2.-Lightroom: Conociendo la Interfaz I
by
, 10/09/11 at 14:09:30 (11992 Visitas)
PREVIO
En esta segunda entrada, voy a revisar la interfaz de Lightroom para que todos nos podamos familiarizar con ella.
Voy a seguir la dinámica de realizar entradas cortas y muy centradas en un aspecto o tema, para facilitar el que a mi no me resulte tan costoso de escribir que abandone, ni a ti de seguirlo si te interesa.
___
En el lateral de mi blog, podrás encontrar como categoría Lightroom, donde podrás acceder a todas las entradas relativas a este programa.
___
Si aún no tienes este programa y deseas instalarlo para seguir conmigo este camino de aprendizaje, puedes descargarlo e instalar la versión de prueba desde la web de Adobe pulsando el botón probar.
Al final de cada entrada propondré un tema de debate o ejercicio.
Lightroom: Conociendo la Interfaz
Es importante que antes de empezar a trabajar con un programa intentemos familiarizarnos con su interfaz, por lo que en esta entrada voy a presentar el programa, las diferentes secciones que tiene y paneles, para en próximas entregas ver como podemos configurarla.
En esta primera parte voy a presentar las 5 secciones en las que se divide Lightroom (en adelante LR) y en una siguiente entrada veremos el sistema de paneles de LR.
Cuando abrimos LR veremos una pantalla con diversos paneles y barras, algo como lo siguiente:
Nos vamos a centrar en esta entrada en la barra superior, donde podremos encontrar las diferentes 'pestañas' a las 5 partes de Lightroom: Biblitoreca, Revelar, Proyección, Imprimir, Web
Biblioteca es una de las partes más importantes de LR, es en la que realizaremos todo el trabajo de organización, o mejor dicho, catalogación de las fotos.
Desde este apartado podremos descargar las fotos de la cámara o tarjeta, para incluirlas en el catálogo de LR, etiquetarlas, organizarlas, etc., así como realizar potentes búsquedas para encontrar aquella foto que buscamos.
Podemos decir que es la parte de catalogación, y equivaldría al Bridge de Adobe.
Revelar no es un apartado menos importante que el anterior. Es el apartado en donde podremos dar esos toques a nuestra fotografía para poder corregir defectos y mejorar las fotos.
Siempre digo que Revelar es el apartado que nos permitirá pasar de una fotografía a una obra fotográfica.
En este apartado podremos corregir el balance de blancos, el encuadre, enderezar la foto, etc. además de realizarle pequeños retoques de color, etc.
Con Proyección entramos en las zonas o partes de Lightroom que nos permiten hacer algo con nuestras fotos.
Todos realizamos fotografías por uno u otro motivo, desde una motivación social como cubrir un evento familiar hasta una motivación artística para expresarnos. Normalmente nuestras fotos quedan almacenadas en un disco duro, pero a veces querremos poderlas mostrar. Los siguientes apartados de Lightroom nos permiten utilizar nuestras fotos para 'mostrarlas' de diversas formas.
Proyección nos permite crear una presentación de diapositivas, más o menos compleja con unos pocos pasos, sin cambiar de programa y pudiendo exportarla para vídeo o como presentación para proyector u ordenador.
Imprimir es la parte de Lightroom que nos permitirá preparar nuestra foto o fotos para ser impresas en casa.
Cada vez encontramos impresoras con más definición y calidad final, que nos permiten hoy en día poder imprimir fotos en casa con una calidad más que aceptable y a un precio comedido. Podemos encontrar impresoras fotográficas económicas y más sofisticadas, que pueden imprimir fotos desde 10x15 sin margen hasta A3+ e incluso plotters pequeños que aún teniendo ya un precio elevado cada vez se ven más en casas de grandes aficionados.
En este apartado podremos preparar la foto para ser impresa a tamaño completo, con o sin margen, varias fotos en una hoja, etc.
El apartado Web nos permitirá crear de una forma sencilla galerías con nuestras fotos para subirlas a nuestra web o hosting.
Cada vez es más sencillo hacerse una web, y disponer por unos pocos euros de un dominio y espacio para publicar nuestra propia web en la red. Desde este apartado podremos montar de una forma muy sencilla nuestra galería con las fotos escogidas y subirlas a nuestro hosting para que queden publicadas en la red y poder pasar el enlace a familiares o amigos.
Acabamos de presentar las cinco partes que conforman Lightroom y que poco a poco iremos descubriendo en las siguientes entradas.
En la próxima entrada veremos como se dispone el espacio de trabajo, veremos los paneles laterales e inferiores y algunos trucos para movernos en ellos.
Ejercicio: Si todavía no tienes instalado el programa, realiza la instalación del mismo. Te recordamos que puedes comprarlo u obtener una versión de prueba en la web de Adobe.
DEBATE: ¿Sueles hacer algo con tus fotos (ampliaciones, fotolienzos, fotolibros, regalos, ...) o quedan almacenadas por los tiempos de los tiempos?
[3.-Lightroom: Conociendo la Interfaz II ]