Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 24

Tema: El espacio negativo

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    sep 2005
    Ubicación
    VLC-BCN
    Mensajes
    4.722
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado El espacio negativo



    En este post hablaré de un elemento, o concepto, que uso mucho en mis fotografías, pero que en general no suele tenerse en cuenta.

    En principio nos puede sonar un poco feo: "El espacio negativo". Pero nada más lejos. Es algo fundamental en composición porque, aunque a Robert Capa no le falta razón cuando dice: "si tu foto no es suficientemente buena es que no te has acercado lo suficiente", eso no significa que necesariamente el motivo principal de una foto tenga que llenar completamente el encuadre.





    Muchas veces, el espacio vacío juega el papel más importante en la composición de la foto, y a éste (al espacio vacío de elementos), es al que vamos a llamar espacio negativo, ya que el positivo será aquel donde aparece el motivo sea un objeto, una persona, una parte de algo, etc.

    Puede ser espacio negativo un fondo negro, aunque no tiene que ser necesariamente de este color. Basta con que sea una zona lisa, donde no aparezcan más elementos.

    Aunque a bote pronto pueda parecer que esa zona vacía no nos va a aportar mucho, en realidad va a tener varias funciones. Por un lado, va a centrar la atención de manera directa e inconfundible sobre el motivo, y por otro va a acentuar aspectos como soledad, fuerza, aislamiento… El sentimiento que va a reforzar dependerá del contenido de la foto, tanto en qué es lo que aparece en ella como donde aparece o como está iluminado.

    Por ejemplo, en la foto de la mano, el sentimiento es triste e inquietante, ya que el motivo de por si es algo siniestro, y además lo dejamos aislado en una esquina de la parte de abajo de la foto, que aumenta la soledad y el hundimiento.




    En la foto del cantante todo el espacio vacío, aparte de perfilar su figura destacándola, haciendo que el pelo llame más todavía la atención, está haciendo que la imagen cobre fuerza, permitiéndonos percibir como un elemento más de la composición el grito y su mirada.




    Si el encuadre fuera más cerrado, sentiríamos el encajonamiento como algo incómodo.




    Esto no quiere decir que ahora haya que hacer todas las fotos "con aire por todos lados", pero sí que animo a que no nos dé miedo dejar espacio "en blanco" en la foto en ocasiones para enfatizar elementos o sensaciones, o crear composiciones menos habituales.




    Fotografías: Esther Navalón Wamba





    *Cursos ONLINE
    Fotografía digital - Nivel 1 · Composición fotográfica · Lightroom y revelado RAW · Gestión del color · Fotografía de viajes ·

    Una fotografía no se toma, se hace. Ansel Adams
    Sígueme en Instagram, twitter y facebook o echa un vistazo en www.wambando.com

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    BCN - CAT
    Mensajes
    21.757

    Predeterminado

    Totalmente de acuerdo y agradecer esta excelente técnica "quita miedos a no seguir lo que está reglamentado"

    Por otro lado, a mi el Capa como que nope como técnico, sí como documentalista y aunque lo fuera, yo paso bastante de seguir a pies juntillas lo que dicen los clásicos persé.

    El problema de lo que comentas es saber hasta donde es necesario ese espacio vacío. Muchas veces me he quedado incomodo al tener que ajustar el recorte para seguir la Reglas, al final lo que vale es que nos guste el resultado del recorte

    No te veo mucho instruyendonos en el Foro Wamba, pero cuando lo haces lo aciertas de pleno

    Salu2
    Flickr
    70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    ago 2011
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    271

    Predeterminado

    Bravo por este post!

    Lo confieso, soy amante de los espacios negativos.

    Un saludo y gracias!

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    dic 2012
    Mensajes
    59

    Predeterminado

    Interesante, todos los días se aprende algo nuevo. Gracias wamba

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    donostia
    Mensajes
    1.086

    Predeterminado

    gracias wamba, excelente post.

    un saludo
    "La luz es nuestro pincel" laura gilpin (fotografa de paisajes estadounidense)


  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2009
    Ubicación
    Arganda del Rey, Madrid
    Mensajes
    2.198

    Predeterminado

    Me ha gustado mucho el artículo y las fotos que lo acompañan. Muy didáctico.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Al sur del mediodía, o sea, Cádiz
    Mensajes
    2.639

    Predeterminado

    Un concepto fundamental. Y unas fotos muy instructivas, y clarificadoras.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    sep 2005
    Ubicación
    VLC-BCN
    Mensajes
    4.722
    Entradas de Blog
    11

    Predeterminado

    enricvision, Capa no tenía nada de técnico, ¡pero tenía mucho de casi todo lo demás! Esa afirmación que cito me parece acertadísima, aunque evidentemente, no hay que aceptar todo como mandamiento, sólo porque lo diga una persona en concreto. Sobre hasta donde es necesario el espacio vacío, pues depende. La mayoría de las veces nos apoyamos en las reglas básicas para medirlo (tercios, por ejemplo). Aunque, personalmente, me gusta rebasarlo un poco
    ¡Gracias por tus comentarios! Intentaré pasarme un poquito más por aquí.

    Oriol88, ¡es adictivo!

    rafajluque, percebin78, sarape, JULENDE, gracias por pasar y por comentar, me alegro mucho de que os haya gustado. Si lo ponéis en práctica, nos lo podéis enseñar aquí!
    *Cursos ONLINE
    Fotografía digital - Nivel 1 · Composición fotográfica · Lightroom y revelado RAW · Gestión del color · Fotografía de viajes ·

    Una fotografía no se toma, se hace. Ansel Adams
    Sígueme en Instagram, twitter y facebook o echa un vistazo en www.wambando.com

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    mar 2010
    Ubicación
    En un lugar maravilloso
    Mensajes
    4.595

    Predeterminado

    !Muy interesante este post! Presisamente estaba buscando información sobre el espacio negativo, para la foto de esta semana del GAP 6.

    Un saludo y mil gracias.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    oct 2010
    Mensajes
    10.218

    Predeterminado

    WAMBA, interesante post en el que comparto plenamente tu planteamiento y mi agradecimiento por tu tarea divulgativa.

    Suelo utilizar y apreciar el espacio negativo en mis composiciones como recurso para centrar la atención sobre el motivo, crear tensión o subrayar sentimientos por ejemplo.

    A modo de muestra y con tu permiso dejo dos de mis últimas imágenes:




    Aquí me gustó disponer el único elemento compositivo en esa posición para generar tensión visual. me pareció como si el número intentara escapar del encuadre, huir, creo que en contraposición a un encuadre centrado en este caso percibimos cierta incomodidad, como si nuestra vista se empeñara en centrar el número en la composición sin conseguirlo.






    Esta otra imagen hacía referencia al tiempo pasado. Me pareció oportuno situar el eje compositivo en ese extremo que junto a la dirección de la mirada de la gaviota creo que refuerza el concepto temporal, el tiempo ya pasado.


    En fin, espero que estos ejemplos sirvan como aportes ilustrativos a tu post y no dudes en darme tu punto de vista si lo crees conveniente, además lo que uno ve quizás no sea compartido por el resto.

    Un saludo.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    ene 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2.581

    Predeterminado

    Minimal, acabo de leer esta última aportación al hilo, y una vez leida he pensado: esto parece escrito por Minimal. He mirado de quién era la aportación y... sorpresa! he visto que era de Minimal. Eso quiere decir que escribes con sello propio: de lo que dices y cómo lo dices se puede deducir que lo has escrito tú. Enhorabuena, tienes estilo propio y ademas reconocible!

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    may 2007
    Ubicación
    BCN - CAT
    Mensajes
    21.757

    Predeterminado

    Jo Minimal y ahora a ver quien es el/la guap@ que sube fotos?!!!
    Las de Wamba son geniales, pero eran para ilustrar la técnica
    Salu2
    (a ver que tengo en el armario de genialidades con EN (Espacio Negativo). Precisamente ayer estuve mirando una mía con esa caracteristica y además espacio diferente)
    Bueno, pongo un par de sencillas, la especial la dejo para la venta(jeje)

    Verano


    Invierno


    Esta última fue en un entierro en Teruel, un día muy triste, vi esa toma y me dije, para canonistas (se hizo con mi vieja Sony compacta)
    Última edición por enricvision; 11/05/13 a las 17:40:26
    Flickr
    70D+G5 X+G12+IXUS115HS+Tamron 17-50mm f/2.8+Canon 100mm Macro+Canon 70-300mm IS+Samyang 8mm+50mm f/1.8

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 34
    Último mensaje: 04/03/14, 01:27:38
  2. Respuestas: 23
    Último mensaje: 23/11/11, 11:47:19
  3. Del ojo al pixel: El espacio negativo
    Por vigape en foro News
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/04/11, 19:43:59
  4. GAP v 3.0 - Ejercicio 22 - Espacio Negativo
    Por popewan en foro Talleres
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 19/12/10, 21:57:54
  5. Dame Caña Jugando con el espacio negativo...
    Por clunyiii en foro Urbana, rural y arquitectura
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/06/09, 12:26:03

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •