Pues si, pero desgraciadamente (ó no) si no existiera esa "locura" consumista lo más probable es que Canon y las demás marcas quizás ya no existirian.
Si la gente no compra continuamente las compañias no venden y terminan por desaparecer.
Un saludo
tengo 30 años y tengo una reflex desde los 12, me encanta hacer fotos,y cuando hago una me interesa la composición,acciones interesantes ,paisajes,en fin ,que es la fatografia sino poesia visual ,intentar retratar algo vello,ver mas alla de lo evidente,dejando a parte los profesionales que estan obligados a tener el mejor material,el fotografo aficionado se ha convertido en una especie de neurotico de la perfeccion tecnologica y no en alguien que es capaz de disfutar creando imagenes y trabajando con la luz,alguien capaz de de ver velleza retratando un basurero o una alcantarilla,todo esto no es mas que el resultado de un trabajo de marketing por parte de las grandes marcas que venden reflex como churros, el siguiente paso son las ópticas y los recortes al 100 por 100,con la excusa de que con recortes al 100 no salen nítidas las fotos ,pues las lentes se convierten en productos de consumo tambien y los fotografos aficionados no pueden dormir si su lente no tiene nitidez en un recorte del 100,y estan deseando comprarse un l de mil euros,estos recortes solo sirven para los controles de calidad nadie que se estime fotografo utilizaria un recorte al 100 para obtener una fotografia,es una locura señores.
Si sólo existiera una sola empresa no habría necesidad de comparativas y avances a la velocidad que hoy existen, aunque lo más probable es que tampoco existirían las altas prestaciones, porque tendrían a un público cautivo y sin opciones.
La locura existe, ha existido y existirá, no hay reversa. Pero uno decide que tanta locura estamos dispuestos a permitir en nuestra afición.
Yo celebro que existan lentes L y espero que lleguen mejores al precio que decidan los de la marca, por el momento con lo que tengo he aprendido a vivir y a darme gusto.
Yo celebro que existan autos Porsche aunque jamás llegue a poseer alguno.
Aunque quien sabe...![]()
50D / Grip / 50 1.4 / 17-35 L / 24-105 L / 75-300 / 28-200 / 580EX II / 190XPROB/Lowepro
Mis Fotos en Flickr
la gente nunca esta conforme con lo que tiene siempre quiere mas y lo ultimo en salir..pasas por mercadillo y esta repleto de d40 y d50 casi nuevas que cambian por camaras superiores..cada uno es libre y si puede hacerlo pues a consumir
El consumismo es así. Tiene lo bueno de que genera dinamismo de mejora en los productos, pero tontifica mucho a la gente.
Pero lo mejor es esto: no es obligatorio. Que cada uno pierda el sueño con lo que le parezca. Si tú ya eres feliz con tu reflex de hace 10 años, ¿qué problema hay?
pues el problema es ese que comentaba,que no se disfruta haciendo fotos sino delante del ordenador,
Dejemos de hacer recortes del milxmil...SEÑORES LA BUENA FOTOGRAFIA RESIDE EN UNO MISMO NO EN LA CAMARA
http://www.flickr.com/photos/bi100w/ "Todos somos unos aficionados, la vida es tan corta que no da para más" por eso hay que disfrutarla fotografiando o no.
Tu no eres partidario de lo que se suele decir: Con buena picha bien se jode. LLevas razón, Aunque el consumismo no sólo está en nuestras cámaras fotográficas. Es social.
Hola minervo, de alguna forma tienes razón, en mis tiempos de b&n disfrutaba al disparar y luego en mi laboratorio, ahora sigo disfrutando con lo digital, disparo y disparo en manual mayoritariamente o en av, y posteriormente al ordenata.
Lo que esta claro es que lo antes te gastabas en pelicula ahora te lo gastas en soft para el ordenata (o mas).
Hay que consumir, sino esto se va al garete.
Última edición por corros; 18/01/10 a las 13:52:47
Canon S3-S5-is.Oly E-620 ¿Por qué tan pocos tiene tanto y tantos tan poco?.El pobre es el efecto colateral del rico.
Marcadores