Página 6 de 14 PrimeroPrimero ... 4567811 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 72 de 159

Tema: Prueba de Fuego (Sigma 100-300 F4)

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    feb 2006
    Ubicación
    Mataelpino (Madrid)
    Mensajes
    2.998

    Predeterminado



    Me voy a permitir terciar en vuestro diálogo:
    El mejor tele es el que tú necesites.
    Qué es lo que vas a fotografiar?
    Si te dedicas a viajes esencialmente, podrías optar por el 70-300 IS de Canon, que es mucho más ligero, y tiene estabilizador que te permitirá prescindir de trípode.
    Si lo que haces son retratos, el 70-200 f2,8 (con IS o sin él) que tiene mejor desenfoque con el 2,8
    Si te dedicas a Naturaleza -sobre todo, aves- te hará falta más focal (y más calidad), con lo que te convendría el Sigma de Sir Balto, o el 100-400 IS de Canon.

    Obligatorio (o casi) el mejor filtro UV que te puedas permitir, y por supuesto que le puedes meter un polarizador, aunque te quite bastante luz, y ello te obligue a bajar la velocidad o subir el ISO.

    Por lo demás, Sir Balto: vaya partido que le estás sacando al Sigma!
    __________________________________________________ ______________________

    visita mi galería (total,es gratis...)

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Pinto
    Mensajes
    8.852

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    86

    Predeterminado

    Clirísimo quique, y gracias, bueno, les cuento que ya di el paso y me compré el sigma, espero ahora con ansias que me llegue y con respecto al filtro ayer me empollé un curso de fotografía por internet que postearon aquí y me fue muy util. En este decía que si o si hay que poner filtro mas que todo para protejer el objetivo y dejarlo siempre puesto, dado que el vidrio del objetivo no se puede limpiar. Y a mi me pasó algo y no se cómo arreglarlo, tengo el sigma 10 20 y apenas lo agarré la primera vez, sin querer le metí el dedo en el vidrio, la cosa es que lo veo sucio y no se cómo limpiarla ahora, tiene una mancha importante. Sabeis de algún método para limpiarlo sin que se arruine?.

  4. #64
    Amsler Guest

    Predeterminado

    Cita Iniciado por alttavo Ver Mensaje
    Clirísimo quique, y gracias, bueno, les cuento que ya di el paso y me compré el sigma, espero ahora con ansias que me llegue y con respecto al filtro ayer me empollé un curso de fotografía por internet que postearon aquí y me fue muy util. En este decía que si o si hay que poner filtro mas que todo para protejer el objetivo y dejarlo siempre puesto, dado que el vidrio del objetivo no se puede limpiar. Y a mi me pasó algo y no se cómo arreglarlo, tengo el sigma 10 20 y apenas lo agarré la primera vez, sin querer le metí el dedo en el vidrio, la cosa es que lo veo sucio y no se cómo limpiarla ahora, tiene una mancha importante. Sabeis de algún método para limpiarlo sin que se arruine?.
    Te recomiendo alcohol Eclipse y toallitas Pec Pad.

    Saludos

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    86

    Predeterminado

    Gracias tardías Amsler, ya lo compraré...

    Y cambiando de tema, me llegó el objetivo este anoche y lo probé y es una desgracia, a hay manera de hacer que el objeto se quede quieto..jeje, que desastre lo mio, ahora valoro mucho más el trabajo de sir balto, porque no se me ocurre ni remotamente cómo hacer para lograr enfocar algo sin que se me mueva (a lo mejor haciendo yoga... o dejando de hacer algunas otras cosas que tan contento me ponen...). Lo que es cierto, es que mi pulso es terrible.... Por el resto, espero con ansias el fin de semana para ir a probarlo..

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Pinto
    Mensajes
    8.852

    Predeterminado

    Pues vaya, alttavo, sí que lo siento. No obstante, seguro que enseguida te haces al pepino.

    Yo este puente he estado en Zaragoza y he estado haciendo fotos de las jotas que se cantaron y bailaron el sábado por la tarde, detrás de todas las filas de sillas para las personas mayores que habían puesto, y el sigma se comportó de maravilla, y eso que no llevé ni el monopie.

    Cierto es que al cabo de casi una hora me dolía el brazo, pero es que lo tenía más tiempo cogiendo el objetivo y siguiendo a los bailarines por el escenario que descansado

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    86

    Predeterminado

    Te hago otra pregunta Sir_Balto.. Me vi todo el curso de fotografía que postearon en esta página, ese que se llama trípode y me terminé de leer el manual de la canon 400D, todo esto después de probar el objetivo que me llegó, y descubrí la función AF AL SERVE, que es para seguir algo en movimiento y lo de enfocar con un solo punto AF, que tampoco había llegado a eso. Entonces, con estos descubrimientos te pregunto, cómo se saca una foto a esas aves?, tienes que enfocar con un punto, colocar el auto serve y no tocar la distancia focal una vez que empiezas a perseguir el objeto? Se pone el modo para que la máquina saque muchas fotos o solo una?. Bueno, solo eso, gracias..

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Pinto
    Mensajes
    8.852

    Predeterminado

    Bueno, cada maestrillo con su librillo, como suele decirse.

    Yo te digo mi propia experiencia al respecto.

    En mi caso suelo abrir el diafragma, si no a tope, casi. Lo principal es que yo enfoco, no con el botón de disparo a medio recorrido, si no con el botón "*", en la parte trasera superior derecha de la cámara.

    De este modo tengo libertad absoluta para hacer tantas fotos seguidas como quiera sin necesidad de activar el disparo de ráfaga.

    Sigo al objetivo con el AI Servo activado y disparo sola y únicamente cuando veo un encuadre que me gusta. Con ello consigo las fotos que quiero y no tiro ciclos del obturador porque sí. Claro, que por la misma razón prácticamente nunca os enseñaré una secuencia de 3-4 fotos seguidas de un vuelo de un buitre, por ejemplo.

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    sep 2007
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    86

    Predeterminado

    Que útil que me estás resultando..jeje. Lo voy a probar hoy cuando llegue a casa, ya que no tengo muy claro el tema de "*", pero parece fácil, con esa función ya no es necesario enfocar con un solo punto AF, o no tiene nada que ver una cosa con la otra?

    Gracias..

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Pinto
    Mensajes
    8.852

    Predeterminado

    No, no tiene nada que ver lo uno con lo otro.

    Con el botón *, al menos para mí es más fácil controlar en qué momento disparar mientras que estoy enfocando continuamente al objetivo en su trayecto y disparar cuando yo quiero sin necesidad de ráfaga.

    El punto que yo suelo elegir siempre suele ser el central, a no ser que tenga la anticipación suficiente al objeto a afotar como para colocar el punto de enfoque que quiero para realizar, además de tiro certero, composición adecuada.

    Cita Iniciado por alttavo Ver Mensaje
    Que útil que me estás resultando..jeje. Lo voy a probar hoy cuando llegue a casa, ya que no tengo muy claro el tema de "*", pero parece fácil, con esa función ya no es necesario enfocar con un solo punto AF, o no tiene nada que ver una cosa con la otra?

    Gracias..

  11. #71
    Fecha de Ingreso
    jul 2007
    Ubicación
    San Fernando
    Mensajes
    2.024

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Sir_Balto Ver Mensaje
    Bueno, cada maestrillo con su librillo, como suele decirse.
    ¿Qué tipo de enfoque utilizas? (Punto central o todos)
    A mí me es muy difícil seguir a un ave en vuelo sólo con el punto central de enfoque. En cuanto se va el ave del centro del visor el enfoque se vuelve loco porque detrás lo que hay normalmente es cielo.
    Gracias y Saludos
    P.D. Estupendas tus avi-fotos.
    EOS 30D - Tokina 11-16 - Tamron 17-50 - Canon 50mm. 1.4 - Canon 70-300 + Kenko 2X + Flash Metz 48 AF-1C
    -El Manual es el principal accesorio de nuestra cámara-

  12. #72
    Fecha de Ingreso
    mar 2007
    Ubicación
    Pinto
    Mensajes
    8.852

    Predeterminado

    Pues a mí no suelen írseme

    No obstante, cuando eso ocurre, el sigma enseguida vuelve a encontrarlo. Supongo que, como todo, es cuestión de práctica

Página 6 de 14 PrimeroPrimero ... 4567811 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Prueba Sigma 70-200 DG APO EX
    Por Galar en foro Teleobjetivos
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 14/06/06, 13:57:27

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •