Ver Feed RSS

Blog de Peli - Mis Apuntes de Marinería

Ejercicio 11.- Desenfoque

Valorar Entrada
"Consiste en hacer una foto de algo continuo, en donde sólo el primer plano esté enfocado.

Este es un ejercicio para todos. Donde lo importante no es la imagen en si, sino lo que dice esa imagen y si lo sabe decir bien. No hay réplica. No hay explicación. Sólo imagen y comunicación fotográfica..

Os pongo un ejemplo de imagen descrita -claro, ya sabéis como soy de ... bueno ya sabéis como soy- Un lápiz sobre una mesa (la cámara a ras de la mesa) y enfocada la punta de mina nada más, que está sobre un trazo en un papel blanco. Otro: la barandilla de una escalera y el principio enfocado y el resto no, aunque se intuya que hay gente subiendo o bajando, que para eso es una escalera. Recordad: algo continuo de lo que sólo sale enfocado el principio.

Curiosamente una foto buena, estará mejor compuesta que una foto de recurso o de compromiso. Como siempre os recomiendo que no os fijéis en el trabajo del resto del equipo ni de las puntuaciones. Así empezaremos a espabilar nuestro criterio, nuestra educación visual.

Realmente este es un ejercicio de composición. Cuanto mejor compuesta esté la foto más fácil comunicará. Además de que, normalmente, suele coincidir con la foto más lograda."

Es posible ejercer un efecto importante en el diseño de la imagen modificando el enfoque. El hecho de que la nitidez sea un estandar es suficiente para mostrar que el punto de enfoque se convierte en el foco de atención.

Como el área nítida suele coincidir con el punto de interés donde se espera que la vista descanse, la gama de enfoque contiene un sentido de dirección desde borroso a nítido.

Con un teleobjetivo la pdc es reducida. Las focales más cortas proporcionan imágenes con mayor profundidad de campo que las focales largas. Estamos acostumbrados a que las imágenes gran angular se vean nítidas en toda su superficie, y no se esperan áreas desenfocadas que cuando sucede pueden parecer tomas incorrectas.

El gran valor de un enfoque limitadoes que concentra la atención en una parte específica de la imagen.

A continuación pongo 3 tomas en las que se ha jugado con el enfoque selectivo como pedía el ejercicio.







Puedes acceder a los ejercicios de mis compañeros y sus valoraciones, así como a los enlaces de El Miguel de los ejercicios del GAP v3.0.

Submit "Ejercicio 11.- Desenfoque" to FaceBook Submit "Ejercicio 11.- Desenfoque" to Twitter Submit "Ejercicio 11.- Desenfoque" to Pinterest

Etiquetas: gap
Categories
Técnica Fotográfica

Comentarios