Página 17 de 44 PrimeroPrimero ... 3712151617181922273141 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 193 al 204 de 522

Tema: Fotografía Deportiva Infantil . Consejos y fotos.

  1. #193
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    5.953
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado



    Cita Iniciado por queco2510 Ver Mensaje
    Hola, buenos dias!. Descubri este tema abierto hace muy poco. Grandes consejos. Soy "un intruso" jajaja.....de Nikon. Ayer intente realizar unos barridos a mi hijo, bajando en trineo en la nieve......pero fue un desastre. Decir que no tengo experiencia en este tipo de tecnica, el barrido. Fueron mis primeros intentos. Tengo una D300 y mis intentos fueron con el sigma 70-200mm 2.8. Yo intente con velocidades lentas, 1/60 o similar......pero a esas velocidades y por la luz ambiental, aunque estaba nublado.....gran claridad por la nieve.......me pedia, para "una correcta exposicion", un diafragma muy cerrado.....intente hacerlas en manual y prioridad a la obturacion......En estos casos y este ejemplo en concreto.....niños esquiando, bajando con trineo en nieve y similares......con mucha claridad ambiental, aunque este nublado.....como se solucciona si te pide un diafragma muy cerrado y uno quisiera usar un f5,6 o menor...para un desenfoque del fondo.
    Gracias y saludos.
    Hola, en realidad creo que te falla solo el exceso de luz. El diafragma no importa si es 5.6 o 22 porque, como es barrido, el fondo siempre queda desenfocado. Necesitas poner el diafragma mas cerrado que te permita tener la velocidad deseada, la velocidad manda.

    Trata de usar Iso 50 y el diafragma mas cerrado posible para obtener 1/30 o 1/15.

    Si asi no basta, te toca probar con filtros de densidad neutra que limiten el paso de la luz. Empieza probando uno de 4 pasos si las fotos son en nieve o un polarizador circular (te quita 2 pasos)



  2. #194
    Fecha de Ingreso
    ago 2012
    Ubicación
    Terrassa (Barcelona)
    Mensajes
    24

    Predeterminado Natacion

    Vamos a intentar activar el foro, aqui os dejo esta que hice este domingo pasado, 100 metros espalda. la hice al salir del viraje, la suerte fue que en esta piscina me pude colocar en el borde mismo de la piscina.






    [IMG] IMG_2068.jpg por ulyssses, en Flickr[/IMG]

  3. #195
    Fecha de Ingreso
    may 2010
    Ubicación
    Terrassa, Barcelona
    Mensajes
    4.323

    Predeterminado

    Enhorabuena y Gracias de nuevo jaitolu por el tutorial tan currado!!! y a Teo por los consejos que me dio hace ya un tiempo...

    Hay varias cosas que todavía tengo que superar y mejorar....la primera es la vergüenza a ir con el blanquito por el campo y que todo el mundo te mire y te pregunte...( aunque en mi último partido, le eche morro y después de tres cuartos...me vino el de seguridad para darme un chaleco naranja de la LFP...porque era imprescindible para estar en el césped...estaba en el ESTADI OLIMPIC de TERRASSA...pero no me dijo ni mú!! todo lo contrario)...lo segundo el tirarme al suelo para hacer las fotos...me resulta muy incomodo estar todo el partido agachado o arrodillado....pero todo será cuestión de practica...espero!

    Dejo alguna muestra, no llega ni a la suela de los zapatos de lo que se ve por aquí, pero bueno...espero ir mejorando y por supuesto...acepto y agradecería críticas, pero sobre todo consejos...jejeje











    Aquí se me fue el foco a los jugados de atrás...xDD





    Subiendo la banda por Miguel A. Perez --- OFF ---, en Flickr


    Solo por Miguel A. Perez --- OFF ---, en Flickr


    Falta por Miguel A. Perez --- OFF ---, en Flickr





    Luego, tengo otra duda, tengo entendido que el estabilizador en fotografía deportiva tiene que estar desactivado, pero en el 70-200 2.8L IS II...sería suficiente con poner el estabilizador en el modo 2? O lo desactivo totalmente?

    Espero consejos!

    Gracias por adelantado!!

    Un abrazo!
    Última edición por cirelema2; 26/04/13 a las 20:10:13

  4. #196
    Fecha de Ingreso
    may 2010
    Ubicación
    Terrassa, Barcelona
    Mensajes
    4.323

    Predeterminado

    Cita Iniciado por cirelema2 Ver Mensaje
    Luego, tengo otra duda, tengo entendido que el estabilizador en fotografía deportiva tiene que estar desactivado, pero en el 70-200 2.8L IS II...sería suficiente con poner el estabilizador en el modo 2? O lo desactivo totalmente?

    Espero consejos!

    Gracias por adelantado!!
    Subo el hilo....y me auto cito...esperando que alguien sepa o una respuesta, respecto al estabilizador...hasta ahora lo estoy poniendo en modo 2...

    Os dejo una que me ha gustado bastante:


    Esto es Fútbol por Miguel A. Perez --- OFF ---, en Flickr

    Saludos!

  5. #197
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    5.953
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Es que es buena esta foto, Cire, ya lo sabes

    Y las anteriores representan un gran cambio, a mejor, pero yo sigo pensando que te falta agacharte. Agáchate más, el primer plano de suelo fuera de foco hace que el punto de acción destaque mucho más.

    Yo, cuando voy sin monopié, incluso me tiro al suelo directamente (no hay vergüenza, no hay vergüenza, es mi mantra, jajaja).




    El tema IS:

    - El modo 1 es el normal y el modo 2 es para monopié, que yo sepa: actúa horizontalmente pero no verticalmente, para que puedas hacer esos barridos guapos, jajaja.

    - Sobre si desconectarlo o no, depende de a qué velocidades dispares, obviamente: si te mueves a partir de 1/500, 1/1800, 1/1000, entonces no te sirve de nada, por lo que es mejor desconectarlo (y además ahorras mucha batería).



    Sigue así, Cire, que el hilo depende de ti. Estamos en tus manos



  6. #198
    Fecha de Ingreso
    may 2010
    Ubicación
    Terrassa, Barcelona
    Mensajes
    4.323

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Teo Barker Ver Mensaje
    Es que es buena esta foto, Cire, ya lo sabes

    Y las anteriores representan un gran cambio, a mejor, pero yo sigo pensando que te falta agacharte. Agáchate más, el primer plano de suelo fuera de foco hace que el punto de acción destaque mucho más.

    Yo, cuando voy sin monopié, incluso me tiro al suelo directamente (no hay vergüenza, no hay vergüenza, es mi mantra, jajaja).




    El tema IS:

    - El modo 1 es el normal y el modo 2 es para monopié, que yo sepa: actúa horizontalmente pero no verticalmente, para que puedas hacer esos barridos guapos, jajaja.

    - Sobre si desconectarlo o no, depende de a qué velocidades dispares, obviamente: si te mueves a partir de 1/500, 1/1800, 1/1000, entonces no te sirve de nada, por lo que es mejor desconectarlo (y además ahorras mucha batería).



    Sigue así, Cire, que el hilo depende de ti. Estamos en tus manos
    Muchísimas gracias Teo!!

    Tienes razón!! Me falta agacharme!!! Joer...tengo que superar la vergüenza...pero es que la peña flipa en colores cuando te ven con el camarón y el copito...así que meterme en el campo y tirarme al suelo.....buffff, pero lo superaré, lo superaré, lo superaré!!!!!

    Cuando dices que te tiras...es que te tumbas?... o te arrodillas?

    Gracias por la aclaración sobre el estabilizador!! Es que he probado a desactivarlo y no me acabo de convencer!...supongo que serán manías mías!!!

    P.D: jajajaja Pues si estáis en mis manos....lo llevamos claro!! Hacer el favor de participar vosotros....porque mis fotos no hacen justicia a este increíble hilo!!!


    Pero, para que no se diga....otra en B y N ( aunque se que te gustan en color!!)....no es gran cosa....pero me ha hecho gracia por la escena...por la cara del crío...me recuerda entre las sardanas y al pequeño saltamontes...justo antes de dar la patada!! jajajaja


    Fútbol y contraluz... por Miguel A. Perez --- OFF ---, en Flickr

    Un abrazo!

  7. #199
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    nowhere
    Mensajes
    1.376

    Predeterminado

    Pues no se que te dirá Teo...pero yo en el futbol sala no me tumbo porque no tengo espacio, pero muchas veces estoy sentado en el suelo...

  8. #200
    Fecha de Ingreso
    jul 2009
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    5.953
    Entradas de Blog
    1

    Predeterminado

    Macho, mira que os quejáis.

    Yo voy con la 1D4 y el 300 2.8 a los campos rivales (sí, a esos donde da casi miedito entrar) y paso de todo, voy a lo mío y pongo cara de chulito, jajaja. Así que tú también puedes, seguro


    En cuanto a poses físicas:

    - Normalmente me siento en la posición del loto (piernas cruzadas) con monopié o sin él.

    - Corners y así me estiro cuan largo soy.

    - Me apoyo en codo ....


    No sé, voy a mi rollo cambiando de poses. seguro que me miran a veces y murmuran, pero luego nadie te va a decir nada. Al menos a mí no me señalan.

    Venga, estírate!!!






    PD: Y me gustan en BW cuando le añaden dramatismo, pero generalmente un buen revelado en color no tiene precio (prueba a oscurecer los verdes y amarillos para que la hierba no destaque tanto y ya verás cómo los protagonistas cobran vida y destacan por encima de la hierba).


    PD2: Teniente, con lo grande que tú eres, si te estiras en fútbol sala, tendrías que hacer las fotos desde el punto de penalty, jajaja. No compares.


    PD3: No subo fotos porque me da pereza, la verdad es que es muy rollo colgarlas en el foro, nunca me apetece. Enlazaré desde Flickr, pero también me suele dar pereza, soy un caso, jajaja.



  9. #201
    Fecha de Ingreso
    ene 2012
    Ubicación
    A un clic de ti...
    Mensajes
    14.272

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Teniente Dan Ver Mensaje
    Pues no se que te dirá Teo...pero yo en el futbol sala no me tumbo porque no tengo espacio, pero muchas veces estoy sentado en el suelo...
    ¡Jejeje!

    A mi me verás de rodillas...

    Con el nivel que veo de las fotos aquí publicadas me da vergüenza colgar nada... voy a ver que tengo de interesante...
    Clic, clic, clic...

  10. #202
    Fecha de Ingreso
    abr 2010
    Ubicación
    nowhere
    Mensajes
    1.376

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Teo Barker Ver Mensaje
    Macho, mira que os quejáis.

    Yo voy con la 1D4 y el 300 2.8 a los campos rivales (sí, a esos donde da casi miedito entrar) y paso de todo, voy a lo mío y pongo cara de chulito, jajaja. Así que tú también puedes, seguro


    En cuanto a poses físicas:

    - Normalmente me siento en la posición del loto (piernas cruzadas) con monopié o sin él.

    - Corners y así me estiro cuan largo soy.

    - Me apoyo en codo ....


    No sé, voy a mi rollo cambiando de poses. seguro que me miran a veces y murmuran, pero luego nadie te va a decir nada. Al menos a mí no me señalan.

    Venga, estírate!!!






    PD: Y me gustan en BW cuando le añaden dramatismo, pero generalmente un buen revelado en color no tiene precio (prueba a oscurecer los verdes y amarillos para que la hierba no destaque tanto y ya verás cómo los protagonistas cobran vida y destacan por encima de la hierba).


    PD2: Teniente, con lo grande que tú eres, si te estiras en fútbol sala, tendrías que hacer las fotos desde el punto de penalty, jajaja. No compares.


    PD3: No subo fotos porque me da pereza, la verdad es que es muy rollo colgarlas en el foro, nunca me apetece. Enlazaré desde Flickr, pero también me suele dar pereza, soy un caso, jajaja.

    Ya Teo, pero es que tu eres un hombre musculado, y Miguel y yo somos dos tirillas....y no soy grande creeme, ojo, de espiritu si, pero de tamaño soy mu normalito....

    Yo creo que sentado, en la posición de loto...suficiente cire, pero todo lo abajo que puedas....a mi me encantaría hacer fotos desde un banquillo de esos antiguos, en los que ponias la cabeza a ras del cesped, como los del Viejo Zorrilla en Valladolid, o algunos que he visto en los campos de algunos pueblos.....es que para esto del fútbol soy un abuelo cebolleta de muchisimo cuidado....

    Cuando estuve en Berlin conocí a Pepe Comás, corresponsal de El Pais, y estuvimos una comida entera hablando de campos de fútbol viejos y de partidos antiguos. Bueno como sois mis amigos os voy a recomendar una peli, la mejor que se ha hecho sobre el fútbol, las emociones que provoca y lo que lleva consigo. Se titula El Milagro de Berna, y está en el contexto de la Final del Mundial del 54 que Alemania le ganó a Hungria, la superfavorita, después de irse al descanso 2-0 palmando. A su alrededor está la posguerra en Alemania, un niño, su padre que vuelve del frente ruso y el cambio del siglo XX después de la Segunda Guerra Mundial...no se como está para conseguirla, yo la tengo, pero no está doblada aunque tiene subtitulos en castellano. Si no la encontrais y la quereis, direcciones por privado y os la mando.

    Besos

  11. #203
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1.197

    Predeterminado

    Lo primero de todo, muchas gracias jaitolu por el tutorial. My bien explicado e ilustrado. Enhorabuena por las fotos.

    En segndo lugar, perdonad por no haber leído todo el hilo. He pasado de la página 4 a la última para participar, así que igual hay alguien que está en mi caso.

    Yo hago fotos de baloncesto infantil. Casi todos los partidos se juegan en interior, por lo que sufro el problema de la falta de luz. Algunos pabellones son tan oscuros que ni lego a sacar la cámara de la mochila.

    Donde hay luz "decente" (lejos aún de la ideal), uso mi 400D modificada para poder subir el ISO hasta 3.000, y aún así la mayor parte de las fotos las saco a velocidades tan bajas que hacen que muchas salgan movidas y sean para tirar.

    Tras un par de partidos sacando una mierda de fotos, aprendí yo solito a poner en la cámara el modo ráfaga (aunque raramente la uso) y el enfoque AI servo. Y después de empezar con un zoom standard (17-70), al poco me cambié al telezoom 55-250, más por cuestión de estilo (me gusta aislar a los protagonistas) que de resultados, porque creo que cualquier objetivo sirve para esto.

    En ocasiones he usado también un angular fijo de 14 mm., nada más alejado de un teleobjetivo.

    Con todo esto quiero decir que, efectivamente, no hace falta usar un equipo de profesional para hacer fotos atractivas, cuyo destino generalmente va a ser el disco duro de los padres de los jugadores, aunque en un par de ocasiones he visto ampliaciones considerables de mis fotos en los cuartos de los chavales, e incluso hasta en un salón, lo cual "me llena de orgullo y satisfacción".

    Al principio usaba la medición manual, que es la que pongo casi siempre, pero al final he optado por usar Av, con la apertura al máximo, y compensada 2/3 de paso al alza, porque la puñetera 400D subexpone. Resulta que en muchos pabellones la iluminación es irregular (unas zonas más ocuras que otras), y otros tienen ventanas que iluminan un campo y dejan el otro en sombra... demasiado cambios como para estar pendiente de ir modificando la velocidad de disparo.

    Un detalle de baloncesto: si en fútbol una foto sin balón dice poco, en baloncesto no dice apenas nada, y lo que es peor, cuando un chaval va botando, si el balón está en el suelo, la foto es para tirar, tiene que estar en la mano. Como decía jaitolu, fácil de decir, difícil de conseguir, hasta que le coges el truco. Y otra cosa, en los tiros a canasta, hay que sacar la foto ANTES de que el balón salga de las manos, cosa harto difícil: lo más habitual en estas fotos es que el balón salga "suelto" por el aire. Hay que anticiparse al tiro, y este detalle es el que hará que vuestras fotos sean MUCHO mejores que las de los padres del resto de chavales.

    Dadme alguon días de plazo, que soy de los afortunados que está de puente, y os mostraré algunas de mis fotos de baloncesto.

    Terminaré diciendo que me gustan mucho las fotos a ras de suelo, pero cuando consigo levantarme de la postura del indio, me cuesta horrores andar, así que al final hago las fotos de pie. Cosas de la edad.

    Saludos.
    Gabriel.
    Mis fotos en www.pendrivedesign.com

  12. #204
    Fecha de Ingreso
    may 2010
    Ubicación
    Terrassa, Barcelona
    Mensajes
    4.323

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Teo Barker Ver Mensaje
    Macho, mira que os quejáis.

    Yo voy con la 1D4 y el 300 2.8 a los campos rivales (sí, a esos donde da casi miedito entrar) y paso de todo, voy a lo mío y pongo cara de chulito, jajaja. Así que tú también puedes, seguro


    En cuanto a poses físicas:

    - Normalmente me siento en la posición del loto (piernas cruzadas) con monopié o sin él.

    - Corners y así me estiro cuan largo soy.

    - Me apoyo en codo ....


    No sé, voy a mi rollo cambiando de poses. seguro que me miran a veces y murmuran, pero luego nadie te va a decir nada. Al menos a mí no me señalan.

    Venga, estírate!!!






    PD: Y me gustan en BW cuando le añaden dramatismo, pero generalmente un buen revelado en color no tiene precio (prueba a oscurecer los verdes y amarillos para que la hierba no destaque tanto y ya verás cómo los protagonistas cobran vida y destacan por encima de la hierba).


    PD2: Teniente, con lo grande que tú eres, si te estiras en fútbol sala, tendrías que hacer las fotos desde el punto de penalty, jajaja. No compares.


    PD3: No subo fotos porque me da pereza, la verdad es que es muy rollo colgarlas en el foro, nunca me apetece. Enlazaré desde Flickr, pero también me suele dar pereza, soy un caso, jajaja.
    Eres mí idolo Teo!!! intentaré hacerte caso...

    Cita Iniciado por Teniente Dan Ver Mensaje
    Ya Teo, pero es que tu eres un hombre musculado, y Miguel y yo somos dos tirillas....y no soy grande creeme, ojo, de espiritu si, pero de tamaño soy mu normalito....

    Yo creo que sentado, en la posición de loto...suficiente cire, pero todo lo abajo que puedas....a mi me encantaría hacer fotos desde un banquillo de esos antiguos, en los que ponias la cabeza a ras del cesped, como los del Viejo Zorrilla en Valladolid, o algunos que he visto en los campos de algunos pueblos.....es que para esto del fútbol soy un abuelo cebolleta de muchisimo cuidado....

    Cuando estuve en Berlin conocí a Pepe Comás, corresponsal de El Pais, y estuvimos una comida entera hablando de campos de fútbol viejos y de partidos antiguos. Bueno como sois mis amigos os voy a recomendar una peli, la mejor que se ha hecho sobre el fútbol, las emociones que provoca y lo que lleva consigo. Se titula El Milagro de Berna, y está en el contexto de la Final del Mundial del 54 que Alemania le ganó a Hungria, la superfavorita, después de irse al descanso 2-0 palmando. A su alrededor está la posguerra en Alemania, un niño, su padre que vuelve del frente ruso y el cambio del siglo XX después de la Segunda Guerra Mundial...no se como está para conseguirla, yo la tengo, pero no está doblada aunque tiene subtitulos en castellano. Si no la encontrais y la quereis, direcciones por privado y os la mando.

    Besos
    jajajjaja muy bueno Teniente!!! ...somos dos tirillas....jajajja

    ...me apunto la peli que comentas, para buscarla! Gracias por la info!

    Cita Iniciado por Gabriel Gómez Ver Mensaje
    Lo primero de todo, muchas gracias jaitolu por el tutorial. My bien explicado e ilustrado. Enhorabuena por las fotos.

    En segndo lugar, perdonad por no haber leído todo el hilo. He pasado de la página 4 a la última para participar, así que igual hay alguien que está en mi caso.

    Yo hago fotos de baloncesto infantil. Casi todos los partidos se juegan en interior, por lo que sufro el problema de la falta de luz. Algunos pabellones son tan oscuros que ni lego a sacar la cámara de la mochila.

    Donde hay luz "decente" (lejos aún de la ideal), uso mi 400D modificada para poder subir el ISO hasta 3.000, y aún así la mayor parte de las fotos las saco a velocidades tan bajas que hacen que muchas salgan movidas y sean para tirar.

    Tras un par de partidos sacando una mierda de fotos, aprendí yo solito a poner en la cámara el modo ráfaga (aunque raramente la uso) y el enfoque AI servo. Y después de empezar con un zoom standard (17-70), al poco me cambié al telezoom 55-250, más por cuestión de estilo (me gusta aislar a los protagonistas) que de resultados, porque creo que cualquier objetivo sirve para esto.

    En ocasiones he usado también un angular fijo de 14 mm., nada más alejado de un teleobjetivo.

    Con todo esto quiero decir que, efectivamente, no hace falta usar un equipo de profesional para hacer fotos atractivas, cuyo destino generalmente va a ser el disco duro de los padres de los jugadores, aunque en un par de ocasiones he visto ampliaciones considerables de mis fotos en los cuartos de los chavales, e incluso hasta en un salón, lo cual "me llena de orgullo y satisfacción".

    Al principio usaba la medición manual, que es la que pongo casi siempre, pero al final he optado por usar Av, con la apertura al máximo, y compensada 2/3 de paso al alza, porque la puñetera 400D subexpone. Resulta que en muchos pabellones la iluminación es irregular (unas zonas más ocuras que otras), y otros tienen ventanas que iluminan un campo y dejan el otro en sombra... demasiado cambios como para estar pendiente de ir modificando la velocidad de disparo.

    Un detalle de baloncesto: si en fútbol una foto sin balón dice poco, en baloncesto no dice apenas nada, y lo que es peor, cuando un chaval va botando, si el balón está en el suelo, la foto es para tirar, tiene que estar en la mano. Como decía jaitolu, fácil de decir, difícil de conseguir, hasta que le coges el truco. Y otra cosa, en los tiros a canasta, hay que sacar la foto ANTES de que el balón salga de las manos, cosa harto difícil: lo más habitual en estas fotos es que el balón salga "suelto" por el aire. Hay que anticiparse al tiro, y este detalle es el que hará que vuestras fotos sean MUCHO mejores que las de los padres del resto de chavales.

    Dadme alguon días de plazo, que soy de los afortunados que está de puente, y os mostraré algunas de mis fotos de baloncesto.

    Terminaré diciendo que me gustan mucho las fotos a ras de suelo, pero cuando consigo levantarme de la postura del indio, me cuesta horrores andar, así que al final hago las fotos de pie. Cosas de la edad.

    Saludos.
    Estamos impacientes de ver tus fotos de Basket!!!! sube alguna pronto...xDD!!!, porque incluso lo veo más difícil que el fútbol....

    Saludos!

Página 17 de 44 PrimeroPrimero ... 3712151617181922273141 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Web de fotografía infantil.
    Por carlosturco en foro Off Topic
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/09/10, 13:22:02
  2. 40d y la fotografia deportiva
    Por oier en foro 40D
    Respuestas: 27
    Último mensaje: 08/02/10, 00:35:21
  3. Fotografia deportiva (MTB)
    Por maih en foro General-Fotografía
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 21/07/09, 23:02:28
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/04/09, 15:52:44
  5. Fotografia infantil
    Por GFoylle en foro Tecnicas fotograficas
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 24/07/06, 09:05:11

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •