Tras varias consultas que han surgido en el foro, trato de condensar toda esa información en este pequeño review del Sunpak PZ42X.
Especificaciones Técnicas
- Número guía 42 a 105mm
- Cabezal inclinable y girable
- Zoom automático y manual, con un botón que conversor entre FF y APS-C (24, 28, 35, 50, 70, 85, 105 mm)
- Luz de ayuda al enfoque automático
- Panel trasero iluminado digital
- Con panel difusor para utilizar con objetivos angulares
- Fácil de manejar, pocos botones
A quién está destinado:
Su utilidad es doble:
1) Automático: control E-TTL2. Se puede forzar su exposición e +/- 1,5 pasos
Útil para escenas con poco tiempo para reaccionar e ir a lo seguro, o simplemente cuando no se quiere uno complicar la vida.
2) Manual: potencia manual desde 1/1 a 1/64. Para situaciones más artísticas y controladas.
Considerando su potencia y sus controles:
- Competencia: canon 430EX y el metz 48 AF.
- Por debajo de: canon 580EX y el metz 58 AF
- Por encima de: todos aquellos manuales sin E-TTL2, y todos aquellos automáticos sin controles manuales.
Consideraciones físicas:
Me ha llamado la atención lo ligeros que son. Obviamente de plástico, y aunque de un plástico algo menos "contundente" que el del 430EX, no me parece tampoco que sean de baja calidad. Eso sí, más ligeros. Mirando las especificaciones técnicas de ambos, un 20% menos.
- Dimensiones: 116 x 64 x 102mm (alto x ancho x profundo)
- Peso sin batería 260gr.
Otras funciones interesantes:
- Autoapagado: para mí es muy cómodo, se autoapagan a los 15 min. Genial! Con los 430EX estaba todo el rato agobiado porque se autoapagaban demasiado pronto, pero tampoco quiero que no se autoapaguen nunca, por si acaso. Así que me parece un tiempo prudencial muy adecuado para mi. Ideal para utilizar fuera de la cámara.
- Reciclado: tan rápido como me esperaba. No he llegado a cronometrarlo, pero en el fondo lo que buscaba era que no se eternizara uno entre disparo y disparo, si luego eso se traduce en 3,5 seg como dice el manual, pues perfecto. En este sentido barre al vetusto Vivitar 285 HV.
Compatibilidad
Los pongo sobre una zapata con entrada sincro, y desde ésta he probado:
- conectarle un cable pc-sincro
- conectarle unos skyport
En ambos casos, el éxito ha sido completo. Total compatibilidad. No se pierden disparos. Siento decir que no he probado con ebay.es -triggers.
Me da rabia decir que no tenía este éxito para ambas situaciones cuando utilizaba el canon 430ex. No me explico la razón, sólo problemas de compatibilidad. Además, leyendo lo comentado por Axelko aquí
http://www.canonistas.com/foros/ilum...vivitar-2.html
subrayo la dificultad de compatibilidad que ponen algunos fabricantes de flashes, en este caso Metz: “El resto necesita recibir información a través de los 4 pines adicionales para poder disparar, aunque el flash esté en modo manual (…)los Metz no están pensados para usarse off-camera salvo el Metz 58, que es el único diseñado por el fabricante para esto”.
Qué le falta:
Carece de detalles "extras" como: flash a la 2ª continua, luz de modelado, sincro de alta velocidad, base de plástico de soporte, y funda de tela.
Aunque en el fondo no me importa, porque muchas de estas cosas no las iba a utilizar. Así pago sólo por lo que uso, y me ahorro unos 100 € respecto a los 430ex (de 240 a 140 euros, aprox).
Especificaciones Técnicas
SUNPAK??????
Manual en Español
SUNPAK??????
Marcadores