fotos y con el CS4 me dice que na de na. Me une 4 y 5 por otra parte pero no hay forma de que una todas. Gracias
jaime135
03/03/09, 15:33:54
¿Podrías explicar un poco más la técnica? Yo hago panorámicas de 4 fotos o 5 en Raw pero tirar 215 fotos supongo que requerirá de otro proceso distinto al mio. Tiras con angular, con tele? Diafragma lo más cerrado posible. El otro día quise unir 9 fotos y con el CS4 me dice que na de na. Me une 4 y 5 por otra parte pero no hay forma de que una todas. Gracias
Prácticamente es lo mismo, solo necesitas más paciencia, más tiempo, más disco duro y focales más largas, y como en todas las panorámicas, dejar suficiente espacio para que se solapen las fotos para no tener problemas con las uniones.
camachin
03/03/09, 16:48:31
Eso mismo le dije yo, que me lo explicara, y me lo explicara cuando lo pille por banda.....:p:p:p
un día entre semana que Jaime tenga poco trabajo....(que lo dudo) haremos una, a ver que tal sale....la mía claro:cunao:cunao:cunao
jorgehmr
05/03/09, 19:57:28
Por ultimo, decir que yo no utilizo ni el robot gigapan ni el software de unión de fotos de gigapan, se pueden hacer cosas muy interesantes fotografiando a mano y no digamos ya con un trípode, un poco de orden y paciencia.
Me quede admirado de lo que acabo de encontrar. Soy nuevo por aqui y de hecho soy de México. Buscando un software para unir fotos encontré esta maravilla de post y esta maravilla de imagenes.
Y yo te pregunto: no usas el robot ni el software, que usas entonces? Yo he tratado de hacerlo pero el efecto es distinto si solo giras con las dos técnicas que conozco. Una es ubicar el tripode y solo girar la cámara haciendo el recorrido y la otra es moverte en lineas rectas tanto horizontal como verticalmente... estoy en lo correcto o estoy limitado de creatividad? Me gustaria mandar fotos de la Cd de México, hay lugares muy hermosos. Gracias por la atención y la ayuda.
jaime135
05/03/09, 20:12:09
Me quede admirado de lo que acabo de encontrar. Soy nuevo por aqui y de hecho soy de México. Buscando un software para unir fotos encontré esta maravilla de post y esta maravilla de imagenes.
Y yo te pregunto: no usas el robot ni el software, que usas entonces? Yo he tratado de hacerlo pero el efecto es distinto si solo giras con las dos técnicas que conozco. Una es ubicar el tripode y solo girar la cámara haciendo el recorrido y la otra es moverte en lineas rectas tanto horizontal como verticalmente... estoy en lo correcto o estoy limitado de creatividad? Me gustaria mandar fotos de la Cd de México, hay lugares muy hermosos. Gracias por la atención y la ayuda.
Hola, lo primero, darte la bienvenida al foro, espero que te quedes por aquí, en cuanto a las panorámicas, la forma de hacerlo es con el trípode fijo y girando la cámara, en teoría deberíamos utilizar un cabezal panorámico para que los giros se realicen sobre el centro nodal del objetivo, pero al utilizar un teleobjetivo esto no es tan importante y se puede hacer con cualquier trípode, yo utilizo objetivos con anillo para trípode y eso lo hace más facil, en cuanto al software yo utilizo autopano pro.
Yo tengo una pano de 246 fotos de Ordesa en Otoño. A ver si me aclaro y la subo a gigapan (bueno, antes le tengo que dedicar unas cuantas horas para acabarla de rematar.... que pesa lo suyo).
;)
Pero vamos a ver, lo que haces es un trabajo de chinos!!!
Ai con el tripode mapeando toda la foto...
y luego con ke programa lo unes? no me ha parecido leerlo....
Yo tb toy por Alc, si kieres alguien ke te desconcentre en la proxima toma avisame!!! asi aprendo
jejejejje
saludos
Una vez que le coges el tranquillo en realidad es un trabajo de japoneses (de los ordenadores) :p
La panorámica lo mejor que conozco para montarla es Autostitch (http://autostich.net).
Otra opción es la nueva camarita de Sony (Sony Cyber-shot HX1 (http://lucesyfotos.es/blog/244/sony-cyber-shot-hx1-otro-sensor-cmos-de-alta-velocidad)), que hacer una ráfaga de alta velocidad durante un barrido y te devuelve la pano ya montada :o. Habrá que ver que tal las monta
Luego para mostrarla en la web como las de Gigapan, lo tienes ya integrado en Photoshop. Aqui cuento como hacerlas: Cómo publicar fotos de alta resolución en la web | Luces y fotos (http://lucesyfotos.es/blog/214/como-publicar-fotos-de-alta-resolucion-en-la-web)
.
jaime135
06/03/09, 09:51:15
Una vez que le coges el tranquillo en realidad es un trabajo de japoneses (de los ordenadores) :p
La panorámica lo mejor que conozco para montarla es Autostitch (http://autostich.net).
Otra opción es la nueva camarita de Sony (Sony Cyber-shot HX1 (http://lucesyfotos.es/blog/244/sony-cyber-shot-hx1-otro-sensor-cmos-de-alta-velocidad)), que hacer una ráfaga de alta velocidad durante un barrido y te devuelve la pano ya montada :o. Habrá que ver que tal las monta
Luego para mostrarla en la web como las de Gigapan, lo tienes ya integrado en Photoshop. Aqui cuento como hacerlas: Cómo publicar fotos de alta resolución en la web | Luces y fotos (http://lucesyfotos.es/blog/214/como-publicar-fotos-de-alta-resolucion-en-la-web)
.
La Sony Cyber-shot HX1 promete montar panorámicas, lo cual está muy bien, pero para nada hace algo parecido a una gigapan, la resolución máxima de salida de esta cámara está limitada a 7152 x 1080, que es muy baja incluso para una panorámica normalita.
jorgehmr
22/03/09, 00:22:46
Hola, lo primero, darte la bienvenida al foro, espero que te quedes por aquí, en cuanto a las panorámicas, la forma de hacerlo es con el trípode fijo y girando la cámara, en teoría deberíamos utilizar un cabezal panorámico para que los giros se realicen sobre el centro nodal del objetivo, pero al utilizar un teleobjetivo esto no es tan importante y se puede hacer con cualquier trípode, yo utilizo objetivos con anillo para trípode y eso lo hace más facil, en cuanto al software yo utilizo autopano pro.
Ya me he conseguido el Autopano, muy bueno por cierto. Mi equipo es una Canon XTi (equivalente a la europea 400D) Con objetivo sigma 18-200. He estado investigando y venden (o existen) un sin fin de equipos para este proceso. Pero son caros y complejos (sobre todo al controlar la cámara también). Sigo investigando puesto que mi propósito es hacer el mio. Que consejos me das? entiendo que tu técnica es meramente manual, nada automatizado. Vaya paciencia!
jaime135
23/03/09, 00:22:55
Ya me he conseguido el Autopano, muy bueno por cierto. Mi equipo es una Canon XTi (equivalente a la europea 400D) Con objetivo sigma 18-200. He estado investigando y venden (o existen) un sin fin de equipos para este proceso. Pero son caros y complejos (sobre todo al controlar la cámara también). Sigo investigando puesto que mi propósito es hacer el mio. Que consejos me das? entiendo que tu técnica es meramente manual, nada automatizado. Vaya paciencia!
Más que paciencia se trata de disciplina, de estar concentrado mientras haces las fotos, yo te recomiendo que no te compliques de momento con aparatos y que hagas algunas manualmente, y oestoy dandole vueltas a una rotula panorámica de 360precision diseñada para imagenes de este tipo que debe ir de lujo 360 Precision, Panoramic Tripod Heads, Virtual Tours, Stitching Software and Hardware, Precision and adjustable panoramic heads (http://www.360precision.com/360/index.cfm?precision=products.adjustegiga&MainSlideID=2&mainnavID=2)
jorgehmr
24/03/09, 05:52:50
Más que paciencia se trata de disciplina, de estar concentrado mientras haces las fotos, yo te recomiendo que no te compliques de momento con aparatos y que hagas algunas manualmente, y oestoy dandole vueltas a una rotula panorámica de 360precision diseñada para imagenes de este tipo que debe ir de lujo 360 Precision, Panoramic Tripod Heads, Virtual Tours, Stitching Software and Hardware, Precision and adjustable panoramic heads (http://www.360precision.com/360/index.cfm?precision=products.adjustegiga&MainSlideID=2&mainnavID=2)
Gracias por acompañarme. Estoy aprendiendo a usar el Autopano y practicando y probando. Respecto ala rotula que muestras, sinceramente no le entiendo como funcione, pero precisamente quiero algo asi. Estoy practicando para poder diseñar un pequeño disco que me ayude a girar la cámara con precisión. Una vez diseñada la parte mecánica estaré automatizandola. Lo que si me preocupa un poco es la cantidad de recursos que consume (en el ordenador) realizar el proceso de unión. Apenas he usado 5 fotos y va lento... espero aumentar en breve la cantidad de fotos y ojalá mi pequeña acer aspire one aguante. Estamos en contacto! Luego te mostraré mis panorámicas.
pableras51
02/07/09, 11:05:19
Prácticamente es lo mismo, solo necesitas más paciencia, más tiempo, más disco duro y focales más largas, y como en todas las panorámicas, dejar suficiente espacio para que se solapen las fotos para no tener problemas con las uniones.
y como haces cuando estas fotografiando el cielo para saber por donde vas? y que estas cuadrando bien las fotos? O cuando has terminado una linea vertical/horizontal y tienes que comenzar con la siguiente, como sabes donde te quedas en la primera foto de esa línea/columna?
un saludo.
jaime135
02/07/09, 18:37:01
y como haces cuando estas fotografiando el cielo para saber por donde vas? y que estas cuadrando bien las fotos? O cuando has terminado una linea vertical/horizontal y tienes que comenzar con la siguiente, como sabes donde te quedas en la primera foto de esa línea/columna?
un saludo.
Utilizo una rótula de cremallera, concretamente la 410 de manfrotto, pongo el punto donde empiezo la panorámica de forma que coincida con el cero de la escala de giro horizontal, para cada objetivo que utilizo he probado cuanta vuelta hay que darle al mando de giro, de esa forma paso de una foto a la siguiente sin mirar por la cámara, cuando termino la fila horizontal, miro por la cámara para bajar el encuadre dejando que se solapen al menos un 30%, entonces vuelvo a llevar el giro al cero y empiezo una nueva fila.
Hola
El otro dia hice una panoramica de la Coruña con 58 fotos. Para montarla he usado el Autopanogiga y tengo algun problema. La foto de salida es de 1513 megapixeles. Pero cuando voy a hacer el render, me dice que:
Si es JPG, que estos no admiten mas de 64000 pixels de ancho, y yo tengo 138000.
Si uso TIFF que estos solo admiten imagenes de maximo 2gb.
Ahora he visto que haciendolo en PSD me deja, lo voy a dejar por la noche haciendo el render, pero creo recordar que tambien me ponia la pega de que el photoshop no admite mas de 30000 pixeles!!!ufff que lio
Dime que formato de imagen usas y como haces para verlo en photoshop.
Muchas gracias
Oberheim
12/07/09, 04:03:52
Utilizo una rótula de cremallera, concretamente la 410 de manfrotto, pongo el punto donde empiezo la panorámica de forma que coincida con el cero de la escala de giro horizontal, para cada objetivo que utilizo he probado cuanta vuelta hay que darle al mando de giro, de esa forma paso de una foto a la siguiente sin mirar por la cámara, cuando termino la fila horizontal, miro por la cámara para bajar el encuadre dejando que se solapen al menos un 30%, entonces vuelvo a llevar el giro al cero y empiezo una nueva fila.
Yo tengo el manfrotto también,no sé si será el mismo modelo pero no me complico la vida,con el Nikkor 10,5 afeitado son 4 fotos en full frame,te queda vacío un circulito de nada por arriba y por abajo que si no quieres complicarte la vida en tirar nadir y zénit,clonas un poquito en Photoshop y volando.Calidad brutal,ahora que con el peaso zoom ese de Nikon que tienes tampoco debe de quedar mal la cosa eh.
jaime135
13/07/09, 16:30:41
Hola
El otro dia hice una panoramica de la Coruña con 58 fotos. Para montarla he usado el Autopanogiga y tengo algun problema. La foto de salida es de 1513 megapixeles. Pero cuando voy a hacer el render, me dice que:
Si es JPG, que estos no admiten mas de 64000 pixels de ancho, y yo tengo 138000.
Si uso TIFF que estos solo admiten imagenes de maximo 2gb.
Ahora he visto que haciendolo en PSD me deja, lo voy a dejar por la noche haciendo el render, pero creo recordar que tambien me ponia la pega de que el photoshop no admite mas de 30000 pixeles!!!ufff que lio
Dime que formato de imagen usas y como haces para verlo en photoshop.
Muchas gracias
Prueba con tiff y compresión LZW, pero lo ideal es no tener que retocar las fotos, yo lo que hago es tocar los niveles en el revelado de los raw y cargo la foto en la página de gigapan sin retocar, algún dia esas limitaciones no existirán.
jaime135
13/07/09, 16:32:42
Yo tengo el manfrotto también,no sé si será el mismo modelo pero no me complico la vida,con el Nikkor 10,5 afeitado son 4 fotos en full frame,te queda vacío un circulito de nada por arriba y por abajo que si no quieres complicarte la vida en tirar nadir y zénit,clonas un poquito en Photoshop y volando.Calidad brutal,ahora que con el peaso zoom ese de Nikon que tienes tampoco debe de quedar mal la cosa eh.
Yo también utilizo el nikon 10,5 afeitado en una 5D2, pero eso es otra cosa, con los gigapanes de lo que se trata es de hacer panorámicas con altísima resolución, para eso suelo utilizar el 200 o el 300mm.
Oberheim
15/07/09, 14:03:48
Yo también utilizo el nikon 10,5 afeitado en una 5D2, pero eso es otra cosa, con los gigapanes de lo que se trata es de hacer panorámicas con altísima resolución, para eso suelo utilizar el 200 o el 300mm.
Ya me imagino que ese será el motivo,lo que no sé es cuál es su aplicación,es decir,a parte de lo que puedas disfrutarla en casa ¿quién está interesado en una pano tan grande?
Me gustaría preguntarte si al utilizar teles cambia mucho el punto de vista de la pano,supongo que sí,el problema del ojo de pez es que para paisajes amplios por ejemplo montañas lejanas te saca mucho primer plano.
jaime135
15/07/09, 19:03:11
Ya me imagino que ese será el motivo,lo que no sé es cuál es su aplicación,es decir,a parte de lo que puedas disfrutarla en casa ¿quién está interesado en una pano tan grande?
Me gustaría preguntarte si al utilizar teles cambia mucho el punto de vista de la pano,supongo que sí,el problema del ojo de pez es que para paisajes amplios por ejemplo montañas lejanas te saca mucho primer plano.
El uso más directo de un gigapan es poder explorar en una panorámica los detalles y disfrutar de ir descubriendo esos detalles, pero tambien se puede utilizar para grandes impresiones donde no hace falta mantener una distancia de seguridad para que la foto se vea bien, vamos, que puedes pegar las narices a una foto de 8 metros... y en cuanto al punto de vista, apenas cambia de una foto a otra por que giras muy pocos grados de una foto a otra, basta con utilizar la rosca para trípode del objetivo y no hay que preocuparse mas, no como con los ojos de pez...
Andres Breijo
13/09/09, 02:58:03
La verdad, es muy ocurrente e interesante esta técnica. Permite llevar el grado de nitidez a fronteras hasta ahora desconocidas por mi.
Gracias por informarnos.
Flickr: Andres Breijo's Photostream (http://www.flickr.com/photos/andresbreijo)
jaime135
20/09/09, 02:36:30
La verdad, es muy ocurrente e interesante esta técnica. Permite llevar el grado de nitidez a fronteras hasta ahora desconocidas por mi.
Gracias por informarnos.
Flickr: Andres Breijo's Photostream (http://www.flickr.com/photos/andresbreijo)
Gracias por pasar Andrés, hoy he estado probando una rótula panorámica nueva para hacer gigapanes en la Copa Davis, en Murcia, todo ha ido muy bien salvo por que se me ha olvidado disparar la foto central, una verdadera lastima por que ha estropeado irremediablemente la panorámica, de todas formas os dejo el enlace, en breve pondré una review de la nueva rótula panorámica.
gigapan: Copa Davis (http://gigapan.org/gigapans/33159/)
Zalosev
20/09/09, 10:15:39
Jaime, impresionante la de la copa David, lastima de esas fotos que te han faltado. Espero ansioso tu review de la rótula.
Un cordial saludo.
Yo como mucho he hecho montajes de 15 o 20 fotos, pero el mejor de los programas que he probado es sin duda el Autopano PRO, asi que a probar.
Saludos
bigdani
30/09/09, 17:05:25
Impresionantes los Gigapanes, Jaime.
:aplausos:aplausos:aplausos
Yo no creo que llegue nunca a tanto, pero obviamente todos los buenos consejos que das sirven para empresas menos GIGAntes.
Gracias por compartirlo.
Al ampliar la de la cOpa Davis, es bestial. Mejor que el ojo de halcón para comprobar el bote de las bolas!
jaime135
02/10/09, 00:38:11
Jaime, impresionante la de la copa David, lastima de esas fotos que te han faltado. Espero ansioso tu review de la rótula.
Un cordial saludo.
Aunque se que ya lo has visto, para quien se le haya pasado la review está aquí
http://www.canonistas.com/foros/estudio-electronicos-y-otros/167726-rotula-panoramica-360precision.html
jaime135
02/10/09, 00:43:52
Yo como mucho he hecho montajes de 15 o 20 fotos, pero el mejor de los programas que he probado es sin duda el Autopano PRO, asi que a probar.
Saludos
Entre hacer una panorámica con 15 y con 150 fotos hay menos diferencia de la que parece, salvo que hay que hacer más de una fila de fotos y que el montaje será más lento.
Impresionantes los Gigapanes, Jaime.
:aplausos:aplausos:aplausos
Yo no creo que llegue nunca a tanto, pero obviamente todos los buenos consejos que das sirven para empresas menos GIGAntes.
Gracias por compartirlo.
Al ampliar la de la cOpa Davis, es bestial. Mejor que el ojo de halcón para comprobar el bote de las bolas!
Todo es ponerse, ya nos contarás tus impresiones sobre la rótula de RRS cuando te llegue, que tengo mucha curiosidad sobre ella y hay muy poca información sobre esa marca por aquí.
bigdani
02/10/09, 00:57:24
Todo es ponerse, ya nos contarás tus impresiones sobre la rótula de RRS cuando te llegue, que tengo mucha curiosidad sobre ella y hay muy poca información sobre esa marca por aquí.
Pues por casualidad, me ha llegado hoy una carta certificada y me han retenido todo el pedido en aduanas. Qué pesaos. Mañana voy a un despacho, me cobran 120 € entre pitos y flautas y ya recojo el material en Correos. Cuando la pruebe te comento, aunque aún no he hecho nunca lo de encontrar el punto nodal, a ver si me aclaro!
jaime135
02/10/09, 20:04:33
Pues por casualidad, me ha llegado hoy una carta certificada y me han retenido todo el pedido en aduanas. Qué pesaos. Mañana voy a un despacho, me cobran 120 € entre pitos y flautas y ya recojo el material en Correos. Cuando la pruebe te comento, aunque aún no he hecho nunca lo de encontrar el punto nodal, a ver si me aclaro!
¿Ya lo has recogido? verás como no es tan complicado lo del punto nodal, eso si, cuando lo consigas anotalo para no tener que volver a buscarlo.
bigdani
03/10/09, 00:42:30
¿Ya lo has recogido? verás como no es tan complicado lo del punto nodal, eso si, cuando lo consigas anotalo para no tener que volver a buscarlo.
Ya está recogido.
De entrada, la impresión física que da tanto al mirar como al coger el material es muy buena, la bola gira suave pero se agarra que no veas... Se nota que no me he equivocado.
Me encanta como encaja todo, es modular y vas montando tu mecano según necesites más o menos cosas. (cabeza normal, la de panorama y otra de rail micrométrico para macro, y los accesorios para montar la cámara en vertical, el collar del objetivo macro...)
:aplausos:aplausos:aplausos para Really Right Stuff
Lo del punto nodal viene explicado y no parece tan difícil:OK.
Me leo las instrucciones, y hago una review en condiciones y la posteo. Es lo mínimo que te mereces, ya que tienes curiosidad, y después de todo lo que has compartido del tema con nosotros, y las preguntas que respondes...
Por cierto, una última :) que te puse en otro hilo pero se te pasó: Si uso un angular para la pano, el hecho de que los bordes se deformen y además en sentido contrario, no es un problema para el stitching aunque no haya paralaje?
jaime135
03/10/09, 08:11:59
Ya está recogido.
Por cierto, una última :) que te puse en otro hilo pero se te pasó: Si uso un angular para la pano, el hecho de que los bordes se deformen y además en sentido contrario, no es un problema para el stitching aunque no haya paralaje?
No va a ser un problema mientras tengas suficiente solapamiento entre fotos, ten en cuenta que se pueden unir incluso fotos hechas con un ojo de pez, y ahí la distorsión es mucho más extrema, pero es mucho más fácil hacer panos con un tele.
jaime135
16/10/09, 19:58:20
Por fin tengo una nueva panorámica, esta me ha dado mucho trabajo, es la más grande que he hecho hasta ahora y quería ver que tal se unían las fotos hechas con la nueva rótula en zonas uniformes como cielos y masas de agua que antes se resistían un poco, la verdad es que en ese sentido ha sido excelente, pero también ha sido mi primera vez trabajando con el formato de documento grande y con el raw de photoshop ( no es lo mismo que el raw de las cámaras ), han sido casi 48 horas dedicadas a esta foto, aunque se podía haber hecho en 24, pero cuando fallas y tienes que repetir es lo que tiene, me lo he tomado como un ensayo de la grán panorámica que planeo hacer en el CAC, bueno os dejo la foto.
gigapan: Alicante (http://gigapan.org/gigapans/34823/)
http://img28.imageshack.us/img28/3623/puertodealicante.jpg (http://img28.imageshack.us/i/puertodealicante.jpg/)
Zalosev
16/10/09, 21:20:44
Magnífica Jaime, acabo de pasearme por ella en gigapan y realmente impresionante. Cantidad y calidad en los detalles. Los obreros arreglando las murallas todo un detalle.
Comentarte una cosita, que por otro lado seguro que ya has detectado, algunos mástiles esta pelín quebrados, lo cual es casi lógico ya que algún movimiento tienen que tener los barcos aún estando en puerto. ¿Conoces alguna manera de eliminar estos efectos "bandera"?
Un cordial saludo, y una vez más felicidades.
jaime135
16/10/09, 21:41:33
Comentarte una cosita, que por otro lado seguro que ya has detectado, algunos mástiles esta pelín quebrados, lo cual es casi lógico ya que algún movimiento tienen que tener los barcos aún estando en puerto. ¿Conoces alguna manera de eliminar estos efectos "bandera"?
Si, hay 2 formas, una es esperar a un día de calma total de viento, pero basta con que se mueva un barco para que se mueva el agua y con ella el viento, la otra forma es utilizar un objetivo menos potente y hacer cuadrar ls fotos de forma que todos los barcos queden en la misma fila de fotos, si te fijas en esta foto que hice de la misma zona un día de viento alegre verás ese problema amplificado por que se hiso con un 300.
gigapan: Alicante from Panoramis / Alicante desde Panoramis (http://gigapan.org/gigapans/11834/)
mientras que esta se hizo el mismo día con un un 150 en una cámara de formato medio, con lo cual es como si se hubiese disparado con un 80 pero con mayor resolución, verás como el problema casi ha desaparecido.
gigapan: Alicante desde Panoramis / Alicante from Panoramis (http://gigapan.org/gigapans/11954/)
jaime135
23/10/09, 10:46:41
Magnífica Jaime, acabo de pasearme por ella en gigapan y realmente impresionante. Cantidad y calidad en los detalles. Los obreros arreglando las murallas todo un detalle.
Ese detalle me picó bastante, así que volví a hacer la foto desde el mismo sitio, pero esta vez con un objetivo más potente y un encuadre más cerrado, el resultado no es todavía como me gustaría, autopano giga se ha colgado ya varias veces después de más de 10 horas en alguno de los casos, estoy buscando donde está el problema, pero de momento he podido hacer un procesado con gigapan sticher, que es mucho más rápido al no hacer smartblend.
gigapan: Alicante (http://gigapan.org/gigapans/35146/snapshots/104531/)
jaime135
24/10/09, 22:13:19
Creo que ya he solucionado los problemas con autopano y ya no se ha colgado, ha montado la panorámica anterior, pero esta vez con una proyección rectilinear, el resultado son 2,69 gigapixeles, pero había un par de errores y lo he dejado volviendo a montarse, con suerte el lunes por la noche estará colgada la nueva versión, pero de momento os dejo esta captura de pantalla para que os hagais una idea de lo que esconde uno de estos gigapanes.
http://img26.imageshack.us/img26/2899/imagen1pa.jpg (http://img26.imageshack.us/i/imagen1pa.jpg/)
como se dice en mi pueblo... "se caga la perra!!", y yo tengo problemas para montar 6 fotos :evil:.
Me has dejado a cuadros:p.
Un saludo.
jaime135
24/10/09, 23:02:46
como se dice en mi pueblo... "se caga la perra!!", y yo tengo problemas para montar 6 fotos :evil:.
Me has dejado a cuadros:p.
Un saludo.
Por algo hay que empezar, luego vas poniendo unas pocas cada vez... y cuando te das cuenta las estas haciendo con 100 fotos, el paso importante es cuando pasas de hacer solo una fila a hacer varias filas de fotos.
Jaime135, quería felicitarte por las imágenes, son una pasada. Y además agradecerte el tiempo que te tomas en explicar aquí, con todo detalle, la técnica y los trucos para hacerlas.
Muchas gracias.
jaime135
25/10/09, 10:52:12
Jaime135, quería felicitarte por las imágenes, son una pasada. Y además agradecerte el tiempo que te tomas en explicar aquí, con todo detalle, la técnica y los trucos para hacerlas.
Muchas gracias.
No hay de que, me alegra que te gusten las panorámicas, un día de estos tengo que organizar un taller para hacer gigapanes, creo que hay gente para juntarnos un grupito.
jaime135
27/10/09, 10:37:31
Ha sido una semana de trabajo entre pruebas, retoques, intentos... pero ya está colgada mi gigapan más grande, lo he recortado un poquito, pero aun así se ha quedado en 2.700 megapixeles, o lo que es lo mismo, 2,7 gigapixeles.
gigapan: Alicante (http://gigapan.org/gigapans/35519/)
jaime135
28/10/09, 10:09:16
He subido una nueva gigapan de la playa de Arenales del Sol.
gigapan: arenales (http://www.gigapan.org/gigapans/35607/)
http://img94.imageshack.us/img94/3761/arenales.jpg (http://img94.imageshack.us/i/arenales.jpg/)
El problema es que el software ese cuesta un monton
jaime135
28/10/09, 10:41:15
El problema es que el software ese cuesta un monton
Supongo que te refieres a Autopano Giga, a mi no me costó tanto por que ya tenia autopano pro y pude hacer una actualización bastante accesible, de todas formas tampoco veo mucha gente quejandose del precio de Ps que es muchisimo más caro, supongo que por que casi nadie lo paga, como alternativa tienes gigapan stitcher que es gratuito y muy rápido.
bigdani
28/10/09, 15:09:20
Jaime ya empecé a hacer mis pinitos con la rótula para panorámicas, me falta montar un par de ellas para ver como quedan.
Lo de encontrar los puntos nodales no fue tan difícil como pensaba y debo decir que hasta me pareció "divertido".
Se me ocurre una pregunta, porque me ocurrió: Si estás tomando una foto desde cierta altura sobre el sujeto, te puede llegar a interesar picar la cámara hacia abajo para obtener un mejor encuadre, pero entonces al ir girando la cámara, las fotos no estarían "a nivel" no? como se resuelven esas situaciones?
Gracias anticipadas.
jaime135
28/10/09, 15:17:38
Jaime ya empecé a hacer mis pinitos con la rótula para panorámicas, me falta montar un par de ellas para ver como quedan.
Lo de encontrar los puntos nodales no fue tan difícil como pensaba y debo decir que hasta me pareció "divertido".
Se me ocurre una pregunta, porque me ocurrió: Si estás tomando una foto desde cierta altura sobre el sujeto, te puede llegar a interesar picar la cámara hacia abajo para obtener un mejor encuadre, pero entonces al ir girando la cámara, las fotos no estarían "a nivel" no? como se resuelven esas situaciones?
Gracias anticipadas.
Te estaba preguntando precisamente como te iba en el hilo donde revisabas la rótula RRS, para hacer una panorámica en la que lo que quieres sacar no está a tu misma altura tienes que inclinar la cámara, no la rótula que debe estar perfectamente nivelada, para eso lo mejor sería comprar las piezas que te faltan para poder hacer varias filas, recuerda que yo te recomendé en principio una rótula panorámica más completa, una solución intermedia es que pongas una rótula de bola sobre la rótula panorámica para poder inclinar la cámara mientra la rótula panorámica está nivelada.
Miniscal
28/10/09, 15:19:47
Jaime eres el crack de los gigapanes.
No añado más
Saludo
bigdani
28/10/09, 15:46:44
Te estaba preguntando precisamente como te iba en el hilo donde revisabas la rótula RRS, para hacer una panorámica en la que lo que quieres sacar no está a tu misma altura tienes que inclinar la cámara, no la rótula que debe estar perfectamente nivelada, para eso lo mejor sería comprar las piezas que te faltan para poder hacer varias filas, recuerda que yo te recomendé en principio una rótula panorámica más completa, una solución intermedia es que pongas una rótula de bola sobre la rótula panorámica para poder inclinar la cámara mientra la rótula panorámica está nivelada.
Ajá, eso mismo pensaba yo, que sería con los accesorios para multi-fila. Quizás algún día los pille, de momento me quedan muchas mono-fila por hacer teniendo en cuante esa limitación,
Gracias!
jaime135
11/11/09, 00:10:56
Os dejo mi ultimo gigapan, es una panorámica de Benidorm, cada vez intento afinar un poco más, y eso se traduce en muchas más horas pasadas en el procesado de la foto.
http://img41.imageshack.us/img41/938/benidorm.jpg (http://img41.imageshack.us/i/benidorm.jpg/)
gigapan: Benidorm (http://gigapan.org/gigapans/36434/)
Carlitros
11/11/09, 00:22:07
Impresionante compi, yo de mayor tambien quiero hacer panoramicas de estas.:aplausos:aplausos:aplausos. Enhorabuena.
Un saludo.
jaime135
11/11/09, 00:25:26
Impresionante compi, yo de mayor tambien quiero hacer panoramicas de estas.:aplausos:aplausos:aplausos. Enhorabuena.
Un saludo.
:) todo es ponerse, lo de las fotos y lo de mayor :p
JAJA que bueno!
BUen curro lleva eso pero es una pasada, en esa de la playa alucino..
Saludos!
jaime135
27/11/09, 00:46:47
Un nuevo gigapan, esta vez es una vista de Sella y la Sierra de Aitana, espero que os guste.
gigapan: Sella y Aitana (http://gigapan.org/gigapans/37777/)
http://img682.imageshack.us/img682/3390/imagen1uw.jpg (http://img682.imageshack.us/i/imagen1uw.jpg/)
jaime135
27/11/09, 20:18:18
Un nuevo gigapan, esta es una vista del castillo de Penelles, al fondo podemos ver Cocentaina y Moncabrer.
gigapan: Castillo de Penelles (http://gigapan.org/gigapans/37842/)
http://img405.imageshack.us/img405/7854/imagen2qy.jpg (http://img405.imageshack.us/i/imagen2qy.jpg/)
Cuanto me pueden gustar este tipo de fotos, de verdad!
Felicidades!
Carlitros
28/11/09, 15:35:38
Si te suben a la estacion espacial internacional, eres capaz de hacernos un gigapan de la tierra.:XD
Muy buena, y el detalle del torreon del cerro y la cantera, para flipar.:aplausos:aplausos
Un saludo.
jaime135
28/11/09, 23:44:41
Si te suben a la estacion espacial internacional, eres capaz de hacernos un gigapan de la tierra.:XD
Muy buena, y el detalle del torreon del cerro y la cantera, para flipar.:aplausos:aplausos
Un saludo.
No es mala idea, pero tengo 2 problemas, el primero es que la ISS no se queda quieta para que haga las fotos, y la segunda es que el bolsillo no me llega para eso, de momento me tendré que conformar con seguir haciendo panorámicas terrestres, ahora mismo tango montando una panorámica de Altea, con el peñon de Ifach, la sierra de Bernia y una preciosa nube formada por la primera térmica de la mañana... espero poder enseñarla pronto.
jaime135
01/12/09, 21:37:58
Aquí os dejo un adelanto del próximo gigapan, una panorámica de Altea formada por 186 fotos con el 300, la panorámica se queda en unos 2.200 megapixeles.
http://img189.imageshack.us/img189/2300/altea186.jpg (http://img189.imageshack.us/i/altea186.jpg/)
jaime135
18/12/09, 01:55:46
Aquí os dejo un adelanto del próximo gigapan, una panorámica de Altea formada por 186 fotos con el 300, la panorámica se queda en unos 2.200 megapixeles.
http://img189.imageshack.us/img189/2300/altea186.jpg (http://img189.imageshack.us/i/altea186.jpg/)
Me ha costado un poco, pero por fin está aquí, no estoy contento con los colores que tiene la panorámica en la página de gigapan, tendré que investigar un poco acerca de la gestión de color que hacen, parece como si hubiese perdido el perfil incrustado.
gigapan: Altea (http://gigapan.org/gigapans/39053/)
Zalosev
18/12/09, 09:25:02
Impresionante Jaime una panorámica de estas dimensiones que te permite disfrutar casí como si estuvieras allí.
Un gran trabajo tanto de planificación como fotográfico.
Mis sinceras felicitaciones. Un cordial saludo.
jaime135
18/12/09, 13:39:08
Impresionante Jaime una panorámica de estas dimensiones que te permite disfrutar casí como si estuvieras allí.
Un gran trabajo tanto de planificación como fotográfico.
Mis sinceras felicitaciones. Un cordial saludo.
Gracias Zalosev, a ver cuando podemos coincidir para hacer alguna pano, de momento os dejo por aquí otro gigapan de la nevada que hemos tenido por Alicante, los viejos del lugar no recuerdan otra igual, pero igual es el alzheimer :cunao
gigapan: Nieve desde Alcoleja (http://gigapan.org/gigapans/39091/)
menudo lo pasamos eeeee,jejejejeje,y yo que no recibia la llamada.......XD
buena pano jaime, espero ver la otra ;)
jaime135
18/12/09, 15:07:08
menudo lo pasamos eeeee,jejejejeje,y yo que no recibia la llamada.......XD
buena pano jaime, espero ver la otra ;)
Acabo de editar los puntos de control, que me voy de fiesta y me dejo el ordenador de guardia trabajando :OK
jaime135
27/12/09, 10:53:50
Hace unos días que la subí, pero se me olvidó ponerla aquí, es la panorámica de Alcoy bajo la nieve.
gigapan: Nieve en Alcoy (http://gigapan.org/gigapans/39312/)
He puesto también una lista con algunos de mis gigapanes en el post inicial, para que sea más fácil verlos.
menudos trabajitos... jajaja, muy buenos!
Yo he empezado con un giga de 66 tomas pero no tengo claro como precesarlo, he juntado ya todas con el aunpano pro pero claro los colores contrastes etc...
si te sobra tiempo un día y haces un tutorial...
Es sólo una propuesta jejeje
aupasoba
24/01/10, 18:59:28
Jaime, acabo de enterarme que existen los gigapanes estos y lo he flipado.
Pedazo de fotos que te has cascado!
La leche! me han encantado.
A mi q me cuesta unir tres fotos para hacer una panorámica y tu como si nada, 300 y HALA, a por otra.
Muy buenas las fotos.
Mi enhorabuena y gracias por enseñarnos algo nuevo.
::Ramón AV::
24/01/10, 19:34:34
Menudo curro que te estás pegando!!!! Pero el resultado es una pasada.
Yo estoy como aupasoba, hago una panorámica con varias fotos y me vuelvo loco..... :descompuesto
jaime135
27/01/10, 23:42:07
Llevaba algún tiempo sin actualizar este post y tengo unas cuantas panorámicas nuevas que enseñar, pero lo primero quiero anunciar que he empezado hoy mismo un blog sobre gigapan, de momento está bastante vacío, pero iré poniendo información, que en castellano no hay casi nada
gigapanes (http://gigapanes.blogspot.com/)
Y ahora los nuevos gigapanes:
gigapan: Basilica de Sta. Maria, Elche (http://www.gigapan.org/gigapans/39631/)
gigapan: Vista de Polop desde La Nucia / Polop view from La Nucia (http://www.gigapan.org/gigapans/40028/)
gigapan: Alicante desde el Castillo de Sta. Barbara (http://www.gigapan.org/gigapans/40280/)
gigapan: Aitana (http://www.gigapan.org/gigapans/40449/)
gigapan: Barranco de la Batalla (http://www.gigapan.org/gigapans/40844/)
jaime135
31/01/10, 17:12:23
Subido un nuevo gigapán de la zona de Orihuela.
GIGAPANES: Orihuela y Vega Baja desde Hurchillo (http://gigapanes.blogspot.com/2010/01/orihuela-y-vega-baja-desde-hurchillo.html)
Muy buenos como siempre, gracias por los enlaces y por supuesto por tu blog, que ya tenia ganas.
Saludos.
Ferradal.FCG
04/02/10, 18:00:06
impresionantes gigapan Jaime, me dejan alucinado, el trabajo que debe llevar eso, por lo que entiendo vas haciendo "a mano" todas las fotos, no tienes un robot que programes para que vayan saltando solas ni nada, no?,
Madre mí, menudo trabajazo!!!!!!!!
Impresionantes de ver!
Hola Jaime, menudo currelazo que te pegas para cada gigapan, enhorabuena por los resultados que consigues y por superarte cada vez mas :aplausos
Una cosa que me tiene mosca es como logras unir las fotos por ejemplo de la copa davis, con tanta gente moviendose tiene que ser complicadisimo.
La verdad es que yo nunca he unido ni siquiera 2 fotos pero despues de ver esto y fijandome en tu blog seguro que algun dia me animo con una panoramica aunque sea de 4 o 5 fotos :)
Un saludo
ratpenat
05/02/10, 02:00:35
Brrrrrrrr......se me ponen los bellos de punta!
Que preciosidades! y vaya curro!!!!
jaime135
06/02/10, 00:34:41
Muy buenos como siempre, gracias por los enlaces y por supuesto por tu blog, que ya tenia ganas.
Saludos.
Espero que el blog pueda servir con el tiempo para ayudar a otros a iniciarse en los gigapanes y a que se conozcan por aquí, por que todo está en inglés.
impresionantes gigapan Jaime, me dejan alucinado, el trabajo que debe llevar eso, por lo que entiendo vas haciendo "a mano" todas las fotos, no tienes un robot que programes para que vayan saltando solas ni nada, no?,
Madre mí, menudo trabajazo!!!!!!!!
Impresionantes de ver!
No utilizo robot, pero utilizo una rótula panorámica, igual te has confundido por el minitutorial que he puesto de ejemplo con unas fotos a mano con una G9, la idea principal de ese tutorial era hacer ver que cualquiera puede hacer un gigapan sin necesitar equipos muy especiales.
Hola Jaime, menudo currelazo que te pegas para cada gigapan, enhorabuena por los resultados que consigues y por superarte cada vez mas :aplausos
Una cosa que me tiene mosca es como logras unir las fotos por ejemplo de la copa davis, con tanta gente moviendose tiene que ser complicadisimo.
La verdad es que yo nunca he unido ni siquiera 2 fotos pero despues de ver esto y fijandome en tu blog seguro que algun dia me animo con una panoramica aunque sea de 4 o 5 fotos :)
Un saludo
La verdad es que el de la Copa Davis fue un encargo y me dio otro tipo de problemas, pero la foto está tal como salió del programa, y en este caso ni siquiera utilicé el Autopano que mejora las uniones cuando hay movimiento, de hecho si buscas encontrarás algunos errores.
Brrrrrrrr......se me ponen los bellos de punta!
Que preciosidades! y vaya curro!!!!
Ten cuidado con los "bellos" :p
Hay una nueva panorámica, os dejo el enlace desde el blog por que ahí puedo poner algo más de información que en Gigapán.
Biar (http://gigapanes.blogspot.com/2010/02/gigapan-de-biar.html)
Pantalla completa (http://www.gigapan.org/gigapans/fullscreen/41981/)
Fijaos como en esta foto con el cielo tan azul y uniforme se nota el viñeteado de las fotos en el cielo, la próxima vez que me encuentre en la misma situación tengo que revelar con dpp activando la corrección de iluminación periférica.
Hola, muchas felicidades (otra vez) por tus "panos" son un regalo para la vista.
Una pregunta, al pinchar en Biar sale una fotico con la cámara invertida ¿No se te caen las foticos? y mas las tuyas que pesan un wuewo, jejejejeje.
Saludos y Suerte.
jaime135
06/02/10, 14:27:12
Hola, muchas felicidades (otra vez) por tus "panos" son un regalo para la vista.
Una pregunta, al pinchar en Biar sale una fotico con la cámara invertida ¿No se te caen las foticos? y mas las tuyas que pesan un wuewo, jejejejeje.
Saludos y Suerte.
Eso es por que cuando hago la panorámica a 200mm pongo la cámara en horizontal para disparar cada 10º en horizontal y 5º en vertical, pero la cámara es más larga por el lado de la empuñadura, así que es más fácil si la pones con el prisma hacia abajo.
jaime135
12/02/10, 20:26:51
Se me olvidó poner aquí el ultimo gigapán, este tiene casi dos gigapixeles y es de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
GIGAPANES: Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia 1,92G (http://gigapanes.blogspot.com/2010/02/ciudad-de-las-artes-y-las-ciencias.html)
gigapan: Ciudad de las Artes y las Ciencias, Valencia (http://www.gigapan.org/gigapans/42465/)
"Alicante desde el Castillo de Santa Barbara" es IM-PRE-SIO-NAN-TE
Felicitaciones!
APERTURA F6
31/03/10, 02:52:43
Hola jaime, llevo tiempo viendo vuestros post y tambien te sigo en tu blog,
soy aficionado a las panoramicas asi como a los gigapanes, pero....ahí los peros, siempre quiero llegar mas lejos, el ultimo aun sin montar, no se muy bien como montarlo esta hecho con la mark II un 100-400 IS de canon f5,6
y bueno hacerte a tí que veo qeu en esto eres un maquina algunas preguntas referentes a mis buenas y malas experiencias con autopano y el sistema para conseguir la mejor calidad posible, asi como hacer para que el programa trabaje mas comodo con los cambios de luz en el tiempo que puede durar una pano de 12 GB por ejemplo.
Como les da la comida al autopano en raw o en tif?
Cuando haces un render en que formato lo haces?
y por ultimo como optimizas el archivo final para subirlo al servidor, y lo que es mas importante para que se vea a traves de la red fluido y se descargue de igual manera.
por ultimo, procesas con varios procesadores o estaciones de trabajo, con los ultimos procesadores del mercado suele tardar unas horitas, mi actual problema no es la pano en sí, sino como desarrollar la labor desde el montaje de autopano pro hasta verla en la web.
Saludos y muchas gracias.
moskiyu
07/04/10, 17:46:49
espectacular , increible
jaime135
19/04/10, 13:28:34
Hola jaime, llevo tiempo viendo vuestros post y tambien te sigo en tu blog,
soy aficionado a las panoramicas asi como a los gigapanes, pero....ahí los peros, siempre quiero llegar mas lejos, el ultimo aun sin montar, no se muy bien como montarlo esta hecho con la mark II un 100-400 IS de canon f5,6
y bueno hacerte a tí que veo qeu en esto eres un maquina algunas preguntas referentes a mis buenas y malas experiencias con autopano y el sistema para conseguir la mejor calidad posible, asi como hacer para que el programa trabaje mas comodo con los cambios de luz en el tiempo que puede durar una pano de 12 GB por ejemplo.
Para mejorar la calidad de la panorámica lo mejor es revisar y editar los puntos de control, en la ultima panorámica autopano asignó unos 7.000 puntos de control, yo quité algunos que estaban mal y fui añadiendo otros hasta llegar a algo más de 30.000... en cuanto a las variaciones de luz, por un lado tienes que elegir una focal que te permita hacer la panorámica sin tardar demasiado, cuando la luz se mantiene puedes estar disparando durante una hora, pero si cambia no te lo puedes permitir, de todas formas autopano hace una gestión bastante buena de los cambios y le puedes ayudar aumentando el solapamiento entre fotos.
Como les da la comida al autopano en raw o en tif?
Cuando haces un render en que formato lo haces?
y por ultimo como optimizas el archivo final para subirlo al servidor, y lo que es mas importante para que se vea a traves de la red fluido y se descargue de igual manera.
Le doy siempre las fotos en tif, creo que es mejor que el revelado lo haga otro programa más especializado, además, autopano tendría que trabajar mucho más y sería muy lento abrir un proyecto grande cuando lo tienes a medias por que tiene que volver a revelar, en cuanto a la visualización, solo tienes que subir la foto a gigapan (http://www.gigapan.org)
por ultimo, procesas con varios procesadores o estaciones de trabajo, con los ultimos procesadores del mercado suele tardar unas horitas, mi actual problema no es la pano en sí, sino como desarrollar la labor desde el montaje de autopano pro hasta verla en la web.
Saludos y muchas gracias.
Utilizo un Mac Pro con 2 procesadores de 4 nucleos, en cuanto a como hacer para visualizarla en una web que no sea a través de gigapan yo también me tengo que poner las pilas, pero me falta tiempo.
APERTURA F6
26/04/10, 23:53:43
Gracias por tu respuesta, en estos dias he estado haciendo varias pruebas y creo que autopano da la talla a medias, la gente te la saca cuando se mueven sin cabeza o de cuerpo medio,
Por otro lado como le tire mas de 2gb en tif o en jpg me dice que me la va a abrir photoshop cuando lleguen a la versión 17, en definitiva, lo maximo que he conseguido ha sido una de unos 8 gb de formato real, me explico por lo de real, el formato de salida despues de produccion, como sabemos de 400 imagenes por ejemplo al solaparse mas menos un 25% perdemos al emsamblar unas 100 en este caso, con lo cual nos quedan 300x 21.000.000 de pixeles= a la friolera de 6.300.000.000
de pixeles, si no me equivoco a 5,6 gigapixels, porque si contamos el tamañoque ocupan en tarjetas entonces son unos pocos mas.
cuando sobrepaso el límite de los 2 gigas en tif, el unico problema es editar un poco la foto, tarea casi imposible con las maquinas actuales,
en fin estos dias he estado haciendo algo de practica a ver si afino.
saludos.
jaime135
27/04/10, 23:57:28
Gracias por tu respuesta, en estos dias he estado haciendo varias pruebas y creo que autopano da la talla a medias, la gente te la saca cuando se mueven sin cabeza o de cuerpo medio,
Eso se puede arreglar en muchas ocasiones pero lleva mucho trabajo...
Por otro lado como le tire mas de 2gb en tif o en jpg me dice que me la va a abrir photoshop cuando lleguen a la versión 17, en definitiva, lo maximo que he conseguido ha sido una de unos 8 gb de formato real, me explico por lo de real, el formato de salida despues de produccion, como sabemos de 400 imagenes por ejemplo al solaparse mas menos un 25% perdemos al emsamblar unas 100 en este caso, con lo cual nos quedan 300x 21.000.000 de pixeles= a la friolera de 6.300.000.000
de pixeles, si no me equivoco a 5,6 gigapixels, porque si contamos el tamañoque ocupan en tarjetas entonces son unos pocos mas.
No he entendido lo del formato real, yo he hecho un par de panorámicas de 300 fotos con la 5D2, una tiene 5,6 gigapixeles y la otra 3,8... lo que varia entre ellas es solo lo panorámico del formato y sobre todo el tipo de proyección, el problema de una foto de ese tamaño es que el formato tif no lo soporta.
cuando sobrepaso el límite de los 2 gigas en tif, el unico problema es editar un poco la foto, tarea casi imposible con las maquinas actuales,
en fin estos dias he estado haciendo algo de practica a ver si afino.
saludos.
Yo edito las fotos, es algo que te tienes que tomar con tiempo, pero no es imposible.
jaime135
02/05/10, 11:41:28
Voy a subir las ultimas, que llevo tiempo sin actualizar aquí.
Alicante (http://gigapan.org/gigapans/47513/)
Benidorm (http://gigapan.org/gigapans/47887/)
Bocairent (http://gigapan.org/gigapans/48635/)
Y como siempre más información sobre ellas y fotos en el blog (http://gigapanes.blogspot.com/)
bigdani
02/05/10, 18:09:42
La que más me gusta es la de Benidorm Jaime, esa curva de la costa dirige el ojo que no veas.
jaime135
02/05/10, 19:04:06
La que más me gusta es la de Benidorm Jaime, esa curva de la costa dirige el ojo que no veas.
Si, y hay muchas cosas en las que fijarse, pero había muchisima bruma, el aire no era transparente, he limpiado todo lo que he podido con el procesado, pero tendré que volver a hacerla, a mi personalmente me gusta mucho la de Bocairent.
Hola Jaime, igualitas que las mias (la de Benidorm, solo de 9 ), supongo que subirias un día entre semana, yo subi a la ermita o mirador de La Cala en semana santa y casi me dejo medio coche por las estrecheces de la carretera, hacia bastante viento.
La de Bocairent no tiene "desperdicio".
Mis mas sinceras felicitanones.
Saludos.
P.D. El blog me parece genial.
Carlitros
02/05/10, 22:45:30
Pues como siempre las tres acojonantes Jaime, aunque estoy contigo que la de Bocairent llama mucho la atencion por la cantidad de detalles. Enhorabuena.
Por cierto, ¿Sabes algun sitio de donde pueda sacar las medidas que tiene esa rotula tuya?. Estoy dandole vueltas a fabricarme una en aluminio con la ayuda de un amiguete.
Un saludo.
jaime135
03/05/10, 22:43:30
Hola Jaime, igualitas que las mias (la de Benidorm, solo de 9 ), supongo que subirias un día entre semana, yo subi a la ermita o mirador de La Cala en semana santa y casi me dejo medio coche por las estrecheces de la carretera, hacia bastante viento.
La de Bocairent no tiene "desperdicio".
Mis mas sinceras felicitanones.
Saludos.
P.D. El blog me parece genial.
Si, era una tarde entre semana, había muy poca gente a pesar del calor, los dias de mucho viento son buenos por que suele haber un aire bastante transparente, al menos cuando sopla de norte o oeste en nuestra zona, pero es un problema por la trepidación que produce el viento en un "angular" de 300mm, cuesta encontrar el equilibrio perfecto entre visibilidad y estabilidad, me alegra que te guste el blog (http://gigapanes.blogspot.com/)
Pues como siempre las tres acojonantes Jaime, aunque estoy contigo que la de Bocairent llama mucho la atencion por la cantidad de detalles. Enhorabuena.
Por cierto, ¿Sabes algun sitio de donde pueda sacar las medidas que tiene esa rotula tuya?. Estoy dandole vueltas a fabricarme una en aluminio con la ayuda de un amiguete.
Un saludo.
Me alegra que te gusten Carlos, si me dices que medidas necesitas intento echarte una mano.
Carlitros
03/05/10, 23:03:17
Me alegra que te gusten Carlos, si me dices que medidas necesitas intento echarte una mano.
Hablo con mi amiguete y ya te mando un Mp. Muchas gracias.
Un saludo.
APERTURA F6
06/05/10, 18:08:49
Saludos Jaime y Cia.
El otro día monte una y me da la friolera de 25 GB procesada al 50% no hay manera de averiguarla ni editarla, casi 600 disparos con la 5dmII, no se como procesais tanta información, la máquina no tiene g**vos de procesarla al 100%, supongo que haran falta mas de un i7 y 8GBde ram, que piensas al respecto JAime como monto esta última al 100% quizas el programa esté limitado, haciendo calculos que aquí no valen las reglas de 3 obtendría la friolera de unos 100GB all 100% una autentica animalada!!
la multiplicación es casi al cuadrado no se que tipo de regla se establece, pero m estan saliendo borricadas, saludos
jaime135
06/05/10, 23:53:29
El peso no es tan relevante, lo importante son las dimensiones en pixeles que obtienes, las limitaciones que encuentras creo que no son del programa sino del formato en el que conviertes la panorámica y/o el espacio disponible en disco, tampoco dices que rotula o mecanismo utilizas ni que programa o tipo de proyección, yo en la ultima he obtenido 4,42 gigapixeles con 370 fotografías de la 5D2, aquí (http://gigapanes.blogspot.com/2010/05/bocairent-4420-megapixeles.html) puedes ver una imágen en la que se pueden ver la organización de las fotos de la panorámica, si pinchas sobre ella la puedes ampliar.
APERTURA F6
10/05/10, 10:18:30
Saludos a todo el personal.
Interesante apreciación lo del espacio disponible en disco, son tres teras en 3 unidades de 1 TB, la del disco C siempre se mantiene a unos 800 GB libres, uso para unirlas el mismo programa que tú, he observado el tema de los cielos, el programam se vuelve loco y no obtiene informacion y suele tardar más de la cuenta, en ocasiones deja por imposible el cielo por partes y se salta fotos, me ha pasado en un par de ocasiones.
Cual es la parada mínima de la 360 precision?
mi nodal solo para al mínimo de 3,75º con un total máximo de 96 paradas, tienen los precision mas paradas, necesito que paren a un mínimo de 1,2º o algopor debajo de los 3º,
saludos.:foto::foto:
jaime135
10/05/10, 21:56:53
Saludos a todo el personal.
Interesante apreciación lo del espacio disponible en disco, son tres teras en 3 unidades de 1 TB, la del disco C siempre se mantiene a unos 800 GB libres, uso para unirlas el mismo programa que tú, he observado el tema de los cielos, el programam se vuelve loco y no obtiene informacion y suele tardar más de la cuenta, en ocasiones deja por imposible el cielo por partes y se salta fotos, me ha pasado en un par de ocasiones.
Cual es la parada mínima de la 360 precision?
mi nodal solo para al mínimo de 3,75º con un total máximo de 96 paradas, tienen los precision mas paradas, necesito que paren a un mínimo de 1,2º o algopor debajo de los 3º,
saludos.:foto::foto:
Jaja, lo del cielo tiene truco, a ver si saco tiempo y hago un tutorial sobre cielos... en cuanto a mi rótula yo puedo hacer 108 paradas, eso da 3,33º, lo suficiente para poder utilizar un 300 en FF o un 200 en APSC, según la web está un poco confuso, por que en una parte pone que puede llegar a 192 paradas y en otra parte pone que llega a 144... supongo que se debe a que no han actualizado toda la página, en cualquier caso los stops verticales son cada 5º y eso sigue limitando el utilizar focales más largas.
APERTURA F6
11/05/10, 09:57:28
Jaja, lo del cielo tiene truco, a ver si saco tiempo y hago un tutorial sobre cielos... en cuanto a mi rótula yo puedo hacer 108 paradas, eso da 3,33º, lo suficiente para poder utilizar un 300 en FF o un 200 en APSC, según la web está un poco confuso, por que en una parte pone que puede llegar a 192 paradas y en otra parte pone que llega a 144... supongo que se debe a que no han actualizado toda la página, en cualquier caso los stops verticales son cada 5º y eso sigue limitando el utilizar focales más largas.
Yo uso el NN5L el mayor de nodal ninja y va de maravilla, es pereciso y muy rápìdo, con el Ezlevel ese que es alucinante, en cuanto al cielo estuve cabilando en engañar al programa de alguna manera y se me acurrió algo, viendo una película tal vez sea lo mismo que a tí, mejor o peor, bueno ya te lo digo!!
Si eres aficionado al cine te gustaria en su tiempo " The Thin Red Line " con un buen reparto y 7 nominaciones, je, je , je
saludos
jaime135
12/05/10, 16:09:15
Yo uso el NN5L el mayor de nodal ninja y va de maravilla, es pereciso y muy rápìdo, con el Ezlevel ese que es alucinante, en cuanto al cielo estuve cabilando en engañar al programa de alguna manera y se me acurrió algo, viendo una película tal vez sea lo mismo que a tí, mejor o peor, bueno ya te lo digo!!
Si eres aficionado al cine te gustaria en su tiempo " The Thin Red Line " con un buen reparto y 7 nominaciones, je, je , je
saludos
Me gustó mucho, pero no entiendo por que viene al caso...
APERTURA F6
20/05/10, 21:41:50
Eso es lo que he usado una delgadita línea roja en el horizonte
saludos
jaime135
24/05/10, 19:14:13
Eso es lo que he usado una delgadita línea roja en el horizonte
saludos
No, esa no es la mejor forma...
sanadorli
25/06/10, 10:35:38
Al cambiar el ordenata, he cambiado a Autopano giga 64 bits
Pues bien, no solo con los gigapans sino con paquetes de 20 tomas, tanto si es raw o tiff, mientras esta procesando la panoramica, aborta el proceso con el emnsaje Out of memory.
He cambiado la ubicacion de la carpeta de temporales y continua con lo mismo.
Ah, el nuevo ordenador, i7 con 4 gigas, windows 7 a 64 bits o sea que no es problema de aparato.
Por donde os parece que deberia buscar el problema
gRACIAS
jaime135
25/06/10, 11:02:12
Al cambiar el ordenata, he cambiado a Autopano giga 64 bits
Pues bien, no solo con los gigapans sino con paquetes de 20 tomas, tanto si es raw o tiff, mientras esta procesando la panoramica, aborta el proceso con el emnsaje Out of memory.
He cambiado la ubicacion de la carpeta de temporales y continua con lo mismo.
Ah, el nuevo ordenador, i7 con 4 gigas, windows 7 a 64 bits o sea que no es problema de aparato.
Por donde os parece que deberia buscar el problema
gRACIAS
No te puedo decir exactamente cual es el problema, por que yo trabajo en mac a 32 bits, pero deberías probar a reducir el tamaño de la memoria utilizada y habilitar el procesado GPU, ambas cosas están en la pestaña general dentro de preferencias, si eso no te funciona echa un vistazo en el foro de autopano, si tengo un rato echaré un vistazo yo también.
sanadorli
28/06/10, 11:09:40
A que foro de autopano te refieres?
jaime135
01/07/10, 17:53:55
A que foro de autopano te refieres?
A este, el foro de Autopano (http://www.autopano.net/forum/).
jaime135
15/07/10, 12:16:29
Gitzo acaba de presentar una rótula motorizada que sirve además de para tomas de acción de naturaleza, deportes y muchas cosas más para hacer panorámicas con una precisión de 0,1º lástima que el precio no es nada asequible.
Gitzo Athena (http://gigapanes.blogspot.com/2010/07/gitzo-athena.html)
surikatreal
17/07/10, 18:33:38
Gitzo acaba de presentar una rótula motorizada que sirve además de para tomas de acción de naturaleza, deportes y muchas cosas más para hacer panorámicas con una precisión de 0,1º lástima que el precio no es nada asequible.
Gitzo Athena (http://gigapanes.blogspot.com/2010/07/gitzo-athena.html)
uak!:o
qué cañaaaaaa!!!
joder, lo que si que no me imaginaba es que fuera algo tannnnnnnnnnnnnnnnn caro!!!!!
si alguien la piya que avise, hay que probar.......:cool::p
jaime135
19/07/10, 17:14:56
uak!:o
qué cañaaaaaa!!!
joder, lo que si que no me imaginaba es que fuera algo tannnnnnnnnnnnnnnnn caro!!!!!
si alguien la piya que avise, hay que probar.......:cool::p
Imagino que para los que hacéis naturaleza sería la bomba, por que se pueden controlar prácticamente todos los ajustes de cámara, poder dejar la cámara puesta y controlarla desde lejos en un portátil con el liveview, imaginate en un comedero de buitres, haciendo fotos en primer plano con focales cortas..., o en una charca atornillada a una estaca en medio del agua con un tele corto...
Ya estas viendo las fotos Jaime.
Eso si, por ese precio seguro que consigo convencer a alguien que se haga el muerto hasta que lleguen los buitres... madre mia que pasada.
jaime135
19/07/10, 23:48:56
Ya estas viendo las fotos Jaime.
Eso si, por ese precio seguro que consigo convencer a alguien que se haga el muerto hasta que lleguen los buitres... madre mia que pasada.
Hombre vili, la ventaja de la rótula es que sobrevivirá a la sesión, por que igual tu amigo solo te sirve una vez :p
Cuore Granata
23/07/10, 20:14:29
Esta noche he conseguido colgar una nueva panorámica de Calpe, está hecha el mismo día que la anterior, pero no había encontrado tiempo para unir las 110 fotografías, es algo pequeña comparada con la anterior, que está formada por 255 fotos de la 1ds2.
gigapan: Vista de Calpe desde Toix (http://www.gigapan.org/viewGigapan.php?id=13065)
A ver si alguien más se anima, que le hecho una mano a empezar.
Hola Jaime, estoy citando un post tuyo de casi dos años, esto para que veas que me he "empapado" todos!!!! los temas tratados para no tener que molestarte con algunas preguntas. Llevo tiempo siguiendo tu blog y tus gigapanos, y por fin me he decidido de intentarlo, pero como te he dicho necesito unos consejos:
1) La mas importante, Quiero comprarme la Epic 100, me aconsejas otra o con esta va bien? (no me digas la Epic Pro, se me va el presupuesto jejeje)
2) Tengo una Canon 450D y un 10-20mm de Sigma y un 70/300 APO tambien Sigma. Que me sirve para las gigapanos?
3) De que depende el numero de gigapixel en las gigaspanos? Objetivo, Disparos, o que?
De momento me paro, en espera de tus consejos. Muchisimas Gracias de antemano.
Saludos:wink:
jaime135
23/07/10, 20:57:21
Hola Jaime, estoy citando un post tuyo de casi dos años, esto para que veas que me he "empapado" todos!!!! los temas tratados para no tener que molestarte con algunas preguntas. Llevo tiempo siguiendo tu blog y tus gigapanos, y por fin me he decidido de intentarlo, pero como te he dicho necesito unos consejos:
1) La mas importante, Quiero comprarme la Epic 100, me aconsejas otra o con esta va bien? (no me digas la Epic Pro, se me va el presupuesto jejeje)
2) Tengo una Canon 450D y un 10-20mm de Sigma y un 70/300 APO tambien Sigma. Que me sirve para las gigapanos?
3) De que depende el numero de gigapixel en las gigaspanos? Objetivo, Disparos, o que?
De momento me paro, en espera de tus consejos. Muchisimas Gracias de antemano.
Saludos:wink:
Hola Cuore Granata, lo primero, bienvenido por aquí, supongo que has visto este vídeo (http://gigapanes.blogspot.com/2010/03/gigapan-epic-semipro.html), te podrás hacer una idea de lo justa que va ese robot con una réflex pequeña y un teleobjetivo, de los objetivos que tienes el más interesante es por supuesto el tele, pero pesa 550 gramos, creo que estará un poco al límite de lo que pueda aguantar un epic 100 sin meterse a modificarlo, además ese objetivo no tiene la posibilidad un anillo para fijar el objetivo al robot para tener el peso más equilibrado, un 70-200/4 sería mucho más interesante, pero por lo que te costaría el 70-200/4 sin estabilizador y el epic 100 podrías comprar el epic pro, otra opción sería empezar con una rótula manual, aunque también tienen sus limitaciones, en cualquier caso creo que para tener los mejores resultados con tu cámara y un epic 100 sería mejor utilizar un objetivo más ligero, o con rosca para trípode o por lo menos no a la focal más larga, por que seguro que en todo lo que no sea las mejores condiciones de luz y falta de viento vas a tener problemas de estabilidad, no se que experiencia tienes haciendo panorámicas, pero creo que es buena idea que empieces a hacer panorámicas manualmente con el equipo que tienes y un trípode normal, cogeras algo de experiencia y te hará tener las cosas más claras cuando te decidas a comprar algo, y no te preocupes, pregunta lo que quieras, aquí o en el blog.
saludos
Jaime
jaime135
24/07/10, 00:21:46
No me dio tiempo antes a responderte a la 3ª pregunta, el nº de gigapixeles que tiene una panorámica depende principalmente de el ángulo de visión que captamos, de la cantidad de información que captamos dentro de ese ángulo y del tipo de proyección que utilizamos, de esta forma, cuanto más ángulo captamos, más fotos hacemos, más densidad de píxeles tiene el sensor y mayor distancia focal tenga el objetivo, mayor será el gigapan, en cuanto al tipo de proyección, por orden, dan mayor tamaño para una panorámica las proyecciones plana, cilíndrica, mercator y esférica, lo que pasa es que dependiendo del campo de visión que captemos nos servirán unos tipos de proyección u otros.
gmchinchilla
25/07/10, 21:48:24
Una pasada. Yo llevo unos años haciendo panorámicas y esféricas con la 5d, el ojo de pez canon 15mm 2.8 y la rótula manfrotto 303sph. Ahora un cliente me ha pedido que le haga unos gigapanes, y me han suministrado un robot gigapan epic 100, que se queda corto para mis cámaras, vamos a pedir el pro. Pero lo que nunca se me había ocurrido es hacer un gigapan esférico.
Cuore Granata
26/07/10, 11:27:44
Hola Cuore Granata, lo primero, bienvenido por aquí, supongo que has visto este vídeo (http://gigapanes.blogspot.com/2010/03/gigapan-epic-semipro.html), te podrás hacer una idea de lo justa que va ese robot con una réflex pequeña y un teleobjetivo, de los objetivos que tienes el más interesante es por supuesto el tele, pero pesa 550 gramos, creo que estará un poco al límite de lo que pueda aguantar un epic 100 sin meterse a modificarlo, además ese objetivo no tiene la posibilidad un anillo para fijar el objetivo al robot para tener el peso más equilibrado, un 70-200/4 sería mucho más interesante, pero por lo que te costaría el 70-200/4 sin estabilizador y el epic 100 podrías comprar el epic pro, otra opción sería empezar con una rótula manual, aunque también tienen sus limitaciones, en cualquier caso creo que para tener los mejores resultados con tu cámara y un epic 100 sería mejor utilizar un objetivo más ligero, o con rosca para trípode o por lo menos no a la focal más larga, por que seguro que en todo lo que no sea las mejores condiciones de luz y falta de viento vas a tener problemas de estabilidad, no se que experiencia tienes haciendo panorámicas, pero creo que es buena idea que empieces a hacer panorámicas manualmente con el equipo que tienes y un trípode normal, cogeras algo de experiencia y te hará tener las cosas más claras cuando te decidas a comprar algo, y no te preocupes, pregunta lo que quieras, aquí o en el blog.
saludos
Jaime
Hola de nuevo, muchas gracias por la rapidez y por tus consejos. Creo que será mucho mejor entonces "invertir" algo mas y comprar el Epic Pro considerando lo que me dices y que no soy tan manita como el tio del video (que si habia visto). Mi experiencia en panos se limita al manual con los 20/25 disparos maximo y "montadas" con autopano (que creo sea el mejor programa).
Gracias Jaime has sido muy amable, te mantendré informado. :wink:
jaime135
26/07/10, 12:05:02
Una pasada. Yo llevo unos años haciendo panorámicas y esféricas con la 5d, el ojo de pez canon 15mm 2.8 y la rótula manfrotto 303sph. Ahora un cliente me ha pedido que le haga unos gigapanes, y me han suministrado un robot gigapan epic 100, que se queda corto para mis cámaras, vamos a pedir el pro. Pero lo que nunca se me había ocurrido es hacer un gigapan esférico.
Todo es ponerse, yo en la que hice además se me ocurrió hacer braketing en todas las tomas para montar 324 HDR, mi ordenador todavía se acuerda y me mira con malos ojos cuando llego cargado de tarjetas :p , en cualquier caso deberías ver el que hicieron en Praga (http://www.360cities.net/prague-18-gigapixels), son 18 gigapixeles.
Hola de nuevo, muchas gracias por la rapidez y por tus consejos. Creo que será mucho mejor entonces "invertir" algo mas y comprar el Epic Pro considerando lo que me dices y que no soy tan manita como el tio del video (que si habia visto). Mi experiencia en panos se limita al manual con los 20/25 disparos maximo y "montadas" con autopano (que creo sea el mejor programa).
Gracias Jaime has sido muy amable, te mantendré informado. :wink:
Si, para una réflex es mucho mejor, pero ten en cuenta que con las réflex vas a tener más problemas de profundidad de campo que con una compacta, al final depende también de que quieras fotografiar, yo voy a empezar a hacer pruebas con una micro 4/3 para cuando necesito más profundidad de campo y utilizar un equipo más ligero.
gmchinchilla
26/07/10, 18:58:43
Hola Cuore Granata, lo primero, bienvenido por aquí, supongo que has visto este vídeo (http://gigapanes.blogspot.com/2010/03/gigapan-epic-semipro.html), te podrás hacer una idea de lo justa que va ese robot con una réflex pequeña y un teleobjetivo, de los objetivos que tienes el más interesante es por supuesto el tele, pero pesa 550 gramos, creo que estará un poco al límite de lo que pueda aguantar un epic 100 sin meterse a modificarlo, además ese objetivo no tiene la posibilidad un anillo para fijar el objetivo al robot para tener el peso más equilibrado, un 70-200/4 sería mucho más interesante, pero por lo que te costaría el 70-200/4 sin estabilizador y el epic 100 podrías comprar el epic pro, otra opción sería empezar con una rótula manual, aunque también tienen sus limitaciones, en cualquier caso creo que para tener los mejores resultados con tu cámara y un epic 100 sería mejor utilizar un objetivo más ligero, o con rosca para trípode o por lo menos no a la focal más larga, por que seguro que en todo lo que no sea las mejores condiciones de luz y falta de viento vas a tener problemas de estabilidad, no se que experiencia tienes haciendo panorámicas, pero creo que es buena idea que empieces a hacer panorámicas manualmente con el equipo que tienes y un trípode normal, cogeras algo de experiencia y te hará tener las cosas más claras cuando te decidas a comprar algo, y no te preocupes, pregunta lo que quieras, aquí o en el blog.
saludos
Jaime
Hola Jaime135, gracias por tanta información. Apelando a tu venebolencia, te voy a hacer un par de preguntas.
Como te dije, dispongo del gigapan epic 100 (Modelo metálico) tengo los problemas de ejes nodales debido a las dimensiones,y los de las dimensiones de la cámara y lente...he mirado el video del tipo que adapta el modelo que exactamente tengo y voy a realizarle reformas, pero voy a esperar a que me llegue la pletina nueva, para dejar una a salvo.
he pedido también el cable disparador, para aserrar de la pletina el soporte del actuador, y a la vez que elimino este, ahorro consumo.
(he probado a hacer que el actuador, lo haga sobre un cable disparador, para no machacar el disparador de la cámara, además de que no coge buen ángulo, pero no hay donde meterlo, otra vez por cuestión de dimensiones.)
pero me acucia una pregunta. El cable para canon que proporcionan es el e3 y es para cámaras tipo x00d, yo tengo cámaras que llevan el n3, y ese cable no lo proporcionan (para el epic 100)
Existe algún adaptador para este tipo de cable, convertirlo en el n3?(chinos o algo) o me pillo un cable lo destripo y lo ensamblo como dicen aquí (http://www.camerahacker.com/Canon_Accessory/N3_E3_Convert.php)
el problema es que seguramente no coincidirán los códigos de color, y habrá que probar " a suerte" esperando que no cortocircuite...
espero tu respuesta, agradeciéndote tu tiempo de antemano.
saludos.
jaime135
26/07/10, 20:02:23
Como te dije, dispongo del gigapan epic 100 (Modelo metálico) tengo los problemas de ejes nodales debido a las dimensiones,y los de las dimensiones de la cámara y lente...he mirado el video del tipo que adapta el modelo que exactamente tengo y voy a realizarle reformas, pero voy a esperar a que me llegue la pletina nueva, para dejar una a salvo.
he pedido también el cable disparador, para aserrar de la pletina el soporte del actuador, y a la vez que elimino este, ahorro consumo.
Con un teleobjetivo no te tienes que preocupar tanto con el punto de no paralaje, mis primeros gigapanes están hechos con una rótula normal, basta con que utilices un teleobjetivo con aro para trípode, todo lo que reduzcas el consumo y el peso te vendrá bien, pero para mi lo más importante es que se eliminan las vibraciones del servo.
(he probado a hacer que el actuador, lo haga sobre un cable disparador, para no machacar el disparador de la cámara, además de que no coge buen ángulo, pero no hay donde meterlo, otra vez por cuestión de dimensiones.)
He visto alguna adaptación en la que sacan el servo fuera de la pletina, de esa forma no hay problema de espacio.
pero me acucia una pregunta. El cable para canon que proporcionan es el e3 y es para cámaras tipo x00d, yo tengo cámaras que llevan el n3, y ese cable no lo proporcionan (para el epic 100)
Existe algún adaptador para este tipo de cable, convertirlo en el n3?(chinos o algo) o me pillo un cable lo destripo y lo ensamblo como dicen aquí
El gigapan epic pro si trae el conector N3, igual lo puedes pedir, pero consulta primero si te serviría, de todas formas creo que sería más adecuado comprar una cámara más ligera como una 1000D o si quieres bastante resolución una 550D te iría de cine y evitarías problemas con los cables, de todas formas aquí tienes un adaptador (http://www.amazon.com/AC-1-Canon-Remote-Adapter-Cable/dp/B002V63TC2), fabricártelo no te costará mucho.
el problema es que seguramente no coincidirán los códigos de color, y habrá que probar " a suerte" esperando que no cortocircuite...
No te preocupes por probar, no vas a dañar nada.
gmchinchilla
26/07/10, 21:23:08
Muchas gracias de verdad.
ya he pedido el cable que me has comentado.
el tema de comprar otra cámara, lo he pensado, y si me meto sería en una 550d, entre otras cosas por no reventar el obturador de la 7d u otra mas cara en este tipo de fotos.
saludos y gracias de nuevo.
jaime135
26/07/10, 22:46:34
Entre la 7D y la 550D hay 330 gramos de diferencia, que seguro que son importantes, yo me iría a por ella para utilizar el epic 100, seguro que se queda más estable.
jaime135
07/08/10, 18:57:18
He empezado a utilizar la Panasonic GF1 para hacer gigapanes, estoy esperando que me llegue el adaptador para poder ponerle el Contax G 90/2,8 pero de momento he probado con un 50/1,4 de Nikon que me han dejado.
gigapan: Desierto de Tabernas (http://www.gigapan.org/gigapans/56216/)
Hola Alguien me podria decir cual es la configuracion para el trazador de panos para despues subri a gigpan. Me estoy volviendo loco con tantas funciones. :(
Que si smartblend, bicubico, bicubico ***..***
Gracias
Hola, ya esta subido mi primer Gigapan.
Es algo muy cutre y solo una prueba para conocer como me desenvolvia con fotos laterales y verticales.
En la parte superior hay varios errores, pero suponog que es por le desconociemiento de usar el software y variar los puntos de enlace.
La pano esta realizada con una 5D mkII y un 24-105 L, he usado un tripode benro a-069m con la rotula BH-0. La verdad que estoy contento con el resultado de este primer intento.
Mañana probare algo mas atrevido.
gigapan: Prueba (http://gigapan.org/gigapans/c6488ee6000528d18e79803b6913289f/)
Saludos
jaime135
20/08/10, 00:49:35
Hola Alguien me podria decir cual es la configuracion para el trazador de panos para despues subri a gigpan. Me estoy volviendo loco con tantas funciones. :(
Que si smartblend, bicubico, bicubico ***..***
Gracias
Yo activo siempre el smartblend a no ser que esté seguro de que no hay nada que se pueda mover, ya que al desactivarlo la panorámica se une mucho más rápido, y utilizo bicúbico para el renderizado.
Hola, ya esta subido mi primer Gigapan.
Es algo muy cutre y solo una prueba para conocer como me desenvolvia con fotos laterales y verticales.
En la parte superior hay varios errores, pero suponog que es por le desconociemiento de usar el software y variar los puntos de enlace.
La pano esta realizada con una 5D mkII y un 24-105 L, he usado un tripode benro a-069m con la rotula BH-0. La verdad que estoy contento con el resultado de este primer intento.
Mañana probare algo mas atrevido.
gigapan: Prueba (http://gigapan.org/gigapans/c6488ee6000528d18e79803b6913289f/)
Saludos
No está mal para ser el primero, hay unos cuantos errores en zonas de líneas, es donde suele fallar autopano, también la veo un poco falta de nitidez, no se si será por falta de mascara de enfoque, diafragma inapropiado, falta de estabilidad, procesado... o simplemente estaba lloviendo y el agua ha enturbiado la imagen.
jaime135
20/08/10, 00:57:51
Llevaba tiempo sin hacer casi gigapanes, pero he tenido algo de tiempo y lo he aprovechado, he hecho uno del Cabo de Santa Pola (http://www.gigapan.org/gigapans/56293/), con la GF1 con un 50 de nikon, también he hecho una espectacular panorámica nocturna de Benidorm (http://www.gigapan.org/gigapans/56649/) con la 5D markII y el 85 y sobre todo he hecho una serie completa sobre el Misterio de Elche (http://www.gigapan.org/searchGigapansList.php?ids=56771,56782,56834,56851 ,56881,56932,56955,56979,57005) compuesta por 9 gigapanes, todo un reto dispararlas, procesarlas y subirlas en 4 días.
Yo activo siempre el smartblend a no ser que esté seguro de que no hay nada que se pueda mover, ya que al desactivarlo la panorámica se une mucho más rápido, y utilizo bicúbico para el renderizado.
No está mal para ser el primero, hay unos cuantos errores en zonas de líneas, es donde suele fallar autopano, también la veo un poco falta de nitidez, no se si será por falta de mascara de enfoque, diafragma inapropiado, falta de estabilidad, procesado... o simplemente estaba lloviendo y el agua ha enturbiado la imagen.
Gracias Jaime, la verdad que empeze a leerte antes de ayer y me he lanzado al vacio sin red. Ha sido una prieba rapida y no he pasado la foto por lightroom solo para sacar los dng.
Me encanta tu trabajo y espero poder llegar a realizar trabajos parecidos a los tuyos.
De nuevo gracias por tus comentarios y ayudas
jaime135
20/08/10, 01:09:46
Gracias Jaime, la verdad que empeze a leerte antes de ayer y me he lanzado al vacio sin red. Ha sido una prieba rapida y no he pasado la foto por lightroom solo para sacar los dng.
Me encanta tu trabajo y espero poder llegar a realizar trabajos parecidos a los tuyos.
De nuevo gracias por tus comentarios y ayudas
Posiblemente de un curso de fotografía panorámica en Bilbao y en Elche próximamente, no hay nada confirmado todavía, pero ya iré avisando.
Podrían si no es mucho pedir así como un mini mal de como hacerlos, tengo ideas pero no se si estén bien.
Segun yo es como hacer una panoramica pero con muchas más fotos y no tengo que poner el 400 a tope para cada foto, ¿o si?
jaime135
21/08/10, 09:19:10
Podrían si no es mucho pedir así como un mini mal de como hacerlos, tengo ideas pero no se si estén bien.
Segun yo es como hacer una panoramica pero con muchas más fotos y no tengo que poner el 400 a tope para cada foto, ¿o si?
Si, en plan simple es hacer una panorámica juntando un montón de fotos con un teleobjetivo para que la panorámica tenga una resolución muy alta, luego lo subes a gigapan (http://www.gigapan.org/), echale un vistazo a esto (http://gigapanes.blogspot.com/2010/01/que-es-gigapan.html) y date un paseo por mi blog que te aclarará bastantes dudas, cualquier otra duda puedes seguir preguntando.
Hola Jaime
Ya he subido mi segundo Gigapan
gigapan: Barcelona Marina Port Vell (http://www.gigapan.org/gigapans/57280/)
Pero continuo con los mismo errores y a parte la neblina de barcelona estos dias me fastidia bastante las tomas.
Tengo dos preguntas, que apertura usas? Yo estoy usando f 16 para tener todo enfocado, pero no consigo esa nitidez, :(. No se si es que con una 5D MKII y un 105 no es suficiente, o debo usar otra apertura.
HELLLLP
Gracias
jaime135
22/08/10, 22:25:11
Hola Jaime
Ya he subido mi segundo Gigapan
gigapan: Barcelona Marina Port Vell (http://www.gigapan.org/gigapans/57280/)
Pero continuo con los mismo errores y a parte la neblina de barcelona estos dias me fastidia bastante las tomas.
Tengo dos preguntas, que apertura usas? Yo estoy usando f 16 para tener todo enfocado, pero no consigo esa nitidez, :(. No se si es que con una 5D MKII y un 105 no es suficiente, o debo usar otra apertura.
HELLLLP
Gracias
Cuenta todos los detalles sobre como la has hecho, pero te adelanto que es un poco pequeña (solo 170 megapixeles) y que la 5D MarkII empieza a tener problemas de difracción a partir de f13, es posible que también tuvieras problemas de estabilidad, y no se si habrás activado el bloqueo de espejo.
A nivel de estabilidad he usado el tripode y el disparador TCN. Tengo que tener activado el bloqueo de espejo?
Muchas garcias por toda tu ayuda, prometo que la sigueinte sera mejor.
La pano esta monatda sobre 30 fotos, pensaba que saldría más grande. Yo creo que el 24-105 no da para mas.
Saludos
jaime135
23/08/10, 20:37:54
A nivel de estabilidad he usado el tripode y el disparador TCN. Tengo que tener activado el bloqueo de espejo?
Muchas garcias por toda tu ayuda, prometo que la sigueinte sera mejor.
La pano esta monatda sobre 30 fotos, pensaba que saldría más grande. Yo creo que el 24-105 no da para mas.
Saludos
Yo utilizo el bloqueo de espejo siempre que puedo, el 24-105 a 105 no es ninguna maravilla, y menos si diafragmas a f16, la panorámica te ha salido muy pequeña por que te has pasado solapando las fotos, si haces la media te sale que no has aprovechado ni 6 Mp de cada foto, y tu cámara tiene 21...
Yo utilizo el bloqueo de espejo siempre que puedo, el 24-105 a 105 no es ninguna maravilla, y menos si diafragmas a f16, la panorámica te ha salido muy pequeña por que te has pasado solapando las fotos, si haces la media te sale que no has aprovechado ni 6 Mp de cada foto, y tu cámara tiene 21...
Muchas garcias Jaime no habia reparado en eso. Pues ale que no quede dicho a seguir practicando. Me queda 1 mes para ir a los parques nacionales de USA ( costa oeste ) y me dejan un 100-400 . Asi que ya me puedo poner las pilas, ya que creo que solo estare una vez por alli.
Por eso pregunto tanto.
Saludos
jaime135
25/08/10, 01:49:01
El 100-400 no es el mejor objetivo para panorámicas, es pesado, un poco excesivo y tiene bastante viñeteado.
El 100-400 no es el mejor objetivo para panorámicas, es pesado, un poco excesivo y tiene bastante viñeteado.
Cual me aconsejas entonces?
Saludos
jaime135
26/08/10, 16:02:22
Cual me aconsejas entonces?
Saludos
Para un viaje, creo que es mejor un 70-200/4 o un par de focales fijas, yo estoy empezando a utilizar un 135 y me está gustando mucho, tengo montada la primera, a ver si puede estar colgada para mañana, por que ahora está terminando de subir una hecha con el 300.
jaime135
26/08/10, 16:53:48
Acabo de terminar de subir una nueva panorámica de Benidorm, son 270 fotos con la 5D2 y 300mm, muchas horas de montaje y algo más de 32 horas para subirlo a la web.
gigapan: Benidorm (http://gigapan.org/gigapans/57525/)
Espero que os guste.
Cuore Granata
27/08/10, 20:44:37
Acabo de terminar de subir una nueva panorámica de Benidorm, son 270 fotos con la 5D2 y 300mm, muchas horas de montaje y algo más de 32 horas para subirlo a la web.
gigapan: Benidorm (http://gigapan.org/gigapans/57525/)
Espero que os guste.
:aplausos:aplausos:aplausos Tremenda Pano!!! Felicidades
jaime135
27/08/10, 23:08:13
:aplausos:aplausos:aplausos Tremenda Pano!!! Felicidades
Me alegra que te guste, me ha llevado mucho trabajo, mi colección de panorámicas del Misterio de Elche (http://gigapanes.blogspot.com/2010/08/misterio-de-elche.html) ha sido elegida para aparecer en la página de inicio de gigapan, no es algo que se consiga todos los días :)
Cuore Granata
30/08/10, 17:48:10
Me alegra que te guste, me ha llevado mucho trabajo, mi colección de panorámicas del Misterio de Elche (http://gigapanes.blogspot.com/2010/08/misterio-de-elche.html) ha sido elegida para aparecer en la página de inicio de gigapan, no es algo que se consiga todos los días :)
Como dicen aqui en Tenerife.... ¡Olé mi niño! :aplausos:foto::aplausos
Está preciosa!!!!!
Si veo bien la imagen del blog, la has hecho "a mano"?
Cuore Granata
30/08/10, 17:51:04
Llevo 10 dias esperando la llegada del Epic Pro, (al final me he decidido) en 4 dias ha llegado a Madrid.... y alli se está quedando, a ver si despiertan y me lo mandan ya.
Cuando me llegue me parece que te "agobiaré" de preguntas, jejeje.
jaime135
30/08/10, 18:24:39
Como dicen aqui en Tenerife.... ¡Olé mi niño! :aplausos:foto::aplausos
Está preciosa!!!!!
Si veo bien la imagen del blog, la has hecho "a mano"?
No se en que foto te has fijado, pero no la he hecho a mano, he utilizado una rótula panorámica, es la que utilizo para todas mis panorámicas, cuando la compré el epic pro todavía no existía, y con esta me defiendo bastante bien.
jaime135
30/08/10, 18:25:53
Llevo 10 dias esperando la llegada del Epic Pro, (al final me he decidido) en 4 dias ha llegado a Madrid.... y alli se está quedando, a ver si despiertan y me lo mandan ya.
Cuando me llegue me parece que te "agobiaré" de preguntas, jejeje.
Felicidades por la compra, ya nos contarás como te va.
Cuore Granata
31/08/10, 12:45:23
Felicidades por la compra, ya nos contarás como te va.
Gracias, seguro que si.
En la espera del transporte he traducido (con google translator) el manual de usuarios del Epic Pro en castellano.
Las traducciones no son perfectas, pero para quien no domina mucho el ingles como yo a lo mejor le interesa.
Aqui el link para descargarselo
http://www.fileden.com/files/2009/10/28/2624548/GIGAPAN%20EPIC%20pro%20Manual%20de%20usuario.pdf
Saludos:wink:
jaime135
31/08/10, 21:14:15
Gracias, seguro que si.
En la espera del transporte he traducido (con google translator) el manual de usuarios del Epic Pro en castellano.
Las traducciones no son perfectas, pero para quien no domina mucho el ingles como yo a lo mejor le interesa.
Aqui el link para descargarselo
http://www.fileden.com/files/2009/10/28/2624548/GIGAPAN%20EPIC%20pro%20Manual%20de%20usuario.pdf
Saludos:wink:
seguro que será interesante, aunque es bastante sencillo, gracias por avisar.
Cuore Granata
08/09/10, 18:47:20
Hola Jaime, espero no molestarte, pero como siempre has sido tan amable he decidido mandarte este mensaje. Llego el dia, el viernes estrené el Epic Pro. Si no fuera mucha molestia, necesitaria que me corrigieras los fallos mas evidentes y algun consejo para mejorar la tecnica. Te cuento:
Primera Pano: http://www.gigapan.org/gigapans/58235/ (http://www.gigapan.org/gigapans/58235/)
Canon 450D
Obj SIGMA 70-300 APO a 300 5.6
(dia con mucho viento y algo de nieblina marina)
Montada con imag. jpg sin retocar nada con el Gigapan Stitch
Segunda Pano: http://www.gigapan.org/gigapans/58307/ (http://www.gigapan.org/gigapans/58307/)
Mismas "herramienta" cambio a 200mm y f10
Tambien viento y (vaya despiste) me he saltado una imagen. Montado con gigapan stitch en jpg sin retoques, tal como se disparó.
Tercera:
http://www.gigapan.org/gigapans/58598/ (http://www.gigapan.org/gigapans/58598/)
Todo como anterior meno que el montaje efectuado con Autopano Giga 2.
A parte muchos fallos que mas o menos he visto, lo que mas me preocupa es el desenfoque que tienen muchisimas tomas cuando se "afina" o acerca la imagen. Podria ser por el movimiento que habia debido al viento y la falta de estabilizador del objetivo?
Ultima cosa, crees que con las "herramientas" que dispongo podré mejorar mucho o el objetivo no es de lo mas adecuado? Mejor montar en jpg o raw?
Si me contestas a todo, te paso el nº de cuenta para la factura, perdona por las muchas preguntas, pero me estoy apasionando muchisimo y quiero hacerlo lo mejor que pueda, y tu eres MUYYYYY BUENOOOO :wink:
Cuando puedas me diras, no te molestes en contestar a todas la preguntas de una vez, no hay prisa.
MUCHISIMAS GRACIAS JAIME, se algun dia te vienes a Tenerife que sepas que una comidita de pescadito te la has ganado.
Saludos
jaime135
08/09/10, 19:07:08
Había visto tu Mp, pero he ido muy liado, en cuanto tenga un rato me estudio las fotos y te contesto, en cualquier caso mejor por aquí que en privado para que pueda ser útil a más gente.
Cuore Granata
08/09/10, 19:15:44
Ok gracias, te mandé el mp pensado lo leerias antes, gracias. No hay prisa.
jaime135
08/09/10, 19:21:45
Ok gracias, te mandé el mp pensado lo leerias antes, gracias. No hay prisa.
Empecé a responderte, pero cuando llevaba un buen ladrillo se me colgó el ordenador, ahora mismo tengo que salir a seguir haciendo fotos.
rivereña
08/09/10, 19:24:10
!!!Cojones!!! Esto es la Sierra de Segura, que caña, pero que xiko es el mundo. Mi madre es de Orcera y yo me casé este verano en Hornos (se puede ver en la foto) que caña, es una pasada de foto, parece mentira que se pueda acercar tanto y con tantísima resolución. Creo que aun estoy un poco verde para estas virguerías, pero también iré colgando algunas fotillos de la zona, se presta mucho a ello...
Saludos
Cuore Granata
08/09/10, 19:34:43
Empecé a responderte, pero cuando llevaba un buen ladrillo se me colgó el ordenador, ahora mismo tengo que salir a seguir haciendo fotos.
Tranquilo hombre, no te apures, cuando puedas me das "el repaso". Gracias.
Cuore Granata
09/09/10, 22:50:46
Hola Jaime, como si no bastara añado una pregunta mas, cuando me dijiste que un 70-200/4 sería mucho más interesante te referias a este?: CANON EF 70-200 mm F/4L USM (http://www.dukefotografia.com/pag/detalle_completo.asp?campo_categoria=Objetivos&campo_subcategoria=Canon&campo_subsubcategoria=&condicion=condicion3&Product_id=862)
Muchas Gracias una vez mas
jaime135
10/09/10, 07:48:47
Hola Jaime, como si no bastara añado una pregunta mas, cuando me dijiste que un 70-200/4 sería mucho más interesante te referias a este?: CANON EF 70-200 mm F/4L USM (http://www.dukefotografia.com/pag/detalle_completo.asp?campo_categoria=Objetivos&campo_subcategoria=Canon&campo_subsubcategoria=&condicion=condicion3&Product_id=862)
Muchas Gracias una vez mas
Si, me refería a ese objetivo por que es ligero y tiene buena calidad y anillo para el trípode (opcional) con lo que es más estable y puedes poner la cámara en vertical o horizontal según te convenga.
He publicado un nuevo gigapan, Algogonales, mirador de lavante (http://www.gigapan.org/gigapans/58770/) , fui a una competición de parapente y pude sacar un rato para hacer la panorámica.
Cuore Granata
10/09/10, 15:13:19
Si, me refería a ese objetivo por que es ligero y tiene buena calidad y anillo para el trípode (opcional) con lo que es más estable y puedes poner la cámara en vertical o horizontal según te convenga.
He publicado un nuevo gigapan, Algogonales, mirador de lavante (http://www.gigapan.org/gigapans/58770/) , fui a una competición de parapente y pude sacar un rato para hacer la panorámica.
Disparando con estabilizador, supongo. o no?
jaime135
10/09/10, 23:48:13
Disparando con estabilizador, supongo. o no?
No, disparado con mi compacta y trípode.
Cuore Granata
11/09/10, 18:00:10
Hola Jaime, perdona otra consulta. El CANON EF 70-200 mm F/4L USM (http://www.dukefotografia.com/pag/detalle_completo.asp?campo_categoria=Objetivos&campo_subcategoria=Canon&campo_subsubcategoria=&condicion=condicion3&Product_id=862) es sin estabilizador, en condiciones de viento puede crear "problemas"? Vale la pena gastarse el doble y comprar el que lleva el estabilizador? Siempre para el tema de las gigapanos. Que objetivo te comprarias en mi lugar? Gracias
mrubioroy
11/09/10, 21:10:43
Alguien sabe porqué en el autopano giga, cuando cambio de perspectiva esférica a plana, el tamaño máximo de la imagen pasa de 532 MP a 16GP ???
Son 107 fotos de 8MP cada una. 16GP es irreal :S
jaime135
11/09/10, 22:09:21
Hola Jaime, perdona otra consulta. El CANON EF 70-200 mm F/4L USM (http://www.dukefotografia.com/pag/detalle_completo.asp?campo_categoria=Objetivos&campo_subcategoria=Canon&campo_subsubcategoria=&condicion=condicion3&Product_id=862) es sin estabilizador, en condiciones de viento puede crear "problemas"? Vale la pena gastarse el doble y comprar el que lleva el estabilizador? Siempre para el tema de las gigapanos. Que objetivo te comprarias en mi lugar? Gracias
Según dicen el estabilizado es un poco más nítido, pero la diferencia será poco apreciable y en cualquier caso es mejor desactivar el is, si es solo pensando en los gigapanes yo compraría el 70-200/4 sin is, por el precio que tiene es un objetivo ideal.
jaime135
11/09/10, 22:10:31
Alguien sabe porqué en el autopano giga, cuando cambio de perspectiva esférica a plana, el tamaño máximo de la imagen pasa de 532 MP a 16GP ???
Son 107 fotos de 8MP cada una. 16GP es irreal :S
La perspectiva esférica es la real en la que no se interpola o estira la panorámica, en una panorámica plana los laterales se estiran para alcanzar esa perspectiva, si la panorámica tiene un ángulo muy grande el estiramiento puede ser enorme, mira que ángulo de visión te da la panorámica, te puedo poner como ejemplo una panorámica que hice de Alicante (http://www.gigapan.org/searchGigapansList.php?ids=35146,35519) con el 300mm, la monté con el gigapan sticher con una proyección esférica y daba 1,56 gigapixeles, mientras que la proyección plana que monté con autopano daba 2,70 gigapixeles, y eso que esta tenía los bordes recortados y se trata de una panorámica con un ángulo de visión bastante estrecho, seguramente tu ángulo de visión es bastante generoso y casi seguro que la proyección plana no es la más adecuada.
mrubioroy
12/09/10, 13:24:20
Jeje, si... a ojo creo que el ángulo horizontal debe ser de unos 120º
La perspectiva esférica es la real en la que no se interpola o estira la panorámica, en una panorámica plana los laterales se estiran para alcanzar esa perspectiva, si la panorámica tiene un ángulo muy grande el estiramiento puede ser enorme, mira que ángulo de visión te da la panorámica, te puedo poner como ejemplo una panorámica que hice de Alicante (http://www.gigapan.org/searchGigapansList.php?ids=35146,35519) con el 300mm, la monté con el gigapan sticher con una proyección esférica y daba 1,56 gigapixeles, mientras que la proyección plana que monté con autopano daba 2,70 gigapixeles, y eso que esta tenía los bordes recortados y se trata de una panorámica con un ángulo de visión bastante estrecho, seguramente tu ángulo de visión es bastante generoso y casi seguro que la proyección plana no es la más adecuada.
jaime135
13/09/10, 22:47:23
120 son muchos grados, además si no recortas la imagen para cuadrarla se extenderá por arriba y por abajo en los lados, además de estirarse en horizontal, pon un par de capturas de pantalla con las dos proyecciones sin llegar a procesarla, la diferencia será muy evidente.
Estimados amigos:
No se si este es el sitio indicado para preguntaros sobre visitas virtuales.
Vereis yo tengo una Canon 500D y tengo que realizar visitas virtuales esféricas, para eso me compré el objetivo SIGMA 8 mm F3.5 EXDG FISHEYE.
Ya tenía el trípode Manfroto, pero necesito otra cabeza pues la que tengo no me vale para las esféricas (es un trasto y está antigua).
¿Qué Panohead me recomiendais?
Gracias de antemano
Un saludo,
Inlora
jaime135
14/09/10, 15:36:29
Echale un vistazo a esto (http://gigapanes.blogspot.com/2010/01/rotulas-panoramicas-manuales-enlaces.html) , tienes enlaces con la mayoría de rótulas panorámicas, depende del presupuesto, pero lo más se utilizan son las nodal ninja.
Muchas gracias
¿Dónde puedo conseguir en España una Nodal Ninja?
¿O es que aquí no las venden?
Muchisimas gracias por adelantado
Cuore Granata
14/09/10, 20:34:04
Según dicen el estabilizado es un poco más nítido, pero la diferencia será poco apreciable y en cualquier caso es mejor desactivar el is, si es solo pensando en los gigapanes yo compraría el 70-200/4 sin is, por el precio que tiene es un objetivo ideal.
Hola de nuevo, parece que en Tenerife se han vendido todos los 70-200/4 sin y con IS. Me han ofrecido un SIGMA 150-500 f5-6,3 APO DG OS HSM, que opinas? Gracias
jaime135
14/09/10, 21:43:12
Muchas gracias
¿Dónde puedo conseguir en España una Nodal Ninja?
¿O es que aquí no las venden?
Muchisimas gracias por adelantado
No te se decir exactamente, pero me parece que por lo menos martín iglesias y casanova lo tenían, si no, lo puedes comprar a través de su web.
jaime135
14/09/10, 21:45:29
Hola de nuevo, parece que en Tenerife se han vendido todos los 70-200/4 sin y con IS. Me han ofrecido un SIGMA 150-500 f5-6,3 APO DG OS HSM, que opinas? Gracias
Creo que ese objetivo no es el más adecuado, es demasiado grande y pesado, y casi seguro que ópticamente es inferior, yo lo más largo que utilizo es un 300, creo que es mejor seguir buscando un copito,siempre hay alguno en el mercadillo.
Cuore Granata
14/09/10, 21:49:23
Creo que ese objetivo no es el más adecuado, es demasiado grande y pesado, y casi seguro que ópticamente es inferior, yo lo más largo que utilizo es un 300, creo que es mejor seguir buscando un copito,siempre hay alguno en el mercadillo.
SIGMA CORPORATION (http://www.sigma-photo.es/Objetivos/subgrupos.asp?idP=127) Muchas Gracias (como siempre).... lo de la comidita de pescadito si vienes por aqui sigue valida
Cuore Granata
14/09/10, 21:51:34
Por si le puede interesar a alguien, hace unos dias he encontrado una web que explica "Cómo publicar fotos de alta resolución en la web" aqui va el enlace: Como publicar fotos de alta resolucion en la web | Luces y fotos (http://lucesyfotos.es/blog/214) por si no se quiere pasar por la pagina de gigapan.
jaime135
15/09/10, 08:00:34
SIGMA CORPORATION (http://www.sigma-photo.es/Objetivos/subgrupos.asp?idP=127) Muchas Gracias (como siempre).... lo de la comidita de pescadito si vienes por aqui sigue valida
Ese objetivo es muy pesado y grande, además la focal mínima de 150 mm se te va a quedar muy larga en una apsc para muchas panorámicas, y el peso y volumen te darían problemas de estabilidad al tener que frenar todo ese peso y por el viento, además, me imagino que debe tener un viñeteado importante, al menos en el extremo tele, tampoco veo muy recomendable el canon 100-400, dentro de canon los objetivos más interesantes, y en este orden serían el 70-200/4, 300/4 y 400/5,6, a falta de ver como va el nuevo 70-300.
Por si le puede interesar a alguien, hace unos dias he encontrado una web que explica "Cómo publicar fotos de alta resolución en la web" aqui va el enlace: Como publicar fotos de alta resolucion en la web | Luces y fotos (http://lucesyfotos.es/blog/214) por si no se quiere pasar por la pagina de gigapan.
Zoomfy es una de las opciones disponibles, pero tienes también krpano y silverlight.
jaime135
15/09/10, 22:05:43
He subido un gigapan nuevo, este está hecho con la panasonic GF1 y un 90 contax de la serie G, los que se utilizaban con las telemétricas G1 y G2.
Dinosaurio en Valencia (http://www.gigapan.org/gigapans/59209/)
APERTURA F6
03/10/10, 04:03:36
Hola Jaime, te he mandado un privado
jaime135
04/10/10, 09:32:30
Hola Jaime, te he mandado un privado
Tienes un correo.
Cuore Granata
05/10/10, 00:03:36
Hola Jaime, siento molestarte otra vez. Una pregunta "tecnica". ¿Como lo haces para que dos objetos o particulares, que estan a distancias diferente, te salgan enfocados los dos? No se si me he explicado bien. Por ej. en tu gigapan del dinosaurio, los arbolitos que estan en el agua, el ultimo (mas lejeno) y el edificio de cristales que esta de tras al acercarse estan enfocados los dos. He probado a sacar una iglesia que tenia los tipicos cordones de luces de las fiestas y o me salen efocadas las luces o el fondo que es la pared de la iglesia. Muchas Gracias, Saludos
jaime135
05/10/10, 13:03:17
Lo hago como en cualquier otra fotografía, sopesando que diafragma necesito para la profundidad de campo que quiero, pero teniendo en cuenta la difracción según objetivo y sensor, al final siempre es un compromiso, pero en el caso del dinosaurio (http://gigapan.org/gigapans/59209/) se juntan un sensor relativamente pequeño de m4/3 con un teleobjetivo corto de 90mm (http://gigapanes.blogspot.com/2010/09/objetivos-contax-g-y-micro43.html), pero como solo he cerrado a f8 para controlar la difracción y tener la máxima nitidez posible en el dinosaurio, los edificios lejanos han quedado desenfocados, seguramente el diafragma óptimo para esa panorámica habría sido f11, el resultado final ha sido una panorámica con cierto foco selectivo.
Cuore Granata
06/10/10, 22:21:31
Lo hago como en cualquier otra fotografía, sopesando que diafragma necesito para la profundidad de campo que quiero, pero teniendo en cuenta la difracción según objetivo y sensor, al final siempre es un compromiso, pero en el caso del dinosaurio (http://gigapan.org/gigapans/59209/) se juntan un sensor relativamente pequeño de m4/3 con un teleobjetivo corto de 90mm (http://gigapanes.blogspot.com/2010/09/objetivos-contax-g-y-micro43.html), pero como solo he cerrado a f8 para controlar la difracción y tener la máxima nitidez posible en el dinosaurio, los edificios lejanos han quedado desenfocados, seguramente el diafragma óptimo para esa panorámica habría sido f11, el resultado final ha sido una panorámica con cierto foco selectivo.
Una vez más, muchas gracias. Otra pregunta, ¿Has probado a disparar en AV en vez de manual? Lo pregunto por las panos donde pueden haber mucho cambios de luz. Gracias de antemano, Saludos
jaime135
07/10/10, 19:21:22
Una vez más, muchas gracias. Otra pregunta, ¿Has probado a disparar en AV en vez de manual? Lo pregunto por las panos donde pueden haber mucho cambios de luz. Gracias de antemano, Saludos
No lo he provado, aunque se que en autopano se puede utilizar, pero prefiero hacer un HDR cuando hay demasiado contraste, puedes verlo explicado aquí (http://gigapanes.blogspot.com/2010/08/gigapan-nocturno-de-benidorm.html), y en alguna ocasión he variado la exposición manualmente por filas o en el revelado de los raw, en gigapan stitch es mejor no utilizar modos automáticos.
mrubioroy
07/10/10, 22:02:49
yo he utilizado varias veces el autopano giga en modo HDR habiendo tirado las fotos con exposición automática y queda bastante bien. Es como un HDR normal, pero sin bracketeo :)
jaime135
08/10/10, 17:13:12
yo he utilizado varias veces el autopano giga en modo HDR habiendo tirado las fotos con exposición automática y queda bastante bien. Es como un HDR normal, pero sin bracketeo :)
Más que como un HDR es como un mapeo de tonos, eso sirve para arreglar el contraste entre zonas amplias, pero el problema es el contraste alto local, ahí no tiene nada que hacer, si has visto la panorámica nocturna de Benidorm, te darás cuenta de que el contraste entre las sombras y la iluminación del paseo marítimo era insalvable, Autopano permite también darle una panorámica formada por n exposiciones de forma que te de n panorámicas cada una con una exposición, mee acabo de bajar la beta 2.5 de autopano giga y tiene interesantes novedades, entre otras cosas para el hdr, ya os contaré cuando lo haya probado a fondo.
jaime135
08/10/10, 23:30:13
He subido un nuevo gigapan, hecho con la versión beta de autopano giga 2,5
gigapan: Vista desde la Sierra del Buey, Jumilla (http://gigapan.org/gigapans/61477/)
jaime135
13/10/10, 17:53:13
Otro gigapan más, este muy cerca de mi casa, sigo probando con autopano giga 2,5 beta, pero o no le he cogido el punto o todavía tienen que trabajar bastante antes de sacar la versión definitiva.
El castellar, Elche
(http://gigapan.org/gigapans/62101/)
jaime135
13/10/10, 21:46:20
Me han llegado noticias de que Gigapan y Canon están preparando algo conjuntamente, a ver con que nos sorprenden.
Me han llegado noticias de que Gigapan y Canon están preparando algo conjuntamente, a ver con que nos sorprenden.
Hola,
Se pueden hacer gigapanes con otros programas como por ejemplo panorama maker, sabes si hay algun tutorial para el manejo del autopano, lo veo muy complejo.
El ultimo gigapan que has subido el pantano que se ve es el de Elche?
Saludos
jaime135
14/10/10, 23:48:38
Hola,
Se pueden hacer gigapanes con otros programas como por ejemplo panorama maker, sabes si hay algun tutorial para el manejo del autopano, lo veo muy complejo.
El ultimo gigapan que has subido el pantano que se ve es el de Elche?
Saludos
Se pueden hacer gigapanes con casi cualquier aplicación para hacer panorámicas, hice un tutorial (http://gigapanes.blogspot.com/2010/02/primeras-panoramicas-con-photoshop-cs4.html) con una compacta a mano y Cs4 para mostrar que se podía hacer con pocos medios, y si, el pantano es el de Elche.
Se pueden hacer gigapanes con casi cualquier aplicación para hacer panorámicas, hice un tutorial (http://gigapanes.blogspot.com/2010/02/primeras-panoramicas-con-photoshop-cs4.html) con una compacta a mano y Cs4 para mostrar que se podía hacer con pocos medios, y si, el pantano es el de Elche.
No sabia que tenias este tutorial, gracias por el enlace, tenia equivocado el concepto de gigapanes, todas las panoramicas que tengo son de una fila y un maximo de 14 fotos, creia que los gigapanes eran con mas fotos, con mas filas, como los que nos muestras aqui en el foro, bueno ya ire practicando, gracias.
saludos
jaime135
15/10/10, 23:26:26
No sabia que tenias este tutorial, gracias por el enlace, tenia equivocado el concepto de gigapanes, todas las panoramicas que tengo son de una fila y un maximo de 14 fotos, creia que los gigapanes eran con mas fotos, con mas filas, como los que nos muestras aqui en el foro, bueno ya ire practicando, gracias.
saludos
Aquí (http://gigapanes.blogspot.com/2010/01/que-es-gigapan.html) tienes información sobre que es gigapan, pero resumiendo, un gigapan es una panorámica de mil megapixeles, pero en la web de gigapan aceptan fotografías que tengan al menos 50 megapixeles, así que si no somos tan estrictos, un gigapan será cualquier foto que tenga al menos 50 megapíxeles.
Este es el primero que subo, son catorce fotos en una linea, ya intentare hacer con mas filas.
Salhttp://www.gigapan.org/gigapans/62328/udos.
jaime135
16/10/10, 22:26:27
Este es el primero que subo, son catorce fotos en una linea, ya intentare hacer con mas filas.
Salhttp://www.gigapan.org/gigapans/62328/udos.
Está bien para ser la primera, para estas panorámicas no se suele poner marcos, da la impresión de que se pone para que parezca que la fotografía es mayor de lo que es, y arregal el enlace que tal como está no funciona, de momento te pongo yo un enlace que funcione.
pantano de crevillent (www.gigapan.org/gigapans/62328)
Por cierto, yo quiero hacer un gigapan desde el pico de San Cayetano, ahora que empiezan a haber días con buena visibilidad podríamos organizarnos para hacer una subida.
Hasta donde esta la hermita de san cayetano si que sabria subir, pero arriba del todo nunca he subido, creo que hay que por lo menos una hora de marcha, de todas formas me puedo informar, me avisas con tiempo y te acompaño. gracias por colocar el enlace.
saludos.
jaime135
20/10/10, 10:36:55
Hasta donde esta la hermita de san cayetano si que sabria subir, pero arriba del todo nunca he subido, creo que hay que por lo menos una hora de marcha, de todas formas me puedo informar, me avisas con tiempo y te acompaño. gracias por colocar el enlace.
saludos.
Yo si he estado arriba, ya hace tiempo de eso, creo que lo ideal sería hacerlo por la tarde para poder tener la luz lateral, por la mañana tienes el sol completamente de frente, ya quedamos, y igual se apunta más gente.
turbinicarpus
20/10/10, 11:26:51
Yo si he estado arriba, ya hace tiempo de eso, creo que lo ideal sería hacerlo por la tarde para poder tener la luz lateral, por la mañana tienes el sol completamente de frente, ya quedamos, y igual se apunta más gente.
yo si me avisais os acompaño ahora que tengo tiempo libre por un tubo. Vivo a 20 minutos del sitio.
un saludo!
Laberinto de pasiones (http://pasiones.zoomblog.com/archivo/2007/01/21/ruta-San-Juri--Picacho--Sierra-de-Crev.html)
Encontre esta pagina para hacernos una idea de la ruta.
Saludos
La subire mas completa porque me faltaban 10 imagenes por la derecha en cada una de las tres filas.
Saludos
Ahora si esta completa Castell vell (http://www.gigapan.org/gigapans/63535/)
jaime135
29/10/10, 23:02:55
Ahora si esta completa Castell vell (http://www.gigapan.org/gigapans/63535/)
Conozco el sitio, aunque hace años que no voy por allí, solía ir a observar águilas perdiceras y buho real, la foto ha quedado bien salvo por algunos errores de montaje.
Conozco el sitio, aunque hace años que no voy por allí, solía ir a observar águilas perdiceras y buho real, la foto ha quedado bien salvo por algunos errores de montaje.
Hola,
Veo que conoces mejor que yo estos parajes, esa tarde vi alguna pareja de perdices,
si hay varios fallos sobre todo en la cresta, algunos los he disimulado clonando, he tenido que utilizar dos programas, porque con el photomerge la primera fila la que tiene el cielo con nubes no podia hacerla, las proximas panoramicas las hare con autopano giga.
Saludos.
sphy.es
10/11/10, 14:02:20
No, no se trata de eso, pero me gusta el hecho de contar con una gran resolución para poder ir ampliando y ver detalles pequeños, en el caso de la foto del Yelmo, lo hice para que se pueda ver donde están los postes del tendido, por cierto, a raíz de la foto lo han paralizado y están estudiando enterrar el tendido eléctrico, aquí tienes una que sirve para documentar una fachada con un detalle imposible de otra forma.
gigapan: Catedral de Murcia (http://www.gigapan.org/viewGigapan.php?id=11211)
Enhorabuena Jaime, a pesar del tiempo que lleva puesta la pano me sigue sorprendiendo, buen trabajo.:aplausos
Una pregunta si me lo permites.
Salvando las diferencias del mediano formato, ¿El resultado de la Sinar con el 150mm equivaldría más o menos a un 200mm de formato completo con una Canon 5dII o a un 300mm? Sabiendo que sería más tomas claro.
jaime135
10/11/10, 18:28:19
Enhorabuena Jaime, a pesar del tiempo que lleva puesta la pano me sigue sorprendiendo, buen trabajo.:aplausos
Una pregunta si me lo permites.
Salvando las diferencias del mediano formato, ¿El resultado de la Sinar con el 150mm equivaldría más o menos a un 200mm de formato completo con una Canon 5dII o a un 300mm? Sabiendo que sería más tomas claro.
Hola sphy, esa panorámica es de los primeros gigapanes que hice y con diferencia es el que más visitas ha tenido, la densidad de píxeles del respaldo de Sinar que utilizo es algo menor que el de la 5D2 y prácticamente igual que el de la 1DS2, así que en cuanto a resolución sería el equivalente a utilizar un 135 aproximadamente, otra cosa diferente es la calidad de esos píxeles y como tu apuntas, el número de fotos necesarias que sería mucho mayor con la canon.
sphy.es
11/11/10, 12:30:10
Gracias por responder tan rápido Jaime.
Hace algún tiempo que hago fotografías esféricas y panorámicas, aunque me prodigo poco por los foros y de momento al no obtener la calidad que quiero me da vergüenza enseñar las panogigas.
Con panogigas estoy hace unos 6 meses, haciendo pruebas e intentando decidirme por comprar alguna lente en concreto, trabajo con una Sony alfa 900 un 70-200 que me presta una amigo, 24-/70 de Sony y un 16mm de Sony para esféricas, pero me gustaría un 300 fijo, el problema que le veo es el precio por un lado... el 300/2.8 de Sony ronda los 6.000 Euros y el sigma 300/2.8 los 3.500 Euros y su peso, los dos ronda los 2.500 Gramos , no se si merece la pena este derroche tanto económico como de peso físico y tampoco tengo claro que el 360 precisionadjustgiga tenga el aguante suficiente para los 3300 gramos que pesa el conjunto cámara objetivo aproximadamente, aunque se que se utlizan, paradas creo que si tendría suficientes, hasta un máximo de 60 paradas en 360º a no ser que pida ahora un anillo especial de hasta 144 paradas en 360ª, si no mal recuerdo.
Mi pregunta es si realmente te aguanta con objetivos de ese peso y que objetivo de 300mm daría la suficiente calidad con un peso reducido, no tengo muy claro si sería mejor por peso en 70-300 de sony pero no veo que tenga la calidad suficiente para hacer las panos con buena calidad.
En cuanto a programas creo que autopanogiga es muy bueno, yo prácticamente solo utilizo este y me une muy bien las costuras siendo muy complicado obtener unos resultados digamos excelentes si intentas conseguir calidad con otros programas, aún así es una lucha continua, sobre todo con las esféricas, por empeñarme en hacer esfera dentro de objetos en movimiento como barcos de competición en plena navegación.
Edito para decir que parece ser que es mejor el Sony70-400G, 1500Gramos más menos, menudo lio. http://www.photozone.de/sony-alpha-aps-c-lens-tests/432-sony_70400_456
Centrándome en el tema...Veamos Maestro ¿Que objetivo me recomiendas para hacer panogigas con la Alfa900? ¿Ese último daría la cara?
jaime135
11/11/10, 23:16:20
Yo creo que no compensa utilizar un 300/2,8, no te puedo hablar de los objetivos sony por que no los conozco, pero yo utilizo un 300/4 de canon y me va bastante bien con él, no se que objetivos manuales se pueden adaptar a la bayoneta de sony/minolta, pero imagino que al menos los zuiko (olimpus) se podrán montar, aquí tienes como ejemplo un 300/4,5 por 167 € que debería funcionarte bien, para hacer panorámicas el autofoco no significa ninguna ventaja, y tampoco necesitas tanta luminosidad por que no vas a poder aprovecharla, yo utilizo el 300 con paradas cada 5º en vertical y 108 paradas en horizontal, es lo máximo que se puede utilizar con la 360precisión adjust giga (y con cualquier otra rótula panorámica manual que yo conozca) por que aunque podrías hacer más paradas en horizontal, los 5º en vertical no permiten utilizar teleobjetivos más largos, la rótula es muy robusta, pero el problema, como en cualquier otra rótula son los stops, que con tanto volumen y peso hacen que sea muy sensible al viento y dificulta hacer fotos justo esos días de poniente o de norte que en nuestra zona mejor visibilidad tienen.
Una de las razones para preferir un objetivo fijo frente a un zoom es el viñeteado, que suele ser mayor en los zoom en el extremo tele, y se hace muy evidente en los cielos azules sin nubes.
demiguel.m
16/11/10, 21:18:31
Calentita, recién salida del horno...
Verona Gigapixel Panorama. | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/jpdmm/5178501237/)
Saludos!
jaime135
17/11/10, 14:53:46
Calentita, recién salida del horno...
Verona Gigapixel Panorama. | Flickr - Photo Sharing! (http://www.flickr.com/photos/jpdmm/5178501237/)
Saludos!
Esta bien para ser la primera, pero podías haber dado más ángulo de visión, es una lástima que el día no fuese muy claro, lo que no entiendo es por que nos haces pasar por flickr en lugar de poner el enlace directo a gigapan.
jaime135
19/11/10, 01:28:00
Me ha tocado un robot Gigapan Epic en un concurso, pero como no me interesa ese modelo he pedido cambiarlo por el modelo Epic 100 pagando la diferencia, y ya estoy esperando a que me llegue :), prometo muchas fotos y una review en profundidad :wink:
Hola,
Me he leído casi todo el post y lo primero que tengo que decir es: FELICIDADES al creador del hilo porque lo que ha hecho es IM-PRESIONANTE.
Y luego la GRAN duda que me asalta:
He leído el post que has puesto en tu blog:
GIGAPANES: Primeras panorámicas con Photoshop Cs4 (http://gigapanes.blogspot.com/2010/02/primeras-panoramicas-con-photoshop-cs4.html)
Es un tutorial super útil, pero lo que no entiendo es lo del Zoom. En el tutorial, pones una panorámica que has hecho con 10 fotos. Y viendo las fotos, en ninguna tiene zoom. Lo que no entiendo es como el gigapan puedes ampliar el tamaño de la foto sin perder calidad.
Lo único que se me ocurre es que por cada foto, hagas otras 10 ó 20 ampliando poco a poco el zoom hasta llegar al máximo. Es que en el tutorial sólo veo 10 fotos, es lo que no me cuadra.
No sé si me explico, yo he hecho panorámicas con 5 o 6 fotos, pero no las puedo ampliar!!
Muchas gracias y enhorabuena de nuevo
jaime135
19/11/10, 23:30:17
Hola,
Me he leído casi todo el post y lo primero que tengo que decir es: FELICIDADES al creador del hilo porque lo que ha hecho es IM-PRESIONANTE.
Y luego la GRAN duda que me asalta:
He leído el post que has puesto en tu blog:
GIGAPANES: Primeras panorámicas con Photoshop Cs4 (http://gigapanes.blogspot.com/2010/02/primeras-panoramicas-con-photoshop-cs4.html)
Es un tutorial super útil, pero lo que no entiendo es lo del Zoom. En el tutorial, pones una panorámica que has hecho con 10 fotos. Y viendo las fotos, en ninguna tiene zoom. Lo que no entiendo es como el gigapan puedes ampliar el tamaño de la foto sin perder calidad.
Lo único que se me ocurre es que por cada foto, hagas otras 10 ó 20 ampliando poco a poco el zoom hasta llegar al máximo. Es que en el tutorial sólo veo 10 fotos, es lo que no me cuadra.
No sé si me explico, yo he hecho panorámicas con 5 o 6 fotos, pero no las puedo ampliar!!
Muchas gracias y enhorabuena de nuevo
Gracias, la duda que tienes es bastante común, las fotos se hacen con teleobjetivo y se unen todas entre si para formar una panorámica con mucha resolución, luego el programa que las sube a la web de gigapan la trocea y en diferentes resoluciones que se van cargando en la web mientras la visualizas, de esta forma no necesitas descargar toda la panorámica con toda su resolución para poder ampliar los detalles.
Aquí está mi primer Gigapan. Está a mil kilómetros de distancia de calidad de los del autor del post, pero algo es algo.
http://www.gigapan.org/gigapans/65415/options/nosnapshots/iframe/flash.html
Lo he hecho con un trípode pero sin rótula de 365 grados. Lo he hecho con un tele 70-300 mm y creo que se me ha quedado corto ya que cuando acercas mucho la foto, no llega a pintar bien la resolución de la foto.
Por otra parte, lo he exportado a JPG y me ha parecido ver en el post que jaime135 lo exportaba a .tiff (me equivoco? cuál era la razón?)
En fin, me ha gustado el resultado y voy a empezar a darle caña a este tema, lo intentaré hacer con una cámara compacta para poder llegar a más detalles con el zoom e intentaré pillar una rótula de 365º (¿alguna barata por ahí?)
jaime135
21/11/10, 21:53:25
Aquí está mi primer Gigapan. Está a mil kilómetros de distancia de calidad de los del autor del post, pero algo es algo.
http://www.gigapan.org/gigapans/65415/options/nosnapshots/iframe/flash.html
Lo he hecho con un trípode pero sin rótula de 365 grados. Lo he hecho con un tele 70-300 mm y creo que se me ha quedado corto ya que cuando acercas mucho la foto, no llega a pintar bien la resolución de la foto.
Por otra parte, lo he exportado a JPG y me ha parecido ver en el post que jaime135 lo exportaba a .tiff (me equivoco? cuál era la razón?)
En fin, me ha gustado el resultado y voy a empezar a darle caña a este tema, lo intentaré hacer con una cámara compacta para poder llegar a más detalles con el zoom e intentaré pillar una rótula de 365º (¿alguna barata por ahí?)
Si que se ve falta de definición, pero no tengo clara que parte es por que el aire no estaba muy limpio y que parte puede ser por errores técnicos, pon los datos de la toma por si puedo echarte una mano, no debería haber demasiada diferencia entre exportarlo como tiff o como jpg a 12 de compresión si no vas a postprocesar la toma, pero en caso de procesarla si que habrá diferencia, en cualquier caso yo no suelo utilizar ni tiff ni jpg por que para los tamaños que suelo utilizar esos formatos no sirven.
Las fotos las he hecho en automático, porque lo que quería probar era cómo funcionaba el sistema de Gigapan. Ahora que ya sé cómo va el tema más o menos, tengo que elegir primero un día que haga mejor tiempo (llovía y cielo nublado), ir con calma, y llevar tanto la cámara compacta como la reflex, para poder hacer pruebas.
Aquí te dejo los datos de la cámara, pero creo que uno de los problemas, es que el objetivo se me quedaba corto...
Make = Canon
Model = Canon EOS 1000D
X Resolution = 72
Y Resolution = 72
Date Time = 2010-11-21 18:44:36
YCbCr Positioning = co-sited
Exif IFD Pointer = Offset: 196
[Camera]
Exposure Time = 1/250"
F Number = F5.6
Exposure Program = Normal program
ISO Speed Ratings = 800
Exif Version = Version 2.21
Date Time Original = 2010-11-21 18:44:36
Date Time Digitized = 2010-11-21 18:44:36
Components Configuration = YCbcr
Shutter Speed Value = 8 TV
Aperture Value = 5 AV
Exposure Bias Value = ±0EV
Flash = Flash did not fire, compulsory flash mode
Focal Length = 214mm
Maker Note = 8552 Byte
jaime135
21/11/10, 22:42:59
Las fotos las he hecho en automático, porque lo que quería probar era cómo funcionaba el sistema de Gigapan. Ahora que ya sé cómo va el tema más o menos, tengo que elegir primero un día que haga mejor tiempo (llovía y cielo nublado), ir con calma, y llevar tanto la cámara compacta como la reflex, para poder hacer pruebas.
Aquí te dejo los datos de la cámara, pero creo que uno de los problemas, es que el objetivo se me quedaba corto...
Make = Canon
Model = Canon EOS 1000D
X Resolution = 72
Y Resolution = 72
Date Time = 2010-11-21 18:44:36
YCbCr Positioning = co-sited
Exif IFD Pointer = Offset: 196
[Camera]
Exposure Time = 1/250"
F Number = F5.6
Exposure Program = Normal program
ISO Speed Ratings = 800
Exif Version = Version 2.21
Date Time Original = 2010-11-21 18:44:36
Date Time Digitized = 2010-11-21 18:44:36
Components Configuration = YCbcr
Shutter Speed Value = 8 TV
Aperture Value = 5 AV
Exposure Bias Value = ±0EV
Flash = Flash did not fire, compulsory flash mode
Focal Length = 214mm
Maker Note = 8552 Byte
5,6 es un diafragma demasiado abierto para tu objetivo, el rendimiento es bajo y tienes muy poca profundidad de campo.
Ok, tomaré nota. Gracias!!
jaime135
23/11/10, 13:08:14
Ok, tomaré nota. Gracias!!
Ya nos enseñarás las siguientes :wink:
turbinicarpus
25/11/10, 15:46:40
hola, aqui va mi primer intento de gigapan con dos filas de imagenes, 42 fotos.
70mm f7.1 1/500 iso100. Es la ciudad de Elda en Alicante.
Me ha sorprendido mucho porque nunca me pasa, que haya cambiado considerablemente de color al subirla a gigapan.org. Ha subido diez o quince puntos de rojo no se porque. Esta terminada en photoshop con el perfil sRGB y ahi la veo correcta. Digo que nunca me pasa porque no me pasa ni en facebook, ni flicker, ni mandandolas por email.. el gigapan.org es la primera vez que lo uso.
vosotros notais cambios al subirlas?
muchas gracias, aqui os dejo el link
gigapan: Elda (http://gigapan.org/gigapans/65768/)
saludos!
jaime135
25/11/10, 20:57:28
hola, aqui va mi primer intento de gigapan con dos filas de imagenes, 42 fotos.
70mm f7.1 1/500 iso100. Es la ciudad de Elda en Alicante.
Me ha sorprendido mucho porque nunca me pasa, que haya cambiado considerablemente de color al subirla a gigapan.org. Ha subido diez o quince puntos de rojo no se porque. Esta terminada en photoshop con el perfil sRGB y ahi la veo correcta. Digo que nunca me pasa porque no me pasa ni en facebook, ni flicker, ni mandandolas por email.. el gigapan.org es la primera vez que lo uso.
vosotros notais cambios al subirlas?
muchas gracias, aqui os dejo el link
gigapan: Elda (http://gigapan.org/gigapans/65768/)
saludos!
Muy bien para ser tu primer gigapan, te he dejado 3 snapshots, he obseravado mucho ruido en las sombras, y lo que parece un halo de en el horizonte... en cuanto al cambio de color, no se que decirte, mirare en el foro de gigapan a ver si encuentro algo.
Por cierto, ese gigapan es de los que yo tenía pendientes de hacer, ya lo hice hace años con una cámara panorámica de película, pero creo que se puede subir más arriba andando, la luz muy chula.
está muy muy bien, me gusta...
turbinicarpus
26/11/10, 15:32:18
muchas gracias a los dos por los comentarios, me preocupa sobre todo lo del color. Los otros defectos seguro que los corrijo en la proxima que voy a hacer a 200mm porque se de donde vienen.
Jaime, en que espacio de color las subes tu? en sRGB tambien?
y para hacerlo a 200mm supongo que van a salir mas de 100 o 150 fotos y me pregunto si las nubes no sera mejor hacerlas a menos focal, porque se mueven y porque tienen menos detalle. Que opinas/opinais?
un saludo! veo que conoces la zona mejor que yo Jaime, por los snapshots que has dejado, gracias! me muero por ver una copia en papel de una de estas.
jaime135
27/11/10, 13:33:47
muchas gracias a los dos por los comentarios, me preocupa sobre todo lo del color. Los otros defectos seguro que los corrijo en la proxima que voy a hacer a 200mm porque se de donde vienen.
Avisame cuando vallas a ir, por si da la casualidad que estoy libre y me puedo acercar.
Jaime, en que espacio de color las subes tu? en sRGB (http://www.canonistas.com/foros/#) tambien?
Yo hago todo el procesado en sRGB desde el revelado raw
y para hacerlo a 200mm supongo que van a salir mas de 100 o 150 fotos y me pregunto si las nubes no sera mejor hacerlas a menos focal, porque se mueven y porque tienen menos detalle (http://www.canonistas.com/foros/#). Que opinas/opinais?
Yo he llegado a hacer muchas más fotos con nubes moviendose, pero se puede arreglar sin problema en autopano, con otros programas es posible que tengas problemas, pero yo no cambiaría la resolución para el cielo, a mi me gusta especialmente poder tener detalle en las nubes, y igual sacas algún pajaro interesante, o un avión, helicóptero....
un saludo! veo que conoces la zona mejor que yo Jaime, por los snapshots que has dejado, gracias! me muero por ver una copia en papel de una de estas.
Si, algo conozco la zona, pero sobre todo de volar en la zona de Palomaret donde voy con mucha frecuencia, las pocas veces que he copiado una la gente se ha sorprendido, recuerdo especialmente una de 20 metros en la que la gente se acercaba a ver los detalles y no se podian creer la resolución acostumbrados a ver ampliaciones murales que son infumables a menos de 2 metros.
turbinicarpus
27/11/10, 13:53:21
Avisame cuando vallas a ir, por si da la casualidad que estoy libre y me puedo acercar.
muchas gracias por toda la info Jaime, es de gran ayuda. Y lo de volar me tira mucho... no se si me conviene conocerte jeje. Bromas aparte, llevo estos dias mirando la pagina de inm para ver cuando es el momento bueno de nubes y viento y creo que puede ser mañana por la tarde despues de comer. Si te apuntas te dejo mi movil por mp y me avisas.
un saludo!
jaime135
28/11/10, 19:50:50
muchas gracias por toda la info Jaime, es de gran ayuda. Y lo de volar me tira mucho... no se si me conviene conocerte jeje. Bromas aparte, llevo estos dias mirando la pagina de inm para ver cuando es el momento bueno de nubes y viento y creo que puede ser mañana por la tarde despues de comer. Si te apuntas te dejo mi movil por mp y me avisas.
un saludo!
Parece que hoy no era el día, ya me dirás si al final has subido a hacer la panorámica.
turbinicarpus
29/11/10, 14:38:50
Parece que hoy no era el día, ya me dirás si al final has subido a hacer la panorámica.
nada no era el dia, estuve alli mirando por donde se subia y pensandomelo pero habia unas nubes que iban a empezar a tapar el sol y ademas me parecio que habia que ir un poco antes tambien, como a la hora de comer o un poco antes. Asi que nada, sigo al acecho :)
saludos!
jaime135
01/12/10, 21:22:48
Habrán días mejores, aunque no es fácil encontrar el día ideal, con buena visibilidad y sin mucho viento, ya he arreglado los tramites aduaneros y estoy esperando a ver si me llega pronto el Epic 100.
Habrán días mejores, aunque no es fácil encontrar el día ideal, con buena visibilidad y sin mucho viento, ya he arreglado los tramites aduaneros y estoy esperando a ver si me llega pronto el Epic 100.
El Epic 100 vale sólo para cámaras compactas no?? A ver si te curras una review cuando te llegue para ver si merece la pena...aunque yo creo que sí merece jajaja :aplausos
jaime135
02/12/10, 21:58:43
El Epic 100 vale sólo para cámaras compactas no?? A ver si te curras una review cuando te llegue para ver si merece la pena...aunque yo creo que sí merece jajaja :aplausos
Vale para cámaras compactas, bridge y algunas réflex pequeñas, de momento quiero utilizarlo con la GF1 y con la 1000D, pero igual pruebo a adaptarla a la 5D2...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com