Mostrando resultados del 1 al 7 de 7

Tema: Monitor Dell U2414H y calibrador spyder 4: mal calibrado? mal el monitor?

  1. #1

    Predeterminado Monitor Dell U2414H y calibrador spyder 4: mal calibrado? mal el monitor?



    ¡Hola! Acabo de comprarme un Dell U2414H y he intentado calibrarlo con el spyder 4. He probado distintas configuraciones y al final me he quedado con la luminancia a 90cd/m2 (o cm2? nunca me acuerdo), la temperatura en 6500k y el gamma a 2.2. En general veo una tonalidad más cálida, que supongo que no tendría por qué estar mal, y las fotos ligeramente más saturadas que en el portatil o en el movil, pero sin llegar a ser algo exagerado, supongo que también será normal.

    El problema es que algunas fotos, sobre todo si tienen rojo, las veo súper saturadas, incluso empastadas. No es con todas, y no son solo fotos mías. Dejo un par de enlaces de fotos que yo veo muy muy saturadas, a ver si vosotros las veis bien

    https://www.flickr.com/photos/anacor...in/dateposted/ -me sale el rojo casi empastado
    https://www.flickr.com/photos/anacor...in/dateposted/ -en este caso el rosa
    https://www.flickr.com/photos/rosie_...n/photostream/ -el rojo no está empastado pero sí muy contrastado, podría ser normal
    https://www.flickr.com/photos/787698...in/dateposted/ -esta sí es mía, la veo muy brillante y saturada

    Además he estado probando con una imagen de test de gamma, según la cual si está bien debería verse gris, y yo veo rayitas de colores en la primera, segunda y tercera columna (es la tercera imagen)
    http://glennmessersmith.com/images/adjust.htm

    La cosa es que si desactivo la calibración me sigue ocurriendo lo mismo, por lo que me preocupa que sea el monitor lo que está mal. Supongo que lo suyo será imprimir un par y ver si se corresponde, mno? ¿Sabeis de algún buen laboratorio, a poder ser en Madrid, para hacer una prueba?

    Toda ayuda será más que bienvenida, que estoy ya a punto de tirar el monitor, el calibrador y toda su parentela por la ventana Gracias!!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.293
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    1-Desinstala el software del Spyder
    2-Leete:
    http://www.canonistas.com/foros/blog...mayo-2015.html
    y te instalas ArgyllCMS, DispcalGUI y usas las corecciones espectrales del i1DisplayPro con tu Spyder4. Las del Spyder 4 son basura y no sirven para casi nada.
    El Spyder4 o 5 aparte de ser muchisimo peor que un i1DisplayPro y un aparato mediore en general, es mucho mas lento. Limitate a perfiles "curvas + matriz".

    Ese test de gamma es para sRGB, que no es 2.2. A su vez, el CMY de tu monitor no coincide con el CMY de sRGB.

    En general suele ser mejor test este:
    http://www.lagom.nl/lcd-test/gradient.php
    Los tonos grises con rayitas en un gradiente pueden ser banding por calibracion mediocre (programa del Spyder4), por usar el cargador de LUT de Windows (en vez de ArgyllCMS)... o por tener una gráfica nvidia o una integrada intel (en cuyo caso NO lo vas a poder corregir sin comprarte una grafica AMD)
    Ten en cuenta que ese test tienes que verlo con un navegador SIN GESTION DE COLOR (Internet Explorer por ejemplo)
    Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
    Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores

  3. #3

    Predeterminado

    Muchas gracias! estoy leyendo el hilo que comentas, pero me tiene un poco mosca lo de la tarjeta gráfica..tengo nvidia,y es un portatil así que no tengo opción de cambiarla. He probado el test que dices y veo un poco el cambio de bandas, entiendo que por lo que dices de la tarjeta...mi duda es si siendo así me vale la pena recalibrar siguiendo las instrucciones del post o no voy a poder mejorarlo mucho más

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.293
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    La tarjeta gráfica te impondrá un límite a lo bien que lo puedes dejar, pero no sabes lo mal que lo ha hecho el software del Spyder.
    Recomendaría recalibrar con ArgyllCMS y la corrección WLED del i1DisplayPro.

    Por otro lado lo de las fotos, que ayer no tuve tiempo de comentar. Ds unas descripciones muy vagas de lo que ves, con lo que es dificil saber de que estas hablando
    -la 1º no tiene rojo (el abrigo es naranja)... incluso el pintalabios de la chica tiene su tono rojo-bermellon hacia esa tonalidad
    -la 2º tiene el pintalabios bastante saturado
    -la 3º es de ese tipo de fotos tan de moda con el contraste destruido al levantar el negro
    -la 4º, la tuya, se ve bien y no tiene colores sobresaturados.
    OBVIAMENTE, las imágenes hay que verlas con gestión de color y tomando como sRGB aquellas sin perfil.
    Es decir, y teniendo en cuenta tu monitor:
    -Photoshop o GIMP debieran tener el especio de trabajo por defecto a sRGB
    -Para flickr y demás convendría que tuvieras configurado Firefox en modo gestión de color completa:
    >Ir a la dirección "about:config"
    >buscar "gfx"
    gfx.color_management.enablev4=true (activa soporte ICC v4 y también ICC v2 con perfiles LUT)
    gfx.color_management.mode=1 (si no sabes que espacio de color es, es sRGB)
    gfx.color_management.rendering_intent=1 (no deformes imagenes fuera de gamut, "conviértelas")
    >reiniciar firefox



    Por ultimo, la imagen de gamma con fusión de colores CMY a gris. Peca de situación ideal, MUY ideal, al menos observada a distancia corta. Algo así como el chiste del físico "supongamos que la vaca es esférica..."

    -la imagen es para una gamma sRGB, no 2.2

    -los monitores no tienen contraste infinito

    -de todas las formas de "dithering" empleables para fusionar colores, la suya es la que mas se nota de todas. Es un dithering espacial muy basto.
    Con pantallas de alto dpi (puntos por pulgada o pixeles por pulgada): retinas, FullHD 13", 3200px en 13" y 15", 25" 2k, 4k... el dithering será mas efectivo que con la tuya, un U2413 o un PA272W. En un 27" FullHD se notaría mucho mas.
    Alejarse de la pantalla hasta el punto en que tu agudeza visual disminuya al de una "retina" (y familias afines) o algo mas de distacia ayuda. Cerrar levemente los ojos tiene un efecto similar de desdibujado.
    DICHO DE OTRA MANERA: en función del dpi, monitores con >>>identica gamma<<< muestran una fusión de las barras distinta.

    -la gamma se compensa con la gestión de color.. PARA ESO ESTA, y para compensar los canales RGB se usan perfiles con 3 curvas de TRC (gamma) para cada canal (FAQ I)

    -si la ves en Firefox o Photoshop, la precisión de la gestión de color está limitada a 8bit, va a haber errores de redondeo (y hasta banding inducido por gestión de color)

    y la mas importante para el final
    -La distancia entre los colores que se fusionan en las rampas NO SON PERCEPTUALMENTE iguales. La distancia entre el verde y el magenta es la mayor de todas y por eso la 2º rampa (la magenta) es la que mas se va a notar.
    Compara el gamut de tu monitor en 2D con coordenadas a*b* o u'v' (y sabrás enseguida porqué (dispcalGUI-profile-info.exe, pero solo funciona con perfiles ICC version 2).


    Para evaluar la calibración de forma puramente "visual", lo más efectivo suele ser:
    -gradiente negro blanco en IE para evaluar neutralidad y sin banding (el link que puse), damero grises-blancas (en mi link o en el tuyo) para lo mismo
    Para evaluar calibración y perfil de forma visual:
    -gradiente negro a blanco 16bit en PS a varias gammas (sRGB es sRGB, AdobeRGB es 2.2, eciRGBv2 es L*) para evaluar neutralidad con gestion color
    -mismos gradientes en 8bit para evaluar los errores de redondeo de la gestión de color.
    Tener en PS la configuración de rendimiento de la tarjeta grafica a "BASICO" (salvo Quadros y Firepros) ofrece mejores resultados en este aspecto.
    Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
    Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores

  5. #5

    Predeterminado

    Muchísimas gracias por toda la información, la de cosas que se aprenden!!! Hay algunas partes que no he entendido del todo así que tendré que revisarlas con calma
    Voy a probar ahora a calibrar con el discalpGUI a ver qué tal. Lo que me preocupa es que efectivamente,si miro la primera imagen en el movil el abrigo es naranja, pero en el monitor es completamente roja, incluso después de restablecerlo a las condiciones de fábrica. Si no se soluciona con el nuevo calibrado supongo que tendré que devolverlo

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    nov 2013
    Mensajes
    2.293
    Entradas de Blog
    9

    Predeterminado

    Cita Iniciado por ColorConsultant Ver Mensaje
    OBVIAMENTE, las imágenes hay que verlas con gestión de color y tomando como sRGB aquellas sin perfil.
    Es decir, y teniendo en cuenta tu monitor:
    -Photoshop o GIMP debieran tener el especio de trabajo por defecto a sRGB
    -Para flickr y demás convendría que tuvieras configurado Firefox en modo gestión de color completa:
    >Ir a la dirección "about:config"
    >buscar "gfx"
    gfx.color_management.enablev4=true (activa soporte ICC v4 y también ICC v2 con perfiles LUT)
    gfx.color_management.mode=1 (si no sabes que espacio de color es, es sRGB)
    gfx.color_management.rendering_intent=1 (no deformes imagenes fuera de gamut, "conviértelas")
    >reiniciar firefox
    Y este es el gamut de tu U2414H, sacado de una review cualquiera
    http://www.tftcentral.co.uk/images/d...fault_srgb.jpg

    Se ve el gamut extra en rojo, que en u'v' o a*b* será mas notable.
    El naranja "numerico" del gamut nativo del U2414H cae muy cerca del rojo "numerico" sRGB.
    Lo más crítico en un monitor widegamut suele ser la uniformidad de color
    Busca información y reviews objetivas (números), no propaganda de embajadores

  7. #7

    Predeterminado

    Muchas gracias por tu ayuda!! Tenías toda la razón en que el software del spyder no es lo mejor

    Os cuento lo que he descubierto, por si a alguien más le es útil. Me di cuenta de que el spyder de marras, al hacer la calibración, me desgraciaba algo en el ordenador convirtiendo el naranja en rojo y haciendo que los rojos se viesen sobresaturados. Esto no ocurría solo con el monitor Dell, también pasaba en la pantalla del portatil y en otros dos ordenadores de la misma marca (ASUS), así que sospecho que tiene que ver con la tarjeta gráfica (todos tienen nVIDIA) pero la verdad es que no tengo ni idea. Para que dejase de estropearme esos tonos no fue suficiente con seleccionar el perfil por defecto para la pantalla, tuve que eliminar todos perfiles creados por el programa (varios porque hice varias pruebas). Utilizando el spyder con el software discalpGUI no pasa esto. Y he probado también con un colorímetro i1display y queda perfecto, será mi próxima adquisición

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •