Belchite. Un momento de la historia.
by
, 25/05/11 at 14:02:27 (8911 Visitas)
Hola a todos, me apetecía crear esta entrada, sobre un pueblo que se dio a conocer por unos hechos historicos marcado por una sinrazón, cuando hablan las armas y calla la humanidad.
Belchite, está situado a 49 kms. de la capital aragonesa y simbolizo una de las batallas simbólicas de la Guerra Civil española, llamada la Batalla de Belchite.
Como consecuencia de los enfrentamiento, el pueblo fue completamente destruído y el régimen del Gral. Franco decidió crear uno nuevo, llamado en la actualidad pueblo nuevo de Belchite. Se decidió dejar las ruinas intactas como recuerdo de la guerra civil y de lo que se consideraron excesos del bando vencido.
Al fondo se aprecia el pueblo nuevo.
El pueblo llegó a ser una villa de importancia con dos monasterios y varias iglesias.
El Gral. Franco, decidió reconstruirlo y como he dicho anteriormente, dejar las ruínas intactas com recuerdo de la contienda, para ello, los encargados de la reconstrucción fueron prisioneros republicanos, en donde se habilitó un campo de concentración en las cercanías, cuyos restos aún se conservan, y que permaneció abierto desde 1940 a 1945, llegando a albergar a 1.000 prisioneros a cargo de la Dirección Gral. de Regiones Devastadas.
Los últimos habitantes de Belchite viejo, abandonaron sus ruínas en 1964, para asentarse en el Belchite nuevo.
En la actualidad estas ruínas son visitadas por más de 10.000 personas al año.
Aunque desde el punto de vista táctico el resultado fue ampliamente favorable para los republicanos, se ganó un territorio de cierta extensión y la contraofensiva de los nacionales no traspasó sus líneas, el balance general ante la situación de la guerra en modo alguno podía considerarse satisfactoria para el gobierno republicano.
El Gral. Franco aprovechó el resultado de la batalla y la fiera defensa contra las tropas republicanas como material de propaganda del régimen; cuando fué inagurado el pueblo nuevo en 1954, Franco se refirió a la falta de capacidad de los republicanos para mantener su conquista.
Belchite fue, por otra parte, la piedra angular del comunismo español y en él naufragó para siempre.
Según Eudocio Ravines, las fortificaciones de Belchite considerada por el Comité Central del Partido Comunista como inexpugnable por estar construídas por ingenieros soviéticos, no resistieron al fuego de la artillería, pero con el fín de no
disminuir el prestigio de sus técnicos y, sobre todo, para no irritar a Stalin que había aprobado los proyectos de dichas fortificaciones, se atribuyó la culpa del fracaso a las tropas republicanas que, sin embargo, se batieron bien como fue lealmente reconocido por el mismo Gral Franco.
Fin.
Más imagenes en mi Galería.
Saludos
©erkiyo