Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 12 de 25

Tema: Por qué creo que el Samyang/Falcon 8mm NO ES UN 8MM

Hybrid View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #1
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    358

    Predeterminado Por qué creo que el Samyang/Falcon 8mm NO ES UN 8MM

    Bueno, desde hace unos meses ha venido haciendose popular un objetivo koreano llamado samyang 8mm (se puede encontrar por muchos nombres diferentes.. como falcon, vivitar, samyang, bowen, y 2 o 3 más). Este objetivo como muchos sabréis se jacta de ser el primer 8mm que con un "trucazo" óptico no viñetea en un sensor apsc.

    Cómo en los otros post nadie habla del tema y todos hablan del "truco" óptico del samyang para quitar las esquinas, he decidido hacer este post poniendo en crisis el tema, ya que parece muy fácil escribir 8mm por fuera del objetivo y dejar que la gente se lo trague, sobre todo para desprestigiar al resto de 8mm que hay en el mercado.

    No soy óptico y tengo muy poca idea de óptica, pero en el tiempo que llevo metido en el foro si que he llegado a un punto en el que me ha quedado claro que si un objetivo abarca menos que otro es porque el primero tiene mayor distancia focal que el segundo. Ya hubo una discusión similiar acerca de si el sigma de 10mm abarcaba menos que el canon 10mm y al final se demostró que abarcan exactamente lo mismo.. simplemente porque tienen la misma distancia focal. (siempre hablo en aps-c)

    Como no soy óptico y no puedo afirmar científicamente lo que digo me voy a limitar a poneros lo que veo en la web:

    Por las comparativas que he visto en internet he llegado a las siguientes conclusiones:

    1.- Todos los objetivos que hay en el mercado (sin ser el samyang) de 8mm puros viñetean en un sensor en apsc.

    Aqui tienes el sigma 8mm



    El peleng 8mm




    Este es el círculo que deja un 8mm en un sensor apsc, de hecho el 8 mm está pensado para que genere el mayor círculo posible tangente a los bordes exteriores de un sensor de tamaño completo:



    De hecho sigma vende un modelo de 4,5mm para apurar el viñeteo a un sensor aps-c y generar el círculo completo, osea conseguir lo mismo que un 8 mm en full frame pero en aps-c.. así que a partir de un poco más de 10mm los objetivos empiezan a viñetear en un sensor apsc y si lo llevas al extremo como ha hecho sigma obtienes esto:




    Y aquí tienes los fisheye 10mm (tokina 10-17), evidentemente no viñetean no porque los ingenieros de tokina sean más listos que los ingenieros de sigma, sino porque un 10mm no viñetea en un sensor apsc.




    He encontrado este gráfico de una foto del sigma 4.5mm en la que se grafían lo que abarcan cada una de las distancias focales de los ojos de pez sobre un sensor aps-c:




    2.- Esto es lo que he obtenido superponiendo las fotos del samyang sobre las del peleng... (fuentes varias.. para empezar fotos de este post del compañero juanacapo, que evidentemente se ve que no está hechas con trípode, pero si se ve que ninguna del samyang abarca más que las del peleng, de esta página de flickr y de esta web que parece que si las ha hecho con trípode). He intentado ajustar los objetos de los bordes de la imagen para ver lo que abarcan porque hacer que todos coincidan es tarea imposible.



    Por lo tanto interpolando una de estas fotos en el gráfico que anteriormente he puesto:



    Voilá!! yo diría que debería de llamarse samyang 9mm o algo así... pero claro, los koeranos no son tontos y querrán meterse en el mercado de de los 8mm diciendo wow que buenos somos que hemos conseguido hacer un 8mm que no viñetea, olvídate de los pelengs y sigmas.

    ¿Qué opináis? Los ingenieros del falcon, samyang, y los otros 4 nombres que tiene este objetivo son más listos que los de sigma, tokina y peleng... O nos están dando gato por liebre.

    Me gustaría que algún moderador se pronunciase acerca de este tema, puesto que de todo esto.. yo personalmente no puedo hacer ninguna afirmación concreta.

    Un saludo del follonero. Jeje.
    Última edición por Pedrofan; 25/11/09 a las 20:19:02

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    mar 2008
    Mensajes
    347

    Predeterminado

    Como muy bien se ha dicho en varios posts el falcon abarca 180º en un sensor apsc de factor 1,5, el de las canon es de factor 1,6 y solo tenemos 167º, creo que esto deja una parte bien respondida

    Aqui te pongo 4 fotos, estan hechas sobre tripode sin mover la camara, los mismos valores en las opticas y camara, de las del peleng hay una corregida y otra que no, tu mismo puedes ver que la diferencia es basicamente esos 13º menos de cobertura en nuestro sensor y que le da un baño al peleng en cuestion de nitidez, tambien comprobado en otras tomas te produce menos flares que el peleng, eso si a cambio perdemos un poco de cobertura por el factor, pero de verdad que vale la pena, afinando la compo un pelin lo puedes usar como ultraangular sin casi corregir nada





    La primera es del peleng, facil de ver con la cobertura






    Como todas las cosas perdemos un poco por un lado pero lo ganamos por otro

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    Cita Iniciado por biel38 Ver Mensaje
    Como muy bien se ha dicho en varios posts el falcon abarca 180º en un sensor apsc de factor 1,5, el de las canon es de factor 1,6 y solo tenemos 167º, creo que esto deja una parte bien respondida

    Aqui te pongo 4 fotos, estan hechas sobre tripode sin mover la camara, los mismos valores en las opticas y camara, de las del peleng hay una corregida y otra que no, tu mismo puedes ver que la diferencia es basicamente esos 13º menos de cobertura en nuestro sensor y que le da un baño al peleng en cuestion de nitidez, tambien comprobado en otras tomas te produce menos flares que el peleng, eso si a cambio perdemos un poco de cobertura por el factor, pero de verdad que vale la pena, afinando la compo un pelin lo puedes usar como ultraangular sin casi corregir nada
    Yo no he dicho en ningún momento si uno merece más la pena que el otro, porque cada uno tiene sus virtudes, como que el peleng es capaz de enfocar en macro más cerca que el samyang consiguiendo retratos muchísimo más forzados y con una nitidez brutal, o que en la diagonal del peleng si que se abarcan 180º en 1.6x y en el samyang no llega a conseguirlo, que el peleng sirve para full frame y no recorta el circulo de 180º completo. Vale que a veces en las esquinas genera reflejos, pero bueno al menos las tienes, si no automatizas el photoshop y se las quitas. El samyang vale que para un vago le viene bien y que abarca un poco más que el tokina 10-17 consiguiendo lo que casi consigue un pleneg o un sigma 8mm, y que para grabar vídeo viene de puta madre no tener esquinas negras. No es esa la cuestión.

    La cuestión es que si yo fabrico un Tokina 11-16 y lo llamo Tokina 10-16 para que compita con los 10mm te abrire un post exactamente igual que este diciendo oye mira los de tokina dicen que esto abarca lo mismo que un 10mm pero en realidad abarca lo que abarca un 11. De 10mm nada. Si la gente sólo prefieriera calidad frente a cantidad nadie compraría el canon 10-22 ni el sigma 10-20 todos comprarían un tokina 11-16.

    Las cosas por su nombre samyang 9 o 10 mm por ahí..




    En cuanto a la corrección de las esquinas, más de lo mismo, por abajo se ve la calzada negra y por encima la flor de metal completa en el peleng...



    Y aquí te dejo la diferencia entre 10 y 11mm para que veas que la cosa no es un capricho mío. Es casi idéntica proporcionalmente, por no decir que mayor.



    Un saludín.
    Última edición por Pedrofan; 25/11/09 a las 19:42:14

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    feb 2007
    Ubicación
    Tabasco
    Mensajes
    422

    Predeterminado ¿Es en serio?

    Cita Iniciado por Pedrofan Ver Mensaje
    Si la gente sólo prefieriera calidad frente a cantidad nadie compraría el canon 10-22.
    ¿Qué dices?



    Tú si que eres radical en tus comentarios.

    UltraHayata

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    Cita Iniciado por UltraHayata Ver Mensaje
    ¿Qué dices?

    Tú si que eres radical en tus comentarios.

    UltraHayata
    Jaja.. jolín me estáis crucificando los falconeros. No soy radical. El tokina da más calidad que el canon 10-22, es un hecho demostrado.. pero los de tokina no ponen que el tokina sea un 10mm sin serlo para competir con el canon, como los falcon no deberían de poner 8mm ni los vivitar 7mm sin serlo, porque me parece muy mal. Es una falta de seriedad por parte de los fabricantes. Eso es lo que quiero decir. Un saludo.
    Última edición por Pedrofan; 26/11/09 a las 02:54:17

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    Lo siento lo envié 2 veces. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Palma. Mallorca.
    Mensajes
    669

    Predeterminado Par echar más leña al fuego



    Vivitar FISHEYE 7mm 3.5/8A LENS


    Cita Iniciado por bigdani Ver Mensaje
    A mí me acaba de llegar el Vivitar de la familia, y todavía no he salido con él, solo hice ayer el moñas en el salón de mi casa y me lo pasé teta, esto promete.
    En cuanto pueda hago alguna foto y la subo.
    bigdani del foro Tus mejores fotos con falcon 8mm., Samyang, Bowen, Vivitar,... tiene uno y nos podria aportar datos fidedignos de si es el mismo objetivo.

    En el link www.yuriydyrenko.com se dice lo siguiente:
    Una de las comercializaciones del Samyang/Falcon/Bower/etc… es Vivitar y se vende como 7mm:
    "Samyang 8mm f3.5 fisheye es un relativamente bajo de calidad de la oferta de la lente de radar de imagen sorprendentemente buena mientras que el costo de la mitad (o más dependiendo de donde usted vive) a continuación, ojos de pescado similar de Nikon, Canon o Sigma mientras que proporciona características tales como multi-revestidos y hemisférica proyección. Este ojo de pez cubre un ángulo de 180 grados y ofrece una completa imagen de marco recortado en APS-C DSLR.
    En el link:
    Nota: Este objetivo también se vende bajo diferentes nombres de marca tales como el Ojo de pez 8mm Bower, y el Ojo de pez 7mm Vivitar. Son todos iguales."
    Saludos
    Última edición por Juanacapo; 25/11/09 a las 18:21:33

    FOTOS 5DMKII•40D•FujiX10•BG-E2+6•Falcon8mm•Zenitar16mm•10-22f3.5•17-40f4L•17-55f2.8•24-105f4L•50f1.4•70-200f2.8ISL•100f2.8•Extender1,4X•Speedlite 580EX+II

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    Más motivos me pones para opinar que la distancia focal que anuncian es una mera falacia publicitaria.

    Si en unos ponen que es un 8 y comparándolo abarca menos que un 8 y en otros les da por poner un 7... En qué quedamos? Vendo canon 10-300 f1,2..
    Que es un objetivo que está de puta madre nadie lo pone en duda.. pero hay que andarse con ojo porque la publicidad es contractual y si a alguien le da por venderlo en españa tendrá que estar muy seguro de lo que hace...

    Y en definitiva.. para eso estamos en el foro, para advertir sobre estas cosas... Ahora ya no le darán a nadie gato koreano por liebre bielorusa... jaja

    Un saludo
    Última edición por Pedrofan; 25/11/09 a las 18:41:07

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    may 2009
    Ubicación
    Vivo muy lejos de cualquier sitio
    Mensajes
    1.806

    Predeterminado

    ¿Tienes en cuenta que los objetivos para Full Frame tienen un círculo de imagen mayor?

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    oct 2007
    Ubicación
    Gipuzkoa
    Mensajes
    3.777

    Predeterminado

    jode, menudo curro te has tomado...y por fin un poco de sentido con las pruebas en la pantalla. .
    Gracias por la informacion. Pese a tener el 10-20, dudo mucho que necesite esos 2mm extras, jejeje.
    Flickr
    FACEBOOK

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    abr 2008
    Mensajes
    358

    Predeterminado

    Cita Iniciado por eos 50 Ver Mensaje
    jode, menudo curro te has tomado...y por fin un poco de sentido con las pruebas en la pantalla. .
    Gracias por la informacion. Pese a tener el 10-20, dudo mucho que necesite esos 2mm extras, jejeje.
    Te remito a una comparativa que hizo el ilustre Brunoat entre los 10mm del sigma y los 8mm del peleng. Son mucho más que 2mm... Jeje

    Puedes ver el análisis completo del peleng pinchando aqui.

    Última edición por Pedrofan; 26/11/09 a las 02:48:30

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    nov 2007
    Ubicación
    Palma. Mallorca.
    Mensajes
    669

    Predeterminado Comparativa encuadres

    Cita Iniciado por Pedrofan Ver Mensaje
    Te remito a una comparativa que hizo el ilustre Brunoat entre 10mm y 8mm. Son mucho más que 2mm...
    Efectivamente, cuando hablamos de focales cortas un milimetro puede ser muchisimo como se puede ver en el tema: Comparativa encuadres con 8/10/16/24 y 50 mm que colgué hace un tiempo.

    Aquí para ver la comparativa en grande
    Estas diferencias no son tan notables a medida que la focal es mas larga.
    Salu2

    FOTOS 5DMKII•40D•FujiX10•BG-E2+6•Falcon8mm•Zenitar16mm•10-22f3.5•17-40f4L•17-55f2.8•24-105f4L•50f1.4•70-200f2.8ISL•100f2.8•Extender1,4X•Speedlite 580EX+II

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. Respuestas: 3128
    Último mensaje: 11/02/21, 19:05:00
  2. Peleng vs Falcon 8mm Fisheye
    Por Juanacapo en foro Angulares
    Respuestas: 193
    Último mensaje: 02/05/12, 01:00:40
  3. Duda rara: Falcon 8mm vs Sigma 10-20
    Por Usuario_ 13252 en foro Angulares
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 05/05/10, 12:13:27
  4. Respuestas: 15
    Último mensaje: 14/12/09, 19:59:46

Tags for this Thread

Marcadores

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •