Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Tema: Medición puntual, ponderada, matricial.... omg...

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    Sanlúcar de Barrameda, Cádiz
    Mensajes
    714

    Question Medición puntual, ponderada, matricial.... omg...



    Muy buenas noches compañeros!

    Sé que con este post me tildeis de ignorantes, pero jamás había usado esos tipos de medición en mi 550D. El caso es que llevo un par de días investigando y es que no me aclaro con lo que hace cada una y para qué es mejor cada medición.

    Antes estuve experimentando en mi cuarto usando la medición puntual. Y salía todo muuuuuuuy oscuro (casi negro) menos el monitor que lo tenía encendido. Y eso que tenía las luces de la lámpara encedendida. Y es que he leído que cuando se domina más o menos la luz, casi todo el mundo usa la medición puntual, pero es que yo "no le veo utilidad" si oscurece todo menos algo que esté más iluminado.

    Es que no sé si yo que no entiendo los conceptos muy bien o qué es lo que falla jaja. A ver si algún entendido en el tema me puede dar algo de luz en esto, porque cada día que "estudio" cosas sobre la luz, menos cosas entiendo xD


    Un saludo y gracias!
    ciclista globero amante del buen comer y buen beber

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    BCN - CAT
    Mensajes
    21.757

    Predeterminado

    Como dice su nombre, sirve para medir puntualmente una pequeña parte de la escena, lo demás que le den. Una vez hice una prueba y envié al cuerno la foto junto a....la Medición Puntual. Yo hago caso de su nombre y lo uso muuuuy puntualmente y raramente

    Por supuesto que si eres un experto en mediciones, haces varias medidas, evalúas la escena, los resultados y los trasladas a la cámara, te saldrá una foto excelente, pero si ya lo hace la cámara.....

    Salu2
    Flickr
    70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    Sanlúcar de Barrameda, Cádiz
    Mensajes
    714

    Predeterminado

    Es que me he quedado todo loco cuando leí que la puntual es la mejor, la verdad. Lo que estoy buscando es alguna página donde te diga el significado de cada tipo de medición y para qué sirve. Que si ponderada al centro, matricial, etc.

    Muuuchas gracias.
    ciclista globero amante del buen comer y buen beber

  4. #4

    Predeterminado

    Eso de que la puntual es la mejor... depende... desde luego que no es la más rápida, ni la más sencilla pero controlándola y como comenta enric para hacer un promedio con varios puntos, es la más fiable y en algunas cámaras ese calculo promedio te lo hace la camara despues de varais mediciones puntuales.. pero bueno el tema es, que mide cada una de ellas?

    Si vas al manual de tu cámara lo encontrarás...

    y si vas al buscador, quizás alguien lo pregunto o explicó antes.

    http://www.canonistas.com/foros/blog...s-camaras.html

    y por ultimo que nos e si ahí lo explica, hay camaras que en puntual usan el punto de enfoque, como punto de medición, pero creo que no tods lo hacen.


    Yo despues de leer el libro, iluminación para una fotografía impresionante, casi siempre uso la Evaluativa + el cerebro, que seguro que más de uno diría que es la de novato Luego para cosas "puntuales" , retrato especificos y según las condicones, la puntual. Además en el mundode la digital, por desgracia a los puristas, casi siempre puedes hacer prueba error y mirar el histograma!

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    abr 2011
    Ubicación
    Alcala de Henares
    Mensajes
    128

    Predeterminado

    Yp uso la puntual para fotografiar aviones y para este caso me parece la mejor opcion

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    ene 2011
    Ubicación
    Mallorca
    Mensajes
    608

    Predeterminado

    Puede serlo. Los modos de medición son como los modos de disparo. Hay varios porque no hay uno que sea mejor siempre. Siempre de cada caso. Logicamente no vas a cambiar la medición para cada foto, pero lo puedes hacer para varias de iguales.
    No importa donde estés, sino hacia donde te diriges.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    ago 2010
    Ubicación
    Sanlúcar de Barrameda, Cádiz
    Mensajes
    714

    Predeterminado

    Muchísimas gracias a todos por vuestra ayuda. Ya lo tengo mucho más claro.
    ciclista globero amante del buen comer y buen beber

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    ene 2010
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    154

    Predeterminado

    Hola, compañero.

    Yo también tengo la 550D y utilizo siempre (casi) la medición puntual, y estoy contento con los resultados. Lo importante cuando la utilizas es tener claro que zonas de iluminación tiene tu escena, si es homogénea o tiene muchos contrastes y si finalmente excede el rango dinámico del sensor de la cámara, decidir qué te interesa priorizar.

    Seguro que todo esto ya lo tienes claro, pero lo comento a modo de introducción, ya que para utilizar la medición puntual es básico. En el caso que tu indicabas, fotografía en la que salía todo negro excepto el monitor, da la impresión de que mediste sobre el monitor ajustando a "0 EV" la medición, y lógicamente te quedó bien expuesto pero todo lo demás que estaba mucho más oscuro te quedó negro. En ese caso tenías que haber llevado la medición sobre el monitor el máximo a la derecha (hasta +2 EV, sin pasarte para no quemar la zona de la pantalla) y con eso hubieses conseguido una escena más iluminada en general, ajustando en el procesado RAW las luces y las sombras.

    Te recomiendo la lectura de un post muy bueno de Alemonic y Guillermo Luijk sobre el "derecheado del histograma" que a mí me ayudó mucho a entenderlo:

    http://www.canonistas.com/foros/tecn...ectamente.html

    También hay otras formas de hacer la medición, buscando las zonas más próximas al gris y tomandolas como referencia neutra, esto ya va a gustos. A mi me funciona el derechado, y hay que tener en cuenta que en la zona de luces altas es donde nuestros sensores captan el mayor nivel de detalle...

    En fin, no soy ningún experto en el tema, solo espero haberte aclarado algo con mi experiencia con esta cámara.

    Un saludo.

  9. #9

    Predeterminado

    Añado un par de post que explican el sistema de zonas conocido como sistema de Ansel Adams

    http://www.canonistas.com/foros/gene...sel-adams.html

    http://www.canonistas.com/foros/maes...sel-adams.html

    Seguro que con eso ya, vas para nota

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Ubicación
    Torrevieja
    Mensajes
    845

    Predeterminado

    Empieza por la ponderada, que es muy efectiva, y así entenderás mejor qué es y cómo funciona la medición puntual. La lectura de los post que te recomiendan es muy recomendable.

    Saludos.

Temas Similares

  1. ¿Usas la medición matricial? Confiésate...
    Por cbeecp en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 70
    Último mensaje: 17/07/15, 08:22:19
  2. como poner medición matricial en canon 60d
    Por Racheel en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/03/14, 12:05:47
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/03/12, 21:00:21
  4. medición puntual en la G10
    Por Jesús HJ en foro PowerShot
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 13/07/09, 21:34:00
  5. MEDICION PUNTUAL
    Por vertigoibi en foro 400D
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 30/11/06, 00:59:32

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •