Ver Feed RSS

erkiyo

Belchite. Un momento de la historia.

Valorar Entrada
Hola a todos, me apetecía crear esta entrada, sobre un pueblo que se dio a conocer por unos hechos historicos marcado por una sinrazón, cuando hablan las armas y calla la humanidad.



Belchite, está situado a 49 kms. de la capital aragonesa y simbolizo una de las batallas simbólicas de la Guerra Civil española, llamada la Batalla de Belchite.



Como consecuencia de los enfrentamiento, el pueblo fue completamente destruído y el régimen del Gral. Franco decidió crear uno nuevo, llamado en la actualidad pueblo nuevo de Belchite. Se decidió dejar las ruinas intactas como recuerdo de la guerra civil y de lo que se consideraron excesos del bando vencido.


Al fondo se aprecia el pueblo nuevo.

El pueblo llegó a ser una villa de importancia con dos monasterios y varias iglesias.





El Gral. Franco, decidió reconstruirlo y como he dicho anteriormente, dejar las ruínas intactas com recuerdo de la contienda, para ello, los encargados de la reconstrucción fueron prisioneros republicanos, en donde se habilitó un campo de concentración en las cercanías, cuyos restos aún se conservan, y que permaneció abierto desde 1940 a 1945, llegando a albergar a 1.000 prisioneros a cargo de la Dirección Gral. de Regiones Devastadas.


Los últimos habitantes de Belchite viejo, abandonaron sus ruínas en 1964, para asentarse en el Belchite nuevo.




En la actualidad estas ruínas son visitadas por más de 10.000 personas al año.

Aunque desde el punto de vista táctico el resultado fue ampliamente favorable para los republicanos, se ganó un territorio de cierta extensión y la contraofensiva de los nacionales no traspasó sus líneas, el balance general ante la situación de la guerra en modo alguno podía considerarse satisfactoria para el gobierno republicano.



El Gral. Franco aprovechó el resultado de la batalla y la fiera defensa contra las tropas republicanas como material de propaganda del régimen; cuando fué inagurado el pueblo nuevo en 1954, Franco se refirió a la falta de capacidad de los republicanos para mantener su conquista.



Belchite fue, por otra parte, la piedra angular del comunismo español y en él naufragó para siempre.

Según Eudocio Ravines, las fortificaciones de Belchite considerada por el Comité Central del Partido Comunista como inexpugnable por estar construídas por ingenieros soviéticos, no resistieron al fuego de la artillería, pero con el fín de no

disminuir el prestigio de sus técnicos y, sobre todo, para no irritar a Stalin que había aprobado los proyectos de dichas fortificaciones, se atribuyó la culpa del fracaso a las tropas republicanas que, sin embargo, se batieron bien como fue lealmente reconocido por el mismo Gral Franco.



Fin.
Más imagenes en mi Galería.
Saludos
©erkiyo

Submit "Belchite. Un momento de la historia." to FaceBook Submit "Belchite. Un momento de la historia." to Twitter Submit "Belchite. Un momento de la historia." to Pinterest

Categories
FotoBlog

Comentarios

  1. Avatar de quiles2009
    Muy interesante aportación, desconocía la existencia de esas ruinas !!
  2. Avatar de franliberto
    habra que pasarse por alli
  3. Avatar de El-Miguel
    Un pueblo interesante que has sabido fotografiar muy bien.

    Buena explicación también, así he podido disfrutar de las fotos y de la historia que cuentas.
  4. Avatar de erkiyo
    Gracias por pasaros quiles2009 y franliberto, había pensado ponerlas en b&n para mayor realismo, pero la luz calida del atardecer me gustó más para quitarle un poco de dramatismo.
    Saludos.
  5. Avatar de erkiyo
    Cita Iniciado por El-Miguel
    Un pueblo interesante que has sabido fotografiar muy bien.

    Buena explicación también, así he podido disfrutar de las fotos y de la historia que cuentas.
    Ostis mi maestro!!! cuanto tiempo sin postearte, gracias El-Miguel, la verdad es que ya lo conocía, pero si vas por primera vez impresiona.
    Saludos.
  6. Avatar de Mertxe
    Yo estuve el año pasado ahí haciendo una Qdd fotográfica y el sitio es impresionante, precioso lugar con una gran historia.
    Algún día volveré para hacer más fotos.
    Un saludo.
  7. Avatar de erkiyo
    Cita Iniciado por Mertxe
    Yo estuve el año pasado ahí haciendo una Qdd fotográfica y el sitio es impresionante, precioso lugar con una gran historia.
    Algún día volveré para hacer más fotos.
    Un saludo.
    La verdad es que sí es impresionante Mertxe, la pena es que no hay control, y la gente pulula a sus anchas por el sitio, aunque también te da la libertad de pasear sin restricciones, hasta que se caiga algo y pille a alguién, que entonces lo cortarán, ya que son unas ruinas y cualquier cosa puede pasar.
    Saludos.
  8. Avatar de u420067
    Pues sí, es un sitio a visitar. Ya para el otoño, que ahora supongo hará mucho calor, como en todas partes.
  9. Avatar de invierno
    Hola,conozco bien ese pueblo porque de joven pasaba todo el mes de Agosto de vacaciones en casa de un primo de mi edad,asi que me hizo mucha ilusion recordar aquellos momentos felices de esta tierra aragonesa,cuna de familia de mi difunto padre.
    Salu2 de Felipe.
  10. Avatar de El-Miguel
    Cita Iniciado por erkiyo
    Ostis mi maestro!!! cuanto tiempo sin postearte, gracias El-Miguel, la verdad es que ya lo conocía, pero si vas por primera vez impresiona.
    Saludos.
    A ver si te pasas de vez en cuando, que me tienes abandonao!
  11. Avatar de miguel1966
    Estar un anochecer en este pueblo es una verdadera experiencia,cuando la oscuridad lo inunda todo es muy dificil no dejarse llevar por la imaginacion y trasladarse en el tiempo a unos hechos que marcaron la historia de este pais para siempre.
    Y paro los que practiquen la astrofotografia cuenta con unos de los cielos mas limpios de la peninsula.
  12. Avatar de jujopeto
    Yo estuve el año pasado y las ruinas son impresionantes...aparte, caundo entras por la puerta y esta todo silencioso...Es espectacular. Los agujeros de balas en todas las paredes, las iglesias medianamente en pie...

    Lo peor, escuhe hace poco que se clebran misas franquistas en estas iglesias y se homenajea la batalla del franquismo. No se si vistes el monumento a las tropas franquistas.

    Un saludo
  13. Avatar de erkiyo
    Cita Iniciado por u420067
    Pues sí, es un sitio a visitar. Ya para el otoño, que ahora supongo hará mucho calor, como en todas partes.
    Pués sí hace calor, pero en invierno mucha rasca, aunque mejor luz.
    Saludos.
  14. Avatar de erkiyo
    Cita Iniciado por invierno
    Hola,conozco bien ese pueblo porque de joven pasaba todo el mes de Agosto de vacaciones en casa de un primo de mi edad,asi que me hizo mucha ilusion recordar aquellos momentos felices de esta tierra aragonesa,cuna de familia de mi difunto padre.
    Salu2 de Felipe.
    Me alegro que sean recuerdos para bien.
    Saludos.
  15. Avatar de erkiyo
    Cita Iniciado por miguel1966
    Estar un anochecer en este pueblo es una verdadera experiencia,cuando la oscuridad lo inunda todo es muy dificil no dejarse llevar por la imaginacion y trasladarse en el tiempo a unos hechos que marcaron la historia de este pais para siempre.
    Y paro los que practiquen la astrofotografia cuenta con unos de los cielos mas limpios de la peninsula.
    Ni de coña voy por la noche!!! menudo acojone!!
    Saludos.
  16. Avatar de erkiyo
    Cita Iniciado por jujopeto
    Yo estuve el año pasado y las ruinas son impresionantes...aparte, caundo entras por la puerta y esta todo silencioso...Es espectacular. Los agujeros de balas en todas las paredes, las iglesias medianamente en pie...

    Lo peor, escuhe hace poco que se clebran misas franquistas en estas iglesias y se homenajea la batalla del franquismo. No se si vistes el monumento a las tropas franquistas.

    Un saludo
    Sí vi el monumento, estaba cerrado en un recinto con flores, pero sólo hay una cruz algo sencilla y nada más, con lo cual no le ví nada espectacular. (No desmerezco a nadie, de ningún bando) Lo de la misa es posible, ya que hay cruz y flores.
    Saludos
  17. Avatar de erik
    Muy buena serie histórica
    saludos
  18. Avatar de erkiyo
    Cita Iniciado por erik
    Muy buena serie histórica
    saludos
    Gracias erik
    Saludos